Politica En Uruguay
-
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso no te das cuenta que puso:
El gobierno puede interceder vendiendo reservas para aguantar en este momento, pero se ve que no las quieren tocar para cuando en 5 años vacíen todo y se vayan
Por otra parte: cómo que intervinieron?? No era que no había que vender las sagradas reservas (que nunca hubo tantas en los últimos tiempos)? Sacrílegos!!
En la misma hora! Mamita.
Y sigo buscando païses y todos han devaluado entre un 5 y un 20%. Estoy esperando que sanjito me traiga estadística para respaldar su postura. Llevo 3 años.
Te imaginas a Martínez siendo Presidente en estas horas? No pudo con la Goyo, tuvo que ir a mamarsela a Novick para que le diera los votos en la Junta y tener un préstamo. Y luego salen las focas a decir que se está haciendo todo mal. Pero no se les cae una idea brillante tampoco.
-
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso No dudo de lo que pones y me parece pesimo pero a partir de mañana la Intendencia cierra las puertas al menos. Yo labure hoy y laburo mañana y si bien yo no lo hago SE SIGUE ATENDIENDO PUBLICO. Que me dejen un alcohol en gel arriba de la mesa la verdad me chupa un huevo. En este caso me preocupa lo que me toca vivir a mi, y más que a mi que soy joven me preocupa el tema de contagiar a alguien. Dada la situación la abuela de mi novia (que tiene 84) se vino a vivir con nosotros para no quedar en aislamiento sola. Esa situación me preocupa. Más cuando somos 13 en una oficina y hay gente que va en bondi etc. El riesgo de contagio es gigante.
La verdad, es inentendible que no nos manden a nuestras casas. No es que no quiero trabajar, solo pido que nos dejen ingresar a los sistemas desde nuestras computadoras para hacer el trabajo desde nuestras casas. La verdad es esa.
Sí es algo que no habíamos vivido en Uruguay, a este nivel, desde hace por lo menos un siglo, desde la gripe española en 1918 (aprox.).
Desde luego lo primero tiene que ser la vida y la salud de la gente, y ahí es que se deben apuntar los máximos esfuerzos, totalmente de acuerdo contigo.
Lo que sí veo que somos como sociedad, muy lentos para asimilar el momento que vivimos. Cuando dicen que hay que quedarse en la casa, ni hablar justamente cuando son personas de edad alta, como en tu familia, hay que hacerlo de la manera más estricta posible.
Recién entre ayer y hoy, veo menos movimiento, por lo menos en la zona del Centro y Cordón.
El Lunes pasado fui al super y todavía había góndolas con pocas cosas que no habían podido reponer, desde la "bandada" de gente que fueron entre Viernes y Sábado.Y no es sólo el tema del abastecimiento, es incomensurable lo que será el día después de esta pandemia.
La economía de los países va a quedar destruida, en todas las actividades imaginables y será todo un tema ponerla en marcha de nuevo.Lo más probable es que esto dure varios meses, así que habrá que prepararse y mantener mentalidad positiva.
Deseo que haya "0" fallecidos en Uruguay (y demás países, claro) y que todos los muchachos del foro tengamos la previsión (y la suerte) de pasar por esta crisis, con salud.Lo mejor para tu familia también.
Abrazo Bolso. -
@Fabianz en los últimos días hubo países que devaluaron más que nosotros en la región?
Por cierto, ya van más de 12 horas desde que el sindicato médico sugirió cuarentena total. Dónde está el ñoqui? Llorando abajo de la cama?
Hoy día frío con lluvia, ideal para seguir propagando al bicho. Un crack el estadista
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz en los últimos días hubo países que devaluaron más que nosotros en la región?
Sí, ya te di el ejemplo de México. ¿Vos tenés alguno de ese 1-2% que hablaste?
Por cierto, ya van más de 12 horas desde que el sindicato médico sugirió cuarentena total. Dónde está el ñoqui? Llorando abajo de la cama?
Evaluando con sus asesores, imagino? O alguien votó al sindicato médico para que decida por los uruguayos?
Hoy día frío con lluvia, ideal para seguir propagando al bicho. Un crack el estadista
-
@Fabianz la región no es México, son los países del Mercosur o Sudamérica en todo caso
Decile que se apure en la evaluación, el corona no espera ni perdona. Debe estar cayendo en la cuenta que ser presidente no era sólo desfilar a caballo y vender humo de ser pueblo veraneando en Rocha
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz la región no es México, son los países del Mercosur o Sudamérica en todo caso
Hace media hora era "todo el continente", cuando los datos no te ayudan te achicaste de vuelta?
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
por qué todo el resto del continente devaluó en torno al 1-2% y nosotros más del 10%?
Como todo zurdo, flojo de datos.
- Brasil: 0.23 dólar x real hace 1 mes, 0.19 hoy. Un 18% abajo.
