Política regional
-
-
De las noticias importantes no posteamos ninguna igual, no?
-
Juajua la vida sexual de marra es el argumento ?
-
Maleno el debate Argentino. Lamentablemente todos salieron con el cassette y recontra ensayados, y el formato no fomentó la espontaneidad. Creo que hoy en día que se sabe que los políticos llevan fracesitas memorizadas habría que buscar sacarlos un poco de esa estructura.
Para mi en orden de mejor a peor
Schiareti: siempre se expresó con claridad. Obviamente no es una candidatura viable, pero no le recuerdo ninguna burrada, se mostró como un tipo maduro y responsable en la administración. En lo personal no sabía quien era antes del debate y me dejó una imagen positiva.
Bregman: un discurso muy zurdo, pero pegó y no recibió ninguna. Cuando le pegaron fue muy viva para defenderse, como cuando se defendió de los cortes de calle diciendo que eran maestros protestando por sus derechos (y no muchas veces planeros pidiendo más $). Creo que también es de los que tendieron a sumar y no perder votos. Tiró alguna frase twitera, creo que a la gente joven que no le gusta milei, ni massa quizá algun votito sume
Massa: salió al golpe por golpe, pero siempre lo hizo con altura. A mi me parece un tarado, pero objetivamente dio una imagen seria. Fue de menos a más, y se fue mucho menos golpeado de lo que debería dado a que es el ministro que promedia mayor inflación en los últimos 30 años creo. De los 3 candidatos viables, es el que terminó por encima de sus rivales, despegándose bastante de la gestión.
Milei: para su temperamento, un poco se controló, pero se mandó la cagada de gastarse sus réplicas en los primeros minutos del debate por no saber poner la jeta y recibir un bifecito. Durante el debate económico, lo único que tenía que hacer era dejar que todos le peguen a Massa y en vez de eso se llevó un par de chicanas por meterse en el medio. Y después le tocó comerse piñas fuertes sin derecho a responder porque malgastó sus 5 oportunidades defendiéndose de bobaditas. También se enfrasca en lenguaje técnico y no siempre le llega al votante, y para peor reivindica estupideces que le restan como decir que la dictadura fue una guerra entre dos bandos y solo fueron 8000 los desaparecidos. Para un libertario, si fuesen 500 igual debería ser una barbaridad. ¿Qué gana diciendo eso si a los miliqueros ya los tiene gracias a su vice? Quedó por encima de Bullrich, pero por debajo de Massa, yéndose un poco peor de lo que llegó y solo lo redime quizá pescar algún votito de Bulrich.
Bulrich: impresentable de principio a fin. Sigo sin conocer cuales son sus propuestas y su único argumento es: no somos kirchneristas y milei no tiene apoyo de gobernadores entonces su plan no es realizable. No se supo defender de los ataques y realmente no le recuerdo nada memorable más allá de compararse con Mandela y Mujica. Creo que ni el marido diría que le fue bien hoy. Solo Clarin.
Creo que hay un debate más, pero por lo pronto se iría confirmando la tendencia de Milei-Massa en el ballotage, y de estos dos Massa se presentó como un tipo moderado, y no le supieron entrar afiliándolo con cristina ni alverso.
-
Impresionante lo de Bullrich. No se si estaba dopadísima, mamada, gaga, o una mezcla de las tres pero fue lamentable, ni el zemilla.
-
@Fabianz dijo en Política regional:
Maleno el debate Argentino. Lamentablemente todos salieron con el cassette y recontra ensayados, y el formato no fomentó la espontaneidad. Creo que hoy en día que se sabe que los políticos llevan fracesitas memorizadas habría que buscar sacarlos un poco de esa estructura.
Para mi en orden de mejor a peor
Schiareti: siempre se expresó con claridad. Obviamente no es una candidatura viable, pero no le recuerdo ninguna burrada, se mostró como un tipo maduro y responsable en la administración. En lo personal no sabía quien era antes del debate y me dejó una imagen positiva.
Bregman: un discurso muy zurdo, pero pegó y no recibió ninguna. Cuando le pegaron fue muy viva para defenderse, como cuando se defendió de los cortes de calle diciendo que eran maestros protestando por sus derechos (y no muchas veces planeros pidiendo más $). Creo que también es de los que tendieron a sumar y no perder votos. Tiró alguna frase twitera, creo que a la gente joven que no le gusta milei, ni massa quizá algun votito sume
Massa: salió al golpe por golpe, pero siempre lo hizo con altura. A mi me parece un tarado, pero objetivamente dio una imagen seria. Fue de menos a más, y se fue mucho menos golpeado de lo que debería dado a que es el ministro que promedia mayor inflación en los últimos 30 años creo. De los 3 candidatos viables, es el que terminó por encima de sus rivales, despegándose bastante de la gestión.
