Política regional
-
Esto lo provocó Evo.
Perdió el referéndum sobre su re re re elección. Buscó una laguna legal abierta por los jueces nombrados por él en la SCJ boliviana para estar en una elección dónde el 51% no lo quería.
Falsificó los resultados de la elección general, dónde tendría una ventaja en el entorno al 5%, y la estiró hasta un 10% proclamándose como presidente sabiendo que todos se habían dado cuenta.
Golpe al Golpe.
-
@GustavoLT dijo en Política regional:
Esto lo provocó Evo
Por populista, los populistas terminan así. ídem los K.
Pero cuando vuelven ganan de nuevo.
Va a pasar acá. Pasa en Brasil.
Vino una Ola populista de izquierda en la región, gobernó más de un período. En algún momento empiezan a fallar. Gana la derecha liberal. Tiene que corregir desvíos. Lo hace mal. Vuelve la izquierda. Porque en definitiva es más fácil hablar que gobernar.
Evo ha hecho cosas muy buenas, pero el poder le gana a esas cabezas.K - Macri - K
Lula - Bolsonaro - Lula (con seguridad y por afano va a ganar si se presenta)Son los más claros
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política regional:
Lula - Bolsonaro - Lula (con seguridad y por afano va a ganar si se presenta)
Si lo dejan presentarse. Algo me dice que a los amigos evangélicos de camuflado no les va a gustar soltar me parece.
-
@sanjo Bueno, asumamos que si
-
No dudes que en 4 años vuelva Macri y con más fuerza. Albertito no tiene la pasta de los K, solo es un títere.
-
@SabbathBolsoSabbath Sólo pasa eso si suceden 2 cosas. Gobiernos que no solucionan la economía que heredaron (porque fueron desastrozas las cifras del gobierno que entregó la Jefa de la Banda), lo mismo el Brasil de Dilma, ó la otra posibilidad es la desestabilización promovida por ya sabés quienes.
También está el tema que conmueve cuando se lo conoce, que es los altísimos índices de corrupción del populismo , por ejemplo las cifras del Lava Jato son tan imponentes que han hecho caer presidentes, vicepresidentes, ministros, y por ejemplo a los empresarios megamillonarios de toda AL y fundamentalmente brasileños.
Si no se tiene una Justicia independiente (en los hechos, no en el papel) difícil que en un período siquiera terminen los juicios en 1era Instancia (como pasa en Argentina) donde la vicepresidenta electa tiene 12 delitos de corrupción y se ha acogido a sus fueros parlamentarios para no ir presa.
¿Pasará algo así en Uruguay?.
Bueno de esto depende, en gran medida, que la Coalición de ganar ahora, tenga aspiraciones muy fuertes de continuar por lo menos otro período de 5 años.
De ellos, de su acción como gobierno depende su suerte. Como siempre debió ser, digo yo.#SeVan
-
@Julichingo-Bolso Estamos de acuerdo
Pero te voy a contar 1 cosa de Brasil y el corrupto Lula: el llega al poder y logra reducir la pobreza. En términos absolutos y a modo de simple ilustración: Argentina tiene 44 millones de habitantes. Bueno. En Brasil Lula sacó de la pobreza a una Argentina entera.
El pobre Evo, un indigna. Realizó un tren eléctrico. En Cochabamba. Para que los trabajadores más pobres puedan ir a trabajar, dado que los pobres viven en las ciudades más altas, mientras los ricos en la llanura. Y les facilitó ese problema de transporte.
A ver. Los gobiernos de Izquierda muchas veces populistas, derrochan dinero. Estamos de acuerdo. Pero reducen la pobreza. Y piensan más en esto que los gobiernos de derecha.
Por una máxima básica:
Izquierda: Desarrollo ---> Crecimiento
Derecha: Crecimiento---->DesarrolloParate del lado que quieras
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política regional:
Por populista, los populistas terminan así. ídem los K.
Vino una Ola populista de izquierda en la región, gobernó más de un período. En algún momento empiezan a fallar. Gana la derecha liberal. Tiene que corregir desvíos. Lo hace mal. Vuelve la izquierda. Porque en definitiva es más fácil hablar que gobernar.En definitiva es más fácil GASTAR que AJUSTAR. Ese es el problema, por eso la mayoría de países se están poniendo cerdos con el gasto, incluido EEUU. Mirá si vas a hacer un ajuste y perder votos? Los países son dominados por políticos, no por economistas.
-
@Fabianz El gasto pasa factura pero el problema no es cuanto sino cómo.
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política regional:
@Fabianz El gasto pasa factura pero el problema no es cuanto sino cómo.
Son las dos. Yo diría que el cuánto también es importantísimo ya que hoy pagamos 2 MIL MILLONES DE DÓLARES (el equivalente a contratar a 300 mil personas a 500 dólares por mes), únicamente de intereses. Con esa guita podríamos tranquilamente erradicar un montón de problemas, pero no la vemos más.
-
@Fabianz Dependerá del enfoque del gasto. Porque si en educación se duplica el gasto. Es gasto?
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política regional:
@Julichingo-Bolso Estamos de acuerdo
Pero te voy a contar 1 cosa de Brasil y el corrupto Lula: el llega al poder y logra reducir la pobreza. En términos absolutos y a modo de simple ilustración: Argentina tiene 44 millones de habitantes. Bueno. En Brasil Lula sacó de la pobreza a una Argentina entera.
El pobre Evo, un indigna. Realizó un tren eléctrico. En Cochabamba. Para que los trabajadores más pobres puedan ir a trabajar, dado que los pobres viven en las ciudades más altas, mientras los ricos en la llanura. Y les facilitó ese problema de transporte.
