Política
-
No se sienten un poco boludos los que votaron al "refrito de Mujica" según Salle? Un hippie payaso que solo por levantar una bandera verde llegó al parlamento. Un "ecologista" a favor de la pena de muerte que declara como si estuviese en una ronda de porro en la plaza
Hubiesen votado a la UP que era un partido ecologista. 3000 votos más y moría el PI (alguna vez autodenominado "la otra izquierda"). No había que verle más la cara al travesti político de Mieres y ahora es el ministro de trabajo nada menos. Desaparecía el mercenario "gato manco" de Sotelo; no hubiese sido divino ver que toda esa mema fue en vano?
A ver, analicemos.
Pero bueno, saquemos los insultos y ataques personales... entonces nos queda... "0", sí cero.#EjemploFachoProgreFocaNNNNNNNNNNN
-
@sanjo querés un tarrito de azúcar o algo? Tenés una amargura que no podés más, ya ni siquiera das argumentos, lo tuyo es puro veneno a esta altura.
-
@Julichingo-Bolso dijo en Política:
Los milicos de la región, son muy amigos del FMI y de EEUU, siempre hicieron mandados que terminó pagando el pueblo eternamente.
Claro que esas deudas son ilegítimas y se nos va la vida en pagarlas.
Pero es más fácil quejarse de las chirolas que cobran madres solteras en el MIDESel que mas pidio prestamos fue el frente y el que mas se bajo los calzones con el fmi fue el frente
claro que todos fueron mamaderas pero en ese campeonato de amantes de bankeros el frente les ganoY ésto habiendo tenido la inmensa suerte de haber contado con viento de cola por los precios internacionales de nuestros productos, por los que el país tuvo ingresos nunca antes registrados en la historia.
¿Donde quedó TODA esa bonanza de casi una década ?.
¿En los asentamientos ?. No, éstos aumentaron.
¿En la seguridad?. Tampoco, los delitos graves (homicidios, rapiñas) aumentaron.Bueno, mejor dejalo por ahí...
Veo estas gráficas y me cago de risa de las interpretaciones.
Vamos a decir lo que no dice la gráfica y yo voté al Cuqui.
Si observan, en el año 2012, la misma se duplica. Era un año de Mujica.
Si observan la publicación del BCU; https://www.bcu.gub.uy/Estadisticas-e-Indicadores/Deuda Externa/resdeu.pdf
En la 3a página, la deuda externa total en el año 2012 pasa de 18.000 millones a 36.000.
¿Por qué? Porque hasta el año 2011 no se computaba en el indicador el endeudamiento del sector privado, que era casi igual al del sector público.
A partir del año 2012 se agregó al indicador la deuda del sector privado.
Quiere decir que si hacemos una comparación entre el 2004 y el 2017 para no comparar elefantes con hormigas, deberíamos multiplicar el indicador del 2004 por 2 y decir que la deuda externa en el 2014 era en total unos 28 mil millones de dólares y en el 2017 creció a unos 42.000 millones.
Igual creció mucho y la observación de que es consecuencia de no haber combatido el gasto público es totalmente válida. Pero no es tan dantesca como mirar la gráfica.Como la gráfica es de fuente fidedigna (BCU), ¿no debería el mismo banco (que tiene autoridades FA incluso hasta hoy), aclarar como se llega a las cifras ?.
Tiempo tuvieron...Digo que en 2017 estuvimos rozando los 40.000 millones, es cierto. Y en 2011 ya llevábamos 7 años de gobierno FA.
Dijera el "Hormiga", "hechos y no palabras.
-
Ahora le tocó a Cesar Vega ser medido por el moralímetro zurdo. No estaría entendiendo qué tiene que ver ser zurdo con apoyar la pena de muerte, cuando hay pena de muerte en todos los países de izquierda y, sin ir más lejos, movimientos de izquierda uruguayos que hoy son mayoría en el FA la aplicaron clandestinamente. Ah es verdad, "es malo, es de derecha, es bueno, es de izquierda".
