Mañana domingo se viene el clásico donde Nacional visitará a Peñarol en su cancha. El ambiente está caldeado tras el descarado robo de los jueces al tricolor frente a Liverpool en la fecha pasada. Habrá VAR en el encuentro que será arbitrado por Leodán González secundado por Carlos Barreiro y Javier Irazoqui. El cuarto áribtro será Jonathan Fuentes.
En el VAR como supervisores estará Gustavo Tejera asistido por Nicolás Tarán.

En 2022 ya sería esta la tercera vez que se enfrentan Nacional y Peñarol si se cuentan los amistosos de verano donde hubo una victoria carbonera y un empate. En la cancha del mirasol hubo cinco enfrentamientos que se registran una victoria de Peñarol, una victoria de Nacional y tres empates.
En cuanto a antecedentes por el Campeonato Uruguayo, el último clásico disputado fue en el Clausura 2021 donde Nacional y Peñarol no se sacaron ventaja y empataron a cero.

Respecto a la última victoria tricolor ante Peñarol fue en el Apertura 2021, en el "clásico del avión" por dos a cero con goles de Brian Ocampo y Camilo Cándido que casualmente hoy estarían en duda para el partido.
Nacional dirigido por Alejandro Cappuccio formó con Sergio Rochet; Mathías Laborda, Guzmán Corujo, Nicolás Marichal, Camilo Cándido; Facundo Píriz, Gabriel Neves, Joaquín Trasante; Alfonso Trezza, Gonzalo Bergessio y Brian Ocampo. Durante el partido para el tricolor ingresaron Andrés D'Alessandro, Maximiliano Cantera y Christian Almeida.
La última victoria de Peñarol ante Nacional por el Campeonato Uruguayo data del Intermedio 2020 y fue por un marcador de tres a dos; los goles tricolores fueron convertidos por Gabriel Neves y Santiago Rodríguez mientras que para Peñarol convirtieron Fabricio Formiliano, David Terans y el argentino Ariel Nahuelpán.

¿Cómo llegan ambos al clásico? Respecto a esa pregunta, llegaría mejor Nacional que Peñarol puesto que Nacional tiene 4 puntos frutos de un empate, una derrota y una victoria y Peñarol apenas cosecha un punto producto de un empate y dos derrotas.
En la fecha pasada Peñarol apenas pudo empatar con el recién ascendido Albion mientras que a Nacional los árbitros "no lo dejaron ganar" ante Liverpool debido a dos goles mal anulados y un penal no sancionado.

Respecto a como formarían ambos equipos puede haber modificaciones en sus respectivas oncenas.
Nacional podría contar con Camilo Cándido ya que su hija y su señora evolucionaron favorablemente. El jugador entrenó a la par de sus compañeros y se encuentra muy bien. Podría meterse como lateral o como volante puesto que hay dudas no solamente en la integración de la oncena sino en la figura táctica.
Pablo Repetto podría mantener el esquema base de 4-2-3-1 pero no hay muchas opciones por las bandas puesto que Ocampo no está al ciento por ciento, Matías Zunino no se recuperó, Zabala sigue lesionado y el colombiano Alex Castro está suspendido aún y recién en la quinta fecha podría debutar.
Si Repetto mantiene el esquema base, podría ingresar Camilo Cándido al lateral izquierdo en lugar de Almeida mientras que Alfonso Trezza y Santiago Ramírez estarían en las bandas. Otra opción sería Leandro Otormín.

Otra opción que se maneja sería el cambio de figura táctica con un 4-4-2. Para ello Repetto mantendría a Trezza y Almeida en el equipo y Cándido jugaría por el sector izquierdo del mediocampo jugando Emmanuel Gigliotti como doble 9 junto al "Colo" Ramírez. El tema que sacrificarían al juvenil Manuel Monzeglio de buenas actuaciones.
Otra opción que se podría manejar sería con Cándido de lateral izquierdo, tres volantes (entrando Trasante en el once titular), Monzeglio suelto delante de ellos y con Ramírez y Gigliotti en ofensiva.
El resto del equipo estaría con Sergio Rochet, José Luis Rodríguez, Leo Coelho, Nicolás Marichal, Diego Rodríguez y Felipe Carballo.
Como podemos darnos cuenta, Pablo Repetto por varias razones no definió el equipo y podría estar a la orden incluso Brian Ocampo.

