Actualidad del pais [Noticias]
-
@rodrilaspiedras Pero Rodri, no es que los haya comprado en Carrasco, fui a la primer panadería que vi, estaba en el Cerrito papu..
Me las hubiese guardado de recuerdo a las margaritas.
Pd; donde compraste tres bizcochos a 12pe?? Mira que voy a cualquier lugar y andan en los 8/10$, sin ir mas lejos, en el super de mi barrio están como 10pe. Ya quedaron atras los tiempos que pedias 100$ de bizcochos y te daban dos bolsas
-
-
@Brunito el acuerdo de precios de Azucena y Lito no se estaría respetando. Unexpected.
-
@bolsoamuerte porque el -1??
-
-
esta lleno de violines el gobierno. siguen destapando la olla. mamita
-
Álvaro Villar: “La limpieza de la Ciudad Vieja es desastrosa. Es una mugre”
El candidato a intendente de Montevideo fue crítico con las gestiones del FA y dijo que le “avergüenza” la situación de algunos asentamientos.El candidato a intendente de Montevideo por el Frente Amplio Álvaro Villar fue crítico con las gestiones de su fuerza política en la comuna capitalina durante los últimos años y aseguró, entre otras cosas, que "la limpieza de la Ciudad Vieja es desastrosa" y que le "avergüenza" la situación de algunos asentamientos.
En una entrevista que dio al periodista Martín Riveiro mediante un vivo de Instagram que se emitió por la cuenta de Radio Universal, el candidato -director del Hospital Maciel durante ocho años- dijo que no tiene "ningún problema en decir que la limpieza de la Ciudad Vieja es desastrosa".
"La sufrí durante todos estos años en el Hospital Maciel. Es una mugre la Ciudad Vieja. No solo la calle, es una mugre en las veredas, porque las veredas también hay que limpiarlas, y las paredes también, uno no puede dejar que se ensucien las paredes de la Ciudad Vieja cuando es lo que los turistas ven cuando se bajan de los cruceros", dijo.
Villar señaló que Montevideo "es la cara del país" y por eso "la tenemos que tener limpia, la tenemos que cuidar, tenemos que cuidar el tesoro que tenemos en edificios antiguos, la arquitectura que tiene Montevideo". "Me da mucho dolor como montevideano cómo dejamos que algunas cosas se vengan abajo", sentenció.
En otra parte de la entrevista, pero también referido a la Ciudad Vieja, Villar dijo que el sistema de transporte público debe tener "una línea que haga la circunvalación de Ciudad Vieja de forma mucho más rápida y barata de lo que es hoy".
"La cantidad de ómnibus que entran ahí, la cantidad de líneas que se repiten yendo por los mismos recorridos en el Centro... Eso lo vemos todos los uruguayos, no solo los montevideanos. Eso es un despilfarro de dinero, de recursos, de combustible, cuando muchas veces los ómnibus van con muy pocos pasajeros en horas que no son las pico. Tiene que haber mejor planificación del transporte en esa zona y buscar colectivamente formas de transporte eléctrico", añadió.
"Sé que la Intendencia de Montevideo con la empresas de transporte ha logrado comprar nuevas unidades eléctricas con aire acondicionado, pero tenemos que hacer algo mucho más audaz, mucho más despegado, y para eso no es necesario seguir gastando plata en consultorías, en contratar empresas extranjeras con los recursos nuestros, tenemos que ver soluciones viables que no sean sueños dementes o cosas para lograr en 30 años, sino que sean cosas que en tres o cuatro años las podamos lograr", continuó.
Consultado sobre sus diferencias con Carolina Cosse y Daniel Martínez, los otros dos candidatos del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo, dijo que tiene una "excelente opinión" sobre ambos, aunque aclaró: "Yo hice un opción de vida, si voy a hacer esto lo voy a hacer en serio, y eso significa dedicar cinco años realmente a la Intendencia. Yo no estoy pensando en otra cosa".
"Es tan importante la Intendencia de Montevideo que no puede ser que nosotros la usemos para postularnos después a ser presidente u otra cosa. Si yo te digo a vos 'votame para intendente' es porque yo voy a estar en la Intendencia de Montevideo cinco años y, si es posible, diez años", continuó.
Villar dijo que "Montevideo tiene muchas cosas para hacer" y opinó que "hay muchas cosas que no funcionan bien". "La gestión de determinados problemas es inadecuada", dijo y luego añadió: "Montevideo podría estar mucho mejor de lo que está".
Entre los problemas que mencionó indicó "la limpieza, problemas en los servicios, en la atención a la gente, en la resolución de problemas en los barrios".
