Política regional
-
si uruguay tiene 50 argentina y brasil no pueden tener lo que dicen tener
-
Argentina tiene mucho más. Yo estuve en bs as la semana que llegó el virus y ese finde fue un despelote. Días lindos, plazas llenas , boca campeón, obelisco hasta las manos y tremenda noche que salimos todos menos los hinchas de river.
-
@juan1899bolso dijo en Política regional:
Pero que hijos de mil puta. ¿Algún día la sociedad se va a cansar de la clase política que le roba y la escupe en la cara?
-
@nbobolso dijo en Política regional:
@juan1899bolso dijo en Política regional:
Pero que hijos de mil puta. ¿Algún día la sociedad se va a cansar de la clase política que le roba y la escupe en la cara?
-
Pero no es una partida para donar? Más que llevarse al bolsillo. Por ejemplo Cambiemos lo donó para un instituto particular en investigación y descentralización de los test.
O sea clarito ahí dice "que solo será utilizado para..."
-
@Aserrin dijo en Política regional:
Pero no es una partida para donar? Más que llevarse al bolsillo. Por ejemplo Cambiemos lo donó para un instituto particular en investigación y descentralización de los test.
O sea clarito ahí dice "que solo será utilizado para..."
Si claro, creer es una opción. Yo descreo totalmente, nada que pase por manos de estos políticos bananeros termina limpio.
-
Entonces mejor sería esperar adonde va a parar esa plata.
-
@Aserrin Tengo ninguna prueba y ninguna duda de que toda plata que pasa por las manos de estos políticos bananeros se mancha.
No esperes nada, los que dejan pruebas son la excepción. Es un cuestión de fe nada más, mirá lo que es Argentina (aplica igual para todos los países de sudacalandia) y hacé tus probabilidades.
-
@nbobolso además podrían haber dado toda esa guita a alguna organización médica para que la distribuya, no hay necesidad de que pase por los políticos.
-
@nbobolso dijo en Política regional:
@Aserrin Tengo ninguna prueba y ninguna duda de que toda plata que pasa por las manos de estos políticos bananeros se mancha.
No esperes nada, los que dejan pruebas son la excepción. Es un cuestión de fe nada más, mirá lo que es Argentina (aplica igual para todos los países de sudacalandia) y hacé tus probabilidades.
Si se trata de fe y no de pruebas, ya es una opinión personal, con todo lo positivo y negativo que eso conlleva.
Que este sistema puede ser mejorado no tengo dudas, pero hasta que se presente una opción mejor que sea viable, entiendo que lo mejor es hacer las correcciones que sean necesarias y que se actúe rápidamente cuando hay desvíos o excesos muy especialmente en la administración de dineros públicos.
Desde ya que es otra opinión (la mía) sin otro valor que ese. No pretendo convencer a nadie, sino dar otro punto de vista.
-
Está mal por todos lados.
-Es discrecional, lo decide cada político como le pinta.
-Es dinero del estado, sin embargo a la hora de donarlo queda como una donación del político, le saca rédito personal.
-Pasa por las porosas manos del político.
Es una ranciada bien de un país de cuarta como es la Argentina. -
-
cuarentena total 10 dias en argentina, no se que va a hacer mucha gente
-
Lo mas grave de Argentina es que el mercado laboral informal era gigante. Toda esa gente va a quedar sin cobrar seguro de desempleo en una economía con inflación alta (y con precios cuidados encima). Ni que hablar que el default ya es un hecho.
Se van a hacer recontra mierda. Hace decádas que estan haciendo las cosas como el orto y esto los va a reventar pal carajo. Pobre gente.
-
Justamente, Argentina está en un nivel mucho peor que nosotros en cuanto a la informalidad laboral.
Incluso gente que tiene acceso a planes, con eso no les alcanza para vivir.Horrible realmente, el presente y el futuro mediato, pobre gente (y nosotros incluidos).
-
Parece que ya está bien la nena.
Después que la Jefa de la Banda tiró los hilos para modificar la Justicia, remover y nombrar jueces y un largo etcétera, parece que ahora la niña puede viajar desde Cuba.Regresa Florencia Kirchner de Cuba y la esperan dos causas judiciales donde está procesada por corrupción.
Pero la Justicia aguarda, porque la hija de la vicemandataria tiene graves causas judiciales en su contra y por ellas deberá responder en los próximos meses.Por ICNDiario -22 marzo, 2020.
La vicepresidente de Argentina, Cristina Kirchner, informó a través de sus redes sociales que regresará de Cuba este domingo con su hija Florencia, que pasó más de un año bajo tratamiento médico en La Habana, y que a su llegada cumplirá 14 días de aislamiento.
El anuncio de la vicepresidente se dio horas después de que el Presidente Alberto Fernández firmara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece la cuarentena total.
