Se viene otro partido del Decano por la Copa Libertadores de América en esta edición 2020. El tricolor está invicto y con puntaje ideal: 9 puntos sobre 9 posibles. Mencionando también que se ganó en Perú frente a Alianza Lima y también frente a Racing en la Argentina en la última jornada de la Copa Libertadores.

Nacional, el día 12 de marzo del corriente año, cuando venció a Estudiantes de Mérida, formó con Luis Mejía; Mathías Suárez, Guzmán Corujo, Mathías Laborda y Agustín Oliveros en la defensa; en el medio jugaron Gabriel Neves y Felipe Carballo; como mediapuntas jugaron Santiago Rodríguez, Rodrigo Amaral y Gonzalo Castro mientras que Thiago Vecino jugó como referencia en el ataque.
Si nos remitimos al historial entre ambos equipos, el mismo es muy corto. El compromiso entre los dos equipos el martes próximo será el cuarto. Hay dos victorias tricolores, una de los venezolanos y en cuanto a goles anotados, los mismos fueron cuatro para cada equipo. Como dijimos, en el último partido, jugado en Montevideo, Nacional derrotó a Estudiantes de Mérida por uno a cero; mientras que los dos anteriores compromisos fueron en el ya lejano 1999 cuando Estudiantes de Mérida y Nacional compartieron grupo con Bella Vista y el Monterrey de México.
El primer partido, jugado en tierras venezolanas, fue el 13 de marzo de 1999 y se saldó con una victoria de Estudiantes de Mérida por tres contra uno. En esa oportunidad Nacional, dirigido por Hugo De León, formó con Leonardo Romay; Cesilio de los Santos, Damián Rodríguez, Jorgeao; Martín Del Campo, Marco Vanzini, Carlos Camejo, Federico Bergara; Ruben Sosa; Gabriel Álvez y Gustavo Varela. En aquella ocasión el gol tricolor fue anotado por el zaguero Jorgeao.
En el segundo cotejo, ya disputado en Montevideo el 2 de abril, Nacional derrotó a Estudiantes de Mérida por dos tantos contra uno. Los dos goles tricolores fueron convertidos por Ruben "Principito" Sosa y el tricolor en esa oportunidad formó con Leonardo Romay; Martín Del Campo, Damián Rodríguez, Jorgeao y Mauricio Ruiz en la defensa; Marco Vanzini, Carlos Camejo y Fabián Coelho en el medio; Ángel Gutiérrez, Gabriel Álvez y Ruben Sosa.
Curiosamente, Gustavo Munúa era el arquero suplente de Nacional en esa Copa Libertadores de América.

Con respecto al compromiso del próximo partido, Nacional evalúa la posibilidad de jugar con un equipo mixto puesto que no todos los titulares viajarán. Sería una posibilidad muy linda de buscar alguna variante para el equipo titular.
¿Quiénes podrían estar? Podrían ingresar varios que actualmente son suplentes y uno de ellos puede ser Brian Ocampo que ha entrado nuevamente en la consideración del entrenador.

Si bien el puntero tuvo varias actuaciones malas y contra Racing jugó de titular pero no anduvo, puede ser importante por su velocidad para abrir la banda y para jugar de contragolpe. El tema que tiene que jugar tranquilo. Otros que tendrían chances de meterse entre los titulares son Santiago Cartagena - está teniendo minutos - para darle descanso a Gabriel Neves y se dice que Mathías Suárez podría aparecer marcando los laterales.
JUGADORES DE NACIONAL QUE PUEDEN SER CLAVES.




OJO CON ESTOS...


