Pasaron casi 10 años del cuarto puesto obtenido por Uruguay en el Mundial celebrado en Sudáfrica en 2010 y lógicamente quedó en la Historia.

Quedó en la Historia porque en el torneo previo - Alemania 2006 - quedamos fuera luego de los penales frente a Australia y por la inexistente planificación de la AUF. Tabárez, amén de algunos reparos, vino con un proyecto para que se clasificara a los mundiales y para que la selección vuelva a figurar en los primeros planos.

El camino hacia tierras africanas no fue fácil ya que una vez más quedamos en el quinto puesto de la clasificación y hubo que jugar otro repechaje. Esta vez frente a Costa Rica que se saldó con un global de 2 a 1 en favor de la celeste.

El plantel para Sudáfrica, prácticamente fue el mismo que disputó el tramo final de las eliminatorias con la inclusión de Nicolás Lodeiro que venía de descollar en Nacional en 2009 y fue citado; además quedaron afuera algunos históricos.

Se logró un cuarto puesto que para algunos es poco y para otros muy valorado, teniendo en cuenta que nadie daba nada por Uruguay y muchos pensamos que "tres partidos y volvemos". Es justo mencionar que tuvimos suerte con la serie, se pudo clasificar primeros y después tocaron rivales accesibles. Nos faltó de repente para competir con Holanda y Alemania, dos siempre favoritos pese a que contra los holandeses hubo irregularidades en el arbitraje y contra Alemania pese a que nos ganaron y se lesionó Forlán, se mereció mejor suerte.

Ahora, como pasaron varios años - pese a que algunos jugadores en ese momento eran muy jóvenes - hubo un recambio y algunos ya no integran la celeste. Ahora, viene un posteo acerca de que fue de las vidas de dichos jugadores.

FERNANDO MUSLERA.

En ese momento era un joven que llegaba para ocupar el puesto más ingrato de todos. El arco de la celeste no tenía dueño aún ya que en la eliminatoria desfilaron con poco suceso Fabián Carini, Juan Castillo y Sebastián Viera. Muslera atajó en el repechaje, la preparación y llegó al Mundial como arquero titular. Jugó los siete partidos el entonces guardameta de la Lazio de Italia. Actualmente aún integra la selección uruguaya y es uno de los referentes. Juega en el fútbol turco, precisamente en el Galatasaray.

JUAN CASTILLO

En ese entonces arquero del Deportivo Cali y si bien atajó en algunos partidos de la Eliminatoria, durante el Mundial fue suplente de Muslera. Actualmente se encuentra retirado y forma parte del cuerpo técnico de Diego Forlán en Peñarol.

MARTÍN SILVA

En aquel entonces jugador de Defensor Sporting y tercer arquero de la selección. Aún sigue siendo convocado o reservado y actualmente se encuentra en el Vasco Da Gama de Brasil.

DIEGO LUGANO

En aquel entonces el capitán de la selección y jugador del Fehnerbaçe de Turquía. Uno de los referentes de los últimos tiempos e identificado como uno de los jugadores del proceso. Jugó prácticamente todos los minutos hasta que salió lesionado frente a Ghana y no pudo estar frente a Holanda por semifinales. Volvió para jugar en la derrota por el tercer puesto frente a Alemania. Se retiró del fútbol en 2017 y pasó a ser el manager del San Pablo de Brasil, su último equipo y donde era ídolo.

DIEGO GODÍN

El "Faraón" aún continúa siendo parte de la selección, es el actual capitán, el principal referente y forma parte de las filas del Inter de Milán. En el Mundial jugó todos los partidos sin anotar goles.

JORGE FUCILE.

Fue el mejor lateral izquierdo del torneo integrando el "11" ideal. Fue titular contra Sudáfrica, México, Corea del Sur y Ghana. No estuvo frente a Holanda por acumulación de tarjetas amarillas y contra Alemania no fue incluido entre los titulares porque Tabárez optó por Martín Cáceres. En aquella época jugaba en el Porto de Portugal y desde 2014 a 2018 jugó en Nacional. Se retiró a comienzos de este año siendo parte del Cartagena en el ascenso de España.

MAURICIO VICTORINO

El futbolista de la U de Chile fue parte del plantel celeste. Comenzó siendo titular en el debut frente a Francia, volvió a entrar contra Ghana y fue titular contra Holanda en semifinales. No convirtió goles y actualmente juega en Danubio pero ya no forma parte de la celeste.

MAXIMILIANO PEREIRA

El lateral derecho titular durante la campaña celeste en Sudáfrica y en ese entonces jugaba para Benfica de Portugal. Jugó todos los partidos del Mundial y marcó un gol frente a Holanda por semifinales. Actualmente no forma parte de la selección y se encuentra sin equipo. Es el jugador que - hasta ahora - disputó más partidos jugando para Uruguay, siendo parte de la selección en los mundiales de Sudáfrica, Brasil y Rusia.

MARTÍN CÁCERES

Otro histórico que actualmente integra la selección y actualmente se encuentra en la Fiorentina de la Serie A. Jugó como lateral izquierdo frente a Holanda y contra Alemania.

ANDRÉS SCOTTI

Jugando para el Colo Colo de Chile el zaguero se metió entre los 23 convocados charrúas para el Mundial. No convirtió goles y vio acción en dos compromisos por unos minutos frente a México en la serie y frente a Ghana en cuartos de final. Actualmente está retirado desde 2015 y su último equipo fue Defensor Sporting.

ÁLVARO PEREIRA

Tanto como lateral izquierdo pero fundamentalmente de volante, "Palito" era uno de los frecuentes en el equipo titular. Jugó 5 partidos durante el certamen y convirtió 1 gol frente a Sudáfrica por fase de grupos en la victoria uruguaya por 3 a 0.

