Nacional campeón del Torneo Intermedio, no mucho más para decir. No era una parada fácil por todo lo que pasó en las últimas semanas del año, donde se corrieron rumores y hubo problemas de todo tipo y color: la fiesta tras perder el clásico, la humillante derrota frente a River Plate en la Copa Libertadores, los contratos no renovados, la decimación del plantel, el cambio de capitán, el mal ambiente que se respiraba dentro del club y otras cosas más.
En un partido en el cual no se pudieron vulnerar las vallas - debido a las buenas actuaciones de los arqueros - Nacional en la tanda de penales pudo gritar campeón, un grito que se contuvo en 2020 tras perder la Supercopa Uruguaya frente a Liverpool y la final del Apertura frente a Rentistas. Hoy, contra Wanderers estaba prohibido perder.
Fueron 120 minutos y una tanda de penales lo que tuvo que esperar Nacional para coronarse campeón del Intermedio por tercera vez; de los cuatro que se han jugado tres los ha ganado el tricolor y el restante lo ganó Liverpool en 2019.

¿Cómo se edificó este triunfo? Nacional no contó con dos jugadores claves entre los titulares como el arquero Sergio Rochet y Gabriel Neves por estar suspendidos, pero contó con un equipo que en su mayoría se componen de productos de la Cantera Inagotable. De los once titulares, siete jugadores son productos genuinos del club: el arquero Guillermo Centurión (figura); los defensas Armando Méndez, Guzmán Corujo y Renzo Orihuela y los volantes Felipe Carballo, Emiliano Martínez y Alfonso Trezza; mientras que en el correr del partido también ingresaron los jugadores Brian Ocampo, Rafael García y Santiago Ramírez que también son genuinos valores formados en el club.

¿Cómo se jugó? El primer tiempo fue bastante malo para los dos y hubo apenas tres situaciones de gol; dos para los tricolores y una para los bohemios. Fue malo y Nacional si bien pretendía ser firme en defensa y empujar hacia adelante, lo segundo no lo logró. Se jugó con más ganas que fútbol con el 4-4-2 planteado por el entrenador Jorge Giordano. Hubo bastante firmeza en el doble 5 formado por dos jugadores que tienen bastante despliegue como Felipe Carballo y Emiliano Martínez, pero los dos por las bandas no tuvieron un buen partido para nada. Alfonso Trezza sigue sin justificar la titularidad puesto que estuvo muy impreciso y jugó entreveradísimo, mientras que Ignacio Lores no aportó absolutamente nada. Bergessio, que esta vez estuvo acompañado de Emiliano Villar en la delantera, no estuvo fino en la definición pero fue a todas; mientras que su compañero en ofensiva puso más ganas y garra que otra cosa. Sin mencionar que jugaron muy solos y que el partido se jugó bastante friccionado por momentos.

En el segundo tiempo había arrancado bien Wanderers, pero Giordano mandó dos cambios que fueron importantes para cambiar la figura del equipo. Se pasó de un 4-4-2 a un 4-3-3; dando ingreso a Brian Ocampo y a Joaquín Trasante por los inoperantes Trezza y Lores. Allí Nacional pudo contener un poco mejor a Wanderers y hubo algunos desbordes. Hay que destacar que Brian Ocampo entró muy bien y enchufado en el partido, generando varios desbordes y desbaratando la línea de tres hombres implementada por Wanderers.
Wanderers complicó con sus jóvenes jugadores y con Hernán Rivero las veces que intentó por arriba. El enorme ariete argentino bajó algunas pelotas a sus compañeros y era bastante bravo por elevación debido a su altura.
Terminan los 90 minutos y Nacional, pese a insistir más que Wanderers a lo largo del tiempo reglamentario; no logró ponerse arriba. Por malas definiciones - ni Bergessio ni Villar estuvieron finos - o porque encontraron bien parado al arquero contrario.
Los treinta minutos del alargue, fueron prácticamente la misma historia: Nacional tomando la iniciativa con más empuje y garra que fútbol mientras que Wanderers buscaba generar algún espacio para contragolpear.
En los penales, que es a suerte y verdad; se definió el Torneo Intermedio. Va primero Bergessio, gol; por Wanderers patea Ignacio González e increíblemente manda una masita a las manos de Guillermo Centurión; va Guzmán Corujo para Nacional y patea brillantemente; Darwin Torres para Wanderers y gol; Brian Ocampo, gol; Gastón Bueno para Wanderers y ataja notablemente Centurión y después queda todo en los pies de Emiliano Martínez que convierte su tiro penal y se desatan los festejos; algo que hacía falta en un plantel que estaba bastante golpeado.
En cuanto a los rendimientos de nuestros jugadores, hubo algunos interesantes como el del arquero Guillermo Centurión al atajar los penales como Jorge Seré en sus mejores momentos; la firmeza de Orihuela en la defensa y el partido jugado en ofensiva por Brian Ocampo.















