Politica En Uruguay
-
-
Lo que sería la épica de la pandemia con un gobierno populista de estos. No hubiesen podido, les hubiese ganado el fascista que llevan dentro y hubiesen encerrado a la gente, metido un comité de compañeros liderado por el masón y hecho cualquier cagada.
Pero en el hipotético caso de que hubiesen logrado estos resultados. La que sería.
-
"Hubiesen encerrado a la gente"
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@dasi dijo en Politica En Uruguay:
En que nunca corrió riesgo de colapso el sistema sanitario.
Y esto es gracias a...?
Y en parte gracias al FA, no hay que ser un fanático que todo lo que hace el otro está mal y todo lo que hace el que vos votas está bien, el sistema de salud sin ser excelente ni mucho menos supo responder adecuadamente.
Me dijiste que no eramos los mejores y ahora me decis que estamos lejos de pasar raya jaja.-Hay que hacer como El Salvador, el pais que mas gastó
-Pero señor tiene 10 veces mas contagiados y 10 veces mas muertos per capita que Uruguay
-No importa, destinaron mas recursos a la gente, eso es lo que importa.
-Y Brasil es el segundo que mas dinero destinó a la pandemia
-Fora Bolsonaro -
Tanto El Salvador como Brasil de Bolsonaro son África comparados al Uruguay del FA. Justamente, necesitaron invertir tanto, porque su infraestructura y prevención fueron nulas.
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Tanto El Salvador como Brasil de Bolsonaro son África comparados al Uruguay del FA. Justamente, necesitaron invertir tanto, porque su infraestructura y prevención fueron nulas.
-
-
-
@Michel lo pago contento sabiendo que cumplen la noble tarea de informar e investigar con rigor, en tiempos donde la TV abierta es un blindaje pornográfico al gobierno. En realidad es devolución de favores ya que las familias dueñas de siempre se van a redactar su propia ley de medios
-
Gente sin contenedores para tirar la basura pero está bien que de ese dinero salga la guita para esos 3
-
Pregunta porque no lo miro. El programa ese no tiene publicidad? Porque es claro que tiene mas rating que la media de TV Ciudad, es mas conocido al menos. Entonces si genera mas rating que hace que se pague mas por publicidad y con eso lo financian no lo veo mal.
-
Un programa de TV Ciudad jamás en la vida puede ser un negocio que valga la pena, es un gasto para tener un programa partidario y listo.
-
Me pregunto cuánto se llevan en publicidad oficial el 4, 10, 12, El País, El Observador, Búsqueda.
-
@Aserrin Seguramente menos de lo que pensas, todos los medios de comunicación están en crisis y hace años viven una lenta extinción.
Los costos para anunciantes son cada vez más bajos y muchas empresas grandes que ven la situación ni siquiera les pagan, solo les ofrecen canje.
El único curro que les queda para sostenerse es que las agencias de publicidad aún conservan cierta vigencia (aunque también van muriendo) y el negocio es convencer a los clientes de que pauten en estos medios tradicionales ya que de esa forma comisionan, y eso es mucho más redituable que cobrar un fee por el trabajo.
Resumen, ningún nuevo medio de comunicación es un gran negocio. A menos que comas del estado como TV Ciudad o armes un monopolio con chirolas aprovechandote de la miseria de la industria como hizo Del Sol en radio.
-
los frentistas estan poniendo guita en los medios de comunicacion
paso con las cosas en su sitio y ahora lo p usuieron al camarota a hacer un programa copia de argentina PHque quede claro que el programa la foca chica va hasta octubre, despues de las elecciones municipales no estara mas el programa
es solo para dar manija a ver si no pierden montevideo y pueden ganar alguna intendencia maslo vuelvo a decir por las dudas
hagan todos los programas partidarios que quieran
eso si, que no sea con la guita del pueblo
ponganse las pilas y paguen algo de su bolsillo alguna vez en la vida -
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
los frentistas estan poniendo guita en los medios de comunicacion
Ya era hora, la prensa uruguaya siempre fue de derecha. El pluralismo fortalece la democracia.
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Tanto El Salvador como Brasil de Bolsonaro son África comparados al Uruguay del FA. Justamente, necesitaron invertir tanto, porque su infraestructura y prevención fueron nulas.
Es cierto, por eso criticar que fuimos el qje menos guita puso es una estupidez
PD: No es el Uruguay del FA, Uruguay no se inventó hace 15 años.
Hace 1 siglo que Uruguay está en muchos aspectos despegado del resto de Latinoamérica, de hecho debe ser el momento que hay menos diferencia este. -
Es el Uruguay del FA. En el 2004 acá había una pobreza, desempleo e indigencia de niveles centroamericanos, recibieron un país destruído. Dos de cada cinco uruguayos eran pobres, uno de cada veinte indigente.