-
Sobre las libertades que se da esta gente, por saberse que no va a ganar.
A pesar de mi más concentrado empeño en no responder a las provocaciones y mentiras de arribistas y curreros metidos a políticos, realmente ayer me hirvió la sangre al ver a la candidata a Intendente por el PN y sus amigotes emitiendo disparates a las camaras de TV desde Malvin Norte. De sus expresiones queda claro que esta señora es la primera vez que pisa el barrio y que desconoce aspectos básicos de como funciona la articulación del segundo y tercer nivel de gobierno porque:
En los últimos 15 años se han levantado prácticamente la totalidad de los asentamientos del barrio, con la excepción de Aquiles Lanza y un pedacito de Candelaria. El costo de realojar o regularizar un asentamiento es altísimo, los gobiernos del FA han sistemáticamente invertido mucho dinero en atender a este problema en todo el cordón de la ciudad, claro que si no cruzamos Avenida Italia está dificil de verlo.
En el asentamiento que aun persiste en Malvin Norte, hay sin duda una multitud de problemas, pero doy fe desde mi participación en la Mesa de Coordinación Zonal y como profesora de la Utu Malvin Norte, que son muchas las acciones que desde el estado se realizan para acompañar a estas familias.
Quienes conocen la zona recordarán lo que era la Rambla de Euskalerria hace años, un inmenso y extenso cantegril, invito a que la visiten hoy, lleven termo y mate!
La Intendencia, a pesar de que no le corresponde, está desde hace tiempo trabajando con vecinos del INVE para arreglar la caminería e iluminación (cosas que le compete a los propietarios de esas viviendas), o sea, ante las carencias de estos vecinos, la IM se hace cargo económicamente de arreglos al interior de ese complejo.
La basura es sin duda un problema en la zona, es señalado como uno de los principales reclamos en todos los espacios de participación vecinal. PERO ATENTI. En el Municipio E que está hace 5 años gobernado por el Partido Nacional (escandaletes incluidos que - oh vaya - nunca salen en la prensa), Consejalas Municipales han informado como en estos 5 años la frecuencia de recolección de residuos en Carrasco en donde la densidad de población es muy baja, es mayor que en otros barrios del Muncipio en donde la densidad es mayor.
Esto es largo, y seguramente lo lean solo quienes ya lo saben, pero me lo tenía que sacar del pecho. -
@gauzabolso es jodido el tema de la pena de muerte, yo estaba en contra hasta que leí más al respecto.
1- Corrés el riesgo de matar a un inocente.
2- El costo de aplicar la pena de muerte termina siendo mucho más caro que el de tenerlo preso por todos los procesos legales, apelaciones, movimiento, etc.
3- No creo que el rol del estado incluya decidir cuando termina la vida de una persona
4- Corrés el riesgo de que los jueces declaren inocente a alguno con tal de no mandarlo "al matadero"Creo que el problema como sociedad es justamente evaluar las ideas sobre "izquierda vs derecha", cuando nos embanderamos con lo que dicen los políticos (que dicen lo que creen que queremos escuchar) es que nos idiotizamos y perdemos la autonomía y capacidad de raciocinio. Como bien decís, se aplica en muchos países "izquierdistas" entonces claramente no es algo "de derecha", después a nivel local se politizará y ahí la gente ve lo que quiere hacer (sí, lamentablemente suele ser en líneas partidarias).
-
respondió a sanjo en Última edición por Michel
Un "ecologista" a favor de la pena de muerte
una nota del 7 de febrero, o sea hace menos de 20 dias
minuto 4:50
https://www.youtube.com/watch?v=7FdCSdUfrHEhay algo malo en lo que dijo?
dijo que no sabe que va a votar pero que esta entre 2 candidatos, la raffo o el villar
tambien dijo que definitivamente nunca votaria ni a cosse ni a martinez -
estoy pensando en votarla, si sigue en la misma línea y no se olvida de los pobres
Viniendo de Vega claramente es un comentario irónico
-
Un "ecologista" a favor de la pena de muerte
una nota del 7 de febrero, o sea hace menos de 20 dias
minuto 4:50
https://www.youtube.com/watch?v=7FdCSdUfrHEhay algo malo en lo que dijo?
dijo que no sabe que va a votar pero que esta entre 2 candidatos, la raffo o el villar
tambien dijo que definitivamente nunca votaria ni a cosse ni a martinez¿Estás loco?.
