Política regional
-
El país modelo remueve historia de parte del programa de estudios obligatorio
-
Que es lo que sigue ahora?
"Ya que sos una foca demasiado sería, te la redacto de otra forma...
Que ciudad de EEUU, con una población aproximada a 3 millones, con una bandera a franjas horizontales azules y blancas. Y cuyo nombre empiece con la letra "U" y terminé con la letra "Y".
Tiene una taza de 1 homicidio cada 20 horas?"Te lo aseguro, que me la espero.
-
Tercer tiroteo en EEUU
Texas, Ohio y ahora Chicago
-
Estados Unidos tiene 4 ciudades entre las que tienen mayores tasas de homicidios del mundo, con tasas demenciales de entre 35 y 60.
Otras ciudades muy importantes como Chicago , Washington y Philadelphia tienen mayores tasas que Montevideo.
Seguro que ahí es todo culpa del Fraude Amplio, los bolcheviques y el populismo.
-
@Fabianz dijo en Política regional:
Emociones vs estadística.
Tasa de homicidios Uruguay 11.8 https://www.elpais.com.uy/informacion/policiales/uruguay-cuarto-lugar-region-homicidios.html
Tasa de homicidios EEUU: 4.7 https://www.statista.com/statistics/195331/number-of-murders-in-the-us-by-state/11.8 > 4.7 = En Uruguay tenés 2.5 veces más de chances de que te maten que en EEUU, incluidos los tiroteos. Está bueno al debatir usar estadísticas, y no emociones porque a través de las cifras es que logramos argumentos contundentes. Como la izquierda no tiene la razón en muchos temas, acostumbran a apelar a las emociones y las falacias.
Puse éste mensaje. 10 zurdajes después, siguen siendo todos mensajes apelando a la emoción. Solo uno dijo que un par de ciudades tienen mayor tasa que Uruguay. Si bien es una mala estadística comparar país vs la peor ciudad, por lo menos es una estadística. Claro que hay ciudades con más homicidios que Uruguay. De hecho MONTEVIDEO tiene más homicidios que Uruguay también. Lo que quizá olvidan decir es que a nivel Nacional en EEUU la tasa viene bajando mientras que en Uruguay aumentó 45% en UN año. Dónde está la epidemia?
Después como acostumbramos, los hipócritas de siempre, poniendo bobadas nuevamente apelando a las emociones.
Se discute de cifras de muertes y Aplaudín dice: "qué importan las muertes si en EEUU se vive mejor" como si la tasa de acá fuera más alta y la gente solo prefiere EEUU porque se gana mejor cuando justamente las tasas son más bajas, pero bueno ya todos sabemos de su hipocrecía y su odio y resentimiento social... -
@GustavoLT dijo en Política regional:
Podríamos dar un mensaje a los uruguayos que van a EEUU de no visitar tales ciudades o Estados donde no hayan controles en la venta de armas.
Bueno, estadísticamente las ciudades donde hay más controles de armas, es donde también hay mayor cantidad de delito. Podríamos discutir si es huevo o gallina (si el control o los homicidios vinieron primero) por años, pero la realidad dictamina que estás más seguro en Texas o Florida que en California o Chicago.
-
Cuatro tiroteos en Estados Unidos en cuestión de días, 34 muertos y más de 50 heridos.
-
Datos, no emociones. Ya es la tercera vez que lo decimos. El que no entiende es porque no quiere.
Las chances que te maten en Uruguay son más del doble a que te maten en EEUU. Y ni hablar del % de rapiñas y delitos violentos. Acá por lo menos muchos son resueltos, en Uruguay entran a los tiros, te desvalijan un restorán, se fueron en la moto y no los ves más. Acá es mucho menos común. -
Que asco yankilandia cultura consumista violenta llena de armas. Vivi 6 meses en California y me pareció mucho mas violento que Uruguay. De hecho la tasa de homicidios en muchas ciudades es bastante mas alta que acá
-
En 2013 la ciudad de Chicago sufrió 415 homicidios. Al año siguiente bajó a 391.
En setiembre de 2015 Chicago fue nombrado "la capital de los tiroteos" ya que, en lo que iba del año, habían sucedido al menos 18 incidentes en los que como mínimo 4 personas salieron heridas. En 2016, el número de homicidios llegó hasta la cifra récord de 769. Agosto del 2016 marcó el mes más violento de Chicago en 20 años, con 92 homicidios. En 2017 los homicidios alcanzaron los 653, y en 2018 los 561.
En lo que va de 2019, llevan al menos 303 homicidios y 1634 personas baleadas.
La población de Chicago es 2.7 millones de habitantes.
