El tricolor hizo su primera presentación en este 2022 y dejó bastantes sensaciones, algunas cosas interesantes y algunas otras para corregir.
Además queda en evidencia que hay jugadores que terminaron su ciclo en el club y que faltan algunos refuerzos mas: además de un 9 por si Emmanuel Gigliotti entra en una mala racha faltaría contratar un zaguero que de garantías y un buen volante central.

Ñublense sorprendió bastante a un Nacional que le faltan algunos jugadores para el equipo titular y que hay otros que les falta conocimiento con sus compañeros; tomemos en cuenta que se fueron varios jugadores y que recién van 10 días con el nuevo entrenador al mando.
Se ganó por penales tras empatar a dos tantos por bando y el tricolor se quedó con la Copa Miguel Restuccia.

El entrenador de Ñublense sorprendió al tricolor parando un 4-3-3 bien definido y bien parado que tuvo a Rodrigo Cisterna como principal amenaza y buscando abrir la cancha con las proyecciones del lateral izquierdo Giovanni Campuzano.
No obstante, Nacional en la primera mitad mostraba dos caras; una cuando atacó y la otra cuando defendió. Atacando tuvo como principal exponente al retornado Leandro Otormín que se mostró bastante enchufado y fue el jugador mas peligroso de la ofensiva tricolor. Incluso hasta fue acertado en las ejecuciones de pelota quieta.
Pero defendiendo se mostró bastante permeable porque el mediocampo dejaba espacios y la defensa se mostraba bastante lenta puesto que era la primera vez que jugaban juntos José Luis Rodríguez (bien en la faceta ofensiva y no tanto en la defensiva), Mario Risso, Mathías Laborda y Camilo Cándido.
A los 21 minutos la visita se puso en ventaja por medio de un gol de Rodrigo Cisterna pero un minuto mas tarde Nacional logró empatar el partido por medio de Felipe Carballo que su remate se vio favorecido por un rebote.

A los 38, una pelota parada ejecutada muy bien por Leandro Otormín encontró al zaguero Mario Risso que puso parcialmente en ganancia a Nacional frente a su rival. El primer tiempo se iba con Nacional en ganancia.
El segundo tiempo fue bastante cortado y Nacional fue perdiendo mas ritmo debido a que el tricolor realizó 10 de las 11 variantes posibles. Allí se descordinó todo y a los 73 minutos Alexander Araveña puso el dos a dos definitivo.
Hubo que definir por penales y allí apareció la gigante figura de Sergio Rochet (capitán del equipo ante los chilenos) que contuvo dos penales. Por Nacional convirtieron Manuel Monzeglio, Adrián Vila, Joaquín Sosa y Gonzalo Vega, mientras que Juan Manuel Gutiérrez marró su tiro.
Se empieza a notar el trabajo de Repetto - búsqueda de equilibrio e intensidad - pero aún falta tiempo de trabajo y falta que lleguen el resto de los refuerzos. No obstante, el examen fue aprobado por los pelos. Quedan aquí los puntajes de los jugadores tricolores.





















