Política
-
La mejor carne de Uruguay acá ni la vemos
-
Hoy en día se vacuna. En esa época si vacunabas en algunos mercados no te lo aceptaban (por regulaciones proteccionistas). Eso por suerte ha ido cambiando.
-
@Fabianz no tengo que citar nada. Vos te quejaste de que Martinez y Vázquez veranean en Miami como si hoy en día el viajar y vacacionar en el exterior no estuviese al alcance de una gran cantidad de gente clase media trabajadora respecto a lo que era hace 15-20 años atrás.
También se notó un cierto resentimiento(?) ante el hecho de que Martinez use ropa de marca (tampoco hablamos de que se hace trajes a medida por Giorgio Armani). Hay algún problema con que cuide su imagen o gaste la guita que se ganó en vestirse bien?
Implicitamente estás dando a entender que las figuras del FA son elitistas y de forma peyorativa como si no aprobaras ese comportamiento o como si entendieras que no es apropiado de referentes de izquierda. De lo contrario, no entiendo el sentido de tu posteo.
Martinez se queja de que la gente va a Miami.
Él forma parte de esa gente.Martínez aboga por una industria nacional fuerte.
Él usa ropa extranjera.Martínez se dice de corazón socialista.
Tiene más de 1 millón de dólares en activos.¿Por qué los gobernantes que predican tanto los modelos económicos redistributivos no van a esos países en su tiempo libre? Será que saben que son una cagada y predican una cosa para la gilada cuando en el fondo hacen la contraria.
Tendrá corazón socialista, pero el bolsilo de Martínez es el más capitalista de todos.
-
@Dinamobolso dijo en Política:
Voy a votar al partido digital.
La gente no entiende la importancia de tener muchos puntos de vistas dentro del parlamento.
Yo no voy por el PD, voy a votar a la Unidad Popular. Pero te felicito
Lo que me seduce del partido digital es que argumentando debidamente puedo ser escuchado .
Tiene propuestas como para entrar al parlamento. Son innovadoras y no están contaminadas de la burocracia.
Encontré mi lugar. Espero no decepcionarme.El Partido Digital aboga por una democracia directa. Por menos políticos que se enriquezcan gobernando y por más poder al pueblo. Para que hayan menos cargos de confianza y acabar con las pelotudeces de oposición vs gobierno y realmente votar lo que la gente quiera.
-
Cuál es el problema q tienen cokbno poder comer carne uruguaya?
Se come otra cosa. Siempre jodiendo hasta con los morrones. -
-
Bo ningún frentista puede defender a Martínez. Vamo arriba, medio gramo de coherencia loco. Lo dice Lacalle y la asociación de trols organizados lo bardea por 2 semanas, hasta le hacen una marcha y todo. No sean focas.
-
Martínez y el PS quería traer una planta nuclear después trajo a Aratirí. Hoy tenemos una demanda
-
respondió a elchengue20 en Última edición por nacionalcapo
@elchengue20 dijo en Política:
En lineas generales estoy de acuerdo con que se estigmatiza erróneamente a Pocitos. La gran mayoría de los que viven ahí son laburantes que ganan ligeramente mas que el promedio, pero están lejos de ser personas privilegiadas. Carrasco es por lejos un barrio mucho menos "laburante".
Igual también es cierto que varios habitantes de Pocitos son desclazados con aires de "nuevo rico" que se creen que por vivir ahí están "despegados" del resto. La famosa "clase media" que se cree que esta mas cerca de la alta que de la baja, cuando en verdad estan lejisimos de ser clase alta y con cualquier contratiempo pasarian a ser clase baja.
Creo que echarle la culpa exclusivamente al resto es un error, me parece que la culpa de la estigmatizacion es compartida.
Después decir que es el barrio mas estigmatizado del país me parece una exageración, anda a decirle eso a alguien que vive en zona roja y se te caga de la risa en la cara.
la gente de Carrasco no es laburante? Qué erróneo pensar eso, muy erróneo. Me cuesta entender el resentimiento hacia la gente que le va bien y tiene dinero. Cual es el problema?
En Uruguay solo sos laburante si tenés problemas para llegar a fin de mes, ahí vales como persona, pasás inmediatamente a ser humilde, trabajador, sacrificado y "del pueblo"
Si te va bien ya no vales, sos despreciable por tener mucho y no tenés derecho a opinar sobre nada porque "la tenés fácil".