¿Como va a tener derecho a votar y a opinar libremente?.
¿Dónde se vió...?. Hay que leer cada cosa...Ahora en serio. El pensamiento del Nuevo facho progre foca es que si alguien se define como de izquierda, no puede ser otra cosa que FOCA, defender lo indefendible, no ver la realidad, sino su mundo paralelo de Narnia-FA.
El Peri cayó en esa rodada, para los muchachos FA.
-
Soy veguista a full hace meses.
-
@Julichingo-Bolso dijo en Política:
@Julichingo-Bolso dijo en Política:
Los milicos de la región, son muy amigos del FMI y de EEUU, siempre hicieron mandados que terminó pagando el pueblo eternamente.
Claro que esas deudas son ilegítimas y se nos va la vida en pagarlas.
Pero es más fácil quejarse de las chirolas que cobran madres solteras en el MIDESel que mas pidio prestamos fue el frente y el que mas se bajo los calzones con el fmi fue el frente
claro que todos fueron mamaderas pero en ese campeonato de amantes de bankeros el frente les ganoY ésto habiendo tenido la inmensa suerte de haber contado con viento de cola por los precios internacionales de nuestros productos, por los que el país tuvo ingresos nunca antes registrados en la historia.
¿Donde quedó TODA esa bonanza de casi una década ?.
¿En los asentamientos ?. No, éstos aumentaron.
¿En la seguridad?. Tampoco, los delitos graves (homicidios, rapiñas) aumentaron.Bueno, mejor dejalo por ahí...
Veo estas gráficas y me cago de risa de las interpretaciones.
Vamos a decir lo que no dice la gráfica y yo voté al Cuqui.
Si observan, en el año 2012, la misma se duplica. Era un año de Mujica.
Si observan la publicación del BCU; https://www.bcu.gub.uy/Estadisticas-e-Indicadores/Deuda Externa/resdeu.pdf
En la 3a página, la deuda externa total en el año 2012 pasa de 18.000 millones a 36.000.
¿Por qué? Porque hasta el año 2011 no se computaba en el indicador el endeudamiento del sector privado, que era casi igual al del sector público.
A partir del año 2012 se agregó al indicador la deuda del sector privado.
Quiere decir que si hacemos una comparación entre el 2004 y el 2017 para no comparar elefantes con hormigas, deberíamos multiplicar el indicador del 2004 por 2 y decir que la deuda externa en el 2014 era en total unos 28 mil millones de dólares y en el 2017 creció a unos 42.000 millones.
Igual creció mucho y la observación de que es consecuencia de no haber combatido el gasto público es totalmente válida. Pero no es tan dantesca como mirar la gráfica.Como la gráfica es de fuente fidedigna (BCU), ¿no debería el mismo banco (que tiene autoridades FA incluso hasta hoy), aclarar como se llega a las cifras ?.
Tiempo tuvieron...Digo que en 2017 estuvimos rozando los 40.000 millones, es cierto. Y en 2011 ya llevábamos 7 años de gobierno FA.
Dijera el "Hormiga", "hechos y no palabras.
La grafica no es fuente fidedigna. Si en una misma serie tenés solo deuda pública y en la otra deuda publica-privada.
Si fuera fidedigna, sería solo sobre deuda pública. Te equivocaste, que querés pelear jajajajaEs el banco que te aclara como llega a las cifras. No leíste el archivo que pasó Dedos? A partir de 2012, todas las cifras llevan una aclaración.
Y no, en 2017 no se rozo los 40 millones. La deuda privada es privada, o sos socialista solo cuando te conviene?