Sobre los recursos disponibles y qué pasaría si el gobierno nacional decidiera dar menor presupuesto a las comunas, Villar dijo que "hay que ir a buscar la plata donde esté" y aseguró: "No le tengo miedo a ese desafío, uno no puede renunciar a tener un departamento mejor".
Por otro lado, dijo que no quiere "empresas consultoras internacionales que vengan a hacer proyectos maravillosos que hace 20 años que se están diseñando", sino que la Intendencia debe ser más veloz en la ejecución. "El arroyo Pantanoso hay que limpiarlo, hay que lograr que el Pantanoso sea lo que todos nos merecemos que sea, y hemos pagado a consultoras internacionales que vienen a darnos cátedra, hemos gastado miles de dólares en consultorías y los proyectos no se cumplen".
"No puede haber más basurales en Montevideo como hay y tenemos que buscarle soluciones a la gente que está viviendo en asentamientos en condiciones indignas. A pesar de que es mi partido el que estuvo todos estos 30 años en la Intendencia, a mí me avergüenza cuando voy y veo las condiciones en las que están algunos de esos asentamientos", expresó.
"Se ha hecho mucho, no digo que no se haya hecho mucho, pero no creo que ninguno de los montevideanos que va a un asentamiento se pueda sentir orgulloso de lo que pasa ahí", sentenció.
-
Está haciendo los deberes para arrimar fachos al partido, impecable lo suyo. 2024 se gana caminando.
-
Se está desarmando la mayor red de prostitución infantil y tráfico de menores desde la Casita del Parque y ni bola se le da. Por qué será?
Ahora que me acuerdo, a la Casita tampoco se le dio mucha importancia.
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Está haciendo los deberes para arrimar fachos al partido
defini fachos
que es ser fachos? -
Siempre es un buen momento para recordar que el fasismo es de izquierda.
-
@Michel dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Está haciendo los deberes para arrimar fachos al partido
defini fachos
que es ser fachos?Ser fachero, tener facha.
-
@Michel Ustedes
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Michel Ustedes
que pasa, no hay argumentos pa sostener esa tonteria de odio discriminatorio equiparable a los nazis?
-
@Michel
Los nazis están con ustedes. O el 20 pegaste faltazo -
-
respondió a leotrico en Última edición por
@leotrico dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Michel no podes poner eso cuando de 5 msjs en el "Facho Progre", 3 son tuyos.
bueno pero a mi nadie me dijo que defina "facho progre" igual de echo lo hice
ahora estoy esperando a ver que defina que es ser facho
para mi lo de el es tipico de nazi que iba a las tiendas judias a decir "no le compren a este"
-
Villar para mí le está errando, es demasiado evidente su estrategia de corrimiento a la derecha para captar votos. Y eso a la larga termina cayendo mal en ambos bandos. No es Astori, no lo conoce nadie.
-
iba a decir algo similar de Ferreri, en twitter lo he notado muy calmo y comprensivo de las medidas y siempre dando para adelante
en general esas cosas se hacen por algo -
Entrevistado en InterCambio el director de Tránsito de la Intendencia de Canelones, Marcelo Metediera, advirtió que los estudiantes canarios y del área metropolitana deberán empezar a pagar boleto para ir a estudiar y volver a sus casas cuando se reinicien las clases debido a la decisión del gobierno de disminuir sensiblemente el dinero para subsidiar el transporte.
Metediera explicó que los ministerios de Transporte (MTOP) y Economía no reconocen unos 2.300.000 pesos de un total de 6.300.000 pesos correspondientes a ese subsidio del boleto estudiantil de 2019 en adelante. Así, la Intendencia canaria solo recibe 4.000.000 de pesos del total que desembolsó el año pasado, con lo que el resto quedará sin ser cubierto.
“Cada año se firma un acuerdo entre el MTOP y cada Intendencia” departamental al efecto de efectivizar dicho subsidio y justamente “ahí es donde tenemos el (…) problema presupuestal” por la restricción acordada entre las citadas Secretarías de Estado y que afecta a comuna y alumnos.
En función de ese recorte, el gobierno solo reconoce “4.000.000 de pesos de gasto del convenio y no los 6.300.000 de gasto real”, recalcó Metediera, señalando además la preocupación por “lo que pueda pasar con el transporte” estudiantil “hacia adelante” en toda “el área metropolitana”.
A causa de este recorte específico, desde este año los estudiantes tendrán que pagar 35 pesos por cada 100 de gasto de transporte para asistir a sus respectivos centros educativos, precisó el jerarca de la Intendencia canaria.