El uruguayo es mediocre y resentido social por excelencia
-
@nacionalcapo En Carrasco muchos son empresarios, es un hecho de la realidad.En Pocitos la gran mayoría son trabajadores (empleados, profesionales independientes, etc).
En ningun momento dije que este bien o mal, guardate el discurso del resentimiento. Solo dije que a Pocitos se lo considera un barrio de gente super acomodada y es falso.En ese sentido esta lejisimos de Carrasco.
-
En serio el Dedos largo que la oposición va a ser un gobierno para TODOS como si fuera una verdad irrefutable ?
-
Pff. La dicotomía entre mano obrera y empresario de terminó. Lo que sí falta es que lean autores nuevos de izquierda porque no se han actualizado.
-
respondió a elchengue20 en Última edición por nacionalcapo
@elchengue20 dijo en Política:
@nacionalcapo En Carrasco muchos son empresarios, es un hecho de la realidad.En Pocitos la gran mayoría son trabajadores (empleados, profesionales independientes, etc).
En ningun momento dije que este bien o mal, guardate el discurso del resentimiento. Solo dije que a Pocitos se lo considera un barrio de gente super acomodada y es falso.En ese sentido esta lejisimos de Carrasco.
Es que tenés un error de concepción: Los empresarios trabajan!
El ”discurso” del resentimiento es lamentablemente una realidad del uruguayo medio. Inculcada tristemente por politicos que se dedican día y noche a generar ese odio.
Con lo de Pocitos coincido totalmente.
-
@nacionalcapo dijo en Política:
El uruguayo es mediocre y resentido social por excelencia
Ya lo dijo el pato Sosa: Si exportáramos envidia, seríamos de primer mundo.
Yo tengo una micro empresa en EEUU que hice de CERO y está cumpliendo 3 años la próxima semana.
Ser empresario para mi:
Significó en mi primer año ganar menos de la mitad del salario mínimo y gastarme todos los ahorros para llegar a fin de mes.
Significó en mis primeros 18 o 24 meses no saber si me daría para pagar el alquiler.
Significa que en vez de cumplir un horario y luego descansar, me pueden llamar con problemas las 24 horas del día (no puedo apagar el celular).
También significa que si pensaba tomarme un Domingo libre pero hay algún quilombo me va a tocar laburar igual.
De la misma manera, el primero en cobrar es el estado y el sinfin de agencias regulatorias, luego están los empleados, el contador, los inversores, los bancos y otros creditores, y si sobra algo recién ahí me toca cobrar (los meses que no me toca poner que por suerte éste año solo fue Septiembre)Un operario suele tener un horario fijo y luego el resto del día para disfrutar y relajarse. Yo para cuando me levanto ya tengo alguna cosa que resolver, y los problemas suelen seguir hasta las 9 o 10 de la noche.
Si tengo tiempo libre, estoy buscando como recortar costos, buscar fuentes alternativas de ingreso, o haciendo sociales para expandir el negocio.
Como en algún momento tenés que terminar el día, siempre alguna cosa terminás descuidando o postergando, ya sean las redes sociales, la contabilidad, los emails o whatsapps sin responder, el cronograma de trabajo, o la búsqueda de nuevos clientes.
Ninguno de mis empleados cobra un salario mínimo ni nada cercano (el que está más cerca está 75% arriba de eso) y hay meses donde han ganado más que yo. No importa si me va bien o mal, ellos tienen su cheque garantizado.En EEUU se respeta muchísimo al empresario, por más chiquito que sea porque se valora la contribución a la sociedad, el riesgo que han tomado, la creación de puestos de empleo, la innovación (ya que si no creás nada mejor de lo que había te vas a fundir). Pero uno viene al foro y es un explotador que no labura y vive del prójimo. Y el que te lo dice en su vida ha creado un puesto de empleo. Pero seguro que saben un montón del mundo real.
-
-
@Fabianz Que frutazos por dio.
El FA no apuesta a la industria textil uruguaya. De hecho la reconoce como obsoleta para el siglo XXI (no puede competir internacionalmente) y apuesta a otros sectores a futuro. Leyéndote parece que nos hubiéramos cerrado cual Corea del Norte y no permitieramos que ingrese ningúna empresa extranjera.
