Navigation

    logo forobolso
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Portal
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. Dedos
    • Profile
    • Following 1
    • Followers 1
    • Topics 33
    • Posts 713
    • Best 275
    • Groups 2

    Dedos

    @Dedos

    VIP

    Enfermo de Nacional

    535
    Reputation
    193
    Profile views
    713
    Posts
    1
    Followers
    1
    Following
    Joined Last Online
    Email dedos1uy@gmail.com Location Montevideo Age 73

    Dedos Follow
    Editor VIP

    Best posts made by Dedos

    • RE: Manga Hailton Corrêa de Arruda.

      Hubieron buenas noticias para Manga.
      Llegó a las 4 de la madrugada a Carrasco luego de varias horas de viaje. Fue trasladado a una clínica para analizar la índole de su enfermedad y el pronóstico fue mejor del que traía de Ecuador.
      Al parecer tiene un problema de próstata que se solucionaría quirurgicamente y la insuficiencia renal que se informó sería leve, por lo cual no necesitaría dialisis.
      Luego pasó al domicilio de uno de los hinchas y socios de Nacional que planificaron y ejecutaron su llegada a Uruguay, donde tiene una habitación independiente para él y su esposa.
      La verdad. Así da gusto de ser hincha de Nacional.
      La hinchada de Nacional es lo más grande que hay.
      Nunca estuvo tan bien dicho que a Nacional lo hace grande su gente.

      posted in Ex-Jugadores
      Dedos
      Dedos
    • RE: Manga Hailton Corrêa de Arruda.

      @BrunoNicolas33 Tal cual. Llegó a Montevideo de la mano de un grupo de hinchas de Nacional de a pie. Se le dio como vivienda un cuarto perteneciende a un bolso que lo alojó tratandolo como si fuera su padre, a la vez que el grupo se ocupó de promover el mayor aporyo posible para hacer que se tratara su salud y se obtuvieran fondos para su manutención y la de su esposa.
      Venía con un pronóstico de insuficiencia renal y con una sonda.
      Los médicos que lo trataron tanto en el Hospital de Clínicas como en la Sociedad Española dieron un único diagnóstico. Necesitaba una operación de próstata, donde no tenía una dolencia maligna, pero el mal funcionamiento de ese órgano producía la insuficiencia renal por lo cual se consideraba que con la operación la situación era reversible.
      Mientras se lo trataba, con el apoyo obtenido por la hinchada de Nacional en los colectivos que se abrieron, más algo que aportaron hinchas brasileños, Los Nostalgicos y otros hinchas tricolores que concurrieron a la cena, se financiaron sus gastos y además se lo pudo trasladar a un apartamento cercano a la Sociedad Española.
      Se consiguió que finalmente lo operaran y como previeron los médicos, se le pudo sacar la sonda y el cuadro clínico con el que vino revirtió.
      Ahora, como persona libre que és, con un panorama completamente distinto al que llegó, decidió con su conyuge retornar a Ecuador.
      Todos quienes estuvieron cerca de él desearían que se quedara, pero en general se considera que el grupo cumplió su misión. Se arropó a un ídolo y se le mejoró su calidad de vida.
      Manga supo responder con gran humildad y sencillez demostrando su calidez humana y evidentemente se lo va a extrañar.
      También podemos estar seguros que regresa a Ecuador, la patria de su esposa, con un gran recuerdo de Uruguay, de Nacional y de toda su hinchada.
      El grupo que lideró el apoyo a Manga siente que cumplió su tarea y salío fortalecido de la experiencia vivida.
      Igualmente, todos ellos saben que su esfuerzo, siendo importante, no fue fuera de lo común para Nacional, porque son todos bolsos conscientes de que a Nacional lo hace grande su gente. Y el grupo dio la talla.

      posted in Ex-Jugadores
      Dedos
      Dedos
    • RE: Política

      @lmdp dijo en Política:

      pero que porfiado el cukish, la misma formula del padre, privatizar todo, no se acuerda que le dijimos que NO?
      no se le cae otra idea al mamarracho este?

      Hay que tener en cuenta que vivimos en un mundo capitalista y en una economía abierta.
      Lo que se recomienda en estos casos es que el papel del Estado sea Juez y Gendarme.

      En Uruguay no vamos a pedir que se privatice Antel porque ya se hizo y la gente no quiso. No vamos a hacer como algunos grupos que por ejemplo el pueblo les dijo que no dos veces al intento de implantar el voto consular y siguen insistiendo.

