Política
-
-
Petinatti?
-
Igual arriba los que luchan, siempre
A ver, como casi todos los slogans, es absolutamente vacío de contenido, de ideas.
Pero ya que te adherís a éste, pregunto;Hitler luchó por sus ideales, los impuso en su país y casi toda Europa y norte de África.
¿Adherís al Nazismo?.Lo mismo podría decir de Franco, por ejemplo.
Luchó en la Guerra Civil española. ¿Adherís a él también?.Bueno, este slogan es tan falto de ideas y de contenido, como el título de tu votado Licenciado...
-
@Julichingo-Bolso dijo en Política:
Hitler luchó por sus ideales, los impuso en su país y casi toda Europa y norte de África.
¿Adherís al Nazismo?. -
-
-
Déficit sigue subiendo
Saben quien lo paga no ?
Cada vez más claro que las cuentas hay que mantenerlas en verde como hace uno en su casa
Quien paga la inflación ? El desempleo ? El déficit ? Las crisis ? -
@Fabianz estoy bastante de acuerdo con todo lo que decís pero no veo que defienda dictadores en ninguna parte, sólo doy una interpretación personal de la realidad.
Tanto rencor me hace pensar que como todo "libertario" en realidad sos derechista a secas
Perdón por usar las estadísticas y las matemáticas, como dije anteriormente los izquierdistas odian las cifras y la evidencia. Si eso es indicación de derecha, poneme el mote que quieras, pero el gobierno al que justificás "pero no justificás" nos está dejando con una deuda impagable que ni vos ni yo vamos a llegar a pagar y el déficit más grande desde el 2002. De hecho el déficit fiscal es DIEZ VECES el que agarraron. Diez. Entonces, si me quejo que triplicaron los impuestos recaudados, mataron a la clase media y así y todo hay más indigentes voy a ser el primero en pedir la motosierra, porque no hay para educación, ni seguridad ni infraestructura pero para cargos de cancillería al pedo arreglamos concursos, y a UPM lo subsidiamos los contribuyentes. Si pedir que corten con la pavada me hace libertario, derechista, ultra-derechista, reaccionario, carnero o hambreador me importa un bledo, es lo único realista que hay que hacer, llamalo como quieras, porque de vuelta a mi me importan los números y la ciencia, no la semántica.
-
Y sí. Quién va a pagar el tren?
Exceso de keynes tuvo el FA. hoy es impagable ya el DF -
Exceso de choreo, no Keynesianismo. Las empresas del hijo del presidente no dieron DF y ya tiene una riqueza de cerca de 100 millones de dólares.
-
@Fabianz el índice del BID da que entre ineficiencias y afanos tenemos 3% del PIB. De todos modos es de los más bajos del continente. Ya te paso el link.
El número frío no refleja la realidad. Para mi la estadística nunca alcanza a reflejar la realidad. Ahora lo paso. -
@Fabianz el índice del BID da que entre ineficiencias y afanos tenemos 3% del PIB. De todos modos es de los más bajos del continente. Ya te paso el link.
El número frío no refleja la realidad. Para mi la estadística nunca alcanza a reflejar la realidad. Ahora lo paso.Es imposible tener 3% de ineficiencia del gasto, basta ir a cualquier dependencia del estado para verlo. Aumentaron en 60.000 la cantidad de empleados públicos sin mejorar los servicios, eso es un 20% de los empleados que ya habían. No hay matemática para respaldar eso.
-
@Fabianz https://www.elobservador.com.uy/nota/malgasto-del-estado-en-compras-y-salarios-alcanza-a-3-7-del-pib-2018921213150
Acá encontré una nota tomada de bbc.
3.7.No respaldo la gestión del FA. No soy del FA. Ya dije que soy del bando blanco, no voto al PN. Soy votante del PVA.
Luego cito y respondo más extendido. -
@Artime71 Ahora sí.
Uruguay no tiene un proyecto como país. Tenemos una economía primaria y una educación que dejó de ser lo que fue. La marginación cultural, quizás pueda ser comparable con la que tuvo Varela en la dictadura de Latorre a finales del siglo XIX.! - Sudamérica sigue comportándose en función de los objetivos anglosajones. Continente balcanizado a principios del S XIX por revoluciones burguesas que querían libre comercio con Inglaterra.
2 - La educación vareliana en Uruguay responde a la filosofía positivista y responde a intereses extranjeros, aunque debo decir, que luego de estudiar a Varela, Uruguay no aplicó toda la doctrina vareliana.Pa empezar, las UTUs con carreras especializadas en la economía de su pequeña región ya las había planteado en sus libros. Recién Netto con el FA las incoporó. Varela venía de la escuela norteamericana, estados autónomos. Uruguay nació en base a la burguesía montevideana, que se adueñó de todo recurso de todo el país, cómo ocurrió con cada "país" sudaca. Artigas terminó teniendo razón. Su proyecto era ese, símil USA,
3. Tenemos los recursos pero en vez de manufacturar los vendemos a bajo costo.
Es decir: hace 25 años se empezaron a plantar eucaliptus. Tuvieron 20 años pa implantar un proyecto de país pa exportar celulosa, papel, etc; pero no. Necesitamos a UPM, traer ingenieros, profesionales extranjeros pa fabricar la planta. Además de eso pudieron tener una planta como país.
4. Uruguay Natural lo creó el gobierno de Lacalle pero no tenemos expertos suficientes en turismo, ni gente con 2 o 3 idiomas. Entonces no pretendamos ser el país con turismo suficiente, que pueda destacarse además de su paisajes, por el trato especializado.
5. Recién Batlle hizo trazabilidad.
6. La agricultura la impulsaron los argentinos.
7. No explotamos la costa. PAra empezar la Isla Martín García debería ser nuestra pero la compartimos con Argentina. El límite del Río de la Plata lo estableció recién la reunión de Perón con Batlle Berres.
8. No tenemos vía ferrea y preferimos tener fletes altos.
9. No conocemos nuestra historia
10. Imposible crecer como país si no entendemos que por encima de partidos políticos debemos tener 4 o 5 objetivos.Hasta que no dejemos de ser los boludos de la historia y tener pensamiento propio vamos a seguir siendo tercer mundo.
-
La guita para upm aparece o el norte toma represalias
Y de paso afanan los políticos mientras el pueblo paga por algo que no va a ver -
De paso te enchufan una ley anti terrorismo por las dudas. No sea vayas a manifestarte contra UPM muy fuerte
Más armado esto imposible
Lo peor es que con otros términos podría haber servido. Pero seguimos siendo una colonia, el tacho de basura del norte. Como dijo Escobar, los políticos acá son muy baratos
-
La única razón por la que los políticos tienen favores por vender, es porque el pueblo se los dio.
Hay que salir de el sistema actual de democracia representativa y pasar a uno más directo, con reglas del juego iguales para todos.
Legislación con nombre y apellido = corrupción.
No pueder que juan pueblo tenga un bolichito y le caigan con todos los impuestos y regulaciones, mientras que las empresas enormes no pagan nada. -
Hay gente pesada atrás de esto.. Si investigan bien puede caer alguno del FA.
Pd;
-
Soy yo o son re intencionales esas faltas