- Argentina: $78 x dólar blue (vta) hace 1 mes, $87 hoy. Un 11.5% abajo. (https://www.cotizacion-dolar.com.ar/dolar-blue-historico-2020.php)
- Chile: 791 cl x dólar hace un mes, 855 hoy. Un 8% de devaluación.
Ahí tenés tu región, así te dejás de mentir.
Sigo esperando el 1-2% de la región.
Sigo esperando tus datos, a ver si de una vez te dejás de mentir, inventar y usás la información para justificar tu postura en vez de la imaginación. -
Es increible que pese mas la opinión del dinosaurio de Cabildo o la cámara empresarial, que el sindicato médico.
Pero bueno somos Uruguay.
-
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz en los últimos días hubo países que devaluaron más que nosotros en la región?
Sí, ya te di el ejemplo de México. ¿Vos tenés alguno de ese 1-2% que hablaste?
Por cierto, ya van más de 12 horas desde que el sindicato médico sugirió cuarentena total. Dónde está el ñoqui? Llorando abajo de la cama?
Evaluando con sus asesores, imagino? O alguien votó al sindicato médico para que decida por los uruguayos?
Hoy día frío con lluvia, ideal para seguir propagando al bicho. Un crack el estadista
Jajajaja
Está tan desquiciado Sanjito. Debería salir a correr a la rambla y quemar esas energías.
Ahora la culpa de la lluvia es de Lacalle.
-
Mamita, que cerrada de orto estratosferica.
-
@Fabianz "continente" sudamericano?
No hace 1 mes que estamos hablando, es desde que surgió esto que fue prácticamente cuando asumió el nuevo gobierno
Desde el 1/1 a hoy cuanto compramos con 1 USD
Brasil: 4,48 a 5,24 (14% saltó estos días. Hasta el domingo era 7,8%)
Argentina: 61,98 a 63,25 (2%) - Oficial, el gobierno no puede controlar lo ilegal
Chile: 817,9 a 867,8 (5,7 %)
Paraguay: 6523,07 a 6579,78 (0,8%)
Uruguay: 38,60 a 44,46 (13%)Fuente: Google
Pero bueno, sigan foqueando tranquilos. A ver quién queda con el orto cerrado (o para arriba) en unos meses
-
@Aserrin yo prefiero a Salinas que a Truchansky. Bah, salvo que sea para presidente de Peñarol, ahí lo prefiero a Truchansky.
-
Tampoco es verdad eso sanjo: el nuevo directorio del BCU (que es quien contiene o no la suba del dólar) asumió el Lunes 9 de Marzo.
Es decir que, si tampoco entienden que el dólar subió por razones de mercado, en todo caso, en ese mundo paralelo a la realidad que el dólar lo determinan exclusivamente las autoridades, te lo determinó el directorio del BCU integrado por el FA querido, porque el gran salto del dólar fue previo al 9 de Marzo.
-
Dejar fluctuar el dolar como elemento de mitigación de crisis está bien, es la misma receta a la usada en el 2008. Lo que tiene que venir después mediante el consejo de salarios es que se ajusten los salarios acorde para no perder poder adquisitivo. Esa debe ser la lucha, no quejarse por si el dolar esta a 30 o 40 o 60. Que es mucho y que es poco? Depende de los salarios y de los precios de los bienes.
-
@riveroo_27 ya sabe que no tiene razón y sigue discutiendo. Fijate que hasta usó el oficial para Argentina que es algo que nadie compra. Es como que Uruguay diga: el dólar está a $20 pero no se lo vendemos a nadie. Pero miren que lo bajamos.
-
Chile con poco más de 200 casos en casi 20 millones de personas, decretó estado de catástrofe.
Acá 80 casos en 3.5 millones.
En el horno es poco . -
-
El gobierno entrante tuvo 18 días para decretar cierre de fronteras y cuarentena. No lo hizo, y cuarentena no hará (al menos no hasta que se mueran 20 viejos por día).
Esa imagen para variar es una taradez
-
Se la comieron todos, pensaron que no era tan grave, parecía más una película que algo real. Los de antes y los de ahora.
Desde el foro twitearon en contra de la suspensión de un partido pedorro por esto, como si fuera paranoia también, yo no quiero que se hagan los "yo te avisé" ahora. -
quien en su sano juicio puede reprochar la suspensión del fobal y del campeonato viendo lo que somos y quien nos dirige...
Dios quiera decreten nulo este año del fobal, y empezamos el 21 con dios en el banco nuevamente -
Insólita la conferencia de Lacalle. Vive en la luna.
El plan es no controlar, mandar miles y miles a seguro de paro, mantener el ajuste, destruir el poder adquisitivo y consumo interno, que la gente se cuide a ojo, rezar que no se infecten muchos, y bueno que pase lo que deba pasar.
Siniestro.