Política regional
-
-
https://www.bbc.com/mundo/noticias-48223276
Interesante el dato de que el gobierno se aferró al poder por vías antidemocráticas
Ojalá terminen más como Noruega que como un africano estándar
-
-
Impresionante la gente (de todas las edades) que concurrió para sumarse a la indignación por el magnicidio del Fiscal Dr. Alberto Nisman.
https://www.lavoz.com.ar/politica/en-homenaje-a-nisman-insistieron-en-magnicidio
-
China tiene más inmigrantes que Estados Unidos. Casi 1 millón por año.
El país con mayor cantidad de migrantes es México, como 25 millones solo a EEUU. Colombia el tercero, casi 3 millones de emigrantes.
-
@Aserrin dijo en Política regional:
China tiene más inmigrantes que Estados Unidos. Casi 1 millón por año.
El país con mayor cantidad de migrantes es México, como 25 millones solo a EEUU. Colombia el tercero, casi 3 millones de emigrantes.
Estás hablando en términos netos? (Emigrantes - Inmigrantes)
25 millones en qué período? -
Esa cifra es la estimada de mexicanos que viven en EEUU actualmente
-
Es raro che que todos quieren vivir en los infiernos capitalistas y sus horrendas formas de vivir... y se van de los paraísos hermosamente creados por el socialismo que generan igualdad y prosperidad...
Anteriormente compartí los números de migración de Uruguay, pocisionandonos en el top del mundo en porcentaje...
Se ve que es todo hermoso pero hay idiotas que no se dan cuenta y se van... son unos tarados... seguramente no entendieron nada de como vivir en un zurdopais... la culpa es de ellos... tontos...
-
-
@Aserrin dijo en Política regional:
Esa cifra es la estimada de mexicanos que viven en EEUU actualmente
Sí, igual deben ser al único país que van. Curiosamente, México también tiene un montón de inmigración desde otros países de Centroamérica.
-
@inge1 China es un infierno capitalista?
Venezuela es socialista?
Colombia, México, Centroamérica entera, qué son? África? Medio Oriente?
Uruguay, teniendo los mejores estándares de vida de Latinoamérica, qué migración neta tiene?
Argentina, siendo de los países que más ha empeorado en el mundo, qué migración neta tiene?
Lo que acabas de hacer, es una re versión de los manyas con su "hace 3 años que no nos ganan un clásico, sin contar penales, amistosos, en los 90, de día, con la luna en capricornio."
No te bastó el tema de Munúa, que querés más leña aca.
-
-
Muy interesante... ¿por qué habrá cambiado de opinión "Chirolita" Alberto Fernández ?
https://periodismoypunto.com/2020/01/el-dia-que-alberto-fernandez-marcho-por-nisman/
-
-
-
No la conoce nadie a esa... si vamos a buscar tw de gente cualquiera ustedes los zurdos están en la B.
-
@agubolso10 dijo en Política regional:
No la conoce nadie a esa... si vamos a buscar tw de gente cualquiera ustedes los zurdos están en la B.
Con el foro te alcanza.. cada resentidito.
-
@Aserrin dijo en Política regional:
Les dejo una típica exponente derechista latina bajando línea:
"La depresión y la pobreza no son reales, esfuerzate y todos tus sueños se harán realidad"
Viva la libertad, la meritocracia, ser políticamente incorrecto, no creer en la ciencia, viva.
Un asco lo que puso esa mina.
Mas allá del debate clásico izquierda-derecha me interesa abordar lo de Meritocracia. Creo que la gente que la critica, no critica la meritocracia, sino que arrancamos de puntos de partida distintos (alguien pobre con alguien con recursos) y por eso aparecen ciertos acomodos o prejuicios, o discriminación, pero no son por el "mérito".
-
@Morano dijo en Política regional:
@Aserrin dijo en Política regional:
Les dejo una típica exponente derechista latina bajando línea:
"La depresión y la pobreza no son reales, esfuerzate y todos tus sueños se harán realidad"
Viva la libertad, la meritocracia, ser políticamente incorrecto, no creer en la ciencia, viva.
Un asco lo que puso esa mina.
Mas allá del debate clásico izquierda-derecha me interesa abordar lo de Meritocracia. Creo que la gente que la critica, no critica la meritocracia, sino que arrancamos de puntos de partida distintos (alguien pobre con alguien con recursos) y por eso aparecen ciertos acomodos o prejuicios, o discriminación, pero no son por el "mérito".
Es que para mi las políticas tendrían que apuntar a garantizar o equiparar en todo caso la igualdad de oportunidades, no de resultados.