Política
-
@Aserrin y si, a veces se van al carajo. Ahora cuántas veces en el año vs cuántas veces sucede lo mismo y con peor desenlace cuando en vez de pararte un oficial te para un delincuente?
Policía o Delincuencia, vos elegís.
-
-
-
Los militares no entienden que la autoridad es el estado, y la reglamentación es la ley.
La autoridad son ellos, y la reglamentación es lo que se me canta las pelotas.
Nunca jamás en la vida se le puede dar libertad de decisión a un coracero, por su absoluta falta de criterio, imaginate a un militar, tratando con civiles.
Y eso hasta Manini Ríos lo admite.
¿Podrías citar en que parte de la Reforma se plantea que las fuerzas de seguridad tengan "carta blanca" para que hagan lo que se les canta las pelotas ?.
Digo, por un momento si dejaras de lado tus prejuicios, y discutieras sobre lo que dice en verdad la Reforma planteada hasta podrías plantear un punto interesante.
-
-
@BrunoNicolas33
Bueno, justamente, esta es una discusión entre los que piensan que está bien arriesgar la seguridad de civiles inocentes, que "coman de costado" así quizás disminuye el crimen, y entre los que creemos que es mejor otra alternativa.
La escalada de violencia, represión y militarización policial, solo desemboca en aún más violencia. Brasil, Colombia, Venezuela, El Salvador, Guatemala, Nicaragua.
Que la policía arranque a ejecutar inocentes en esos países, me parece un costo muy fácil de asumir, para alguien que no sale nunca de su casa.
-
@brunonicolas33 estás poniendo en riesgo la seguridad de civiles inocentes, lo cual es muy distinto de lo que está pasando con la inseguridad ya que las víctimas de los delincuentes nada tienen que ver con civiles inocentes.
PD: junate la "escalada" de violencia que cayeron los homicidios en Brasil un 25%. El único lugar donde "escalar" es bajar es en Focobolso.
-
Tal cual Fabi, solo alguien que vive en Narnia puede escribir lo que puso el madera.
-
A quién le creemos, a la ONU, o a Fabian y Bruno?
Quién sabe más de las competencias de los militares, Manini Ríos y el Círculo Militar, o Fabian y Bruno?
-
Muchachos, ya se sabe que fue un golpe de Estado técnico. Brasil es un cabarulo conservador y antidemocrático.
-
@Artime71 @BrunoNicolas33
Cuando nosotros hablamos de que bajó el delito y te responden con que cayó la calidad democrática (?
Tamos para el manicomio... -
Que los policías y grupos paramilitares salgan literalmente a cazar actores políticos, no te parece una escalada de violencia?
Una sociedad violenta, solo se mide con homicidios?
Pero bueno, estás viviendo de un país en que es normal que un niño entre a un shopping con una metralleta y baje 10, 20. Lógico que tengas un pensamiento tan lineal.
-
Empezás el día con una lista de falacias y vas usando una por una hasta agotar la lista? Hace un ratito era hombre de paja, ahora es ad-hominem. ¿Cuál te falta? Dale, descargate así podés irte a dormir y pensar como odiás a los ricos.
-
Si quieren pongale la cara de Fabian y el madera, es similar.
-
-
Después de la primera parte Martínez se fue rajando, seguro habló con gente además hasta salió más confrontador porque en la parte de economía fue un bambi
-
@Aserrin estás quedando pegado.
Luego decís que no votás al FA y lo harías solo en el Balotaje. Martínez fue paseado en el debate, que no influye en nada en una elección, pero que subas una foto como que el pelado la tenía clara, cuando en el primer bloque tartamudeo, se le vio nervioso y salió corriendo en el corte...pfffff
Y que hables del riesgo que sufrirían los civiles con la Ley, como si ahora no lo están sufriendo con los delincuentes. Y salir de que hay otras alternativas luego de 15 años favoreciendo la impunidad es tomarles el pelo a todos los que sufrieron violencia delincuencial.
-
@juan1899bolso concuerdo en que entró frío y en el primer round comió, luego se fue afianzando.
Igual en este tipo de debates importa mucho más la imagen que el contenido: Lacalle no hizo ni una propuesta hasta su última intervención, sin embargo tuvo más soltura para hablar y no leyó tanto como Martínez que no aprendió nada de lo que le pasó a Cosse.
Basado en las repercusiones que vi, no hubo un ganador claro. Da la impresión de que siempre vas a pensar que ganó el que te cae mejor.
-
Para mí ganó LP. Martínez me desilusionó.
De todos modos en segunda vuelta lo voy a votar por motivos que ya expresé antes.No creo tampoco que Martínez haya propuesto mucho, además no sabe comunicar , no lo considero tampoco un líder y en la intendencia me parecen unos paparulos los de su equipo. Desde Goyeneche hasta su afinidad con el Gucci hablan mucho de lo tribunero que es.
LP es LP, un tipo limitado que con haber estado en el parlamento ya le pasa el trapo expresándose.
Me parece a mí que la militancia FA no quiere aceptar la ineptitud de Martínez y solo destacan lo malo de LP que es lo mismo de siempre mientras que para mí Martínez si fue menos de lo esperado.Por ahí me equivoco. En la única parte q lo vi suelto a Martu fue en la parte de innovación.
Para terminar, sí creo que borraron a Talvi porque les rompía el culo a los dos . Fue alevoso. Lo que todavía me molestó más es que los hinchas de los dos partidos PN y FA estaban también de acuerdo.
Edito y agrego algo. Lo paradójico es que mucha gente de ambos partidos consideran que Talvi hubiese sido mejor en un debate pero sin embargo sólo tiene 12%. El voto a ganador pesa más que el voto racional ? Creo q sí, al menos en esta elección.
-
@Fabianz yo no digo q no bajó el delito. No conozco tanto Brasil para decir eso. Solo comenté que Brasil es un mamarracho que por ser poderoso nadie lo cuestiona nunca.
Por cierto, en PA no están muy contentos con Bolsonaro por aparente gatillo fácil, respecto a gente allegada que es de allí.
No obstante, a mí Brasil me genera rechazo desde siempre. Es país traidor, enemigo, imperialista y poco confiable . No debería ser referencia para nuestro país