Politica En Uruguay
-
Hay que vivir en focalandia para decir que los veteranos enfermos es por culpa del Frente Amplio.
-
@Michel ancap no tiene ninguna urgencia. Si quieres bajar el precio de la nafta y gasoil, LP firma un simple decreto sacándole el IMESI y el IVA a los combustibles , y en 24hs te quedan a 22 y 24 pesos en el surtidor. ASÍ DE SIMPLE
Ahora, si la idea es beneficiar algún privado en el negocio, es otra cosa.
Igual esto no sale. Pero acá no tiene nada que ver monopolio si o monopolio no. -
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Hay que vivir en focalandia para decir que los veteranos enfermos es por culpa del Frente Amplio.
creo que no entendiste
hoy hay 1500 residenciales y solo 41 estan en blanco, el resto estan en negro
el frente dijo en 2016 que las iban a blanquear a todaseso de que si el frente amplio hubiera echo las cosas bien hoy no habrian veteranos enfermos lo estas diciendo vos
si los multicolores regularizan todo esto seria otra cagada mas que arreglan de ustedes
-
-
@Michel Si ustedes, la coalición fachipobre, ya lo sabía, por qué no denunció? Por qué sabiendo de la inminente pandemia, dejan dos meses enteros sin atender centros "que atentan a los derechos humanos"?
Ustedes tienen que laburar. Dos meses. 500 test por día. O ustedes llegaron para dormir la siesta y echar la culpa a los demás? A laburar, 15 años sabiendo las cosas, y ustedes no tienen culpa.
-
respondió a Fede_bolso25 en Última edición por
@Fede_bolso25 dijo en Politica En Uruguay:
ancap no tiene ninguna urgencia.
pues parece que para la capitalizacion de ancap por lo de sendic si habia urgente
igual ya di mi posicion, es al pedo gastar tinta en esto que seguro ni la mandan al parlamento
igual la idea no es bajar impuestos si no que baje el costo de la mano de otra y el servicios de los combustibles por la libre competencia
-
respondió a Aserrin en Última edición por Michel
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
@Michel Si ustedes, la coalición fachipobre, ya lo sabía, por qué no denunció? Por qué sabiendo de la inminente pandemia, dejan dos meses enteros sin atender centros "que atentan a los derechos humanos"?
Ustedes tienen que laburar. Dos meses. 500 test por día. O ustedes llegaron para dormir la siesta y echar la culpa a los demás? A laburar, 15 años sabiendo las cosas, y ustedes no tienen culpa.
dale si ahora salgo a hacer test y a arreglar las cagadas del fa
tendriams que hacer una lista asi salgo y las arreglo a todas de unase podria hacer un libro perfectamente porque todos los dias salta una cagada nueva del fa
y eso que durante sus gobiernos tambien saltaban -
Ustedes tuvieron 2 meses en la peor pandemia en cien años, y dejaron a los más vulnerables a su suerte.
Ah pero el Frente Amplio.
-
Increíble que no reconozcas esto
-
Es una vergüenza que el FA no haya atendido la problemática del adulto mayor.
Es una vergüenza que la Coalición, conociéndola, se pasara dos meses de pandemia rascandose los huevos.
Querer hacerse el que les importa es de un cinismo gravísimo.
-
Estoy de acuerdo que sabiendo esa información demoraron en actuar
Ya paso en otros lados además que adentro de estos lugares se pudre todo
No alcanza (si bien está bien) que solo los familiares no puedan ir y más con esta situación siniestra que viven muchos residenciales, quizás si alcance en los que están en condiciones aunque el riesgo no se acaba dado que los enfermeros o médicos pueden ser los que contagien -
Existe una forma de evitar los casos en casas de salud? Podrás minimizar pero evitar...
Además del personal que labura ahí tenes enfermeros y médicos que acuden a diario a hacerles diálisis, masajes, curaciones, de todo un poco. Son gente muy mayor con infinidad de problemas que si se dejan de atender se mueren o viven en situación de tortura.
Yo tengo a mi abuela en un residencial de los “buenos” en Carrasco, y tengo claro que por más que tiene cada uno su cuarto y tomaron medidas (no hay visitas, higiene en los funcionarios, minimizaron la entrada de médicos) garantías no hay. Y es de lo mejorcito, qué dejamos para el resto?Tengo info de 3 centros que hubieron casos, en 2 fueron casos aislados. Son centros “bien” de los caros. El 3ro era un antro, no cumplieron un carajo el protocolo y se enfermó la mitad, que son como 30.
Es cierto, se pudo y se debió intervenir los peores centros antes. No es verdad que no se hizo nada, el protocolo está y para los centros bien ha servido, de hecho en 2 esto permitió la detección rápida y la contención, la mayoría de los viejos está sana.
