No era un partido más este puesto que Nacional está aún dolido por la muerte del Morro García y había otro motivo más para ganarlo.
Nacional volvió a sumar de a tres puntos y se prende a la lucha por el Torneo Clausura que ahora lideran MC Torque y Liverpool con 11 unidades. Nacional está en el 4º puesto pero con dos puntos menos que los líderes.

¿Qué argumentos mostró Nacional para ganar el partido? De a ratos mostró un buen juego colectivo donde hubo un rendimiento parejo de los once iniciales, siendo uno de los puntos más fuertes el mediocampo formado por Neves, Martínez y Carballo; además de que no solamente Bergessio volvió a convertir después de un buen tiempo de sequía sino que fue gravitante ya que se asoció al equipo de forma adecuada.
Jorge Giordano no tuvo misterios con el equipo titular y salió a la cancha el once que estaba más que anunciado: Sergio Rochet en el arco; la defensa formada por Guzmán Corujo y Renzo Orihuela en la zaga y Laborda y Oliveros en los laterales; el mediocampo que conformaron Neves, Martínez y Carballo; más adelantados estuvieron Brian Ocampo y Pablo García; mientras que Gonzalo Bergessio fue la referencia en el ataque tricolor.
Con respecto al rival, River Plate viene en bajada y fue una sombra de lo que puede dar, y para Nacional el partido apenas fue un trámite porque ni siquiera Matías Arezo llegó a complicarnos.
El primer gol llegaría a los 17 minutos y el mismo sería de forma fortuita. El defensor darsenero Guzmán Rodríguez, la metería en su propia portería tras querer anticipar un centro de Agustín Oliveros para Gonzalo Bergessio. El darsenero cabeceó y la clavó contra el vertical derecho bien abajo, bien lejos del alcance del arquero que solamente pudo mirarla. Nacional era más que su rival y tenía más la pelota.
Nacional seguía dominando el partido a voluntad, porque River era prácticamente inoperante e inofensivo. A los 34 minutos, caería el segundo gol. Quizás un gol esperado porque su autor fue el capitán Gonzalo Bergessio, que venía con una sequía bastante larga de goles.
Corner de Gabriel Neves que resta la defensa darsenera, la pelota le queda a Pablo García que "la pincha" por arriba, le queda a Bergessio y define de zurda cruzado al otro palo y lejos del alcance del arquero. Tremenda fue la definición del cordobés, pero la asistencia que le mete Pablo García para el gol, fue deliciosa.

Lo realmente emotivo fue que, tras el gol del capitán Gonzalo Bergessio, los jugadores de Nacional festejaron el gol dedicándoselo al Morro. Los jugadores festejaron apuntando hacia el cielo, haciendo referencia a él.
En lo que restó del primer tiempo, fue más de lo mismo. Nacional tratando de arrimarse y con algunas fricciones.
Comenzado el segundo tiempo, a diez minutos de iniciado, cayó el gol que cerró el partido. Una jugada colectiva en la cual la pelota le queda a Felipe Carballo que estaba frente al arco y remató pero no muy bien, la pelota golpea en un jugador darsenero y Gabriel Neves - que volvió a jugar bien - le pegó de afuera del área haciendo inútiles los esfuerzos de Lucas Machado. Golazo, además de un jugador que muchos en forobolso han criticado: decían que era puro humo, que tenía la cabeza en el pase y, ayer contra River y hace unos días en el clásico, volvió a demostrar que está metido y que quiere rendir. El "bigote" simplemente no andaba rindiendo del todo porque uno o dos partidos malos los puede tener cualquiera.

Dos minutos después de anotado el gol del "bigote", Giordano consideró que el partido estaba cerrado y mandó a la cancha a Thiago Vecino y Rafael García por Gonzalo Bergessio y Emiliano Martínez respectivamente. El capitán la rompió y el juvenil fue nuevamente uno de los mejores así que con el partido liquidado no era ya necesaria la presencia de los dos en cancha. Se buscaba preservarlos para la seguidilla de partidos que viene ya que por la 6ª Fecha Nacional tendrá un partido clave cuando enfrente como visitante a MC Torque el 10 de febrero.
Lo único que quedaba era que corrieran los minutos y a eso se dedicó Nacional. No se "mataron" y buscaron administrar fuerzas para lo que venía; River trató de hacer algo tras el quede de Nacional pero sin generar mayor peligro.
Nacional, por su parte, siguió guardando jugadores apelando a cambios puesto que entraron Alfonso Trezza, Joaquín Trasante y además debutó Nicolás Marichal. Los mencionados jugadores entraron por Brian Ocampo, Pablo García y Guzmán Corujo respectivamente.
En líneas generales, más allá de que River Plate fue bastante inofensivo, Nacional jugó bastante bien, la quiso siempre y se vio por varios momentos un mejor juego colectivo respecto al clásico.
En cuanto a rendimientos particulares, el mismo fue el siguiente:
















