Politica En Uruguay
-
@agubolso10 yo se que los bobitos multicolor no piensan mucho, para ustedes es solo "canviar canviar ezta vueno" pero por si no sabías la pobreza allá pasó del 8 al 40 en solo 4 años, una gestión exitosa.
Sabés quién no pasó mal? Los empresarios oligarca del gobierno, muy parecidos a los que quedaron acá.
En unos años hablamos foca, espero te agarre bien parado la crisis.
-
@sanjo
1° No entiendo por que escribis con faltas de ortografía... si la decadencia vino con ustedes.
2° Tampoco entiendo por que me decís foca, si el zurdo sos vos
3° Cuando asumió Macri la pobreza era del 30%
4° El programa de LP nadita que ver con el de Macri, por que no lo comparas con el de Bolsonaro que se asemeja más al de él ? Será porque está haciendo maravillas con la economía brasilera?
5° Aunque no lo creas disfruto más cerrar colas zurdas que colas manyas, como en este caso. -
@agubolso10 jaja, mal yo. Me mareé con la pobreza de acá. Es correcto el 3er dato. En Argentina subió 10 puntos con Macri. Acá con el FA bajó casi 30
Hay programa de LP? Yo vi un borrador de más 400 artículos de todo tipo (a días de asumir), lo que saco de eso es que es restaurador y liberal económicamente hablando. No veo cómo nos puede ir bien al común de la gente sinceramente, está todo dado para hacer ajustes, retroceder en derechos laborales y garantizar la represión de los reclamos sociales.
Foca es porque aplaudís como nabo sin tener mucha idea de qué votaste. Un cheque en blanco
Qué cola podés cerrar? Jaja, andá a hacerte la pajita mirando a Milei y Laje
-
No entiendo, no estaba todo mal? Cómo llegamos a ser el mejor país del mundo y a conseguir la "lluvia de inversiones"? Debe haber sido la gestión de Arbeleche previo a las elecciones sin dudas
-
@sanjo El viernes de la semana pasada miles de personas no pudieron ir a trabajar porque a algunos pelotudos se les ocurrió hacer paro... pero para vos que no puedan perjudicar a los que trabajan es retroceder en derechos laborales, tipico de zurdo.
Sobre todo a Laje.....
-
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@agubolso10 jaja, mal yo. Me mareé con la pobreza de acá.
Cada vez te mareás más. Podrías leer un poco a ver si se te pasa.
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
No entiendo, no estaba todo mal? Cómo llegamos a ser el mejor país del mundo y a conseguir la "lluvia de inversiones"? Debe haber sido la gestión de Arbeleche previo a las elecciones sin dudas
No, tenés razón. Seguro que tiene que decir: Uruguay es una mierda, así traés un montón de inversores.
-
@Fabianz y hace bien, pero que le quede claro a las foquitas albinas que el país estaba bien y cómo comieron del tupper toda la campaña con mentiras. Lo de Raffo es lo más claro: años diciendo lo mal que estábamos y ahora tiene su premio la promotora de la inseguridad vial.
-
respondió a Fabianz en Última edición por
No, tenés razón. Seguro que tiene que decir: Uruguay es una mierda, así traés un montón de inversores.
Por un momento me olvidé que eso es lo que hizo la actual oposición durante estos últimos 15 años de crecimiento económico.
Sin ir tan lejos, la actual candidata a intendenta por la coalición de derecha. Dedico su carrera periodística a recitar una inexistente crisis económica.
-
Claro, no estamos en crisis económica... las empresas se van pero no estamos en crisis... la gente se va porque no consigue trabajo, pero no estamos en crisis.... por suerte les queda menos de un mes... Después de marzo vamos a ver si mantienen el mismo discurso...
-
@agubolso10 y si estamos en crisis cómo es que somos el #1 en PBI per cápita de latinoamerica, #2 en salario mínimo mensual en dólares y llevamos 16 años de crecimiento continuo?
Ay estas foquitas multicolor, todas tomadas por la ignorancia están.
Tu idolo el psicópata subnormal de Bolsonazi privatizó hasta a su vieja, obviamente que van a mejorar los números. No es lo mismo que calidad de vida de la población en general, pero a los loritos con cassette Mileibers es difícil hacerles entender eso cuando son mantenidos que viven en una nube de pedos
-
@agubolso10 dijo en Politica En Uruguay:
Claro, no estamos en crisis económica... las empresas se van pero no estamos en crisis...
Bueno decidite. Hay "lluvia de inversiones" pero estamos en crisis?
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@agubolso10 y si estamos en crisis cómo es que somos el #1 en PBI per cápita de latinoamerica, #2 en salario mínimo mensual en dólares y llevamos 16 años de crecimiento continuo?
Ay estas foquitas multicolor, todas tomadas por la ignorancia están.
