Política
-
La química es la química. No hay una química de la droga diferente a la de fármacos. Así que la química no es buena o mala.
Las benzodiacepinas en Uruguay ocupan el segundo o tercer lugar en consumo. Son fármacos que se han vuelto adictivos. Los opiáceos contra el dolor son buenos. Si te pasás te volvés adicto. La ketamina ayuda contra la depresión. Los hidratos de carbono se han vuelto una adicción que produce obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares, cáncer, etc.El mal uso de la química es lo que produce efectos nocivos. El alcohol es otra adicción muy grande en Uruguay y no la tratamos. Gastamos tiempo discutiendo sobre los problemas secundarios.
Por cierto; hay registro de consumo de estupefacientes desde 4 mil antes de cristo. No va a dejar de existir el consumo. Mejor informemos y cuidemos a la gente.
Por ultimo menciono, que el narcotráfico es la principal industria del mundo. -
VIPrespondió a Julichingo Bolso en Última edición por juan1899bolso
@Julichingo-Bolso ni que hablar que en espacios cerrados que perjudican al otro esta perfecto que no se fume ni eso ni cigarro común
las drogas no son positivas pero salvo la pasta base las legalizaría todas, con mucha educación eso siyo creo que todo lo prohibido como el juego, la prostitución, drogas es para que haya tremenda industria atrás que mueva dinerales como lo hace
cuando la gente va a garchar, jugar y consumir igual -
Estimados. Existe la tendencia de distinguir entre drogas blandas y drogas duras, incluyendose entre las primeras la marihuana y el hachis (que son parientes pero no son lo mismo) y entre las drogas duras la pasta base, la coca, el alcohol y otras que uds conocen mejor que yo.
De hecho hay en los paises bajos que son considerados abanderados en la lucha contra la droga una especie de tolerancia a las drogas blandas. Y este hecho aqui lo han mencionado.
Sin embargo, en Uruguay, en charlas de personas en rehabilitación con sus familiares (concurri como familiar) escuche a adictos a la marihuana expresarse de dicha droga de similar forma que otros que consumian pasta base o coca. Decían concretamente que al principio no se daban cuenta que el consumo de esta droga les producía problemas de distanciamiento con la familia, trastornos y perdida del empleo, mentir, manipular y así seguian enumerando los mismos comportamientos que describieron los que consumian por ejemplo pasta base. La única distinción que hicieron fue que consideraron que era menos dificil rehabilitarse del consumo de las mencionadas drogas blandas que de la pasta base, por ejemplo.
Como se que mi sola opinión y mi escasa experiencia en consumo (yo no fumo, no bebo ni consumo nada excepto cocacola que reconozco que es mi principal vicio) no me hagan caso. Pero por si les interesa leer algo de mayor rigor tecnico les dejo el siguiente artículo: https://bit.ly/2KUsNBQ .
Respecto de la legalización de la marihuana, se argumenta que se trata de una forma novedosa de combatir al narcotrafico, de luchar contra las bocas.
En mi opinión personal, las bocas siguen gozando de buena salud y esa no es en absoluto la forma de combatirlas. Pero legalizar la marihuana es en primer lugar reconocer el derecho a consumir, lo cual jamás debería hacerse porque la libertad de cada persona cesa donde comienza la libertad de los demás y todas las drogas psicóticas tienden a permitir la trasgresión de las normas sociales y del espacio de las demás personas. Y en el mejor de los casos implica reconocer que el Gobierno es incapaz de luchar por la salud del pueblo y revertir el consumo de drogas, o sea que significa bajar los brazos y rendirse ante la impotencia de conseguir lo que se debe lograr. -
"la libertad" es una premisa ya obstruída desde Freud. Por favor. Dejen de utilizarla como virtud. Descartes en "Meditaciones metafísicas" (1649) apeló a la razón como centro del universo postergando a "Dios" para qué Freud estableciera al "inconsciente" como centro del comportamiento, o como aspecto influyente.
-
La peor droga es la ignorancia gurises, acá hay varios drogadictos..
-
Hijos de puta cómplices -
Era necesario ser tan entreguista para que upm pusiera otra planta?
-
@Aserrin De eso se trata el primer mundo. Comprar recursos (o robar) de países pobres necesitados de limosna, llamada "inversión".
UPM nos va a robar el agua dulce, que en realidad es parte del "acuífero guaraní" que es propiedad de muchos países.Lo que podría cuestionarse es que luego de tener 2 papeleras instaladas y conocimiento tecnológico no tenemos una iniciativa propia al respecto, cuando tenemos una empresa pública como ANCAP que nos brinda combustible aunque no tengamos petróleo.
Por qué carajo creamos una legislación para este tipo de inversiones desde hace 20 años y durante ese tiempo no nos propusimos como país vender por cuenta propia estos productos? -
@BrunoMendoza
Que fuerte, hace unos meses que no entro al foro y me encontré con esta joyita
Y dps en otro mensaje mandas que la ignorancia es la peor de las drogas
Tenia idea que vos ni entrabas en este tema, que lindo verte todo politizado con argumentos nivel twitter. Faltaba este nivel de profunidad en este foro
Nada, queria comentarlo
Gracias por tanto
-
-
Que vergüenza, el pueblo se pregunta.. ¿hasta cuando??
-
-
Me genera repulsión Vidalín pero ese UPM en times new rowman parece bruto photoshop
-
-
@Aserrin jjaja comí, pero igual el mensaje que se envia es claro
-
-
El mpp cobrando en dólares americanos
Puede ir el de a pie
-
Y si, no vas a competir contra Sartori que gasta 2 palos verdes en un mes poniendo alcancias... No sean peleadores chicos
Justo el otro día escuché a Salle repitiendo la teoría de un argentino que justificaba que la izquierda robe cuando gobierna para poder competir en las campañas siendo que por obvias razones los grandes capitales van a tender a apoyar a la derecha y si no hacen eso siempre perderían. No justifico pero la realidad triste es esa
-
Debe ser la elección donde todos los que se postulan son unas vergas
estan para el tweet y la chiquitada
uno que vive de los 90s, hola andrade subio el desempleo, si pero en 1992... LA PUTA QUE TE PARIO ANDRADE con los 90s hace 20-30 años de eso
larrañaga con el vivir sin miedo que lo justifica con "el pueblo firmó" y ta, esa es la propuesta
martinez, hay pobreza, delincuencia, problemas de empleo... VAMOS A HACER CICLOVIAS , inversion + desarrollo... hdp estas en holanda no sabia
cosse que no sabe ni donde está, la escuché en varios programas de radio y es una nebulosa
sartori que promete cosas que no va a cumplir
lacalle que da 1 paso adelante 2 atras porque creo que no razona lo que dice. un dia es el 1 al otro dia todo lo bien que dijo lo lapida. y asi en politica no funca -
CARLOS TECHERA SEÑOR, CARLOS TECHERA!!! El único que mantiene su discurso e ideas.