A ver. Los gobiernos de Izquierda muchas veces populistas, derrochan dinero. Estamos de acuerdo. Pero reducen la pobreza. Y piensan más en esto que los gobiernos de derecha.
Por una máxima básica:
Izquierda: Desarrollo ---> Crecimiento
Derecha: Crecimiento---->DesarrolloParate del lado que quieras
Bueno hay límites que yo no paso.
Te pongo un ejemplo. Como presentás tu forma de pensar se puede parafrasear como que roban pero hacen.Genial, pero eso no lo acepto.
Todos los delincuentes procesados o condenados deben estar presos, no en la casa de gobierno o en puestos públicos.Porque de otra manera, estás defendiendo corruptos (Lula, la jefa K) por citar los que nombraste.
Ahora, mirá que la Jefa de la Banda cuando se fué dejó un 33% de pobres, las arcas del Banco Central vacías, y sin crédito internacional.
Digo, si vamos a contar, contemos todo, no ?.
#SeVan
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política regional:
@Fabianz Dependerá del enfoque del gasto. Porque si en educación se duplica el gasto. Es gasto?
Ya se duplicó el gasto en educación. No logramos mejores resultados. Como la palabra lo dice, fue un gasto. La solución de la educación creo que pasa mucho más por la autogestión de los centros educativos y la competencia que por seguir tirándole dinero a un sistema obsoleto.
De igual manera, prácticamente nadie aboga porque los recortes pasen por salud o educación, esa es una caracterización política. Yo pido que saquen ñoquis, los dejen de tomar y se depure un poco toda la función pública. Desde que masomenos leo las noticias siempre ha sido gobierno el FA, quisiera ver si vienen los blancos y hacen un buen gobierno o si llenan a todo de sus ñoquis, y ahí estaré quejándome junto con los izquierdistas.
-
@Julichingo-Bolso Pero es que una cosa no quita la otra
Es así. Son corruptos. No puedo ni verla a la CFK.
Pero vos pensa desde otra óptica.
Pobre. Logró salir de la misma pobreza. CFK robó. Ese hogar no es más pobre.
Qué pondera¡?
no es personal. económicamente yo estaré igual con FA que con PN, incluso quizás mejor.
Pero trato de estar del lado del pobre. a mi me podría preocupar dónde veraneo en Enero. Con el FA o PN.
-
En el momento que ganaron Evo y Chávez, era lo que esos países necesitaban. Yo personalmente estaba muy a favor del discurso y de las obras que iniciaron ambos. Creo que Chávez arrasó en las elecciones solo por ser él, por demostrar que se podía hacer obras, sacar a la gente de la pobreza.
El tema es que se fue para el otro lado, al mejor estilo dictador africano. Un Idi Amin Lite, y todo lo que construyó se le fue a la mierda. Después se enferma y deja al inepto de Maduro, que estaba de vice para que el segundo nunca lo eclipsara. El mismo Jorge Batlle tenía buen diálogo con él, le había comentado que la reforma de la Constitución con ese pre referéndum afirmativo de un gobierno le podría ser perjudicial. E igual lo estampó en la Constitución y lo ganó.
Pero hay que saber correrse. Hay que saber delegar, dejar a un segundo quizás más capaz. Y sobre todo, no hay que meter la mano en la lata para beneficiar a los amigos del poder.
Ese es el fin del cuento progresista. Destruyeron una nación entera, y no fue la derecha. En Bolivia, fue Evo quien apretó el botón rojo. Se corría, estando cerca, dejando su delfín, y quién duda de que no pudiera seguir gobernando su partido.
El Brasil, Lula robó, de eso no hay dudas. Y no hablo de Dilma a la que sacaron por una laguna legal y mal. En Argentina, la chorra recuperó el poder solo por culpa de Macri, que hasta gobernando mal sacó un 40%. Si hubiera hecho un poco mejor las cosas, ganaba devuelta.
-
VIPrespondió a SabbathBolsoSabbath en Última edición por Julichingo Bolso
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política regional:
@Julichingo-Bolso Pero es que una cosa no quita la otra
Es así. Son corruptos. No puedo ni verla a la CFK.
Pero vos pensa desde otra óptica.
Pobre. Logró salir de la misma pobreza. CFK robó. Ese hogar no es más pobre.
Qué pondera¡?
no es personal. económicamente yo estaré igual con FA que con PN, incluso quizás mejor.
Pero trato de estar del lado del pobre. a mi me podría preocupar dónde veraneo en Enero. Con el FA o PN.
A lo mejor es un tema de formación. Yo considero que si es delincuente no puede ni debe estar en otro lado que en la cárcel.
Para eso está el debido proceso y las garantías de un Estado de Derecho. Jamás defendí ni voté un candidato sabiendo que es corrupto, como dije es mi límite.
Si a vos te parece que el límite es otro, bueno no pretendo convencerte, quizás como dije, en mi caso sea un tema de formación.#SeVan
-
-
@Julichingo-Bolso dijo en Política regional:
Otra opinión sobre Evo...
En los comentarios hay un Boliviano que dice que había un aeropuerto al que los Bolivianos no tenían acceso.
Se ve que los únicos que 'operan' no eran los del norte. -
@Fabianz dijo en Política regional:
...En los comentarios hay un Boliviano que dice que había un aeropuerto al que los Bolivianos no tenían acceso.
Se ve que los únicos que 'operan' no eran los del norte.Y sí, el negocio comienza en Bolivia y seguramente termina en el gran mercado del norte...
Recuerdo incluso que Evo cuando comenzó su actividad lo hizo como delegado sindical de los trabajadores en plantaciones de coca...
Digo, conocimiento del "negocio" tiene desde hace décadas.
-
@Julichingo-Bolso Somos América Latina. Todos son corruptos y culpables. TODOS.