Politica En Uruguay
-
Que asco me dio escuchar el spot donde aparecen la mayoría de los que se afanaron MILLONES de nuestros bolsillos cantando para el estado y cobrando como divas...
ASCO... y mucha pena por todos los que siguen apoyando este tipo de afanos diciéndoles SIGAN... SIGAN HACIÉNDOSE RICOS A COSTA DE LOS URUGUAYOS... solo porque ustedes lo merecen por ser de izquierda... solo por eso lo merecen...
ASCO.
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Un poco viejita pero ojalá
-
@GustavoLT dijo en Politica En Uruguay:
No, si va a ganar el portero de cine que tiene u$s1.500.000 de patrimonio ja ja ja
Si alguna vez pasaste por La Tahona, no es muy difícil darse cuenta que cualquier persona que viva ahí tiene un patrimonio de más de medio millón de dólares. Y más aún si es un tipo que cobra más de 300mil pesos desde hace al menos 10 años.
-
Y si, cualquier ranchito de ahí no baja de 300 o 400 lucas.
-
Estoy de acuerdo que los sueldos a los políticos deberían bajar, pero esas personas que nombras no eran ningunos pobres antes de sus cargos ni serían ningunos pobres si se matuvieran con sus propios salarios/ganancias, no podes comprar con el ñoqui que lo único que hace es vivirnos y encima habla del costo del Estado cuak
-
-
80 mil pesos sería más que aceptable para todo ministro, senador, diputado, intendente etc
-
Estoy de acuerdo que hay vacantes que no se deberían reponer, pero también hay que pensar que esa gente desempleada tampoco le sirve al mercado (mercado que no les va a dar trabajo).
Creo que el verdadero costo del Estado está en lugares que no son en los que se está apuntando y en otros como seguridad, salud y educación donde no se debería reducir sino mejorar su gestión.
Para reducir y que verdaderamente impacte, creo hay que hablar de achicar y en el óptimo unificar Intendencias, eliminar las FFAA, bajar los sueldos de los políticos y altos cargos, que cuando los empresarios y estancieros pierdan por el devenir del mercado o las inclemencias del tiempo no se cuelguen del Estado como hacen siempre, que las empresas no manden trabajadores al seguro de paro estando aun contratados para sangrar al Estado, que las empresas no evadan, etcetc.
El verdadero costo del Estado no está en el funcionario publico q se nos viene a la cabeza cuando hablamos del tema.
-
@lmdp dijo en Politica En Uruguay:
Estoy de acuerdo que hay vacantes que no se deberían reponer, pero también hay que pensar que esa gente desempleada tampoco le sirve al mercado (mercado que no les va a dar trabajo).
El tema pasa por no asfixiar a las empresas y que puedan salir adelante, hacer guita y consecuentemente contratar empleados. La idea de no reponer vacantes es lograr bajar la tasa impositiva y con ésto mejorar la productividad. Fijate que las únicas empresas que abren es en zona franca donde no pagan impuestos. La forma de reducir el desempleo es con más empresas privadas, no con acomodos.
Creo que el verdadero costo del Estado está en lugares que no son en los que se está apuntando y en otros como seguridad, salud y educación donde no se debería reducir sino mejorar su gestión.
Yo creo que hilando fino se puede pedir que cada departamento reduzca un 1% sus costos por año, siempre alguna ineficiencia tienen y al final del día cuando la gente gasta guita que no es suya se tiende a ser ineficiente porque "no te duele" el gasto.
Para reducir y que verdaderamente impacte, creo hay que hablar de achicar y en el óptimo unificar Intendencias, eliminar las FFAA, bajar los sueldos de los políticos y altos cargos, que cuando los empresarios y estancieros pierdan por el devenir del mercado o las inclemencias del tiempo no se cuelguen del Estado como hacen siempre, que las empresas no manden trabajadores al seguro de paro estando aun contratados para sangrar al Estado, que las empresas no evadan, etcetc.
Sí, yo siempre dije que habría que desarmar el ejército, también habría que reconocer que los seguro de paro especiales son un fracaso, el FONDES también y que la caja de jubilaciones (y la seguridad social) necesitan un ajuste.
El verdadero costo del Estado no está en el funcionario publico q se nos viene a la cabeza cuando hablamos del tema.
Está en todo. Un empleado que cobra sin ir a trabajar no es solo el sueldo alto de hoy, sino también una jubilación fuerte mañana.
-
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
El verdadero costo del Estado no está en el funcionario publico q se nos viene a la cabeza cuando hablamos del tema.
Está en todo. Un empleado que cobra sin ir a trabajar no es solo el sueldo alto de hoy, sino también una jubilación fuerte mañana.
Entonces para dar el mejor ejemplo a la población vamos a poner de presidente a uno que pasa faltando o que no renuncia a su sueldo de senador para entrar en campaña y no ir a laburar
-
@sanjo vos creés en las cosas que ponés o es simplemente que tenés ganas de participar y no tenés argumentos serios ya?
