Política regional
-
hace años que ya no debía estar gobernando, hicieron fraude para ganar por CUARTA vez
para mi este es el típico caso de que como no tiene el apoyo del ejercito se va, si lo tuviera se queda hasta la muerte -
-
respondió a sanjo en Última edición por Michel
-
@bolsoamuerte dijo en Política regional:
Coincido 100% con Talvi.
Me alegro que hayas reconocido las violaciones a la democracia de Evo Morales
-
@gauzabolso Es que coincido con todo. Hubo fraude y hubo GOLPE DE ESTADO. Nunca dije nl hubo fraude. Por eso dije que resisto archivo.
A ver si los derechosos lo admiten.
-
@yobolso nunca dije que no existieron. No se de donde lo sacaste en el momento que me acusaste. Pasa que si, los de izquierda somos sesgados aunque a ustedes les cuesta decir golpe de estado. Tiene 4 patas, ladra y mueve la cola. Golpe de estado. Es simple.
Todavía no te leí decirlo a vos eso.
-
En el mundo: Golpe de estado militar
El partido colorado: Golpe de estado militar
Forodiestro: El ejército hace lo que pide el pueblo
-
@Aserrin "En el mundo: Golpe de Estado militar" es como colocar a mucha gente de tu lado no ?. (Otra mentira más que importa...).
Aquí un análisis de la situación en Bolivia. el título dice "La lección que deja la renuncia de Evo Morales (y por qué no hubo golpe de Estado. Miren.
-
EE.UU reconoció al gobierno de Honduras sin mucho aspaviento. Eso que la OEA exigió nuevas elecciones presidenciales.
-
Las horas confirmarán o desmentirán si hubo un golpe de estado. Por el momento hay señales preocupantes, como algunos policías que salieron a manguear guita y decir que si no les daban determinadas cosas iban a seguir amotinados.
Claramente si hoy logran reunir al parlamento, nombrar a la mina que sería la siguiente en la línea de sucesión y arrancar el proceso de llamado a nuevas elecciones es una cosa. Si en cambio aparece algún monigote sentado ya es otra. Todavía está todo muy en el aire, hace unas horas parecía que el Camacho se había apropiado del poder, ahora parece que no es tan así. Se habla de represión en el Alto y no queda claro qué es verdad y qué no, también los de la oposición tan diciendo que Evo mandó gente con dinamita y uno se voló las manos.Lo que si no está en discusión es que hubo un quiebre institucional. Y también está claro quien, por su sed de poder, lo provocó. Llamarle golpe de estado cuando nadie ha tomado el poder no se si está del todo bien. Podríamos decir que es un intento de golpe de Evo al cometer fraude, desarticulado, que derivó en un golpe de estado de las FFAA "pidiendo" su renuncia. Lo que si no hay, por ahora, es una dictadura, porque nadie tomó el poder.
Son repudiables las bandas que han salido a quemar todo, ahí tampoco está claro si es de un solo lado porque también dicen que a políticos opositores les quemaron la casa. También son repudiables los tipos que como Camacho o sectores policiales salieron a aprovecharse de la situación queriendo morder su cuota de poder. Pero es inaceptable ver a la izquierda llorar por "el golpe de estado al mesías del pueblo Evo Morales". Mínimo criticame la situación completa, mínimo.
-
Suscribo casi todo pero creo que el hecho de que el ejército hizo caer un gobierno electo democraticamente es claramente un golpe de estado. No es necesario que haya además una usurpación de poder para eso.
-
@Aserrin dijo en Política regional:
Suscribo casi todo pero creo que el hecho de que el ejército hizo caer un gobierno electo democraticamente es claramente un golpe de estado. No es necesario que haya además una usurpación de poder para eso.
Ahhhhh ja ja !!!. O sea Evo Morales podía seguir de por vida en la Casa de Gobierno porque se preocupó de hacer elecciones fraudulentas para quedarse en el poder por cuarto período consecutivo.
¿Cuál es el gobierno electo democráticamente?.
Las dificultades que tenés para entender y escribir un concepto tan básico y elemental es fantástica (diría Tabaré...)
-
Está claro o necesitan que les hagan un dibujito?
-
El tema es que se debieron seguir los caminos constitucionales. O sea, denunciarlo y hacerle un impeachment por el fraude. Y eso debió implicar una investigación, un juicio y el derecho a defenderse. Eso o que Evo renunciara por sus propia voluntad. Al haberlo sacado de pesados termina siendo un golpe de estado.
Ahora, tampoco la puedo caretear y decir que lo que planteo arriba era posible. Con mayorías parlamentarias y un lider mesiánico (hasta su twitter es EvoEsPueblo!!!) seguramente los caminos constitucionales de país serio eran imposibles. Por eso es un tema complejo, donde seguramente se hiciese lo que se hiciese iba a ser sucio.
Pensar que si Evo nombraba un sucesor y hacía unas elecciones limpias seguramente ganaba el MAS, y aún perdiendo terminaba con casi todo el congreso y de presidente un tipo de centro izquierda, en 5 años volvía como un rey. Lo que es la sed de poder. Aún suponiendo el mejor escenario en que el tipo fue inocente, debió el domingo cuando pararon el conteo hablarle al país, anunciar las irregularidades (que hasta pudo adjudicárselas a un boicot externo e insinuar que fueron hackers gringos) y llamar a nuevas elecciones. En vez de eso fue y se declaró ganador de vivo. Una negligencia total.