El FA en ningún momento dice que por tener 1 millón de dólares sos un oligarca asqueroso que hay que eliminar. Para los verdaderos oligarcas eso es un vuelto, tienen cientos de millones. Martinez es un pichi al lado de ellos. De hecho se habla de fomentar e incentivar a las pymes. Eso implica ayudar a mas de un empresario que tiene algun que otro millón en activos.
En ningún momento dijo que esta mal ir a Miami. Dijo que es incoherente que mucha gente que tiene la posibilidad de viajar a Miami ( y que antes no podia) después sale a hablar disparates del FA ( dicen cosas como "destruyeron el pais" o "esta crisis es peor que el 2002", por ejemplo).
-
Está salado ni terminar el primer enunciado, y que sea una falsedad
Te estás leyendo a vos mismo? Tenés como 134 conversaciones que te cerraron el ojete y aún no has respndido, preocupate un poquito más por eso que por citar una frase y desestimarla sin evidencia.
@elchengue20 Mujica dijo que los de Pocitos son todos cajetillas. Vos mismo dijiste que hay varios laburantes. Ahora decís que no se meten con los que tienen 1 palo. El IRPF ya te emboca con el 24% de lo que ganás a partir de los 60.000 pesos (no llega a los 2 mil dólares) pero resulta que si tenés un palo no te tienen en la mira como tremendo rico? Por favor. Con comprar un auto 0km de más de 20 mil dólares ya te está investigando impositiva.
Lo de que reconoce la industria como obsoleta me parece interesante ya que perdieron millones de dólares prestando nuestra guita a empresas textiles y luego del fracaso dando seguros de paro especiales y extraordinarios. Como que no está muy bueno apostar a caballo perdedor, no? Salvo cuando apostás con la guita de otro y las ganancias (en éste caso políticas) van para vos, ahí te mandás cualquiera como bien hizo el Fondes y su más de 90% de préstamos incobrables.
Para peor, una vez más demostrás que no entendés nada y mezclás activos corporativos (en riesgo) con activos personales como una casa que no tiene nada que ver. De hecho es mucho más fácil tener 1 millón en activos dentro de una empresa (pre-impuestos) que en tu declaración personal (post-impuestos).
Y si lo que hace Martínez no es estigmatizar a los que viven en Miami tenés un problema muy serio de foquismo crónico. ¿Qué carajo le importa lo que hace la gente con el poquito dinero que le queda luego de pagar impuestos? ¿Por qué tiene que andar nombrando una ciudad, que encima es justamente la ciudad que tiene "fama" de cheta? Ciudad a la que por cierto necesitás una VISA para venir? O te parece que el votante promedio del FA viene todos los años como decía Martínez?
-
Esas tiradas al outball se las podrías enseñar a Arbeleche
-
Esas tiradas al outball se las podrías enseñar a Arbeleche
Te estás hablando solo, mitómano? Tenés por ahí el mensaje donde decís que no borraste mensajes y pasé la captura? O cuando hablaste de que Chile había empeorado y después te diste cuenta que era durante el gobierno de Bachelet? O quizá cuando dijiste que ningún país había solucionado el tema de la vivienda y te demostramos que sí? Cuando pese a que hasta presidencia, el FA y la oposición dijeron que aumentaron los asentamientos vos decís que bajaron? Puedo seguir, tenés un prontuario eterno y lo seguís agrandando...
Te mandás una bananada por página y después te hacés el desentendido balbuceando un par de estupideces que ya nadie te sigue, no te vengás a hacer el superado que son muy pocos los que te bancan a vos y esa sobebia pelotuda que tenés, como si le hubieras ganado a alguien.
-
@nacionalcapo dijo en Política:
@elchengue20 dijo en Política:
@nacionalcapo En Carrasco muchos son empresarios, es un hecho de la realidad.En Pocitos la gran mayoría son trabajadores (empleados, profesionales independientes, etc).
En ningun momento dije que este bien o mal, guardate el discurso del resentimiento. Solo dije que a Pocitos se lo considera un barrio de gente super acomodada y es falso.En ese sentido esta lejisimos de Carrasco.
Es que tenés un error de concepción: Los empresarios trabajan!
El ”discurso” del resentimiento es lamentablemente una realidad del uruguayo medio. Inculcada tristemente por politicos que se dedican día y noche a generar ese odio.
Con lo de Pocitos coincido totalmente.
Para mí no es envidioso el uruguayo. Para mí es resentido, q es otra cosa. Envidioso es odiar porque a alguien le va mejor , resentido es convencerse de q todo el q tiene más es por alguna matufia.