Politica En Uruguay
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
En serio estoy leyendo a gente que votó este gobierno preocuparse por como va a afectar la suba descontrolada del dólar a los más humildes?
Ja ja ja !!!. sanjito y el Cuco del día (Cuco Cuco !!!).
Veamos el disparate de hoy. La nota (de este famosísimo econocmista ¿¿??) comienza con este título:
Economista Vallarino avizora inflación de 2 dígitos en abril y caída del salario real
Y a continuación...
El profesional no achaca la suba del dólar al nuevo gobierno
A los más humildes (por ejemplo los de los asentamientos que crecieron durante estos 15 años del paraíso FA, sanjito?) se los pasaron por allá abajo con el dolar subiendo como subió durante todos esos años.
Es el mismo ritmo que en estos días, que comenzó a subir en las últimas semanas de Tabaré Ramón (pero esas subas no te importaron, claro). Coherente lo tuyo, puro foquismo para variar
Capaz que de tanta gárgara de odio al FA no se dieron cuenta de que era la única opción para más o menos controlar la suba. A estos les chupa 3 huevos, si el ministro de ganadería (vicepresidente de la ARU) está baboseando en los medios de la guita que van a hacer los agrogarcas mientras el resto nos cagamos de hambre
Ahhhh ja ja ja !. Ahora resulta que Tabaré Ramón era el tapón que impedía que el dolar tuviera el valor que debe tener como punto de equilibrio, no ?
"Gárgaras de odio" pusiste ?.
Generalmente se cosecha lo que se siembra sanjito. Lo sabés mejor que nadie.Y lo último que resalté no tiene desperdicio.
Me imagino que en 9 días (corridos) ya el gobierno hizo millonarios a todos los del agro y cagarse de hambre a todos los demás, no ?.Por favor sanjito querido, cada día pasás más vergüenza con las ridiculeces foquenses que posteás.
Lo positivo es que ahora la policía le mete el peso a los malabaristas, algo que sin duda nos estaba afectando el diario vivir
Quizás no te llegaron algunas noticias a Narnia-FA, pero en todo Uruguay y en especial en Montevideo, lo que estaba afectando la vida (mal) a los trabajadores era la de-lin-cuen-cia sanjito, (algún día te vas a avivar... decía una publicidad).
Saludos a Irma que ya debe estar ensayando sus próximos actos de bondad y sana convivencia democrática
-
@lmdp dijo en Politica En Uruguay:
Castaingdebat: “vamos a tratar de ir eliminando la palabra Mides y que sea el ministerio de Desarrollo Social”.
Siempre creí que MIDES significaba ministerio de Desarrollo Social.
Que nefastos que son, un grado de aporofobia asqueante
PD: descartaron Casavalle para trasladar el MIDES porque "no hay edificios adecuados"... naaaah no te puedo creer!! pensaban que era Washington D. C.
Qué argumento, además de haber aprendido una palabra nueva con la Catalina y querer usarla para quedar cool, tenés para decir que la nueva dirección del mides le tiene fobia a los pobres?
-
@gauzabolso que quieren usar el nombre completo, en vez de el nombre sintetizado. Clarísimo.
-
@gauzabolso dijo en Politica En Uruguay:
@lmdp dijo en Politica En Uruguay:
Castaingdebat: “vamos a tratar de ir eliminando la palabra Mides y que sea el ministerio de Desarrollo Social”.
Siempre creí que MIDES significaba ministerio de Desarrollo Social.
Que nefastos que son, un grado de aporofobia asqueante
PD: descartaron Casavalle para trasladar el MIDES porque "no hay edificios adecuados"... naaaah no te puedo creer!! pensaban que era Washington D. C.
Qué argumento, además de haber aprendido una palabra nueva con la Catalina y querer usarla para quedar cool, tenés para decir que la nueva dirección del mides le tiene fobia a los pobres?
Me gustaría conocer el argumento, que no lo encontré, pero debo ser yo...
-
@elchengue20 dijo en Politica En Uruguay:
@nbobolso Amigo, en ningún momento dije que haría o no haría yo personalmente.
Solo dije que no me parece nada raro que algunas feministas repudien a una política que se alió con radicales anti-feministas.
...
Esas declaraciones de Mujica, son un poroto al lado de cosas que dicen y defienden los de Cabildo Abierto. Es mas, en esas mismas declaraciones dice que la agenda de derechos es INOBJETABLE. Y en los HECHOS, Mujica hizo cosas para avanzar en esa agenda.Básicamente lo que les dice en esas declaraciones es que radicalizar el feminismo le da de comer a movimientos como el de Manini que buscan frenarlo.
Declaraciones antifeministas dijiste ?.
-
@Julichingo-Bolso ah si, tremenda fuente #NuncaMásFrenteAmplio
Lo que dijo Mujica fue "un delincuente es un burgués apresurado" pero gracias a los memes hechos para las Doña Mirta como vos es que a puro fake news se ganan elecciones
-
@Julichingo-Bolso Podés poner la entrevista donde Mujica dijo eso? Gracias!