      Y por la misma razón vamos a continuar teniendo los mismos entes autónomos a los que el uruguayo está acostumbrado.

      Pero espero que sea el Cuki, o Talvi (de Martínez no espero nada) bajen el disparate de impuestos que le ponen a los combustibles. Esos impuestos producen una espiral de precios que contribuye fuertemente a que Uruguay sea uno de los países más caros del mundo, lo cual obviamente lleva a la disminución de las fuentes de trabajo y por la via del encarecimiento de los alimentos y el transporte a una vida menos digna de los habitantes del país.

      Obviamente, para financiar lo que se cobre de menos en impuestos a los combustibles se va a tener que compensar con disminuciones de gastos. Y bueno. Va a ser necesario administrar mejor y bajar costos. Disminuir el gasto público. Y tratar de expandir las exportaciones por la vía de firmar tratados de libre comercio con China y poner en práctica y seguir trabajando en el tratado de libre comercio con Europa. Intentar uno con EEUU.

      Eso que a Constanza, Abdala, Andrade y en general al Plenario Nacional del Frente Amplio (Organo antidemocrático por excelencia) tanto les cuesta entender. Ahí está lo que tenemos que hacer para mejorar nuestro nivel de vida.

      Y también hay que incursionar en la flexibilización laboral. Todos los derechos que defienden los trabajadores parecen estar muy bien por un lado, pero a la vez son la razón de la falta de trabajo y la baja de los salarios en un país al que se le hace difícil crear nuevas fuentes de trabajo.

      Usen la cabeza y ponganse en el lugar de un empresario que recién empieza y preguntense si le conviene emplear personal. Con lo caro y conflictivo que es facilmente la idea que surge es NO. No tomo a nadie, prefiero arreglarme con una empresa más chica, si es posible, sin personal que contratar gente y meterme en lios de los cuales es difícil salir.

      La solución a las necesidades de nuestro pueblo no van de la mano de los políticos populistas o progresistas. Van de la mano de manejar con responsabilidad la economía.

      Nunca vamos a salir adelante mientras creamos que se le soluciona algo a la gente regalandoles cosas. Nada es gratis. Todo hay que ganarselo. La salud, la educación, el trabajo, la comida, el hogar. Todo cuesta y hay que pagarlo.

      Mientras votemos políticos que se burlan de nosotros diciendonos que nos van a rebajar el precio del boleto, el costo de la salud, de la educación, etc. Solo somos unos estúpidos que nunca vamos a crecer como país ni como personas.

      Si tienen dudas miren para Argentina. Siempre votaron gobiernos que les regalaron el gas, el transporte, la luz, la atención médica y ¿que resultado tuvieron?

      Con uno de los países más ricos del mundo en recursos naturales, ya que tienen petroleo, minerales, terrenos fértiles para la agricultura y la ganadería, con una de las extensiones territoriales más grandes del mundo y 40 millones de habitantes están endeudados y fundidos. Deben más de 300 mil millones de dólares.

      Y no caigan en la estupidez de creer que esa cifra es deuda de Macri. Si averiguan bien, a fines del 2015 Cristina Fernandez de Kirchner dejó un país endeudado en 240 mil millones de dólares. Dejó un país fundido y no fue la única populista.
      En el año 2001 el FMI le soltó la mano a Argentina porque se cansó de que los gobernantes de ese país le tomaran el pelo prometiendo reformas que jamás cumplieron. Así, al cortarsele los créditos el Gobiernos de Argentina de De La Rúa creó los corralitos bancarios que produjeron tal indignación que debió huir en helicoptero para que no lo mataran.

      El problema de los argentinos no es Cristina ni Macri. Es que siempre eligieron la fácil. Votar a políticos que les prometieron que si los votaban el Estado se iba a encargar de resolverles sus vidas en vez de resolverlas ellos trabajando como ocurre en el resto del mundo.

      No hagamos igual aquí.

      posted in Noticias - Actualidad - Politica
      Dedos
      Dedos
    • RE: Manga Hailton Corrêa de Arruda.