El tema es el margen que tengan para lograr acomodar la situación en el corto plazo, porque son muchos centros con mucha gente, los más multitudinarios encima son los que están peores.En el largo plazo, lo que van a tener que hacer es un esquema de subsidios y regulación, alguna especie de Fonasa, donde el estado cubra parte de los costos. Lo más justo pienso que sería incluirlo en el aporte jubilatorio, que una parte vaya a una especie de seguro de asistencia. También deberías meter en la bolsa a la gente que los cuida ella misma o que les contrata cuidadores para que vivan en su casa. Es bastante complejo.
El tema es que un centro así es muy costoso. Al costo de la casa, le sumas el costo de los acompañantes que tienen que estar 24hs, que deben ser 1/3 del nro de ancianos en el día y 1/4 en la noche. A eso se suman otros funcionarios, cocina... menos de 30, 40 mil pesos no sale. Y arriba de eso lo que tenes que pagar de médicos que parte lo cubre el fonasa pero precisan internacion, estudios... súmale la ganancia del dueño y tenes lo que te sale cualquier centro habilitado. Un viejo dependiente no vive dignamente por menos de 50, 60 mil pesos.
-
@gauzabolso Una forma seria que los enfermeros solo puedan trabajar en UN lugar. Aca hubo un caso de un enfermero que trabajaba en un residencial y en un hospital. Por eso se transmitio. Esa es una norma que se me ocurre.
-
la mayoria de esos ansianos cobran una jubilacion? se me ocurre que ahi se paga parte de su estadia en la residencial
-
Que hubo negligencias de parte del gobierno, nadie puede decir lo contrario. Ahora que los fraudeamplistas salgan con la moralina a decir que hay que hacer... Es vergonzoso.
Se debió controlar desde el m1 de la pandemia. Eliminar el riesgo de los trabajadores part time de los residenciales. También controlar la densidad de residentes por establecimiento. Las visitas, etc etc.
Y ojo que los servicios de acompañantes están en la misma. Porque los cuidadores o tutores, viajan en bus, hacen mandados, y luego trabajan en condiciones normales a las que estaban antes de la pandemia.
Ahora le pregunto a los zurdos: 15 años gobernando y permitieron que cualquier hijo de vecino, hiciera un residencial en el fondo de la casa?
-
Me gusta la estrategia de los zurdos.
Paso 1: Utilizar el estado para prohibir a las empresas y personas trabajar.
Paso 2: Esperar a que se fundan esas personas y empresas.
Paso 3: Sacar un plan de apoyo económico del estado hacia esas personas y empresas.
Paso 4: "viste que necesitabas un estado"Nada más cercano a la mafia.
-
@bolsoamuerte eso es imposible. Ponele que lo logres hacer con los empleados del lugar. Después tenés a los enfermeros que van a hacerles diálisis, masajes respiratorios, curaciones, que cada uno tiene una determinada especialización para hacer eso.
Pongo 2 ejemplos:
Cuando hablo de masajes respiratorios, es porque a los viejos se les trancan las flemas y quedan respirando mal. Si no hacen determinados ejercicios viven ahogados, con riesgo además de contraer enfermedades respiratorias.
Y cuando hablo de curaciones, en los pliegues de la piel o por los pañales se les hacen heridas que se infectan y hay que curarlas, la piel pierde elasticidad y se rompe.
Y eso son solamente 2 ejemplos.Quizás puedas armar un mapa de coordinaciones para que SOLO trabajen en residenciales, que es algo enórmemente complejo. Porque estás hablando de que el médico que va a hacer los tratamientos o curaciones es el médico de la mutualista que tiene el viejo, que por ahí va una vez por semana o una vez cada 15 días a atenderlo. Armar ese mapa implica también interconectar mutualistas, cambiar el médico que atiende a muchos de los pacientes... es un tema muy complejo y siempre pensando en los residenciales "buenos".
Pero alguna cosa van a tener que hacer. Lo mínimo es que los médicos que acudan a residenciales no atiendan pacientes de covid, también podés hacerles tests preventivos cada x días.
Igual habría que pensarlo estadísticamente a ver qué es mejor. O sea, si ponés médicos específicos para residenciales minimizás el número de médicos, pero a la vez maximizás el número de residenciales que visita cada médico, por lo que si un médico se infecta afecta a más residenciales. Ahí tenés que mapear con la probabilidad de que el médico se infecte haciendo sus otras labores vs la probabilidad de que se infecte siendo un "ciudadano corriente".Es un buen tema para el grupo de expertos. Y ver qué ha funcionado en el mundo, que la situación en ese sentido es bastante similar.
-
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
Me gusta la estrategia de los zurdos.
Paso 1: Utilizar el estado para prohibir a las empresas y personas trabajar.
Paso 2: Esperar a que se fundan esas personas y empresas.
Paso 3: Sacar un plan de apoyo económico del estado hacia esas personas y empresas.
Paso 4: "viste que necesitabas un estado"Nada más cercano a la mafia.
Sos un malagradecido, fijate que en Argentina el lider ya autorizó a que las personas caminen 500 metros.
-
un visionario martinez alla por el año 2014
pensar que estuvo a solo unos votos de ser presidente, mamita
venezuela iba a ser un poroto con este al mando -
la tuvo clarísima