Actualmente, tras ser dejado libre por el Club Nacional de Football, se encuentra sin equipo.

WALTER GARGANO

El jugador en ese entonces del Napoli fue titular con Tabárez en casi toda la eliminatoria pero en el Mundial era suplente de Diego "Ruso" Pérez y del "Cacha" Arévalo Ríos. En el Mundial dijo presente en 3 compromisos. Actualmente forma parte del plantel de Peñarol y se está recuperando de una lesión grave.

SEBASTIÁN EGUREN

Otro volante que era bastante tenido en cuenta para cerrar partidos. En aquel entonces jugador del Villarreal de España dijo presente en algunos minutos en varios partidos y fue titular frente a Alemania. Actualmente está retirado de la práctica de fútbol y su último equipo fue Nacional. En Nacional fue asistente de Martín Lasarte cuando fue el entrenador del tricolor.

NICOLÁS LODEIRO

Luego de descollar en Nacional durante 2009 y ser transferido al Ayax en 2010, Lodeiro fue convocado por Tabárez al Mundial. El "Maestro" apostó por el Nico para que sea el conductor de la selección junto a "Nacho" González. Entró en el segundo tiempo en el debut frente a Francia y fue expulsado; después volvió a jugar frente a Ghana y se lesionó. Actualmente juega en Estados Unidos y hasta no hace mucho fue reservado. Su ciclo en la selección aparentemente no está terminado.

DIEGO "RUSO" PÉREZ

Un emblema en ese mundial donde formó el doble 5 con Arévalo Ríos. Jugó todos los partidos y era quien bancaba en el medio. En ese entonces en el Bologna de la Serie A, actualmente se encuentra retirado del fútbol activo.

EGIDIO ARÉVALO RÍOS.

El aquel entonces volante de Peñarol fue titular en toda la campaña siendo compañero en el mediocampo del "Ruso" Pérez. No convirtió goles pero fue una de las figuras de la celeste. Actualmente forma parte del plantel de la IASA en busca del ascenso a Primera División del fútbol uruguayo.

IGNACIO GONZÁLEZ

El que apuntaba para ser el "10" de la selección uruguaya en el Mundial solamente jugó un tiempo frente a Francia en el debut y decepcionó. Después, no volvió a ver acción en lo que restó del torneo. Actualmente sigue jugando y forma parte del plantel de Wanderers.

ÁLVARO FERNÁNDEZ

El "Flaco" era otro de los volantes en la convocatoria y vio acción en cuatro compromisos entrando como suplente frente a Sudáfrica, México y Corea del Sur y también contra Ghana. No convirtió goles y actualmente juega para Plaza Colonia.

SEBASTIÁN FERNÁNDEZ (IZQUIERDA)

"Papelito", que actualmente juega para Nacional apenas vio acción en el Mundial en dos cotejos sin convertir goles.

DIEGO FORLÁN

La figura indiscutida del Mundial al punto de ser considerado para la FIFA como el mejor jugador del certamen. Jugó todos los partidos con Uruguay y además de ser su máxima figura fue el goleador del equipo y uno de los goleadores del certamen. Dos goles a Sudáfrica en la serie, un gol a Ghana en octavos, un gol a Holanda en semis y un gol a Alemania por el tercer puesto.

Actualmente se encuentra retirado de la práctica activa y es el entrenador de Peñarol donde lo acompaña en el cuerpo técnico Juan Castillo. Su último equipo fue el Kitchee de Hong Kong en 2018.

LUIS SUÁREZ

El otro delantero titular de Uruguay que fue titular en todos los partidos menos frente a Holanda por estar suspendido debido a que por evitar un gol - metiendo la mano - frente a Ghana fue expulsado. Fue otro de los goleadores convirtiendo en tres oportunidades, uno frente a México en la serie y dos frente a Corea del Sur en octavos.

Actualmente es el delantero titular no sólo en la selección sino en el Barcelona y el goleador histórico de la celeste.

EDINSON CAVANI

Jugando de volante o mediapunta tuvo destaque en el Mundial. Debutó en el segundo partido frente a Sudáfrica y después no volvió a salir del equipo. En ese Mundial pudo convertir un gol en el partido frente a Alemania por el tercer puesto.

Tras el mundial fue comprado por el Napoli y actualmente juega para el PSG de Francia donde es ídolo y el goleador histórico del club. Sigue siendo parte de la celeste y es el segundo goleador histórico por detrás de Luis Suárez.

SEBASTIÁN ABREU

Actualmente en Boston River donde es jugador y entrenador, a los 43 años sigue jugando. En ese mundial jugó solamente frente a Ghana en cuartos de final donde en la definición por penales pateó el último picando la pelota.

Como dato adicional, no solamente sigue jugando con más de 40 años sino que posee el Record Guinness por ser el futbolista que más camisetas vistió.

ALGUNAS POSTALES DEL MUNDIAL DE SUDÁFRICA

Maxi Pereira en el debut frente a Francia.
Todo el plantel previo a disputar el tercer puesto frente a Alemania.
No es la "mano de Dios", es la mano de Suárez frente a Ghana.
Primer gol de Forlán en el torneo y frente a Sudáfrica.
El "Loco" Abreu tras picar el penal frente a Ghana.
Forlán en acción frente a México.
Suárez frente a México, autor del único gol del partido.
El partido frente a Holanda donde hubo varias irregularidades. Momento "picado".

Y DE YAPA, LOS GOLES DE URUGUAY EN EL MUNDIAL DE SUDÁFRICA.