-
@gauzabolso yo creo que si no hizo eso que decís para terminar renunciando es que sabía que la máquina golpista ya estaba en marcha.
La diferencia entre tener militarizada a la población y fidelizada con el país imponiendo una dictadura (Cuba, Venezuela) con estar regalado... no justifico pero se explica.
El único interés de las potencias en estos países es depredarle algún recurso natural de los minerales que recientemente se descubrió sirven como superconductores para nano-tecnología (celulares). En el caso de Bolivia es el Litio y ahora se lo van a llevar como se llevan el Coltán de Congo.
-
si tiene algún recurso ya es del norte eso está visto
-
@sanjo pero ese argumento es igual de compatible con China. Podría afirmar que el gobierno chino aliado con la inteligencia cubana y hackers rusos orquestó el fraude, o decir que lo hizo Usa como bandera falsa. Ambas afirmaciones son igual de posibles e igual faltas de pruebas. Y ambas naciones son perfectamente capaces.
Por eso es tan importante cuidar la democracia. Cuando las cosas se empiezan a enturbiar los intereses ven la puerta abierta y entran. Y es imposible de terminar e incluso de determinar cuál es la verdad. -
@gauzabolso dijo en Política regional:
@sanjo pero ese argumento es igual de compatible con China. Podría afirmar que el gobierno chino aliado con la inteligencia cubana y hackers rusos orquestó el fraude, o decir que lo hizo Usa como bandera falsa. Ambas afirmaciones son igual de posibles e igual faltas de pruebas. Y ambas naciones son perfectamente capaces.
Por eso es tan importante cuidar la democracia. Cuando las cosas se empiezan a enturbiar los intereses ven la puerta abierta y entran. Y es imposible de terminar e incluso de determinar cuál es la verdad.Divide y reinarás.
Y tenés razón, pensar que EEUU es el único país actuando de manera imperialista es una ingenuidad o deshonestidad tremenda.
-
@gauzabolso dijo en Política regional:
@sanjo pero ese argumento es igual de compatible con China. Podría afirmar que el gobierno chino aliado con la inteligencia cubana y hackers rusos orquestó el fraude, o decir que lo hizo Usa como bandera falsa. Ambas afirmaciones son igual de posibles e igual faltas de pruebas. Y ambas naciones son perfectamente capaces.
Por eso es tan importante cuidar la democracia. Cuando las cosas se empiezan a enturbiar los intereses ven la puerta abierta y entran. Y es imposible de terminar e incluso de determinar cuál es la verdad.Coincido 100%.
Pero es el modus operandi ya conocido hace mucho. Ante la falta de pruebas o algún argumento serio, tiramos fruta de todos colores, cosa de disminuir la responsabilidad de la gente que sea siniestra.Yendo al caso, Evo Morales dominando la Justicia Electoral, hizo que un Referendum que había perdido en 2016 para ser reelecto, lo declararan ganador. Ergo, siguió siendo presidente.
Pero el dulce pica los dientes, y ahora cuando vió que iba derechito a un balotaje, bueno, paramos el recuento de votos por 20 horas, acomodamos las cosas y cuando se reinicia la info de la cantidad de votos, oh casualidad, Evo ganó de nuevo.
Esto se agravó cuando la Comisión Internacional de OEA comprobó que el fraude era de tal magnitud, que había distorcionado por completo el resultado de la elección, por tanto Evo no era un presidente legítimo.
Pero, como todo es dinámico aparecen las peores "caras" de estar viviendo de espaldas a la Constitución y la Ley, privilegiando lo político sobre lo jurídico y así surgen las peoras cosas del "otro extremo".
Hay abusos espantosos e inaceptables a una Alcaldesa (porque el primer paso fue hacer esa "zona liberada") y ahora con saqueos a las casas de Evo y su hermana.
¿Está bien que en esas condiciones se le dé asilo y salga de Bolivia?.
Por supuesto que sí, no tiene garantizada su integridad ni su vida y al renunciar sumió al país en una especie de limbo que depende en mucho de que se conserve la institucionalidad y se llame a elecciones lo antes posible.El problema es que la mujer que tomó juramento hoy, y le aceptó la renuncia a Evo, está muy presionada (ha tenido crisis de llanto en el propio Parlamento) y es una incógnita si tendrá el temple para que la situación no se salga de los límites constitucionales.
Ojalá así sea y se retome la vida democrática perdida ya desde 2016.
Lo peor es lo que va a sufrir el pueblo boliviano hasta que esto se logra, si es que se concreta. Ojalá se cumpla el plazo que mencionaron hoy de llamar a elecciones en Enero, digo yo.
-
@gauzabolso no quieran imponer una teoría de los dos demonios donde claramente no la hay.
Existen bases militares chinas en nuestro continente? Hay influencia china en organismos supranacionales de presión sobre los gobiernos continentales como la OEA?