Milei: para su temperamento, un poco se controló, pero se mandó la cagada de gastarse sus réplicas en los primeros minutos del debate por no saber poner la jeta y recibir un bifecito. Durante el debate económico, lo único que tenía que hacer era dejar que todos le peguen a Massa y en vez de eso se llevó un par de chicanas por meterse en el medio. Y después le tocó comerse piñas fuertes sin derecho a responder porque malgastó sus 5 oportunidades defendiéndose de bobaditas. También se enfrasca en lenguaje técnico y no siempre le llega al votante, y para peor reivindica estupideces que le restan como decir que la dictadura fue una guerra entre dos bandos y solo fueron 8000 los desaparecidos. Para un libertario, si fuesen 500 igual debería ser una barbaridad. ¿Qué gana diciendo eso si a los miliqueros ya los tiene gracias a su vice? Quedó por encima de Bullrich, pero por debajo de Massa, yéndose un poco peor de lo que llegó y solo lo redime quizá pescar algún votito de Bulrich.
Bulrich: impresentable de principio a fin. Sigo sin conocer cuales son sus propuestas y su único argumento es: no somos kirchneristas y milei no tiene apoyo de gobernadores entonces su plan no es realizable. No se supo defender de los ataques y realmente no le recuerdo nada memorable más allá de compararse con Mandela y Mujica. Creo que ni el marido diría que le fue bien hoy. Solo Clarin.
Creo que hay un debate más, pero por lo pronto se iría confirmando la tendencia de Milei-Massa en el ballotage, y de estos dos Massa se presentó como un tipo moderado, y no le supieron entrar afiliándolo con cristina ni alverso.
Muy buen análisis .
Es un formato de debate que no favorece a Milei por que no da derecho a réplica cuando te atacan si te los gastastes ;además la zurda conventillera es una especialista en discusión sin argumentos.
Massa para mí fue el gran ganador pero no porque ganó el debate sino por que era el que tenía todos los flancos para ser atacado y sin embargo el tipo es un actor impresionante.
Eso si cuando tira propuestas es un peligro peso digital argentinopatriotismo..lo que si logro que se hablara más de Macri que del desastroso gobierno actual.
En cuanto a los desaparecidos Milei es auténtico y por eso lo vota la gente..con la jodita de los derechos humanos hay una cantidad que le chorean al estado y el pueblo argentino está arto de la demagogia y de los zurdos .
Bullrrich horrible no tiene carisma y se le traba la lengua además de mentirosa.
El debate de los vices fue mucho más picante y divertido -
@yofuivsriver97 ayer vi un cartel que decía: el éxito de Massa fue que se nombró a Macri 19 veces y a Cristina y Alberto 0.
-
El Debate fue muy flojo.
No hubo ganador alguno. Pero se puede distinguir algunos puntos:
-
Milei sin gritos y dando explicaciones para un público que tiene un maní de cerebro.
-
Schiaretti bien, preciso, pero no pudo volcar detrás de él, a todas las provincias, quedó muy delimitado dentro de Córdoba.
-
Massa estaba con todas las de perder por paliza, y salió vendiendo humo como el mejor.
-
Bregman, no entendí su juego, al tener 2% de votos, en un principio buscó restarle a Massa cosa que le podría multiplicar sus votos, pero después salió a atacar a Milei que no tiene ingerencia en la actualidad y justamente su discurso es Anti zurdos.
-
Bullrich, no se dió cuenta de que estaba en un debate, no fue preparada. Cuando tenía que hacer una pregunta en 15 segundos, hizo una aseveración, Schiaretti quedó sorprendido. Luego Milei le preguntó por algo de economía y le dijo que no le iba a responder. Muy floja.
-
-
En los debates rara vez hay ganador o se define algo, porque ni puede hablarse extensamente de los programas de gobierno, ni debatir, ni es un lugar para conciliar. Ellos le hablan a sus votantes y solidifican su electorado. Salvo algo muy excepcional (generalmente negativo) no mueve la aguja.
Por ejemplo seguramente Bullrich pierda votos por su mala performance -y no tanto por el debate puntual, sino que viene de varias nefastas apariciones públicas y acá confirmó que es malísima hablando-, pero del otro lado tenés a Bregman que no va a ganar ningun voto a pesar de haberse visto fuerte para casi todos.
Es show. Hasta no me extrañaría que varias preguntas y temas ya estuvieran hablados de antes entre candidatos y coaches, porque perdés más si pifiás que lo que ganás si pifia el otro.
