Politica En Uruguay
-
El partido que prometa disolver la caja de profesionales tiene mi voto asegurado aunque sean los herederos de Fidel Castro nacionalizados uruguayos
-
respondió a nbobolso en Última edición por Michel
@nbobolso dijo en Politica En Uruguay:
Esas mismas posiciones en Uruguay tienen menos poder de compra
poder de compra dijiste?
asados eran los de antesss
-
respondió a sanjo en Última edición por
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
Fue el primero desde 1985 en hacer algo en serio por conseguir justicia. También impulsó un plebiscito dónde la derecha se puso la campaña por la impunidad al hombro
mira yo esto te lo pongo en duda
yo hice campaña por el voto verde en el 84 y te puedo decir que los frentistas no querian ganar
solo querian decir que hicieron campaña
como todo lo de ellos, plebicitos y referendum juntadas de firma para perder
no les interesa ganar solo quiere decir que militaronesas 2 en contra de los milicos la hicieron solo pa hacerse ver nomas
lo mismo que ahora con la luc, realmente no quieren sacar la luc
lo que quieren es decir que militaron "en contra del terror" en contra del malo
se revelaron en contra del malo
la realidad es que hacen juntadas de firmas pa perder -
@elchengue20 dijo en Politica En Uruguay:
Que tuvieron la pandemia en contra es verdad, ahora ya se terminó y tienen a los commodities en máximos históricos ( el famoso "viento de cola" que según los rosados era la explicación de todo lo bueno que logró el Frente).
Se terminaron las excusas, en los próximos años tiene que haber mejorías claras.
Donde no se empiece a recuperar el salario, el Frente va a ser favorito en la próxima elección. Donde siga empeorando, los blancos tienen muy poca chance de ganar.
Por eso mismo el referéndum es una elección de medio término de facto que no debió ocurrir.
Si el gobierno con los commodities volando no logra la recuperación salarial y ajustar los fundamentos de la inflación en base a reducir el déficit entonces habrá fracasado.
Pero para eso precisamos ver la película completa.Es absurdo por todos lados encima, ahora gane quién gane se altera el gobierno.
Porque si gana el SI además de crear una situación de inestabilidad, capa a un futuro gobierno de izquierda de tomar cualquier medida comprendida en la LUC. En seguridad muchas son parte de los acuerdos del 2014 y en educación los 2 presidentes del FA opinaban lo mismo sobre los sindicatos. Fíjate que el FA cerró el gobierno con una postura en seguridad mucho más cercana al pueblo que el disparate que declaran ahora, el referéndum los regresó a 2005.Pero si gana el NO también se afecta. Primero porque entre el envion y la polarización la militancia va a demandar una envestida yendo en contra del diálogo. Y segundo, pongamos que ciertos artículos fracasan o los hechos demuestran que requieren cambios, ahora están respaldados por un referéndum y no se pueden cuestionar.
Y eso sin contar que postergaron reformas como la de la seguridad social que día que pasa día que está peor. Y no solo lo pagamos con impuestos, sino que le regalamos miles de millones de dólares a los bonistas con un riesgo país que post reforma sería más bajo.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@michel de acuerdo, hay que sacarle la grasa al estado de una vez. Empecemos por lo que más rompe los ojos: los milicos verdes. Para qué carajo queremos 300 coroneles en un país que nunca va a entrar en guerra y si lo hace no tiene chance contra nadie?
Ah no, pero a los muchachos no me los toquen! Es más: hasta hoy en día hay gente que pretende sacar de la cárcel a delincuentes comunes que una vez derrotada la guerrilla se dedicaban literalmente a robar en los supuestos allanamientos o a violar en las razzias a liceales
La derecha son los judíos de la biblia pidiendo a los romanos que liberen al asesino Barrabas para que metan adentro a Jesús
Jajajaja, siempre contra los milicos. El problema no son ellos, son los políticos y sus comisiones. Por cada diputado o senador, hay 30 prendidos, y esos 30 tienen otros tantos detrás de ellos. Y lo mismo en las intendencias, ministerios, etc etc. Ese esa el problema. Que la izquierda no quiere solucionar porque lo usa se aguatadero. Y en ejército es un mal necesario podríamos decir. Cualquier país serio tiene una mínima fuerza militar.
