Politica En Uruguay
-
@leotrico dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@leotrico dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
Talvi dijo que quería recortar 50.000 puestos y cómo le fue.
Porque sos un ñoqui si te molesta que un candidato presidenciable quiere recortar 50mil puestos de trabajo y uno pueda ser el tuyo. Y mirá que yo también pienso que hay demasiados empleados públicos, pero no podes decirle ñoqui a la gente que defiende su puesto de trabajo. Bien o mal, están en su derecho. Aún así, hay una gran parte que vota a los Partidos Tradicionales.
Es evidente que la gente quiera llevar agua para su molino. Ahora el que dice: "voto al FA para seguir robando de las arcas del estado y al resto de los contribuyentes cobrando el triple de lo que lo haría en el sector privado" está bien. Ahora, que no vengan a hablar de la justicia social porque para pagar esa fortuna estamos matando a las Pymes y con ella varios puestos de empleo privados.
Cuanto crees que gana un empleado público? Que bueno entonces si estoy cobrando el triple que si fuera privado. Con esa cuenta, si fuese privado no llegaría ni a los 9 mil pesos. Y que bueno que nombres a Antel, ya que la mayoría de los trabajadores ahí son tercerizados. Al menos en unas cuaaaantas sucursales.
Ya veo que estás con ganas de privatizar todo. Que lindo.
Me estás discutiendo que muchos administrativos públicos ganan 40 o 50 palos por mes?
Antel tiene como 6 mil empleados propios...
Entre ellos: https://ecos.la/UY/13/Sociedad/2018/09/19/26858/denuncian-contrato-irregular-de-antel-con-funcionario-por-us-30-mil/
El LOGO de Antel costó 120 mil dólares. El de mi empresa valió 6.
-
@Fabianz pueden haber algunos que si. Repito, no es el caso de la mayoría.
Es obvio que curros van a haber en todas las empresas públicas. Y eso no va a desaparecer con ningún partido político. En gobiernos blancos y colorados también los hubo, no es sólo cosa del FA. Vos crees que los puestos que van a recortar son los de altos mandos o de laburantes?
-
-
Y acá diciendo que "ganó" cuando tiró una metralleta de datos truchos
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Y acá diciendo que "ganó" cuando tiró una metralleta de datos truchos
No, si va a ganar el portero de cine que tiene u$s1.500.000 de patrimonio ja ja ja
-
En vez de desmentir, "bueno pero el otro yo creo que miente también"
Como si LP no hubiese mentido su patrimonio, encima
-
-
-
No creo que ni el gobierno de Batlle tuviera la constelación de chetos que va a tener este gobierno en el parlamento y ejecutivo
-
@leotrico dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz pueden haber algunos que si. Repito, no es el caso de la mayoría.
Es obvio que curros van a haber en todas las empresas públicas. Y eso no va a desaparecer con ningún partido político. En gobiernos blancos y colorados también los hubo, no es sólo cosa del FA. Vos crees que los puestos que van a recortar son los de altos mandos o de laburantes?
Yo lo que espero es que no se repongan vacantes y se reorganice el laburo utilizando los avances tecnológicos para mejorar la eficiencia y la gestión. Ojalá los cargos vacantes "de confianza" se llenen con personas internas de esa organización y esos puestos que también se "abren" también se busque la manera de reorganizar para bajar el costo.
También tengo la esperanza de que haya algún tipo de reforma seria para dejar de pagarle a gente que cobra sin ir a trabajar, y ver de reducir el número de empleados con dos trabajos estatales. -
Un poco viejita pero ojalá
-
Que asco me dio escuchar el spot donde aparecen la mayoría de los que se afanaron MILLONES de nuestros bolsillos cantando para el estado y cobrando como divas...
ASCO... y mucha pena por todos los que siguen apoyando este tipo de afanos diciéndoles SIGAN... SIGAN HACIÉNDOSE RICOS A COSTA DE LOS URUGUAYOS... solo porque ustedes lo merecen por ser de izquierda... solo por eso lo merecen...