Respecto a Peñarol, Larriera se ve obligado a realizar alguna variante ya que Ramón Arias podría no estar porque tuvo Covid 19 en la semana y salió lastimado ante Albion en la fecha pasada, aunque recibió el alta médica y estuvo entrenando en los últimos días.
Si Ramón Arias no estaría a la orden para el partido, su lugar será ocupado por Edgar Elizalde en la zaga.
Otro cambio que se maneja sería la salida del ex Rentistas Christian Olivera del once y el ingreso en su lugar de Ignacio Laquintana. Otra opción que podría ser una sorpresa es la inclusión de Bryan Olivera en el equipo carbonero.
El equipo titular que podría presentar Peñarol si bien no estaría definido sería con Kevin Dawson en el arco; Matías Aguirregaray, Hernán Menosse, Edgar Elizalde y Juan Manuel Ramos en defensa; el argentino Damián Musto junto a Walter Gargano en la mitad de la cancha; más adelantados jugarían Ignacio Laquintana, Pablo Ceppelini y Agustín Canobbio y el punta sería Agustín Álvarez Martínez.
Si bien llega mejor Nacional que Peñarol, el tricolor no tiene equipo definido. Peñarol tiene a Larriera hace mas de un año trabajando como DT y es el campeón vigente pero de nueve puntos posibles en las tres fechas apenas rescató uno y se resintió mucho por la salida de cinco titulares del equipo que fue campeón.
Los clásicos son clásicos y hay que jugarlos, nunca se puede augurar un ganador; pero Nacional viene repuntando mucho en rendimiento y ellos aún no encuentran el funcionamiento que tenían la temporada pasada.
Si no pasa nada raro, si jugamos como sabemos podemos dar hoy el batacazo en su propia cancha y sacarles una ventaja de seis puntos en la tabla.
JUGADORES QUE PUEDEN SER CLAVES.

Llegó para esta temporada y está demostrando un nivel bastante bueno y parejo en el lateral derecho. Buena determinación a marcar y también aporta mucho en la ofensiva. Puede llegar a ser desnivelante.

Si no es el jugador que mas clásicos tiene del plantel actual, está dentro de ellos. Felipe Carballo tiene saldo positivo en clásicos y puede llegar a ser determinante. Si llegara a jugar con dos volantes mas a su lado puede soltarse. Cuando está enchufado por lo general Nacional gana un volante de buen pie y que puede ser el conductor.

De repente le falta hacer un gol o no - le han anulado uno - pero es un jugador que sabe moverse bien en el área y ya le convirtió a Peñarol jugando para Liverpool. Es una posible carta de gol para Nacional.

Si llega a ser titular o a entrar a tiempo, puede poner en aprietos a la defensa de Peñarol ya que es un delantero potente y que va a todas. Sería interesante verlo en un tridente ofensivo con Ramírez y Monzeglio desde el vamos.
MUCHO CUIDADO CON ESTOS.

Uno de los jugadores que tiene Peñarol que tiene varios clásicos encima y que nos ha convertido. Hay que cuidar mucho las subidas ya que muchas veces aparece en ofensiva.

Otro referente que tiene Peñarol en materia de clásicos y que hay que ahogarlo. Es un jugador muy sucio para marcar pero también sabe con la pelota.

Dentro de la mediocridad que ha mostrado Peñarol en estas primeras tres fechas, el volante ofensivo ha sido de lo mejorcito. Es un jugador que sabe distribuir bien el balón y que también ha convertido goles.

Si bien no está en el nivel que había mostrado la temporada pasada, Agustín Canobbio no deja de ser un jugador que es peligroso en ofensiva. Ya nos ha marcado goles y el Pumita Rodríguez tiene que estar atento y no dejarlo jugar.