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso ah si, tremenda fuente #NuncaMásFrenteAmplio
Lo que dijo Mujica fue "un delincuente es un burgués apresurado" pero gracias a los memes hechos para las Doña Mirta como vos es que a puro fake news se ganan elecciones
@sanjo Ah mirá vos, ¿No te gustaban los chusmeríos, rumores e sonda mais de @NoMeConoceNadie etc. etc.?.
Parece que sos intolerante a tu propia medicina
P.D.: imperdible como mostrás la hincha de tus prejuicios y desprecio hacia los derechos de la gente
️
Es evidente que seguís sin registrar que por despreciar las necesidades, los requerimientos del pueblo, éste los sacó del gobierno porque no los quiere.
Empezá por respetar al soberano, salí de Narnia-FA un ratito
️
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso Podés poner la entrevista donde Mujica dijo eso? Gracias!
Aserrín pidiendo fuente ?.
(No pensé que me daría la vida para leer esto)
️
-
@Julichingo-Bolso Entonces lo dijo, o mentís?
-
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
el BCU ya intervino dos veces para frenar el avance del dólar, si es necesario hoy lo hará también
como dije antes, subiendo al 10% anual (como subió en los ultimos 5 años si no calculé mal) estaríamos en el entorno de 63 a finales febrero de 2025
para que la suba de los 5 años sea muy importante (muy a priori) tendría que pasar los 80 de acá a 5 añosSubió 10% en una semana, así que anda imaginándote como viene la mano.
Con un alza tan rápida sino intevernian un poco eran unos dementes, corres el riesgo de que se genere pánico y tener una corrida cambiaría-bancaria. Eso no le sirve a NADIE.
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso Entonces lo dijo, o mentís?
Repito: que vos, el rey de la no fuente tenga el rostro de pedírsela a alguien más, la verdad, da vergüenza ajena.
Contéstame si vas a disculparte por los disparates sobre los excesos de la Policía después de ver el video que mostró el Ministro.
A que no ?.
P.D.: si querés empiezo a postear todas las veces que afirmás disparates y jamás subís ninguna fuente.
-
@Julichingo-Bolso Mentiste entonces Juli?
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso Mentiste entonces Juli?
Ja ja !!!.Como sos un mentiroso serial compulsivo, pensás que los demás actúan igual
Mañana empiezo a mostrar en cada tema, todas las "opiniones" tuyas sin fuente ni referencia, quedate tranquilo que tengo años de archivo.
Yo los resisto, vos ni ahí -
@Julichingo-Bolso Pero mentiste o no?
Yo no dije nada sobre los municipales. En eso también mentís?
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso Pero mentiste o no?
Yo no dije nada sobre los municipales. En eso también mentís?
No son los municipales porque el mentiroso es uno solo, por eso estaba la Sra. Ripoll en la audiencia con Larrañaga.
Y no te preocupes, mañana con más tiempo empiezo a subir uno por uno todos tus post donde afirmás disparates sin jamás citar fuente alguna.
Repito, resisto archivo de años, vos no resistís el de las últimas 24 horas
Ta mañana.
-
@Julichingo-Bolso Tan difícil es admitir que mentiste?
-
@Aserrin Quedate tranquilo que ya tenemos el podio.
1 - @PanRallado Campeón de los Mentirosos.
2 - @CapuchitaNegra SubCampeón pero peleando el 1er puesto, muy de cerca.
3 - @FocaAmuerte medalla de bronce por ahora.Mañana arranco con tus mentiras sin fuente, una por una. Ahora tengo sueño.
#SeguíParticipandoYmintiendo -
Para mi que Julichingo es Graciela Bianchi.
-
Muy interesante análisis y nota sobre la mentira como herramienta en la política actual a nivel mundial, de Búsqueda. Fijate.
Fábrica de mentiras.
Dónde leen, ustedes, las noticias que leen? ¿Despliegan un diario en papel, abren una página en Internet? ¿Entran en Twitter o en Facebook? ¿Sí, verdad? Es que ellas, las redes sociales, han provocado un cambio radical en la forma en que accedemos, consumimos y difundimos las noticias. El anterior paradigma en el que los medios de comunicación tenían el monopolio informativo ha cambiado, y los usuarios de plataformas sociales utilizamos esos soportes como medios de información.Sin embargo, confieso que a veces se me atraganta el desayuno cuando leo las redes, cuando veo la facilidad o ligereza con que se comparte una noticia que, a ojo de buen cubero, se ve tan falsa como una moneda de madera: que una mujer pasó por el quirófano y se puso tres prótesis mamarias, que la NASA descubrió un asteroide que hoy mismo va a destruir la Tierra, que un soldado brasileño salvó a un jaguar con el que se fotografió tiernamente abrazado. Y cuidado, esas son las inofensivas.
Porque lo veamos o no, lo sospechemos o no, las redes sociales se han convertido en el escenario soterrado de una verdadera guerra de guerrillas, en una Sierra Maestra en la que bots, trolls y fake news confunden a los usuarios, entreveran la verdad con distorsiones polarizadas o simplemente mienten a cara de perro. Y disimuladas entre los pliegues de la confrontación bélica, hay empresas que levantan dinero con pala, confundiendo, intoxicando, envenenando el debate político.