-
Cómo no van a ser un problema los milicos
Más si recién despotricabas contra los empleados públicos al pedo
Capaz que no desmantelar el ejército, pero somos de los paises en el mundo con más coroneles p/militares y coroneles p/población
Creo que en esto, como con la caja profesional, es algo que todo el espectro político está de acuerdo que es cualquiera, salvo que tu vida dependa del ejercito/caja
-
Cómo dicen el referéndum es claramente un ejercicio de militancia , quedaron asustados de lo poco que se pudieron mover para Martínez …
pero Ojo con el fuego que prenden .. instalar elecciones de medio término , ya sean por reforma constitucional o jodiendo con referéndums es un arma de doble filo .
Los que más se mandan cagadas , suben impuestos o los crean , e incumplen promesas en los primeros dos años son los gobiernos del fa. Están garantizadas las pérdidas de cualquier tipo de mayoría parlamentaria que hayan ganado en las nacionales.
Encima politizaria a la sociedad al punto de volverla enferma y enfrentada constantemente como la argentina mamarracha sin fin y desgraciada sin futuro.
Gracias a dios tenemos una elección cada 5 años. Solo mirar a argentina o EEUU con sus ciclos de 4 años y parlamentarias en el medio me dan ganas de vomitar.
déjense de joder un poco , empiecen a laburar un poco más y dejen gobernar al que ganó.
La gente no esté hecha para vivir pendiente de las aspiraciones políticas de 20 parásitos que solo piensan en rojo o azul.Y lo más triste .. el fa ni lo quería .. los abordaron al peor estilo motín pirata unos sindicalistas que no les interesa ver quemar todo mientras puedan seguir gobernando la educación , robando horas y ocupando edificios .. todo es un chiste .
-
Me parece justo que un blanco piense que los referendum son ejercicios de militancia, cuando dos elecciones seguidas plantearon referendum para arrastrar votos a su partido. Si no votás esto es porque defendés a los chorros. Esto lo leí acá en el foro. Y es algo que actores políticos dicen hoy, frente a las cámaras. De un lado están los delincuentes, y del otro, nosotros. Entonces pienso, qué rostro hablar de grieta y de dejar laburar.
Consultas populares antes de término ya hubieron en 2013 y 2019. Y no fue nadie. Qué ejercicio de militancia hablamos entonces. O admitís que fue buscando inestabilidad. Para un país supuestamente fracturado como ve la derecha, es sorprendente la poca relevancia que tuvieron.
Esta grieta que percibís, me parece que no es tan así. Al contrario, la coalición juntó 5 partidos y ganó por 10 votos. Es lógico que caigan en hipérboles extremas de ellos contra nosotros para poder unirse un poco, Antes de hablar de grieta, tendrían que preguntarse qué hace diferente realmente a un blanco de un colorado o un cabildante.
Entiendo que 15 años no pararon de alimentar ese concepto ante uno de los períodos más estables de gobernanza en la América Latina reciente, y ahora es difícil parar. Pero qué fácil es pedir autocrítica teniendo ninguna.
-
@aserrin mira trato de no caer en la descalificación pero sos un verdadero payaso
Sostengo todo lo que dije y me chupa un huevo el color del partido que haga estos teatros sin justificación. Mira un poco para adentro.
-
A gobernar Rafa. Ya van dos años. Para hablar de los demás tuvieron 15 años.
A laburar. Ya llega un punto en que decir "ah pero el Frente Amplio" no rinde tanto. Lo pasaste hace rato.
-
bua ..
-
Una cosa es un referendum sobre un tema en particular y otra sobre un popurrí de temas. Ponele, si salía la desmonopolización es razonable que hubiese un referendum.