      @Luchobolso Es cierto. Fue mudado a un apto cerca de la Sociedad Española que le alquilo la mejor hinchada del mundo para que pudiera vivir y atender su salud.
      Se le esta gestionando una pension a la vejez por parte de la hinchada.
      Se estan haciendo todos los analisis medicos que se requieren para que se opere y pueda revertirse su situacion de salud.
      Todo es obra de la hinchada gigante para un idolo tambien gigante.
      El futuro dira como salen las cosas, pero esto que ha sucedido con Manga enaltece y agiganta a Nacional, que cada día es más glorioso y más grande porque a Nacional lo hace grande su gente.

      posted in Ex-Jugadores
      Dedos
      Dedos
    • RE: Política

      La verdad es que yo voto al Partido Nacional, pero no voto a favor del plebiscito de Larrañaga. La razón es muy sencilla. El 15 de Abril de 1972 el Parlamento de Uruguay aprobó el "estado de guerra interno" y suspendió temporalmente las garantías constitucionales y confirió facultades especiales a la Justicia Militar.
      Si bien lo que se propone ahora es darle a las fuerzas armadas un papel no tan importante y no se suspenden las garantías individuales ni se le confieren facultades especiales a la Justicia Militar, no puedo olvidarme que las semejanzas con aquel episodio tan lamentable de nuestro pasado.
      Para mi es muy claro que cuando en el pasado se llamó a las fuerzas armadas a combatir la delincuencia (política pero delincuencia al fín) porque la policía se mostraba superada por la situación, al recibir poder, los militares se quedaron con él.
      Y el parecido es muy grande. Nuevamente la policía es impotente ante la delincuencia y se quiere llamar a los militares para encargarse de la lucha que se está perdiendo.
      Yo no quiero arriesgarme a que vuelva a haber una dictadura militar en Uruguay. No quiero correr el riesgo de que haya un nuevo periodo de oscurantismo. No me importa que la coyuntura no sea favorable para golpes de Estado porque los muchachos del norte ahora andan en otra.
      No quiero tomar el menor riesgo de que se vuelva a repetir una dictadura militar. En la vida siempre hay muchos caminos. Mejoren la policía, entrenenla, armenla mejor, capacitenla, apoyenla con la mejor tecnología, no solo mejores armas, sino sistemas de vigilancia, reconocimiento y búsqueda más actuales y completos. Eso me parece un camino preferible.
      Y por supuesto, modificar el código del proceso penal que acaban de crear y poner en práctica. Es increible que el FA, que se autoproclama el apóstol de proteger a los más pobres crean un nuevo código que protege a los ricos y mánda presos solo a quienes no tienen poder adquisitivo para pagar y safar. Es un sistema ruin, vil, pudre a la sociedad en sus cimientos y debe a mi juicio cambiarse.
      No puede ser que si soy rico y tengo plata o soy pobre y me hice rico matando y robando, cuando me agarran me permitan ofrecer parte de la plata para liberarme y de acuerdo a las nuevas leyes eso lejos de ser condenable me exonere de la condena que me corresponde. Una verguenza que hay que cambiar.

      posted in Noticias - Actualidad - Politica
      Dedos
      Dedos
    • RE: Buscamos Editores para el Portal

      Yo estoy al firme. No me importa la paga. Estoy en tarea. Simplemente buscar contenidos no depende exclusivamente de la voluntad de uno sino también las posibilidades de los demás. Tengo esperanza de poder realizar el aporte al que me comprometí.
      Si lo logro, la calidad la juzgan ustedes.

      posted in Portal
      Dedos
      Dedos
    • RE: Política

      @Julichingo-Bolso dijo en Política:

      @Michel dijo en Política:

      @lmdp dijo en Política:

      Los milicos de la región, son muy amigos del FMI y de EEUU, siempre hicieron mandados que terminó pagando el pueblo eternamente.
      Claro que esas deudas son ilegítimas y se nos va la vida en pagarlas.
      Pero es más fácil quejarse de las chirolas que cobran madres solteras en el MIDES

      el que mas pidio prestamos fue el frente y el que mas se bajo los calzones con el fmi fue el frente
      claro que todos fueron mamaderas pero en ese campeonato de amantes de bankeros el frente les gano

      1afd818b-c955-49e1-8433-43ec15181873-image.png

      Y ésto habiendo tenido la inmensa suerte de haber contado con viento de cola por los precios internacionales de nuestros productos, por los que el país tuvo ingresos nunca antes registrados en la historia.

      ¿Donde quedó TODA esa bonanza de casi una década ?.

      ¿En los asentamientos ?. No, éstos aumentaron.
      ¿En la seguridad?. Tampoco, los delitos graves (homicidios, rapiñas) aumentaron.