-
There can’t be a rational explanation because Chicago’s plague of urban warfare isn’t logical; it’s horrifically cruel and self-destructive. A 2017 University of Chicago Crime Lab study was able to quantify how much of the city’s gunfire victimizes residents of struggling neighborhoods: Five South and West side communities with 9 percent of Chicago’s population accounted for nearly half the city’s increase in 2016 homicides. African-American men ages 15-34 made up more than half of the city’s homicide victims in 2015 and 2016 while accounting for just 4 percent of the city’s population. Almost 40 percent of victims had prior violent crime arrests.
-
@Fabianz dijo en Política regional:
There can’t be a rational explanation because Chicago’s plague of urban warfare isn’t logical; it’s horrifically cruel and self-destructive. A 2017 University of Chicago Crime Lab study was able to quantify how much of the city’s gunfire victimizes residents of struggling neighborhoods: Five South and West side communities with 9 percent of Chicago’s population accounted for nearly half the city’s increase in 2016 homicides. African-American men ages 15-34 made up more than half of the city’s homicide victims in 2015 and 2016 while accounting for just 4 percent of the city’s population. Almost 40 percent of victims had prior violent crime arrests.
Hasta en el primer mundo hay ajustes de cuenta. Y yo que pensaba que era un recurso para justificar las altas cifras de homicidios nuestras.
En fin, ya veo a quien estamos tomando de ejemplo -
@Fabianz jaja, que cinismo.
Te digo la diferencia: en Uruguay sabes que hay zonas donde hay posibilidades de que te disparen y es tan facil como no andar por esos lugares.
En la tierra de las maravillas no podés ir tranquilo a una escuela, a un cine o a un evento masivo en la vía pública que no sabes si va un desquiciado a disparar con armas de guerra a todo lo que se mueva o a atropellar gente en un auto.
Acá te puede pasar si tenés mala liga de que te disparen en un robo, pero si la jugás callado a menos que te cruces con un chorro mala leche sin códigos es probable que no te maten. En todo caso el delincuente tiene un objetivo, no es que va a llevarse a tantos como pueda con un arma de guerra (fácilmente comprable)
-
@sanjo dijo en Política regional:
@Fabianz jaja, que cinismo.
Te digo la diferencia: en Uruguay sabes que hay zonas donde hay posibilidades de que te disparen y es tan facil como no andar por esos lugares.
En la tierra de las maravillas no podés ir tranquilo a una escuela, a un cine o a un evento masivo en la vía pública que no sabes si va un desquiciado a disparar con armas de guerra a todo lo que se mueva o a atropellar gente en un auto.
Acá te puede pasar si tenés mala liga de que te disparen en un robo, pero si la jugás callado a menos que te cruces con un chorro mala leche sin códigos es probable que no te maten. En todo caso el delincuente tiene un objetivo, no es que va a llevarse a tantos como pueda con un arma de guerra (fácilmente comprable)
Para mi es al revés. Acá bien pusieron que el crimen de EEUU se concentra en ciertas ciudades. Allá vas a comer a cualquier restorán y estás expuesto.
El resto de tu argumento es más de lo mismo del apelar a las emociones a falta de estadística. ESTADÍSTICAMENTE tenés más chances de que te maten en Uruguay que en EEUU, es lo que dicen los números, los cuales a diferencia tuya y mía no mienten. -
@Fabianz "el crimen se concentra en ciertas ciudades", entonces ese criterio lo aplicamos acá y quedamos mejor. No creo que te roben a mano armada en el medio del campo.
Alguno acá tiene miedo de ir a comer a un restaurant? Son contados los casos en que pasa eso, para mi lo más "regalado" que puede haber son esas cadenas de supermercados tipo Kinko o Frog que tienen 1 guardia para supervisar 5 locales y si se diera, seguro no viene uno con una ametralladora a darle a todo lo que se mueva.
Los homicidios de acá estadísticamente darán más porque la mitad son "ajustes de cuenta", o sea se matan entre delincuentes. Quiero ver si allá cuentan todos los homicidios similares, cuando se matan entre pandillas de inmigrantes o en la frontera.
-
Tweet from @vdare:
BREAKING: The Dayton Shooter was an Antifa "leftwing" Communist.
He posted communist propaganda on his Twitter account and a self described "leftist"
He wrote "Kill every fascist" https://t.co/FI2EQ3vvuT
-
Comunista era el tirador. La CNN dejó de hablar del tema.
-
Discutir cifras es discutir la realidad. Si no aceptamos las estadísticas, es que nos lavaron la cabeza al punto que ya no somos racionales. Y ahí es donde pierde sentido debatir.
-
-