Esto es un despropósito. Que es constitucional ta claro, igual de constitucional que sacar a Dilma con un juicio político y justificar el voto "por jesucristo".Yo incisto que el FA se está cabando la tumba. Es imposible que un nuevo gobierno del FA pueda combatir a la delincuencia. Es imposible que un nuevo gobierno del FA pueda modificar la educación. Es imposible que un nuevo gobierno del FA pueda modernizar las empresas públicas. Es imposible que un nuevo gobierno del FA pueda modernizar las leyes laborales (teletrabajo, horario flexible, todo lo que se viene).
El SI resalta todos los errores que tuvo el FA. La gente los sacó por corporativistas y conservadores, por darle la espalda al pueblo y acomodarse con el corporativismo sindical. Por priorizar el clientelismo por sobre el bienestar social. Y en vez de correrse para el lado de Astori se corren para el lado de Andrade.
Hay una nota a Astori cuando asume en 2015 que es ilustrativa, hace poco la volví a escuchar, y sus planteos están mucho más cerca del gobierno que de la oposición: achicar el déficit, mejorar la competitividad y reformar la seguridad social. Le metieron más gasto de pesado, más impuestos y la reforma no la hicieron por "el costo político". Perdieron y siguen sin entender por qué. -
-
"La coalición juntó 5 partidos y apenas ganó"
Mientras tanto, el FA:
Partido Socialista
Partido Comunista
Partido por la Victoria del Pueblo
Partido Obrero Revolucionario
Partido Socialista de los Trabajadores -
La grieta se crea con el Frente Amplio hace 60 años? O cuando se volvió indistinto votar un blanco, colorado o cabildante.
Para mí no está mal que se formen coaliciones. Yo tengo bien claro por qué no voto al MPP, Casa Grande o Asamblea Uruguay.
-
El bipartidismo es el estado de convergencia natural, cada varias décadas se rompe cuando aparece y asciende una tercera vía pero lo lógico es que siempre tienda a volver al esquema binario.
Por ejemplo en Argentina ahora que apareció Milei por ahí tienen una elección de tercios, pero según quién gane el otro grupo va a tender a volcarse a un extremo, ya sea en el balotage o en el parlamento, parte de ese grupo no va a estar de acuerdo y se va a tender a la paridad.Bipartidismo no implica polarización. Igual no se si es del todo malo una polarización, el tema es que realmente sea una polarización de ideas y no un teatro. Volvemos a Argentina donde no hay polarización de ideas, es todo teatro cuando opinan prácticamente lo mismo sobre los grandes temas.
Uruguay tuvo ese problema en el período pre-dictadura. No había polarización de ideas, había disputa pero todos pensaban más o menos lo mismo: un estatismo intervencionista, proteccionista y que ondulaba entre clientelismo socialista y clientelismo empresario. Cuando quitaron el patrón oro el único que se quejó fue Frugoni... -
@gauzabolso es tal cual. Eran blancos vs colorados. El FA ofreció algo distinto y creció tanto que logró que los blancos y colorados se unieran. Ahora es rosados vs frente amplio y quizá en algún momento la gente se de cuenta que son todos igual de chorros y surgirá una nueva opción.
En Argentina habían varios partidos, Cristina estaba polenta y dijo: si no les gusta el kirchnerismo, armen un partido y ganen. Y ahí surgió Cambiemos. Terminaron siendo más de lo mismo y como bien decís, surgió Milei.
Es una cagada el bipartidismo, pero el Frente Amplio también terminó juntando varios partidos para lograr tener fuerza, el problema es cuando se pierde la representatividad porque 5 gordos materos votan por disciplina partidaria en vez de por convicciones.
-
Para mi el gran aporte del FA fue dar una alternativa de cambio al país. Pero no por ellos, proponen lo mismo que se hizo toda la vida. Porque obligó a los otros a ofrecer algo distinto.
-
-
@sanjo el envión anímico se lo da la boluda de al lado (Raffo?) que le dice: "parecen disparos"
Por algún motivo, el momento cringe -en otra escala- me recordó a Mitt Romney y su famoso: "who let the dogs out" cuando se sacaba una foto con "afroamericanos"