-
@Aserrin dijo en Política regional:
En los debates rara vez hay ganador o se define algo, porque ni puede hablarse extensamente de los programas de gobierno, ni debatir, ni es un lugar para conciliar. Ellos le hablan a sus votantes y solidifican su electorado. Salvo algo muy excepcional (generalmente negativo) no mueve la aguja.
Históricamente eran más importantes porque los candidatos eran más auténticos y se prestaba para intercambios genuinos. Varias elecciones se definieron en debates, se me ocurren 3 en eeuu (jfk vs Nixon qué es un caso de estudio en lenguaje corporal ya que quienes vieron el debate por tv y a jfk todo bronceado y sonriente mientras que Nixon sudaba dijeron que lo había ganado él mientras que los radio oyentes dijeron que ganó Nixon, después uno que se oponía a la pena de muerte y su rival le dijo: si matan a tu mujer no querrías que lo maten? Y el otro por no tener una respuesta ensayada (si, pero por eso se necesita un mejor sistema, o el gran: y si matan a un inocente sería irreversible) no dijo nada, quedó como un tibio y perdió. El último que se me ocurre es un debate donde un candidato hace un chiste y el otro se ríe y luego dijo; en ese momento sabía que había perdido las elecciones.
Los debates son importantes, el por qué es lo que va cambiando. Hoy salen todos recontra ensayados a repetir discursitos preparados por consultores quienes testearon cada frase en un focus group. Hoy más que debates son presentaciones orales simultáneas de varios candidatos donde todos esperamos que pase algo que saque a alguno del discurso preparado. Los debates Hillary vs trump eran muy divertidos porque se odiaban
-
Lo más interesante para mí fue lo que cuenta Schiaretti que, en 1970 cuando era estudiante, un policía infiltrado en el gremio le metió un tiro y casi lo mata. Muy parecido a lo que hacían la JUP y escuadrones de la muerte acá tirándole a todo con complicidad de los policías.
Puntualmente el que le dispara a Schiaretti, Juncos, era torturador y termina ajusticiado por la guerrilla a los años.
-
-
Ahí busqué la frase del chiste que mencioné antes.
Reagan era considerado muy viejo, y dice que no va a hacer de la edad un problema, porque no quiere explotar ese tema políticamente y consecuentemente no va a recalcar la juventud y falta de experiencia de su rivalY el rival se rió, y con eso dicen muchos que se cerró su victoria.
-
Los yankis tienen mas cultura del debate y todo ese show.
Acá en Sudamérica no prendió mucho eso todavía, no definen mucha cosa. Además que en general en todos lados se han vuelto cada vez mas predecibles y estructurados, lo que les saca impacto.
-
@elchengue20 En general nunca tienen mucha gracia. El de LP vs Semillito no estuvo mal igual, tuvo sus momentos y algún bife.
El de Argentina muy aburrido.
En EEUU la política es show-business, y por eso Trump comanda. Los debates con Trump eran entretenidos justamente porque el tipo iba menos ensayado, o al menos actuaba de esa manera. Este debate argentino creo que no llegó a tener una oración entera que no fue practicada previamente.
-
Pues yo vi un debate de Milei espectacular en. 2 voces no era presidencial pero fue de lo mejor que vi
https://youtu.be/PM6PJzSTyCI?feature=sharedÉpico
-
Sigo esperando que vengan los defensores del estado grande a explicarme como un tipo que solo trabajó del estado y fue un jerarca del montón, como Insaurralde tiene un patrimonio de 50 millones de dólares.
Y nos dicen que es a Milei al que hay que tenerle miedo.
-
En cualquier circunstancia una persona así merece ir a la Antártida a hacer trabajos forzados. Con 40% de pobreza y 65% infantil tiendo más a una ejecución pública a como las que dicen que hace Kim.
-
Ahí volvemos a patearla al 'óbol'. No es UNA PERSONA así a la que hay que fusilar. Son organizaciones criminales que viven de robarle al contribuyente a través del estado. Ahora ponen a Insaurralde en la mira, pero deben haber 10 mil o quizá 100 mil tipos que se enriquecieron ilícitamente, quizá más aún. Balcedo acá en uruguay tenía varios palos, ni hablar de lázaro baez.. atrás de cada uno de esos hay 200 que hicieron lo mismo pero no nos enteramos. Argentina está fundida por la que se robaron, y la genialidad de los políticos es hacernos creer que son santitos. Toda esa guita que le deben al FMI y que mañana van a hablar de como el FMI es una mierda (mientras le siguen pidiendo plata) se la llevaron los políticos, tanto los K como los de K..mbiemos (un chorro por otro).
-
https://youtu.be/WH_rkbl6YHU?feature=shared
Análisis objetivo de Juan Ramón Rallo del debate