ASCO.
-
-
@GustavoLT dijo en Politica En Uruguay:
No, si va a ganar el portero de cine que tiene u$s1.500.000 de patrimonio ja ja ja
Si alguna vez pasaste por La Tahona, no es muy difícil darse cuenta que cualquier persona que viva ahí tiene un patrimonio de más de medio millón de dólares. Y más aún si es un tipo que cobra más de 300mil pesos desde hace al menos 10 años.
-
Y si, cualquier ranchito de ahí no baja de 300 o 400 lucas.
-
Estoy de acuerdo que los sueldos a los políticos deberían bajar, pero esas personas que nombras no eran ningunos pobres antes de sus cargos ni serían ningunos pobres si se matuvieran con sus propios salarios/ganancias, no podes comprar con el ñoqui que lo único que hace es vivirnos y encima habla del costo del Estado cuak
-
-
80 mil pesos sería más que aceptable para todo ministro, senador, diputado, intendente etc
-
Estoy de acuerdo que hay vacantes que no se deberían reponer, pero también hay que pensar que esa gente desempleada tampoco le sirve al mercado (mercado que no les va a dar trabajo).
Creo que el verdadero costo del Estado está en lugares que no son en los que se está apuntando y en otros como seguridad, salud y educación donde no se debería reducir sino mejorar su gestión.
Para reducir y que verdaderamente impacte, creo hay que hablar de achicar y en el óptimo unificar Intendencias, eliminar las FFAA, bajar los sueldos de los políticos y altos cargos, que cuando los empresarios y estancieros pierdan por el devenir del mercado o las inclemencias del tiempo no se cuelguen del Estado como hacen siempre, que las empresas no manden trabajadores al seguro de paro estando aun contratados para sangrar al Estado, que las empresas no evadan, etcetc.
El verdadero costo del Estado no está en el funcionario publico q se nos viene a la cabeza cuando hablamos del tema.
-
@lmdp dijo en Politica En Uruguay:
Estoy de acuerdo que hay vacantes que no se deberían reponer, pero también hay que pensar que esa gente desempleada tampoco le sirve al mercado (mercado que no les va a dar trabajo).
El tema pasa por no asfixiar a las empresas y que puedan salir adelante, hacer guita y consecuentemente contratar empleados. La idea de no reponer vacantes es lograr bajar la tasa impositiva y con ésto mejorar la productividad. Fijate que las únicas empresas que abren es en zona franca donde no pagan impuestos. La forma de reducir el desempleo es con más empresas privadas, no con acomodos.
Creo que el verdadero costo del Estado está en lugares que no son en los que se está apuntando y en otros como seguridad, salud y educación donde no se debería reducir sino mejorar su gestión.
Yo creo que hilando fino se puede pedir que cada departamento reduzca un 1% sus costos por año, siempre alguna ineficiencia tienen y al final del día cuando la gente gasta guita que no es suya se tiende a ser ineficiente porque "no te duele" el gasto.
Para reducir y que verdaderamente impacte, creo hay que hablar de achicar y en el óptimo unificar Intendencias, eliminar las FFAA, bajar los sueldos de los políticos y altos cargos, que cuando los empresarios y estancieros pierdan por el devenir del mercado o las inclemencias del tiempo no se cuelguen del Estado como hacen siempre, que las empresas no manden trabajadores al seguro de paro estando aun contratados para sangrar al Estado, que las empresas no evadan, etcetc.
Sí, yo siempre dije que habría que desarmar el ejército, también habría que reconocer que los seguro de paro especiales son un fracaso, el FONDES también y que la caja de jubilaciones (y la seguridad social) necesitan un ajuste.
El verdadero costo del Estado no está en el funcionario publico q se nos viene a la cabeza cuando hablamos del tema.
Está en todo. Un empleado que cobra sin ir a trabajar no es solo el sueldo alto de hoy, sino también una jubilación fuerte mañana.