Se han ido varios jugadores desde el comienzo del año a Nacional y muchos ficharon por varios equipos de Primera División. Otros, ya estaban en los otros equipos de la divisional.
¿Cómo formaría un equipo formado por los ex jugadores tricolores que se encuentran vistiendo otros colores actualmente? La formación sería un 4-2-3-1 y la formación sería esta.

El arquero sería, por haber sido clave durante el Campeonato Uruguayo de 2019, Luis Mejía. El panameño, tras cinco temporadas en Nacional, retornó a Fénix que casualmente fue el equipo donde debutó y desde donde llegó al tricolor.

El lateral - volante por derecha Leandro Lozano, actualmente en el "sastre" donde fue una de sus figuras en el Clausura, es el hermano de Brian, actualmente en México, campeón uruguayo con Nacional y jugador de la selección. Leandro fue campeón de la Libertadores Sub-20 con Nacional pero nunca pudo demostrar sus cualidades en el primer equipo. Fue dejado en calidad de libre en 2019 y desde ese momento milita en Boston River.

Jugó en Nacional durante 2015 y 2016 casi sin destaque. Tuvo pasajes luego por equipos extranjeros, volvió en su momento a Defensor Sporting, jugó en Racing y en esta temporada jugará para Cerrito, uno de los ascendidos.

Su debut se dio en la segunda final frente a Rentistas, jugó primero como lateral izquierdo y luego como zaguero cuando entró Ignacio Velázquez. Mandó el centro para el gol de Bergessio y tuvo un buen partido destacando en la marca. En la presente temporada, jugará cedido en Rentistas.

El "Vampiro" jugó por última vez en Nacional en el año 2014. Tras peregrinar por varios equipos, actualmente está en Wanderers donde es pieza en la defensa del equipo de Daniel Carreño.

Si bien juega generalmente como zaguero central en su equipo y es uno de sus referentes, en Nacional fue campeón uruguayo en tres oportunidades jugando como volante central.
Su último partido en el tricolor fue durante 2018 cuando se marchó a Rosario Central, después retornó a Uruguay para jugar en Racing y desde la temporada pasada, defiende a los "ciudadanos".

Otro juvenil que se fue de Nacional sin jugar oficialmente en Primera División. El volante Andrés Romero - hermano de Santiago - tuvo minutos en el primer amistoso de cara a la temporada 2020. Se fue libre a la IASA donde tuvo mucha y buena participación jugando para los "buzones" en el ascenso.
Tras ascender con la IASA, fue incorporado a Progreso para esta temporada a pedido de Maximiliano Viera, quien fuese su entrenador en los "buzones".

Un caso bastante curioso el de Facundo Labandeira en Nacional. Apareció en 2018 de la mano del "Cacique" Medina donde tuvo pocos pero productivos minutos - con goles incluídos - y fue cedido a Progreso donde rindió. En 2019 volvió a Nacional pero no tuvo casi participación ni con Domínguez ni con Gutiérrez y fue dejado libre. En ese momento fichó para Danubio y tras el descenso del "franjeado" fue fichado por Boston River, equipo al que defenderá en esta temporada.

Había arrancado con todo cuando Eduardo Domínguez confirmó su ascenso al primer equipo tricolor a comienzo de 2019. Después se fue quedando, tuvo un 2020 bastante irregular y en esta temporada jugará para MC Torque. El Grupo City le compró su ficha a Nacional en U$s 3,5 millones y lo cedió a Torque.

Una de las figuras del Campeonato Uruguayo de 2019 que se fue a fines de 2020 luego de ser relacionado con otros equipos, finalmente acordó su llegada a River Plate. Jugará hasta fin de año en el darsenero. Debutó en la primera de Nacional en el 2002 y fue cinco veces campeón uruguayo con el bolso.

Un histórico del club que esta temporada jugará para Liverpool, buscando demostrar que aún puede ser útil en un equipo. En Nacional hizo varios goles en los clásicos y fue cuatro veces campeón uruguayo.

Campeón de América y del mundo con Nacional en 1998, campeón uruguayo como entrenador en 2002. El año pasado pegó la vuelta a Wanderers y fue finalista en el Torneo Intermedio. Buscará ahora ganar la Supercopa Uruguaya.