Política regional
-
@Fabianz hay que hacerle un monumento al kirchnerismo.
-
yo no cantaria victoria, los progres estan llevando adelante su revolucion
el mundo se encamina para el regimen chinola lucha va a ser dura, mas dura que contra los nazis
van a monopolizar internet, solo se va a poder ver lo que ellos quieren que veas
bueno ya es asi en china y en rusia -
@Michel No lo veo tan así Michel, no digo que no quieran hacerlo, digo que estaban en eso estos últimos años y tienen la posibilidad de hacerse mas fuertes en varios países que vamos a estar en la mierda, pero... pero...
También van a perder MUCHAS empresas que pasaran a fabricar sus componentes a India u otros países, mas teniendo en cuenta que esto puede volver a pasar... y ahora no van a querer depender de 1 solo proveedor... ya están migrando muchas fabricas a otros países. Ademas hay bloques europeos y americanos que han decidido cortar la dependencia de china y diversificar. Hoy por hoy en mi opinión estamos parados en una linea muy fina que puede derivar en China fuerte o China retrocediendo por primera vez en años. -
@Michel Mira el video al que respondió Alberto. Lo que dice Milei en ese video es que los empresarios se están aliándo con los políticos en contra de los sindicatos y los trabajadores. Fijate porque Milei defiende a Moyano en ese video.
-
@Michel Qué mal el Frente Amplio en el universo paralelo de los derechoides. Imperdonable las cosas que hacen.
-
-
Lo qué pasa con esa empresa parece es que el ejecutivo no puede meterse en este momento, está el poder judicial trabajando en ellos y no tendrían derecho en meterse
Les va a traer más problemas que beneficios -
Arrancó la fiesta.
-
-
-
respondió a sanjo en Última edición por
pero yo no digo que haya guerra fria, es mas, hoy el progresismo no tiene oponente y los pocos oponentes que tenian han sido comprados
por ejemplo bolsonaro trump y macri trabajan y sirven al progresismo (en uruguay cabildo abierto)
el progresismo quieren que todo el que no sea progre sea rico blanco y racista
como ya nadie les da bola a esas pelotudeces, ellos mismo se han encargado de crear al villano
como paso con macri "vieron, se quiso probar con la derecha y no funciono, volvamos al progre"como va a pasar con bolsonaro que van a volver los progres
como va a pasar en chile con piñeraes mas facil dominar al mundo desde la supuesta izquierda
los progres compran todo lo que este de moda "igualdad de genero" "feminismo" "negros" asi es mas facil arrimar a las ovejasla tercera guerra mundial sera contra los progres, como antes los nazis, haran su revolucion y obviamente perderemos derechos y libertades, como paso en cuba como paso en venezuela como va a pasar en argentina, como pasa en rusia y china
si señores, el nuevo orden mundial tiene nombre y se llama socialismo
-
respondió a sanjo en Última edición por
@sanjo dijo en Política regional:
Sobre lo de Argentina, expropiar está en la constitución. Alguno trató de informarse o ponerse en contexto o simplemente hicieron la asociación mental expropiar = Venezuela?
es inconstitucional expropiar en argentina
pero como sabemos los peronchos hacen lo que quieren
el poder judicial esta denunciando a albertito -
Pensar que en el resto del foro piden que Lacalle expropie unas casas así terminamos el estadio de Morgan y el Puma
-
yo no se si es inconstitucional, lo que decían varios es que es ilegal que lo haga el ejecutivo en este momento dado que el proceso de quiebra está en la justicia
va a haber juicios para todos lados -
-
@yobolso obviamente, está todo politizado.
Te funden la empresa para después cuando pedís que te devuelvan parte de todo lo que te robaron te digan: ves como te gusta el intervencionismo? -
algunos están tirando que mientras la deuda se negocie va a durar todo esto, que si sale efectiva la negociación salen al toque
-
@sanjo sabés qué pasa? si esto fuera una intervención de una empresa mal administrada por entender que es demasiado grande para quebrar, sería entendible. Lo han hecho muchos países con las aerolíneas, lo hizo Uruguay con los bancos en la crisis.
Hay 2 diferencias muy grandes.La primera es que no cumple con esos supuestos. Primero porque habían interesados en absorverla y segundo porque no cubre un servicio esencial. El argumento de los puestos de trabajo es débil, buena parte los tenía que cubrir si o si la empresa que la absorviera. Pero aún entendiendo que se perdían muchos puestos, era más barato para el estado pagarles varios años el sueldo que hacerse cargo de la empresa.
Pero ponele que demos por bueno que la intervención era necesaria, hay otro problema clave. La intervención es transitoria con el fin de estabilizar la empresa, encausarla y venderla para volver a colocarla en el estado inicial. Eso hizo Uruguay con los bancos: los estabilizó, los puso a funcionar y los vendió. Lo mismo está haciendo Alemania con las aerolíneas. Desde el punto en el que hablan de soberanía alimenticia y no se qué otra pelotudez, se hace evidente que la intención no es esa.
Y después hay varios problemas más. El principal es que el estado no tiene el Know How para manejar ese tipo de empresas. Los bancos bien o mal mantuvieron las estructuras, se cambió la cúpula y se los puso a funcionar, en un mercado que el estado conoce bien.
Pero esta empresa es un exportador de granos, no tiene nada que ver. Encima venía ya cascoteada, por lo que no tenés que llevarla al escenario pre-crisis, tenés que hacerla de nuevo. Es evidente que esto termina en pérdidas millonarias para el estado. No hay nada más caro que una empresa grande dando pérdida.Y lo peor de todo: el antecedente. Ya lo hicieron una vez, las próximas son más fáciles. Es esperable una lluvia de intervenciones.
-
@gauzabolso parece que Europa también va rumbo a ser Venezuela, qué flagelo el socialismo covid en el mundo:
-
@sanjo justamente ahí tenes la diferencia entre un caso y el otro. Lo que hacen los estados europeos es capitalizar las empresas manteniendo la estructura gerencial intacta. Lo hacen transitoriamente, las levantan y las venden.