Tu idolo el psicópata subnormal de Bolsonazi privatizó hasta a su vieja, obviamente que van a mejorar los números. No es lo mismo que calidad de vida de la población en general, pero a los loritos con cassette Mileibers es difícil hacerles entender eso cuando son mantenidos que viven en una nube de pedos
Porque crecimos a base de deuda. Lo que estás diciendo es: "si estoy mal, por qué pude ir al conrad de vacaciones?" Y lo que estás olvidando es que no lo pagaste con ahorro, sino que fuiste a creditel a pedir un crédito para garparlo.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@agubolso10 y si estamos en crisis cómo es que somos el #1 en PBI per cápita de latinoamerica, #2 en salario mínimo mensual en dólares y llevamos 16 años de crecimiento continuo?
Ay estas foquitas multicolor, todas tomadas por la ignorancia están.
Tu idolo el psicópata subnormal de Bolsonazi privatizó hasta a su vieja, obviamente que van a mejorar los números. No es lo mismo que calidad de vida de la población en general, pero a los loritos con cassette Mileibers es difícil hacerles entender eso cuando son mantenidos que viven en una nube de pedos
Todos los que no piensan como vos (o como Irma) es porque son ignorantes, psicópatas, loritos y mantenidos, sanjito ?.
#HáblameDeNazi
-
@leotrico dijo en Politica En Uruguay:
@agubolso10 dijo en Politica En Uruguay:
Claro, no estamos en crisis económica... las empresas se van pero no estamos en crisis...
Bueno decidite. Hay "lluvia de inversiones" pero estamos en crisis?
Este bobolso jajajaja
-
Estas ultimas semanas la seccion de opinion de ladiaria estuvo sacando unos articulos muy buenos.
-
Algunos números de la economía que va a heredar el próximo gobierno.
MERCADO DE TRABAJO
El 2019 cerró con un aumento del desempleo, que llegó al registro más alto desde 2007El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer los datos de empleo, desempleo y tasa de actividad a diciembre de 2019, junto al promedio del año.
Este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó los datos de diciembre del mercado laboral, con lo que se puede acceder al promedio anual y trimestral de empleo, desempleo y tasa de actividad.
En el 2019, la tasa de actividad promedio se ubicó en 62,2% — de la Población en Edad de Trabajar (PET)—, valor inferior al estimado para el año anterior (62,4%). Esto quiere decir que bajó mínimamente la cantidad de gente que está trabajando o buscando empleo.
Mientras que la tasa de empleo promedió 56,7% de la PET en el año, lo que marca una diferencia de 0,5 puntos porcentuales con respecto al año 2018 (57,2%). Es decir que durante el 2019 se destruyó empleo.
En tanto, la tasa de desempleo registró un promedio en el año de 8,9% de la PET, con un crecimiento de 0,6 puntos porcentuales con respecto a la calculada para el 2018 (8,3%).
Según los datos históricos del INE, se trata del promedio anual de desempleo más alto desde 2007, cuando había ascendido a 9,4%. En estos 12 años, hubo registros que oscilaron entre 6,3% (2011) y 8,3% (2018).
Misma tendencia en los datos trimestrales.
Según el reporte del INE, el promedio para el trimestre octubre-diciembre de la tasa de actividad fue 62,6%. Esto es 0,7 puntos porcentuales inferior a la registrada en igual período del año anterior (63,3%) y 0,7 superior a la estimación del trimestre anterior (61,9%).
En el caso de la tasa de empleo, en el último trimestre del año pasado promedió 57,1%. El dato marca una diferencia de un punto porcentual respecto a igual período de 2018 (58,1%) y de 0,9 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior (56,2%). Es decir, cayó el nivel de ocupación frente a un año atrás pero mejoró en comparación a los tres meses previos.
Mientras que la tasa de desempleo, tuvo un promedio entre octubre y diciembre de 8,8%. Se trata de una diferencia de 0,7 puntos porcentuales con respecto a igual período de 2018 (8,1%) y de 0,4 puntos porcentuales con respecto a la calculada para el trimestre julio-setiembre (9,2%).
https://negocios.elpais.com.uy/negocios/noticias/cerro-aumento-desempleo-llego-registro-alto.html
Se esperan respuestas "Farfán" sobre cualquier tema personal pero ningún argumento pertinente, en 4,3,2....
-
Acá hay muchos que son como el ñoqui futuro presidente: en campaña éramos un país en crisis, al borde de convertirnos en Venezuela y ahora resulta que “Uruguay es el mejor país del mundo”. Haberlo dicho antes y capaz nos ahorrábamos este regalo que te dimos.
-
-
@Michel No entendí el corte del diario de la dictadura con las rayitas. A los 37 tener 4 años de prosecretario de intendencia, me parece razonable para un vice-intendente.