      Bueno, mejor dejalo por ahí...

      Veo estas gráficas y me cago de risa de las interpretaciones.
      Vamos a decir lo que no dice la gráfica y yo voté al Cuqui.
      Si observan, en el año 2012, la misma se duplica. Era un año de Mujica.
      Si observan la publicación del BCU; https://www.bcu.gub.uy/Estadisticas-e-Indicadores/Deuda Externa/resdeu.pdf
      En la 3a página, la deuda externa total en el año 2012 pasa de 18.000 millones a 36.000.
      ¿Por qué? Porque hasta el año 2011 no se computaba en el indicador el endeudamiento del sector privado, que era casi igual al del sector público.
      A partir del año 2012 se agregó al indicador la deuda del sector privado.
      Quiere decir que si hacemos una comparación entre el 2004 y el 2017 para no comparar elefantes con hormigas, deberíamos multiplicar el indicador del 2004 por 2 y decir que la deuda externa en el 2004 era en total unos 28 mil millones de dólares y en el 2017 creció a unos 42.000 millones.
      Igual creció mucho y la observación de que es consecuencia de no haber combatido el gasto público es totalmente válida. Pero no es tan dantesca como mirar la gráfica.

      posted in Noticias - Actualidad - Politica
      Dedos
      Dedos
    • RE: José Decurnex - Balbi 2018/21

      @Luchobolso dijo en José Decurnex - Balbi 2018/21:

      Decurnex vendió humo con lo de dejar el club mejor económicamente y de bajar presupuesto pero borro todo con él codo cuándo entró a subir la cuota para traer paquetes

      No seas malo. Se pagaba una miseria de cuota. Yo la pago con gusto.
      Critica lo criticable:
      Lo que está haciendo bien Decurnex es bajar los gastos lo más posible y contratar jugadores pagando lo menos posible. Con esa política salimos campeones el año pasado.
      Lo que está haciendo mal Decurnex es mantener a Alonso (que no se si lo puede sacar porque fue parte de su campaña electoral) y no mantener al Guti de técnico.
      Tener un técnico que le pagas 3 pesos, te saca campeón uruguayo a puro ganar clásicos, tenes que desvivirte por mantenerlo y en lugar de eso lo dejaron ir para traer un técnico con muy poca espalda con vistas a un proceso por dos años.
      De la cuota me parece poco bolsilludo hablar.

      posted in Institucional - Socios
      Dedos
      Dedos
    • RE: Gonzalo Bergessio

      @brunito Segui asi que vas a hacer podio.
      Este Nacional sin Bergessio se muere. Hay que estar ciego para no verlo.

      posted in Plantel
      Dedos
      Dedos
    • RE: ¿Que es mejor: el nuevo formato del foro o el anterior?

      Ahora le estoy encontrando el gustito.

      posted in Consultas - Sugerencias
      Dedos
      Dedos

    Latest posts made by Dedos

    • RE: José Decurnex - Balbi 2018/21

      @rojoazulyblanco Ni tanto ni tampoco. Le cortamos el tri a Peñarol, vamos por el bi, estamos terminando de entregar los palcos, se hizo arreglos en el Parque, se hizo un buen gimnasio en Los Céspedes.

      posted in Institucional - Socios
      Dedos
      Dedos
    • RE: Emiliano Martínez

      @jwwwbolso Que conste que este tema del cansancio no se refiere exclusivamente a Emiliano Martínez, sino que es un tema general de todos los jugadores por más que estén en la flor de la edad.
      Afecta especialmente a aquellos que más tienen que intervenir en los partidos, concretamente, los que se desenvuelven en el medio de la cancha.
      En el caso de Nacional no solo muestra el agotamiento Emiliano, sino también Felipe Carballo.
      Este tema parece que lo comprendemos cuando tenemos doble actividad y pedimos que se priorice la actividad local o la internacional. ¿Cual es el motivo en ese caso para optar? El no tener el tiempo de descanso suficiente para reponer energías.
      En este caso si bien no tenemos doble actividad, la seguidilla de fechas produce el mismo desgaste que la doble actividad, con la diferencia que nuestros rivales también se desgastan.
      Si el torneo hubiese seguido así, el que tendría más probabilidad de ganarlo sería el equipo con plantel más largo o más joven.
      En ese sentido, Nacional con Martínez, Carvallo, Neves, Rafa García, Trasante y Cartagena, rotandolos tenía muy buenas chances de ganar las peleas por el mediocampo, pero nuestro técnico no roto, jugó siempre con los mismos hasta que se lesionaron o suspendieron por 5a amarilla. Así que en estos momentos, rota obligado.
      Ahora como empieza la doble actividad les pronostico que Liverpool en breve va a dejar de ser puntero del torneo clausura porque no va a aguantar físicamente la doble actividad, especialmente si logra superar algunas fases de la Libertadores.
      Finalmente, este tema del cansancio lo cita también Danielo Nuñez, el técnico de Cerro Largo previo al partido que igualó con Peñarol en la fecha anterior.
      Es claro que en Cerro Largo hay otros ingredientes, pero Nuñez cita la intensidad de la actividad como uno de ellos:

      El Observador

      ¿Qué le pasó a Cerro Largo FC? El arachán buscará cortar su mala racha ante Peñarol

      ¿Qué le pasó a Cerro Largo FC? El arachán buscará cortar su mala racha ante Peñarol

      “El fútbol te cobra cuentas rápidamente”, dijo a Referí el entrenador arachán Danielo Núñez, quien explicó las razones del mal arranque del Clausura y que cuenta con el respaldo del club

      posted in Plantel
      Dedos
      Dedos
    • RE: Jorge Giordano - DT 🗡

      @luchobolso En un cuadro de futbol hay coberturas. Eso significa que cuando un jugador asume una posición distinta a la que tiene asignada otro lo reemplaza.
      El problema de Mendez debería ser por la ineficacia cuando ataca o cuando defiende, pero no por dejar un hueco a sus espaldas.

      posted in Institucional - Socios
      Dedos
      Dedos
    • RE: Jorge Giordano - DT 🗡

      @luchobolso Trezza no es lateral. Poniendolo allí comenzó a convertirse en la nada.
      Si no tiene a quien poner en el lateral que ponga a Alonso.

      posted in Institucional - Socios
      Dedos
      Dedos
    • RE: Emiliano Martínez

      @sebon12 No se donde dijeron eso. En Ovación dicen lo contrario: https://www.ovaciondigital.com.uy/futbol/nacional-cerro-partido-pago-caro.html

      posted in Plantel
      Dedos
      Dedos
    • RE: Emiliano Martínez

      @hereford Sacá la cuenta de todos los partidos que jugó antes, sin salir de la cancha y fijate el tiempo entre partido y partido.
      Una cosa que los hinchas pocas veces tenemos en cuenta es el agotamiento físico de un jugador.
      Cuando tu equipo juega 3 veces por semana, como venía ocurriendo, los jugadores por un lado agarran más futbol y por otro se van agotando. En especial lo que juegan en el medio de la cancha, que son los que tienen que esforzarse más.

      posted in Plantel
      Dedos
      Dedos
    • RE: Brian Ocampo

      @callejeros Vamos vos no opinás partido a partido. Vos te la agarrás con un jugador y estás agazapado esperando que comenta un error para caerle. Si en un partido se salva, ya lo agarrarás en el otro.

      posted in Plantel
      Dedos
      Dedos
    • RE: Brian Ocampo

      @bolsoamuerte ¡Odio! Fuiste a la escuela de arte dramático. Solo quiero que aporte para el equipo. Y por ahora solo insinúa que algún día va a hacerlo.
      Obvio que si lo comparás con Lores es Gardel. Lores es un tipo que jugó en Peñarol y lo dejaron libre porque era intrascendente.
      Yo defiendo a muerte a estos jugadores, pero me parece que es hora que Nacional busque algo más.
      Puede ser ahora entre los juveniles que ascendieron o en el periodo de pases.
      El Chory Castro viejo como estaba era mucho más jugador que Brian Ocampo.
      Y entiendo que no está y no lo voy a pedir. Pero Nacional tiene que buscar otra solución si Brian sigue buscando su chi.

      posted in Plantel
      Dedos
      Dedos
    • RE: Brian Ocampo

      @callejeros ¡Justo vos que estás bardeando a Bergessio venis a escribir esto! Sos el tipo con mejor sentido del humor del foro.

      posted in Plantel
      Dedos
      Dedos
    • RE: Brian Ocampo

      @manuelt1899 ¿Cuantas veces se escapa de su marcador y tira centros peligrosos por partido?
      Porque tirar centros de costado sin desbordar cualquier burro lo hace.

      posted in Plantel
      Dedos
      Dedos