Primer triunfo tricolor y primer título de 2021 bajo la dirección técnica de Alejandro Cappuccio.
Ayer, por dos tantos contra cero, Nacional se impuso frente a Wanderers en la final de la Supercopa Uruguaya 2021. Nacional fue finalista en las cuatro ediciones disputadas y en dos fue vencedor; en la de 2019 ante Peñarol por penales y ahora en la 2021 frente a Wanderers.

Nacional dispuso en cancha un 4-3-1-2 que se convertía de a ratos en un 3-4-1-2 ya que Cándido pasaba a ser un volante más. El once inicial que salió a jugar frente a Wanderers fue con: Sergio Rochet; Mathías Laborda, Guzmán Corujo, Christian Almeida, Camilo Cándido; Brian Ocampo, Joaquín Trasante, Felipe Carballo; Andrés D'Alessandro; Gonzalo Bergessio y Leandro Fernández.
Una vez más se vio el trabajo de Alejandro Cappuccio entre partido y partido, se ve a Nacional agresivo y con intenciones de ser el que propone, aunque también se vieron muchas mejoras en la defensiva; algo que fue un debe en los partidos frente a Argentinos Juniors y Atlético Nacional. Aunque debemos tener en cuenta que los otros fueron partidos por Copa Libertadores y Wanderers es un poco menos que ellos y llegaba con menos rodaje que nosotros.

En cuanto a las mejoras en el aspecto defensivo, Nacional mejoró con la inclusión de Almeida en la línea final y otra vez repitió una buena faena Joaquín Trasante en la mitad de la cancha. El zaguero ex Liverpool sin brillar, cumple muy bien con su trabajo en la última línea, mostrándose firme para marcar y ordenado.

En el mediocampo, fue otra vez impresionante su labor: es la rueda de auxilio en el equipo, corre a todos durante los 90 e imprime una dinámica descomunal. Es el Pac-Man que se come a los jugadores rivales.
En cuanto a los jugadores que juegan en tres cuartos de cancha en adelante, hay que destacar a dos jugadores que fueron importantes para este triunfo y que también están demostrando un gran nivel en los partidos que se jugaron hasta el momento.

Otra vez Brian Ocampo volvió a ser gravitante en ofensiva, abriendo la cancha y desequilibrando a velocidad - al igual que Trasante corre mientras está en cancha jugando - sin mencionar que está colaborando mucho en la marca y en el ida y vuelta por las bandas. Un jugador que está en un muy buen nivel.

El otro jugador en ofensiva que hay que destacar es al argentino Leandro Fernández. Una pesadilla para los defensas rivales ya que cada vez que tomaba contacto con la pelota, generaba peligro constante y además se entendía muy bien con Brian Ocampo.
Con respecto a las jugadas claves, Nacional no sufrió mucho puesto que Wanderers no lo exigió mucho, la única peligrosa fue aquel remate de Abero que nuestro arquero la rechazó notablemente.
Nacional antes del primer gol tuvo unas chances en las cuales el arquero bohemio Ignacio De Arruabarrena contuvo. A los 13 minutos, Nacional falla en un ataque y la pelota quedaba servida para un contraataque de Wanderers; pero la pelota la roba Joaquín Trasante en la mitad de la cancha, descarga para el argentino Leandro Fernández, este hace un cambio de frente para Brian Ocampo y el pibe manda un centro que Leandro Fernández conecta de cabeza para el tanto de la apertura. Un gol precedido de una muy buena combinación.

El segundo gol tricolor llegó a los 79 minutos por intermedio de Gonzalo Bergessio de tiro penal. El capitán anotó su gol oficial número 74 con el tricolor.
En cuanto al resto de jugadas del partido, Wanderers salvo por la mencionada de Mathías Abero, no tuvo muchas más. Nacional pudo haber convertido algún gol más; una la tuvo el "10" argentino Andrés D'Alessandro que desparramó al arquero pero lo llegaron a trabar justo. Si hubiese metido ese gol, hubiera sido una locura.
En lo que respecta a líneas generales, el tricolor estuvo bastante firme; la defensa respondió bastante bien, el mediocampo firme y preciso y en la delantera letal.
En cuanto a rendimientos individuales, hay que destacar a Christian Almeida en la zaga, Trasante en el mediocampo y Brian Ocampo y Leandro Fernández en ofensiva.















