Política
-
El tema de delincuencia es grave
Piensen así: Uruguay 2008-2012 cifras económicas de las mejores de la historia. Si no la mejor. En cuanto a PBI/Capita, Empleo, etc
Pero entre 2016-2019, posterior al mejor momento económico del Uruguay en la historia, tenemos los peores números de homicidios, hurtos, rapiñas, etc de la historia.
Es claro que algo está muy mal, desde adentro. La seguridad está podrida desde todo punto de vista. Claramente lo que hizo saltar aún más todo esto es lo que pasó con el mafioso italiano. Pero además lo que pasó con el directo de la colonia berro. Y cosas que no nos enteramos y deben pasar.
Cuando los gobiernos perduran tanto en el tiempo, la corrupción debe ser más grande y tapada que cuando se turnan los gobiernos.Pero comparar con 2002... Podría ser que hoy en 2019, los delincuentes sean justamente hijos de la crisis y que se sumergieron allí. Claro que se podría decir que "oh el FA no los sacó de la pobreza en tanta bonanza"... Coincide que los hijos de los 2002 (incluso podemos decir hijos de la pre-crisis/post-crisis son justamente los delincuentes de entre 18-25 años).
No tenemos aún hijos de la bonanza que tengan más de 10 años. Así que se sabrá para 2030.
Lo que si es cierto es que dejando de lado esta discusión, el FA no sabe, supo y aparentemente no sabrá, cómo frenar la delincuencia. O no quiere. La "mano dura" está mal visto, por ahora. Pero tiene que haber un quiebre en algunas políticas porque sino se va a seguir yendo de la mano
-
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política:
El tema de delincuencia es grave
Piensen así: Uruguay 2008-2012 cifras económicas de las mejores de la historia. Si no la mejor. En cuanto a PBI/Capita, Empleo, etc
Pero entre 2016-2019, posterior al mejor momento económico del Uruguay en la historia, tenemos los peores números de homicidios, hurtos, rapiñas, etc de la historia.Me parece una ridiculez culpar a la crisis del 2002 de la delincuencia actual. Fenómenos económicos cíclicos hubieron siempre y en todos los países y nunca se encontró una correlación entre ambas. Además hablás de la crisis del 2002 como si fuera un período oscuro que duró 20 años o una generación entera, cuando ya en 2003 estábamos creciendo nuevamente.
No resiste análisis el argumento oficialista. Decir que más gente roba ahora, luego de 15 años de FA y bonanza, planes sociales; que en el 2002 en plena miseria, incrertidumbre y alto desempleo me parece lamentable y que no tiene ningún tipo de relación con la realidad.
El FA fracasó en la reforma educativa, así como lo hizo en educar a la sociedad a trabajar y formar valores en sus habitantes. El "Educación, educación, educación" de Mujica quedó en la nada. El "cambio de ADN en la educación" de Tabaré, lo mismo. No pudieron negociar con los profesores con bonanza, menos lo van a hacer ahora que se acabó. -
@Fabianz Hablé de la pre-crisis también. Desde 1998 a 2004 hay 6 años.
Y que no exista correlación... no sé, demostrámelo.
Yo no puedo demostrarlo, pero no por eso puedo descartarlo.
Pero toma en cuenta el comienzo 1997-1998 y el fin 2003-2005. Y pensalo.
Y si queres toma períodos post-dictadura.
Porque la periferia pobre existe desde cierre de industria, etc.Que ahora la delincuencia (no así la pobreza) haya tenido crecimiento exponencial no se puede machacar al FA. Sin mirar hacia atrás.
Y decir que la crisis no generó sociales inter-temporales, que no haya correlación... demostramelo.
-
si vas a hablar de una correlación estaría bueno que lo demuestres. Está demostrado que con el FA como gobierno aumentó la delincuencia, si querés podemos decir que la posición relativa de júpiter con respecto a venus y del cometa haley también tengan potencialmente una incidencia en por qué se triplicaron los delitos bajo un gobierno permisivo, pero quizá la falta de mano dura tenga más incidencia.
Quizá que a un delincuente se le postergue la pena para que se pueda ir de vacaciones a valizas sea un factor más importante.
Quizá que la esposa del ministro del interior haya liberado delincuentes de la cárcel solo por ser barrabravas aurinegros contribuya a la inseguridad.
Quizá que hayan países extremadamente pobres y sin nuestros índices de delincuencia sea una pista de que tu teoría de que los que crecen en la escasez se vuelven delincuentes.
Quizá que Venezuela pese a haber tenido la "bonanza" repartida por el Socialismo desde el 1999 hoy tenga (por lejísimos) la mayor tasa de homicidios del continente sea otro indicador de que la teoría no sea válida.
Quizá que en Argentina teniendo una crisis contemporánea los homicidos hayan caído un 13%* mientras nosotros crecimos un 35% (del -13% al +35% hay 48 puntos de diferencia) demuestra que la teoría recientemente creada por la izquierda es inválida.*https://www.elpais.com.uy/mundo/delitos-argentina-homicidios-caen.html
No sé, creo que estaría bueno no andar repitiendo culpas después de 15 años de (des)gobierno. Resulta que cuando crece la economía es la magia y mérito de ellos, y cuando crece la delincuencia es culpa de los de antes.
La única herencia acá son los 35 mil millones de dólares de deuda que nos dejan y el déficit fiscal del 5%. -
@Fabianz Si hubiera un balotaje Talvi PN adivina quién voto
-
Recién me entero.
El Bola Lima tiene una lista.
Es la 18911891, amarilla y negra, "La Barra Carbonera".
Está dentro del Partido Nacional. -
-
@Fabianz No te enojes tanto
"Quizá que en Argentina teniendo una crisis contemporánea los homicidos hayan caído un 13%* mientras nosotros crecimos un 35% (del -13% al +35% hay 48 puntos de diferencia) demuestra que la teoría recientemente creada por la izquierda es inválida."Será por la mano dura
-
@BrunoMendoza No está El David en la explanada? Los museos no están llenos de desnudos? Qué rancia e ignorante es la derecha local.
A todo esto, por qué el Nacho Álvarez y El Observador odian tanto a Sartori?
-
-
Ah, y Nacho Alvarez odia a Sartori porque nunca le dio una nota. En el informe que hacen sobre el futuro presidente mencionan eso, incluso lo van a buscar y Sartori los manda hablar con su vocera.
-
A mi Sartori me parece un pésimo candidato, como varios otros. No obstante, lo bombean por no pertenecer a la casta
-
@BrunoMendoza
Lo que es no tener idea.
-
Si, y? Va mas allá, te quedas con lo básico.
Delirando..
-
-
-
@lmdp Muy decepcionado de que nuestro Club no emitiera comunicado pidiendo memoria, cuando en la dictadura fueron perseguidos varios de nuestros dirigentes, mientras otros connotados hinchas como Tarigo luchaban contra el gobierno de facto.
Pero para los hashtag pelotudos mamandosela al sionismo seguro que hay espacio.
-
Me parece que no sirve para nada meterse en disputas de la guerra fría .
-
Por qué no? Tuvimos un presidente (uno de los 3 mejores en nuestros 120 años de vida) que fue preso injustamente en la dictadura.
Tres de los más acérrimos enemigos de la dictadura, Tarigo, Wilson, Pons y Seregni, eran bolsos. Un presidente de facto fue presidente de Peñarol, y Cataldi se aburrió de petearlos. Nacional es pueblo, y ellos el poder. La última dictadura cívico-militar es el máximo exponente de ello desde los orígenes de ambos clubes.