-
@Fabianz es mentira lo que digo? Que vamos a poner como primer uruguayo, ciudadano ejemplo de todos a un vago que no lo motiva ir a su trabajo cobrar más de 20 sueldos mínimos?
Bienvenido al mundo de las focas multicolores
#CeBan #EzaOra #CanviarEsVueno
-
@sanjo es mentira, como siempre.
PD: date cuenta que venía siendo un intercambio serio con otros usuarios y llegaste vos a poner bobadas y chicanear usuarios. Para que después no andes de víctima.
-
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@sanjo es mentira, como siempre.
PD: date cuenta que venía siendo un intercambio serio con otros usuarios y llegaste vos a poner bobadas y chicanear usuarios. Para que después no andes de víctima.
Me imagino lo que debe ser el facebook de este muchacho... Inconsciencia Progresista y cosas por el estilo. Debe de comprar La República, Caras y Garquetas, vota la lista de Amado o es de la 711.
#realismomagico
-
@Fabianz ahora son focas con balde. Desde el 2000 es senador. Hay algo que se llaman comisiones. Por otra parte, no cuentan las faltas por licencia o cuando se van antes de votar? Qué triste defender y militar por el ñoqui
Creo que nunca me hice la victima, obviamente que un debate en el foro no tiene nada de productivo más que pasar el rato y hacer un poco de catarsis. Un lugar donde el "referente" de la derecha es Julichingo que piensa que los chorros usan camisa blanca de trabajo
Pero siempre es importante que los jóvenes apolitizados que leen el foro sepan qué están votando realmente, más allá de la manija.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz ahora son focas con balde. Desde el 2000 es senador. Hay algo que se llaman comisiones. Por otra parte, no cuentan las faltas por licencia o cuando se van antes de votar? Qué triste defender y militar por el ñoqui
Cuando se van de licencia, no son citados. Podrías informarte mejor antes de postear mentiras en todos los temas. Si querés "que los jóvenes apolitizados que leen el foro sepan lo que están votando" tendrías que empezar por informarte y luego traer datos verdaderos, pusiste 2 mentiras en 2 temas en los mismos 5 minutos...
-
@GustavoLT y por casa? Ya te veo en Lic. Sakamela un Pokito y retwiteando cadenas con photoshops de viejos crotos que dicen como Martinez era un tupa que quiso volar la refinería o que en realidad era un cajetilla de Punta Carretas mantenido por el abuelo embajador francés (entonces votamos a un cajetilla mucho peor, jojojo, #CeBan)
También están los que comparten fotos de Mujica detenido en la dictadura o de la Topo empuñando un arma llorando por la estabilidad social, pero a la vez votan a la coalición con milicos que llaman a hacer escuadrones para-militares de la muerte
-
@sanjo te felicito, llevaste nuevamente una discusión seria entre distintos usuarios a la estupidez, la mentira, el desvirtúe y los ataques.
La verdad que se te demuestra con números y estadísticas que mentís y seguís repitiendo esa mentira, parecés de la escuela de Goebbels.
Vos venís acá a destilar tu resentimiento y atacar gente de derecha, no a debatir, lo dejaste clarísimo. -
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@lmdp dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz
El verdadero costo del Estado no está en el funcionario publico q se nos viene a la cabeza cuando hablamos del tema.Está en todo. Un empleado que cobra sin ir a trabajar no es solo el sueldo alto de hoy, sino también una jubilación fuerte mañana.
En esa parte yo me refiero al "funcionario publico estándar", ese que quieren limpiar, ese funcionario del imaginario colectivo, el q está atrás de un mostrador, no gana el gran salario. La gente se enfurece con ellos y no está ahí la cuestión.
Los sueldos altos si hay que cortarlos, políticos incluidos, pero eso es parte de otro análisis, esos son los cargos que hay que evaluar, sobre todo los de "confianza".
Lo de las Intendencias es medieval. El audio de Moreira (más allá del despotismo), muestra que tratan a los recursos del gobierno como si fueran suyos, se lo dan al que se porta mejor, un feudalismo atroz, por eso sieguen ahí y los siguen votando siendo lo que son.
-
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@sanjo es mentira, como siempre.
PD: date cuenta que venía siendo un intercambio serio con otros usuarios y llegaste vos a poner bobadas y chicanear usuarios. Para que después no andes de víctima.
Que Lacalle es un ñoqui no se puede negar, no sean malos!
Estamos hablando que está hace años en el parlamento vegetando.
Si te pasas de licencia y no te citan, si te vas a hacer campaña sin renunciar, si vivis faltando a las comisiones que integrás y ademas no sabes ni lo que votaste ni lo que no votaste... qué mierda estás cobrando? Es el futuro presidente!!