Politica En Uruguay
-
El militonto es así, necesita irse al extremo para formar parte de un grupo y dar un poco de sentido a su vida.
Normalmente es gente fracasada y triste que necesita de "la lucha" para sobrevivir. Y como el cerebro es bondadoso olvida sus motivos de militancia para camuflarlos con falsa superioridad moral, entonces termina exigiendo a la gente "tibia" (osea, gente normal) que lo acompañe en su militancia extrema y descerebrada, olvidando que esa gente tiene una vida con sentido y no va a gastar sus energías en movimientos de resentidos. La vida es corta y nadie va a elegir ir a una marcha con aserrín (solo te uso de ejemplo bro, nada personal) pudiendo pasar un rato con su hijo, una minitas, hacer un laburo copado o hasta hacerse la paja a mano cambiada.
-
-
O sea que los aumentos de sueldo son causados por las marchas. Se ve que los que ganan arriba de 100 palos son los que mas marchas arriba tienen.
Mirá que podemos hablar de los contextos sociales y de que hoy en día alguien nacido en la periferia yendo a la educacion publica tiene menor posibilidad de progresar, podemos hablar todo el día de eso y vamos a coincidir en muchas cosas. Ahora, creer que los aumentos de sueldo se dan por marchas.... quizas haya algo que se llama productividad y tenga mayor relación de causalidad que hacer marchas.
Cuando en 2019 la casta privilegiada de los sindicatos negoció salarios más altos a espaldas de una economía estancada, se ajustó el empleo como todos preveían y miles de uruguayos quedaron sin trabajo. Donde defendieron ahí los intereses de todas esas familias que quedaron sin laburo?
Los sindicatos esta bien que existan y siempre aportaron mucho a la sociedad. Nadie como un sindicato conoce la operativa del trabajo en cuestión, estrategias de trabajo, organización laboral, etc. El problema es cuando ese corporativismo atropella las libertades y empiezan a violentar la propiedad con ocupaciones, obligando doble indemnización (que encima es contraproducente para generar más empleo) salarios fijados a dedo que paradojicamente el mas perjudicado es el que busca laburo y no encuentra, y un sinfín de atropellos más.
-
Un tema a cuestión entre los militantes radicales y los mal llamados "tibios" es que unos ven a los partidos políticos como un fin en sí mismo, y los otros como una herramienta.
-
-
Yo no veo nada de radical en Cosse o Villar.
Bruta historia te armaste porque para los frentistas ya fue Martínez.
-
Yo hablé con varios que van a votar a Martínez. Yo voy a votar a Martínez. No serán radicales los candidatos (al menos en su presentación pública), pero detrás tienen a los movimientos más radicales que a mi juicio son los que terminan gobernando.
-
Eso lo aprendiste votando al partido colorado o cómo?
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Eso lo aprendiste votando al partido colorado o cómo?
????
Cuando te quedas sin argumentos, lo obvio es desviar hacia cosas personales jajajaja.( Me cansé de decir en el foro que voté a Talvi en la interna y a Martínez en octubre y noviembre, pero si no te cierra que no sea obsecuente con todo lo del FA es tema tuyo)
-
Aserrín te tenía mejor intercambiando, al menos para enriquecernos los dos, pero te cuestionan una idea tuya y en vez de defenderla racionalmente te pones a patalear.
-
Te dije algo que no te gusta, y saliste en semejante tangente a divagar sobre los "radicales" y cualquier bolazo. Obvio que no te puedo responder en serio.
Si querés más derecha en el Frente votá a Martínez tranquilo, mirá que si ganan Cosse o Villar no te van a mandar al gulag.
-
AGUANTE LA DERECHAAA ! BUUUU!
-
@riveroo_27 entonces sugiero que no existan más los sindicatos y dejemos el salario mínimo y los aumentos a cargo del empresariado y el gobierno. Lo mejor para ellos siempre va a ser no darlos porque de lo contrario pierden y no pueden generar empleo
El que no llora no mama, aplica a todo en la vida. Por qué te crees que los que más tienen más hacen por no pagar impuestos o pedir exoneraciones? No se dan cuenta de que están generando que esa plata se traduzca en menos recursos para el país y por ende menos servicios?
De hecho ya lo estamos viendo: ganó la derecha oligárquica y el salario real luego de 16 años consecutivos no crecerá, con o sin pandemia.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@riveroo_27 entonces sugiero que no existan más los sindicatos y dejemos el salario mínimo y los aumentos a cargo del empresariado y el gobierno. Lo mejor para ellos siempre va a ser no darlos porque de lo contrario pierden y no pueden generar empleo
El que no llora no mama, aplica a todo en la vida. Por qué te crees que los que más tienen más hacen por no pagar impuestos o pedir exoneraciones? No se dan cuenta de que están generando que esa plata se traduzca en menos recursos para el país y por ende menos servicios?
De hecho ya lo estamos viendo: ganó la derecha oligárquica y el salario real luego de 16 años consecutivos no crecerá, con o sin pandemia.
Yo no estoy en contra de los sindicatos. Para mi siempre fueron una herramienta necesaria para el trabajador. El asunto es que para mi se desvirtúa cuando el sindicato se embandera con un partido político de la forma que está sucediendo.
-
Qué mal los sindicatos por no apoyar las causas de un partido de derecha?
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Qué mal los sindicatos por no apoyar las causas de un partido de derecha?
Esta bien que los sindicatos defiendan los intereses de los trabajadores según el partido político?
-
Aserrín, vos acatas todo lo que deciden las cúpulas sindicales? te embarcas en todas las luchas por las que te sugieren luchar?
-
@Morano dijo en Politica En Uruguay:
Aserrín, vos acatas todo lo que deciden las cúpulas sindicales? te embarcas en todas las luchas por las que te sugieren luchar?
Si
-
@Morano no existen sectores radicales en el FA, el pcu lo único que tiene de comunista es el nombre, ese es el relato que le sirve al oficialismo, que mpp y pcu son unos ultrazurdos que nos van a llevar a ser venezuela y cuba, lo que si exiten son sectores que tienen una perspectiva mas obrera y otros que se enbanderan con las causas de la nueva izquierda progre, que ta todo bien, pero terminan haciendo que el trabajador se sienta totalmente indiferente y termine votando a la derecha rancia.
-
@DeZurda94 dijo en Politica En Uruguay:
@Morano no existen sectores radicales en el FA, el pcu lo único que tiene de comunista es el nombre, ese es el relato que le sirve al oficialismo, que mpp y pcu son unos ultrazurdos que nos van a llevar a ser venezuela y cuba, lo que si exiten son sectores que tienen una perspectiva mas obrera y otros que se enbanderan con las causas de la nueva izquierda progre, que ta todo bien, pero terminan haciendo que el trabajador se sienta totalmente indiferente y termine votando a la derecha rancia.
Entiendo a lo que vas y estoy de acuerdo. De hecho la izquierda casi que no existe en ningún lado ya, el "sentido común" político se corrió totalmente hacia la derecha en las ultimas décadas. Hay políticas que aplicaba Estados Unidos en los 60's-70's que si las propones hoy en día te tildarían de bolchecomunista alineado con Maduro y Kim Jong Un.
Mi rechazo al MPP viene mas que nada porque son poco serios, acomodan gente a cara de perro, hacen políticas populistas para llenar el ojo y al grito de la tribuna sin ningún rigor cientifico, etc. Y con los comunistas es parecido, aunque no tanto.