Contra todo y contra todos - incluso de a ratos contra nosotros mismos - Nacional es nuevamente campeón uruguayo por segundo año consecutivo; algo que no se conseguía desde la Temporada 2011/12.
El camino fue bastante largo y tortuoso - paralización del fútbol por la pandemia del Covid 19 - donde Nacional tuvo que afrontar varias dificultades: malos arbitrajes, elección mala de los entrenadores (contando a Ligüera hubo tres en esta temporada), malos rendimientos individuales y colectivos, etc. Sin mencionar que no se consiguieron ni el Apertura ni el Clausura, pero al obtener la Tabla Anual, se pudo acceder a la final por el Campeonato Uruguayo.
Esta es la segunda vez que un equipo logra coronarse campeón uruguayo sin ganar ni el Apertura ni el Clausura, siendo Peñarol el primero en lograrlo en 1997. Otra curiosidad que tuvo este torneo es que Nacional fue campeón sin ganar un clásico.


¿Cuáles fueron las claves de Nacional para que lograra definir el Campeonato? Si bien a lo largo del año hubo rendimientos malos del equipo; hubo dos jugadores que fueron claves a lo largo del año.
En primer lugar, el capitán y goleador Gonzalo Bergessio. Nacional con el capitán en la cancha es otro equipo. Es un jugador que siempre empujó, convirtió goles que nos dieron tres puntos muchas veces que no se merecían. Tiene 36 años pero juega a veces como un pibe de 20.
En segundo lugar estuvo la categoría de Sergio Rochet en el arco. Tuvo que esperar su momento - Luis Mejía era el titular - pero cuando le tocó entrar respondió con creces y eso le valió ser el arquero titular. Tan importante fue Rochet que en muchos partidos Nacional mantuvo el cero y logró tres puntos gracias a él. Sin mencionar que estuvo reservado para la selección uruguaya en las eliminatorias.

Pero, más allá de los rendimientos de Gonzalo Bergessio y Sergio Rochet, este campeonato tuvo mérito enorme el aporte de los jugadores formados en el club. Hubo varios jugadores de nuestras inferiores que terminaron siendo titulares a lo largo del torneo y que tuvieron sus momentos: Emiliano Martínez fue uno de los mejores volantes centrales del campeonato; Joaquín Trasante y Alfonso Trezza si bien fueron criticados con justeza, tuvieron un rendimiento enorme en los últimos partidos; Renzo Orihuela fue clave en el Intermedio y varios partidos del Clausura; Nicolás Marichal jugó como un veterano los últimos tres partidos siendo un debutante; y además cumplieron otros que ya tenían más de un año en Primera como Gabriel Neves, Mathías Laborda y Brian Ocampo que se destapó en este último Clausura.

Con respecto a la segunda final, Nacional tuvo un rendimiento bastante bueno en cuanto a que logró el objetivo y además hubo algunas actuaciones individuales que se destacaron en el triunfo tricolor frente al bicho colorado en el Complejo Rentistas. Rochet otra vez fue clave en el arco cuando el partido estaba cero a cero; Marichal volvió a jugar con solvencia; Laborda tuvo un buen partido en el lateral derecho otra vez y Bergessio volvió a decir presente en la red.
Sin más nada que agregar, dejo los rendimientos de los jugadores que participaron ayer de la final y el gol del partido ¡SALUD GLORIOSO TRICOLOR!
















