Comenzó a rodar la pelotita en el Preolímpico y salió la gurisada a la cancha. Podremos decir que faltan algunos que por edad podrían estar (Matías Viña o Brian Rodríguez por ejemplo) y que ya juegan en la mayor; o de repente otros jugadores que no fueron cedidos por sus clubes debido a que en esta clase de torneos los clubes no tienen la obligación de hacerlo, como el caso de Peñarol con Facundo Pellistri o del Toluca con Leonardo Fernández.

Desde el 2004 no se jugaban estos torneos y siempre es difícil clasificar para Uruguay ya que como de costumbre son favoritos Brasil y Argentina y solamente clasifican dos selecciones.

Alineación del inicio de Uruguay frente a Paraguay, arriba desde la izquierda: Juan Ignacio Ramírez, Joaquín Piquerez, Ignacio De Arruabarrena, Sebastián Cáceres, Carlos Benavídez y Santiago Bueno. Abajo, desde la izquierda: José Luis Rodríguez, Facundo Waller (c), Diego Rossi, Nicolás Acevedo y Maximiliano Araújo.

En cuanto al partido y a título personal, debo decir que si bien las individualidades de Uruguay rindieron aceptablemente, en el aspecto colectivo está el debe. No jugó bien Uruguay pero se ganó frente a Paraguay, un rival directo del grupo que también compartimos con Brasil - próximo rival celeste - Bolivia y Perú; los dos últimos son apriori rivales accesibles.

En el primer tiempo, Uruguay no fue capaz de hilvanar jugadas de mas de cuatro pases consecutivos y se abusó en demasía del pelotazo. Paraguay, sin descollar mostró firmeza en la cancha y en su defensa; encabezada por el capitán Salcedo. También dio peligro por las bandas por medio de su número 20 Fernández y cuando se descolgaba el lateral derecho Rodi Ferreira por su sector. Quien mas lo sufrió fue el lateral zurdo celeste Araújo, recientemente transferido al Puebla de México.

Por su parte, Uruguay, no generaba prácticamente peligro por las bandas donde Diego Rossi y Joaquín Piquerez jugaron con el perfil cambiado. Uruguay había apostado a un 4-1-4-1 donde Ramírez - el punta - estaba bastante aislado.

Diego Rossi festeja su gol junto a Juan Ignacio Ramírez y el capitán Facundo Waller.

En el segundo tiempo, Uruguay consiguió enseguida el gol del triunfo convertido por Diego Rossi tras rebote dado por el arquero. Después, vinieron tarde los cambios y dio la sensación de que Gustavo Ferreira debió haber apelado a alguien que marcara la diferencia como Santiago Rodríguez o haber puesto antes a Federico Viñas.

Dejo acá el 1 x 1 de los jugadores de Uruguay, en el triunfo por mínima diferencia frente a su similar guaraní.

IGNACIO DE ARRUABARRENA (7): Correcto desempeño, las que tuvo que atajar lo hizo y fue el responsable de que Uruguay mantuviese el cero en el arco.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ (5): Bien pasando al ataque pero hubo algunos desajustes en la marca.

SANTIAGO BUENO (6): Buen partido. Mostró bastante firmeza por arriba y por abajo.

SEBASTIÁN CÁCERES (7): De menos a mas, se lo vio un poco nervioso pero luego se asentó y fue un buen complemento para Bueno. Cubrió bien los errores de Araújo.

MAXIMILIANO ARAÚJO (3): Por su sector los paraguayos entraban como querían y hasta lo derribaban. Sufrió con las subidas de Rodi Ferreira y aún mas cuando el zurdo Fernández se volcó por su sector.

NICOLÁS ACEVEDO (6): Jugó como tapón y cumplió.

DIEGO ROSSI (6): El gol, algunas corridas por derecha generando peligro y no mucho mas.

CARLOS BENAVÍDEZ (5): Correcto marcando, pero totalmente errático en las entregas.

FACUNDO WALLER (7): En el primer tiempo mostró un despligue espectacular tratando de distribuir, marcar y hasta trancó con la cabeza. Debido al desgaste y los golpes salió sustituido. Buen partido del capitán.

JOAQUÍN PIQUEREZ (4): Poca cosa. No pesó jugando por derecha a pierna cambiada y tampoco en el segundo tiempo por la izquierda. Muy pobre partido de la reciente incorporación de Peñarol.

JUAN IGNACIO RAMÍREZ (6): Coraje, empuje y ganas porque prácticamente jugó solo arriba y no le llegaba casi la pelota. Medio gol es mérito suyo.

FRANCISCO GINELLA (6): Jugó menos de 25 minutos pero le dio bastante tranquilidad al equipo tratando de aguantar el balón. Casi mete un gol. Buenos minutos en cancha.

JUAN MANUEL SANABRIA (-): Jugó cerca de 15 minutos pero mostró un manejo interesante. Puede darnos una buena mano.

FEDERICO VIÑAS (-): Jugó apenas cinco minutos pero entró con todo. Debió haber entrado un rato antes.

GUSTAVO FERREIRA D.T. (4): Se notó que no tuvo inteligencia para leer el partido y además de demorarse con los cambios los mismos dejaron ver que los que entraron pueden ser titulares en vez de muchos que jugaron.