Actualidad del pais [Noticias]
-
Es eso lo que hay que controlar querido amigo zurdo. Los oligopolios. Yo también quisiera tener una empresa de TV cable y no que el rubro sea cerrado para 5 familias. Es más fácil ser dueño de Directv que abrir una empresa de TV en UY y que el Estado te de los permisos.
Pero eso es otro tema.
Estamos hablando de que operen una red, a la cual ellos van a tener que pagar. Alquiler. Acaso a las empresas de cualquier rubro se les exige que tengan o generen sus propias redes energeticas? No es UTE la que les cablea hasta el contador, subarrendando por así decir, el cable dónde va la energía y luego ellos pagan el costo de la infraestructura y uso de energía.
Eso mismo buscan hacer con el cableado de fibra. Se aproxima 2021...
-
No es otro tema, no la tires al outball.
-
respondió a sanjo en Última edición por
@sanjo dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Qué sigue, defender al noble emprendedor Casal?
eso ya lo hizo mujica y danilo
es raro que se hayan quejado de esto y no se hayan quejado de los fernandez y los molinos de vientos
que la ute ayudo a que pongan sus molinos y luego esten obligados a comprarle energia
como ahora habia sobre energia que no se iba a poder usar toda, no se les ocurrio mejor idea que apagar la represa de palmar asi ahi no se genera energia y le compran la energia a los fernandezaqui por ejemplo si yo o cualquiera de ustedes quiere poner molinos de vientos y vender energia la ute se te caga de la risa en la cara
pero los fernandez, botnia y upm si pueden y la vende a los mejores precios del mercado
-
@michel el mafioso Casal se hizo en los 90, cuando el FA agarra el país no se iba a estar peleando con la cúpula empresarial que maneja el Uruguay. De hecho no lo hicieron e igual los serrucharon porque siempre van a querer más
-
Cuando Casal hizo su primer transferencia, Mujica estaba en un pozo con los ojos vendados.
-
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@aserrin
desde antes de los milicos que en anchorena se compra y vende ganadode echo a principio de año cuestionaron mucho al gerente de anochera que estaba desde el pp y era del mpp
parece que compraba y vendia como siempre pero la guita de las ventas iban derecho a sus bolsillos
-
Es más, el año pasado se compraron 2 toros al mismo cliente. No solo eso, en el periodo del FA se más que duplicó el número de animales.
-
@michel Es el momento?
-
@aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@michel Es el momento?
Te cerraron ya sabés que, tantas veces, que todavía tenés el rostro de preguntar? 15 años de despilfarro y nunca te ví preguntar cómo van a gastar $ teniendo tanta gente viviendo en la miseria.
-
Mucho gre gre.
Decías que estabas de acuerdo con el gasto, si lo hacen los que votaste, y listo.
-
primer dia de cosse y ya tenemos un camion menos y una calle menos
datos no opinionescosse a ver si arreglas esos camiones 0km que estan tirados agarrando oxido
se acuerdan que compraron camiones de la basura y cuando llegaron no tenian el software
ponerselos salia mas del doble
algo asi como el horno de ancap, cuanta guita metida para los bolsillos de un pocos ahi
a los frentistas les gusta el billete, pero si es billete que le roban al estsado les gusta el dobleCamión de basura de Intendencia de Montevideo quedó atrapado en un socavón en Goes
Trabajadores de la comuna circulaban en el vehículo que quedó con ruedas y cabina hacia arriba. -
Qué viaje. Suerte que no terminó en tragedia.
Hay que ver a qué se debe semejante deterioro del pavimento, eso no es común.
-
"Arriba Montevideo!"
-
respondió a TricoJuan en Última edición por
@tricojuan dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
"Arriba Montevideo!"
arriba "la montevideo"
cuanto demorara nuestra amiga la carol en hacer las jodas que hacen por ejemplo con las callles
en la calle rivera una calle que estaba en condiciones la rompieron toda y le pusieron hormigon sin malla jaja los obreros se mataban de la risa diciendo que eso no va a durar nada
pero la cometa y la ayuda a la constructora compañera nunca falta -
los frentistas aman meter la mano en la lata
Usuarios del sistema de salud expulsaron a Natalia Pereyra, su representante en ASSE
Retenía dinero del sueldo de dos subalternos y de su secretaria. La cifra obtenida hasta ahora es de 1.2 millones de pesos. Lo hacía en nombre de la organización.Una asamblea general del Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada resolvió expulsar de sus filas a Natalia Pereyra, quien se desempeña como delegada de esta organización en el directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Esta institución tiene unos 7.000 afiliados y elige a uno de los directores sociales de ASSE.
Cada mes, Pereyra retenía 15.000 pesos de cada uno de sus dos adjuntos y unos 3.500 de su secretaria, según la denuncia tratada en la asamblea. La jerarca se quedaba con ese dinero en nombre del movimiento.
Esta situación fue verificada entre 2016 y 2019. Se estima que en total se apropió de 1.2 millones de pesos, informa El País.
El hecho tomó estado público porque una secretaria notificó a la organización de lo que restaba pasando. Ningún dinero retenido era destinado a cuentas bancarias del movimiento de usuarios.
El informe de El País recuerda que las diferencias entre Pereyra y la directiva se vienen dando desde tiempo atrás.
El movimiento ya había presentado una denuncia penal contra ella por otros hechos de "apariencia delictiva".
Pereyra obtuvo venia para un nuevo período y en mayo respondió por carta que a las acusaciones señalando que las mismas tenían un "claro objetivo político".
Incluso dijo que la denuncia fue publicada en medios de comunicación antes de que ella estuviera enterada de la misma.
Según El País, el presidente del movimiento de usuarios Néstor Gurruchaga envió un mensaje de Whatasapp a los integrantes de la institución en el que indicó que Pereyra no los representa ya desde hace mucho y que ella lleva al directorio de ASSE políticas de salud que discute en otros ámbitos.
Natalia Pereyra es afiliada al Partido Socialista y su caso fue derivado a la comisión de disciplina de la fuerza política, aseguró Gonzalo Civila, secretario general del sector político.
-
-
-
Pero como? Pensé nos gobernaban los paladines de la transparencia y la eficiencia, que vienen a eliminar el despilfarro.
-
Es humo. Es lógico que lo usen políticamente, yo lo haría, pero esa ley nunca se aplicó y nunca se iba a aplicar porque era costosa e impracticable. De hecho Vázquez la guardó en un cajón. Los controles son los mismos que se usaron hasta ahora: declaración jurada y rendición de cuentas. Eso no cambia.
Igual marcaron bobera, debieron reemplazarla por otra ley.