Una de las cuestiones claves a la hora de entender el fenómeno de las fake news es el papel que en este proceso juegan los bots, esos perfiles sociales falsos o programados.
Según un estudio impulsado por el propio Twitter, en el que participó un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), las noticias falsas reciben un 70% más de retuits que los contenidos reales, en promedio. A las informaciones veraces analizadas les llevó seis veces más tiempo que a los bulos alcanzar a 1.500 personas y unas 20 veces más ser compartidas por 10 personas. Por alguna razón la mentira política se difunde entre el doble de personas y en una tercera parte del tiempo, o sea, consigue alcances más amplios y más rápidamente. Es escalofriante pensar en las consecuencias.
Ilustremos con un ejemplo: ya sabíamos que la administración Trump había desmantelado las políticas públicas que pretendían recortar la emisión de gases de efecto invernadero, establecer parámetros en las emisiones de los vehículos a motor, e imponer límites a la capacidad y actividad de las centrales térmicas que se nutren de carbón. Pero lo que hasta hace unos días no sabíamos era la forma escandalosa en que se intenta alterar el relato del cambio climático a través de mensajes falsos difundidos en las redes sociales.
Pues bien, una investigación de la Universidad de Brown aún no publicada a la que ha tenido acceso The Guardian, ha dejado al descubierto que, al menos una cuarta parte de los tuits sobre el tema del clima que se publican en un día, proceden de bots, o sea programas que tuitean automáticamente bajo la apariencia de cuentas reales.
Thomas Marlow, doctorando de la Universidad de Brown que ha dirigido el estudio, dice haberse enfrentado a la interrogante de “por qué hay esos niveles constantes de negacionismo sobre algo en lo que la ciencia está más o menos de acuerdo”.
Se examinaron 6,5 millones de tuits publicados en los días previos y el mes posterior a la decisión de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París. Los tuits se clasificaron utilizando una aplicación llamada Botometer (Botómetro) que sirve para calcular la posibilidad de que tras un determinado tuit esté un bot y no una persona. Marlow cuenta que le sorprendió descubrir que los bots eran responsables de una cuarta parte de todos los tuits publicados un día cualquiera. “Las conclusiones a las que llegamos sugieren un impacto importante a la hora de amplificar mensajes negacionistas sobre el cambio climático, incluyendo el apoyo a la decisión tomada por Trump de retirar (a Estados Unidos) del Acuerdo de París”, dice el borrador del estudio. Un dato duro: los tuits que se sospecha salieron de bots fueron más de 25.000 el día del anuncio.
El informe “sugiere que los bots no solo son predominantes, sino desproporcionados en los temas que implican apoyo a las posiciones y anuncios de Trump y el escepticismo relacionado con la ciencia y acción climática”. Sin lugar a dudas, esta actividad distorsionó y seguirá distorsionando la narrativa que circula por las redes e introduce de manera artificial un apoyo al negacionismo climático.
Stephan Lewandowsky, investigador de la Universidad de Bristol que también firma el estudio, dice que no le sorprendió “para nada” lo descubierto debido a la relación que él mismo ha mantenido con los mensajes de Twitter relacionados con la crisis climática. “Muy a menudo, acaban dejando un rastro de bot. Cuantos más trolls negacionistas hay, más cree la gente que hay opiniones diferentes y eso debilitará su apoyo a la ciencia climática”, señala. “En cuanto a la influencia, estoy convencido de que cambian la situación, pero es difícil de cuantificar”.
Pero no creamos que el de Trump y el cambio climático es un caso único o aislado: causó escándalo la noticia conocida a través de la Cadena SER de España de que el Barça tenía una empresa contratada para administrar páginas de Facebook que creaban contenido viral criticando a la oposición de la actual directiva. En este caso ya no hablamos de bots sino de fake news difundidas o viralizadas por una empresa que, dicho sea de paso, desde el 2017 a la fecha ha cobrado casi un millón de euros. También hay sospechas y denuncias, aunque no estudios que conozcamos, sobre la incidencia de esta forma de manipulación de la opinión pública con fines electorales. ¿Ilegal? No, o muy difícil de probar y de rastrear.
Leo sobre el hallazgo en Polonia de un tren nazi de la II Guerra Mundial con 300 toneladas de oro en su interior, una historia falsa que se descontroló ya no solo en las redes sino en la llamada prensa seria. Leo la denuncia ante la ONU del presidente colombiano, Iván Duque, sobre la presencia de guerrilleros del ENL en Venezuela, basada en fotos descontextualizadas y tomadas en la propia Colombia, no en el país vecino como se aseguraba. Leo y me da miedo pensar en el futuro de la industria de la desinformación, en un futuro en el que los hechos se hundan en una marea de engaños, de interpretaciones, de opiniones.
Difíciles de cuantificar, inquietantes, peligrosas falsedades que se producen en serie, engaños que tienen la potencialidad de ser difundidos de manera cada vez más rápida y masiva, mentiras que esconden el riesgo de ser manipuladas, transformadas en verdades para una cantidad cada vez más grande de gente.