Coronavirus - COVID-19
-
Hay varios acá que están opinando desde el miedo, otros desde el odio a la ideología del gobierno y otro desde una mezcla de ambos. Pronosticaban que para estas fechas ya ibamos a pasar los 9 mil contagios y el sistema iba a colapsar. Yo entiendo al que tiene miedo porque los primeros días yo también estaba bastante paranoico, pero la realidad es que no hay razones para tener un miedo desmedido, primero porque la curva, salvo brotes puntuales, ha sido bastante chata, nunca se nos fué al carajo, fíjense que a 45 días de iniciada la epidemia, de 570 camas de CTI que hay para enfrentar esto, 10 están ocupadas.
Segundo porque la mortalidad es mucho menos de la que se piensa. El case fatality rate está casi en el 7% pero el fijense ésto:
El 'Infection fatality rate' estimado sería, en Miami, del 0,14 % . El de la influenza estacional, para que se hagan una idea, es de 0,1 . Obviamente que la estimación tiene un margen de error, Nueva York por ejemplo, tendria alrededor del 20 porciento de la población con anticuerpos, por lo cual estiman una mortalidad del 0,55 por ciento. Entre esos valores debe andar la mortalidad real del virus. Está claro que no es una gripe, es varias veces más mortal y sobretodo mucho mas contagiosa, por lo cual hay que extremar cuidados porque poco mortal y todo te puede colapsar el sistema, pero me parece que no es para tenerle un miedo excesivo ni mucho menos.
-
@gauzabolso ¿Pero no crees que si el gobierno da un mensaje de "volver a la vida" marcando reglas claras el consumo aumentaría? Yo no tengo dudas, marcar las reglas del juego para que la apertura de ciertos lugares sea lo más segura posible, y eso daría seguridad a la sociedad para volver a consumir.
Obviamente que no va a ser un nivel de consumo normal, pero mejoraría lo actual. Aún sin nada de esto ya se está viendo más gente por la calle.
-
El problema no es la mortalidad sino el porcentual de casos graves, y el período largo de tiempo que ocupan camas en CTI. Aparte de la posibilidad de crear focos de contagio en los hospitales.
No hay 570 camas disponibles, ya te corregí dos veces y seguís repitiendo. Esa es la plaza total de camas con respirador, pero lo disponible es alrededor del 20%.
-
Pruebas de anticuerpos con porcentaje de acierto gravemente inferior a la prometida:
Niveles de anticuerpos detectados por las pruebas no garantizan inmunidad:
https://www.bbc.co.uk/news/uk-52335210 -
Cuanta gente del foro se ve en esta protesta
-
@nbobolso el tema es hasta qué punto deseás que eso pase en el corto plazo. O sea, hay que hacerlo, pero de a poco y de forma cuidada. Porque además donde tengas un "carmelazo" en un bar, además del riesgo empidemiológico, ahí si que matás el consumo, no te pisa un bar nadie hasta el año que viene.
-
Por suerte ha sido mucho mejor de lo que yo al menos me imaginaba. Igual así y todo van 15 personas fallecidas por esta enfermedad.
No se olviden que se viene el invierno, donde no solo hay covid-19, tenés varias enfermedades más típicas de este temporada del año.
Igual para mi está bravo pensar en volver todo a la normalidad. Si se usara en serio el tapabocas ahí creo que podrían retornar muchas actividades. Para mi lo más complicado son los bares y restaurantes donde vas a comer y obviamente no te vas a poner un tapabocas.
-
Para mi los mas grave es que abran gimnasios, lamentablemente no tendrían que permitir abrirles.
-
@rodrilaspiedras dijo en Coronavirus - COVID-19:
Para mi los mas grave es que abran gimnasios, lamentablemente no tendrían que permitir abrirles.
Si, estoy de acuerdo que es complicado también. Aunque en un gimnasio se podría usar tapabocas a diferencia de un bar o restaurant.
-
No me imagino ir a un gimnasio, levantar unas pesas que vaya saber quién las tocó, luego unas mancuernas, el manubrio de la bici estática, los pasamanos y botoneras de las cintas, ni hablar de las horas pico con gente de sobra en el lugar. La verdad, es más seguro ir a un shopping
-
Teniendo en cuenta que el corona queda en el aire, y además podés contagiarte a través de las mucosas de la boca, ojos y nariz, un gimnasio la veo imposible. Y eso que extraño pila pero ni en pedo voy. Ni con mascarilla y lentes de natación.
-
Aparte también estan los deportes de contacto que se practican, olvídate, ir a un gimnasio es buscar el desastre.
-
el tenis por suerte es de lo mejor en este contexto jaja
-
Las vacunas de Oxford dieron resultados positivos en los monos, hay varios users que están salvados.
-
Esa vacuna para cuando lo van a probar en humanos.
-
@Brunito dijo en Coronavirus - COVID-19:
Las vacunas de Oxford dieron resultados positivos en los monos, hay varios users que están salvados.
Tranquilo Bruno están haciendo pruebas con gallinas, las infiltran dicen, todavía hay esperanzas para ti, ten fe !!
-
La vacuna que salió más rápido en la historia fueron creo 3 años, en promedio llevan 5.
Yo la que veo es que los primeros miles de personas que se vacunen van a ser de prueba nomás. A ciegas, sin idea de los efectos secundarios. Ni en pedo me vacuno las primeras tandas.
-
@inge1 dijo en Coronavirus - COVID-19:
@Brunito dijo en Coronavirus - COVID-19:
Las vacunas de Oxford dieron resultados positivos en los monos, hay varios users que están salvados.
Tranquilo Bruno están haciendo pruebas con gallinas, las infiltran dicen, todavía hay esperanzas para ti, ten fe !!
-
@Aserrin 3 a 5 años pasando por todo tipo de controles como el MSP. Son controles burocráticos obviamente con el fin de verificar que sea "saludable" y que la cura no sea peor que la enfermedad. Para el caso del Coronavirus, al evitar todo eso, los tiempos se reducen sensiblemente con la consecuencia de aumentar los riesgos.
Creo que los primeros que reciban las vacunas igual van a terminar siendo los viejos y los de mayor riesgo.Está claro que la solución es que todos usemos mascarillas obligatoriamente las cuales reducen enormemente el riesgo de contagio y ya.
-
También hay que ver qué tan distinta es en su metodología a las vacunas contra otros coronavirus. La vacuna de la gripe la actualizan todos los años con cepas del año anterior. En ese sentido entiendo que el riesgo podría ser menor que el de una vacuna contra un virus totalmente nuevo.