Un empate de local que deja varias sensaciones encontradas. Por un lado, se perdió la oportunidad de sumar de a tres puntos cuando tuvimos el partido controlado, pero por otro lado se siente que Nacional terminó fundido físicamente ya que no estamos en competencia y los colombianos vinieron con mucho más rodaje que nosotros.

En cuanto a lo positivo del encuentro, se nota que Alejandro Cappuccio tiene buenas intenciones de jugar bien, tratar de presionar y ser protagonista, sin mencionar que el equipo fue contundente; pero lo malo es que presionar tanto durante todo el partido y con el equipo sin rodaje, se siente mucho en lo físico. Varios jugadores terminaron fundidos como Cándido.
En cuanto al equipo, si bien hay que destacar la contundencia de la ofensiva tricolor - Bergessio anotó tres goles y Leandro Fernández el restante - y el medio, lo cierto es que la defensa tricolor hizo agua por todos lados (el único rescatable fue Christian Almeida) y el arquero Guillermo Centurión con su inseguridad hacía que cada tiro al arco fuese medio gol para los jugadores de Atlético Nacional.
Para colmo de males, la temprana expulsión del zaguero Guzmán Corujo - capaz exagerada - hizo que el equipo se fundiera más rápido al quedar con 10 hombres.

En cuanto al partido, a los ocho minutos tras un error defensivo de Mathías Laborda y Guzmán Corujo sumado a la inseguridad del arquero Centurión, el delantero Jarlan Barrera - en una muy buena combinación con Duque y Andrade - convierte el tanto de la apertura.

Apenas cuatro minutos más tarde - cuando estaban cero a cero Cándido había avisado con un remate que pegó en el palo - Nacional que seguía insistiendo, logra el tanto del empate por medio de Gonzalo Bergessio en una notable definición.
En un momento el partido lo tuvo Nacional, en otro momento del primer tiempo lo tuvieron los colombianos, pero a los 42 minutos llega la expulsión de Corujo - para algunos justificada pero para otros error garrafal del árbitro ecuatoriano - que hizo que Nacional se vuelva a plantar. Tuvo que colocar a Emiliano Martínez como zaguero en la línea final y armar una línea de cuatro hombres con Mathías Laborda, Emiliano Martínez, Christian Almeida y Camilo Cándido, que tuvo que bajar a jugar de lateral zurdo.

Lo que vino sobre el final del primer tiempo fue de locos: el cuarto árbitro dio cuatro minutos de adición y vinieron dos goles más: el 2 a 1 de los colombianos llegó por medio de Andrade tras una buena jugada colectiva (45'+2) y antes que pite el árbitro, una jugada armada por Cándido y Leandro Fernández terminó con un gol de zurda del delantero argentino que así anotaba su primer gol con la casaca tricolor.
En el segundo tiempo, los primeros minutos fueron de Nacional y a los seis llegaría el 3 a 2; cabezazo en el área de Gonzalo Bergessio tras un centro de Cándido.
A los 64 minutos, otra vez Gonzalo Bergessio tras una pelota quieta bien ejecutada por Leandro Fernández, marca el cuarto gol tricolor - el tercero de su cosecha - tras un cabezazo en el área chica que dejó sin asunto al arquero Aldair Quintana.
Pero, sobre el final el equipo tricolor acusó el cansancio y Alejandro Cappuccio tuvo que apelar a los cambios. Renzo Orihuela, Gonzalo Vega, Guillermo May y Maximiliano Cantera ingresaron por Camilo Cándido, Leandro Fernández, Gonzalo Bergessio y Brian Ocampo respectivamente. Allí se fueron viniendo los jugadores paisas. A los 74 minutos Renzo Orihuela - que otra vez fue un manojo de nervios - convierte un gol en contra para los colombianos y - otra vez - Jarlan Barrera convierte para poner cifras definitivas: Nacional 4 - Atlético Nacional 4.
Con respecto al rendimiento de Nacional en general, se sabe que la defensa hizo agua y que adelante fue contundente; en cuanto a lo particular se puede destacar a los delanteros Gonzalo Bergessio y Leandro Fernández y también al lateral zurdo Camilo Cándido que jugó un buen partido.
