Pero la Justicia aguarda, porque la hija de la vicemandataria tiene graves causas judiciales en su contra y por ellas deberá responder en los próximos meses.
Según informa el diario Clarín “La hija de la vicepresidenta irá a juicio oral junto a su madre y su hermano Máximo Kirchner en dos causas, en las que fueron procesados por lavado de dinero a causa de los negocios de sus dos compañías familiares con Lázaro Báez y Cristóbal López. Heredera de las acciones de las firmas de sus padres, Florencia además fue gerente de Los Sauces SA y una de los dos empleadas de esa inmobiliaria. Su patrimonio fue investigado en la causa Hotesur, y le secuestraron cerca de cinco millones de dólares que tenía en cajas de seguridad”.
-
Bueno, una consecuencia lógica y esperable en laaaaaaa Argentina.
(Por acá, bien gracias, un besito a Carmelita y a la que viajó a Young sin barbijo ni ninguna precaución).ARGENTINA.
Demandarán por US$ 700 mil al joven que se subió a un barco a pesar de tener coronavirus.
La estrategia legal del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta será demostrar que, a partir de los hechos sucedidos en el barco, se cometió un delito contra la salud pública.El gobierno de la ciudad de Buenos Aires demandará por US$ 700 mil al joven de 21 años que se subió a un barco y llegó ayer a Buenos Aires desde Colonia, Uruguay, a pesar de haber dado positivo por coronavirus . La presentación fue en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 9, a cargo de Luis Rodríguez, e interviene la Fiscal Federal María Alejandra Mángano.
El gobierno porteño pidió que se lo admita como querellante en la causa por graves delitos contra la salud pública. El proceso penal es contra el pasajero de 21 años que arribó desde Colonia a Buenos Aires, y que al ocultar su condición de positivo de coronavirus puso en riesgo a todo el barco Juan Patricio de la empresa Buquebus .
La estrategia legal del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta será demostrar que, a partir de los hechos sucedidos en el barco, se cometió un delito contra la salud pública . Al vecino de Belgrano se le podría llegar a aplicar una de las figuras más graves que contempla el Código Penal, el artículo 202, que prevé prisión de entre tres a 15 años para "el que propagase una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas".
Como querellante, el gobierno porteño buscará, además, la reparación integral de los perjuicios originados al patrimonio de la Ciudad por el operativo de cuarentena. Es "un operativo sanitario más el costo de traslado, más el costo de hotel para casi 400 personas", detallaron. De allí es que la suma llega a los US$ 700 mil, que incluye:
Gasto de Triage (operativo en el puerto).
Gasto de alquiler de combis y traslado al hotel.
Gasto del hotel, alimentación y cuidados/atención médica."Esto es un ejemplo claro de cómo el acto irresponsable de una sola persona puede poner en riesgo la salud de cientos de otras, y a la vez generar un gasto enorme para todo el sistema de salud en un momento crítico como este", manifestaron desde el gobierno de Buenos Aires al diario argentino La Nación , y agregaron: "No se trata solo de un gasto económico, sino de un gasto de espacio, de infraestructura y, sobre todo, de los recursos humanos, generando un esfuerzo innecesario en los profesionales de la salud que están dándolo todo para cuidarnos".
En total fueron 385 pasajeros y 19 tripulantes a los que se les aplicó el protocolo del SAME por contacto cercano con una persona infectada con Covid-19. Esto incluyó la participación de todas las fuerzas de seguridad para trasladarlos a los hoteles previstos para garantizar el aislamiento correspondiente.
El operativo fue coordinado entre Salud y el SAME, con el apoyo de Policía de la Ciudad y Prefectura. Las personas fueron llevadas a los hoteles Presidente, Panamericano y Escorial, y la tripulación al hotel Naval, en un trabajo coordinado entre el gobierno de la Ciudad y el nacional.
https://www.elpais.com.uy/mundo/demandaran-us-mil-joven-subio-barco-pesar-coronavirus.html
-
@Julichingo-Bolso está perfecto.
Mientras tanto carmela sigue tranquila comprando sus pieles
-
@Fabianz Sí, en estas cosas vemos como en Uruguay todo nos cuesta un disparate.
En Buenos Aires el gobierno de la ciudad estudió el caso y actuó.Acá no sé que esperan para tomar determinaciones cuando los casos son tan claros.
Carmelita, la Nº1, la mujer que se fue a Young también.
Pero mientras no se hace nada, el mensaje que se transmite a la sociedad es que podés contagiar a cientos de personas en Uruguay que no pasa nada.
La verdad, una vergüenza la acción de Fiscalía en nuestro país, otra vez y van...
-
Aparte por más que arreglen que pague dos pesos de multa (el tipo es de plata) ya con ese titular le pegas un buen cagazo a unos cuantos inconscientes.