Nunca el salario real, el empleo y demás índices humanos crecieron tanto en Uruguay como en estos 15 años. Llegamos a ser el país con el mejor nivel de vida de Latinoamérica, algo que desde la primera mitad del siglo XX no pasaba. Tanto es así, que la estructura que dejó el Frente Amplio en la salud y el ministerio de desarrollo social, fue de las que mejor respondió a la pandemia en el mundo.
Es muy deshonesto querer igualar la labor del Frente, con jerarcas que obran hasta hoy, con la mierda que fueron los gobiernos blanquicolorados desde la dictadura hasta que arruinaron el país hace veinte años.
-
Desde el 2003, 2 años antes de que asuma el FA los números empezaron a mejorar. Además considero muy poco honesto tomar datos de la peor crisis de la historia (seca, aftosa, desplome de precios de commodities, crisis financiera mundial) como si esos numeros fuera lo normal en la historia previa al FA no sólo tomar esos numeros como referencia es deshonesto sino que tuvieron la suerte de un alza de precios de las commidities y de la tierra como nunca en la historia qie se aprovechó recibiendo inversiones extranjeras (curioso que en un gobierno que se dice llamar de izquierda se extranjerice y concentre mas que nunca la propiedad de la tierra pero asi fue) y los datos macro económicos mejoraron.
Aumentaron los asentamientos
Aumento la delincuencia
Se concentro mas la propiedad de la tierra.
Los datos de egreso de la educacion secundaria(lo mas inportante en la educación de una persona) estan peor que nunca en la historia, niveles africanos.Hicieron muchas cosas bien eh. Yo intento sacarme el fanatismo, un ejercicio para sacarse el fanatismo es reconocer lo bueno del otro. Te lo recomiendo.
El plan ceibal 10 pts
El hospital de ojos 10 pts
Descentralizar la UDELAR 10 pts
La formalizacion de ciertos trabajos como una domestica 10 pts
Dentro de lo posible el aumento del salario real en consejo de salarios 10 pts.Pero no hay que ser deshonesto, hay que reconocer lo que se hizo mal también y no mentir coml que el Uruguay lo inventó el FA, Uruguay siempre estuvo despegado del resto de latinoamerica, en niveles educativos por ejemplo antes mas que como nos dejó el fa
-
Desde el 2003, 2 años antes de que asuma el FA los números empezaron a mejorar.
Eso no es así, la indigencia, hogares en la pobreza, el índice de Gini, tuvieron un aumento imparable año a año desde la crisis del 2002 hasta la asunción del Frente Amplio donde, luego de tan solo un semestre de gobierno, tuvieron una caída sensible.
No estoy hablando solo del a crisis del 2002, que fue manejada de una forma pésima por el gobierno de Batlle, y que se propició por el pésimo previo gobierno de Sanguinetti. Estoy hablando también de que en esos 20 años de gobierno, por ejemplo, incluso dado un crecimiento del PBI, el salario real iba a la baja, y la desigualdad crecía. El leve crecimieno que lograba el país económicamente, nunca se reflejó en una mejora del nivel de vida.
En los 15 años de gobierno del Frente Amplio no solo creció más que nunca el PBI, el empleo, la inversión, sino que también creció como nunca el salario real.
Uruguay siempre estuvo despegado del resto de latinoamerica
Esto no es cierto. Desde la vuelta a la democracia hasta el primer gobierno de izquierda, por ejemplo el PBI per cápita de Uruguay nunca estuvo primero en Latinoamérica y, mucho menos, "despegado." Recién llegamos a estar primeros en el 2013, y nos mantuvimos ahí. Pasa más o menos lo mismo con los niveles de pobreza e indigencia.
en niveles educativos por ejemplo antes mas que como nos dejó el fa
Esto tampoco es cierto. Si bien los niveles por ejemplo de egreso liceal y terciario son bajos, en Uruguay lamentablemente desde hace mucho tiempo eran hasta peores. Esta lastimosa cifra del 43% de egresados es de hecho un triste récord. Aunque sacarse cartel de esto sería como gastar a Peñarol con quedarla en grupos, cuando nosotros rara vez pasamos octavos.
Lo mismo con la educación unversitaria, si bien creo que es un orgullo para todo uruguayo la cantidad enorme de gurises que son primera generación de estudios terciarios, y que los planes de becas tengan un enorme percentil de egresos, es un problema que a tantos les cueste afrontarla. Un problema lógico sin embargo, porque nunca hubo tanta gente en la universidad.