Política
-
Estimado Artime 71, como tu decis, Marx y sus continuadores decían: "Luego del capitalismo viene el socialismo y luego el comunismo." Esa premisa trató de llevarse a la práctica y se hizo al mejor estilo indicado por la teoría. Pero la realidad demostró que en todos los paises que se aplicó el socialismo economico la pobreza y el hambre se apoderaron de la economía porque la planificación imperativa no pudo sustituir al sistema de mercado y porque los dirigentes de las empresas estatales eran peores que los más malditos capitalistas. Y para que el hambre pasara no tuvieron más remedio que regresar al capitalismo.
La realidad fue: luego del feudalismo vino el capitalismo, después el socialismo, seguido del comunismo y luego nuevamente capitalismo.
China también vivió ese proceso. La China de Mao era socialista. La China actual es una gran economía capitalista bien manejada.
El socialismo en el mundo murió. Los partidos comunistas del mundo se disolvieron. Por ejemplo el auge y disolución del partido comunista italiano pueden verlo en: https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_Italiano . En Rusia todavía existe pero es un partido minoritario.
En algunos paises el accionar de dicho partido dejó grandes odios. Por ejemplo, en República Checa existe al pie del monte Petrin un monumento a las víctimas del comunismo: https://bit.ly/2WIZZ99 .
Uruguay es divino. El partido comunista existe y hasta propone un candidato a la Presidencia de la República. Dicho partido tiene fuerte representación en la central obrera.
Parece que en Uruguay nada nos mueve. Para muchos de nosotros el muro de Berlin no solo no cayo sino que parece nunca haber existido, ni el muro de John Lenon en Praga, ni se disolvió la URSS y seguimos con el romanticismo de las utopias soñando con aplicar medidas socialistas a una economía capitalista.
Tenemos mucha diversidad y poco resumen, pensamiendos difusos y poco organizados.
Deberiamos mejorar. -
Desconocer los logros que ha tenido para la clase obrera la lucha anarquista/comunista me parece un poco mucho.
Jornada de 8 horas, días libres, seguridad laboral, retiro, aguinaldo, en fin... ah pero cómo alguien va a reivindicar a estos malditos comunistas? No todo es tan blanco o negro. Aparte poner marxismo en el mismo texto que hablás de kirchnerismo, cuando en Argentina la izquierda fue perseguida y masacrada por el peronismo. O que el populismo es algo exclusivo de la izquierda.
Por favor. Como si los partidos tradicionales hubiesen hecho a este país una potencia mundial, con el aliciente de gestar todos los golpes de estado y usarlos como as bajo la manga para no soltar el poder. Si genuinamente fueran garantía de algo, no creés que la gente los votaría? Mirá lo bien que le va a Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, o ni hablar Centroamérica, en gobiernos aplaudidos de pie por la derecha local. Reducir esto a un comunismo sí, comunismo no, es una tontería, quedarse en la chiquita para justificar votar al chorro de turno. En 50 años muy por lejos el gobierno que más ha hecho por estudiantes, maestros, profesores, obreros, peones, policías, fueron los de "izquierda" (si así puede llamársele al FA). Ah pero no entiendo por qué los siguen votando???
Obvio que debemos mejorar. Pero en mi humilde opinión los PPTT no son una opción para ello, ni cerca. La educación, desigualdad, movilidad de estratos sociales, redistribución de la riqueza, son cosas totalmente ajenas al herrerismo y pachequismo. Son gente que no sale de la teoría del vaso que se derrama, sabiendo que es un cuento.
-
@Aserrin Exactamente, no todo es tan blanco y negro. Muchos de los derechos que vemos como básicos hoy en día nacieron de movimientos comunistas y anarquistas.
Agrego ademas que el capitalismo que derroto al comunismo en los 60/70/80's tiene muy poco que ver con el capitalismo actual. Es mas, hay muchas cosas que se practicaban en el capitalismo de esa época, que si un político las propone hoy en día lo mas probable es que lo etiqueten de radical y capaz hasta de comunista.
Esas comparaciones a esta altura son muy boludas, y por otro lado el Frente Amplio de comunista no tiene nada, han aplicado el capitalismo a raja tabla.
-
Los movimientos obreros de hace muchos años lograron tremendas cosas internacionalmente
Peleaban por cosas realmente importantes
Lo de hoy acá de los sindicatos ya es curroLo de antes fue muy positivo
-
Y en Uruguay, ¿quién promovió todos esos derechos y muchos más?.
-Ley de 8 horas.
-Ley de la silla
-Salario vacacional.
-Regulación de los menores en el trabajo.
-Beneficios y previsión de "enfermedades profesionales".
Y ampliando el rango...-Primer país latinoamericano en que votó la mujer.
-Separación de la Iglesia y el Estado
-Establecer y regular el divorcio.
-Conformación de un Estado Protector o de Bienestar.A ver, hablamos de los albores del S.XX, hace ya más de 100 años.
¿Fue el Partido Comunista, los Anarquistas?.
No, ellos fueron la teoría. Quien dió un empuje al país con esas políticas de avanzada fue un partido fundacional.
En un examen de Derecho Público, hace años, el Dr. Correa Freitas preguntó si se conocía algún período donde el Derecho se hubiera adelantado a los tiempos de su sociedad.
Yo me referí a este período que mencionaba, de manera más desarrollada, claro.
Tuve la nota más alta de mi carrera hasta aquel momento
Pero que se diga que esas ideas fueron incorporadas o impuestas por el Partido Comunista o los Anarcos en Uruguay es un enorme error histórico, ampliado todavía más si se usa para sostener que los partidos fundacionales no pueden llevar a cabo políticas que fueron ellos quienes las impusieron en Uruguay. -
@Julichingo-Bolso los famosos "Comunistas Chapa 15" no?
-
@sanjo Bueno, esa impronta histórica del batllismo es ya "cultural" en Uruguay, muchos analistas comparten que incluso el triunfo del FA obedece a los votos de gente que con un pensamiento batllista (centro, centro izquierda) fueron decisivos para que el conglomerado ganara 3 elecciones consecutivas, por ejemplo.
-
Cuando se habla del comunismo son los primeros en hablar cómo otros países entraron en crisis con gobiernos de "izquierda"
Pero es hablar de la lucha obrera y todos sus logros a nivel mundial, y "ah no acá en Uruguay no hicieron nada." Que encima es mentira
-
Que el intervencionismo estatal sea la doctrina que más ha matado y hambreado en la historia de la humanidad, no quita que la organización obrera haya traído ciertos beneficios. Tampoco quita que en los países más capitalistas se vuelven cada vez menos necesarios ya que todos los actores mejoran su estándar de vida.
Y tiene sentido que así sea. Una doctrina donde el trabajo, la competencia y la innovación son la forma de salir adelante es mucho más beneficiosa para un país, que una doctrina donde para progresar hay que robarle al vecino los frutos de su trabajo. -
Cuando se habla del comunismo son los primeros en hablar cómo otros países entraron en crisis con gobiernos de "izquierda"
Pero es hablar de la lucha obrera y todos sus logros a nivel mundial, y "ah no acá en Uruguay no hicieron nada." Que encima es mentira
Es exacto (¿?).
Desde el FA no sólo que no inventaron nada sino que son los "refundadores" del país, no?.Los avances sociales que pusieron a nuestro país al tope de las legislaciones y derechos de AL y el mundo, se hicieron un siglo antes de que la izquierda llegara al poder en Uruguay.
Es muy simple.
Y lo de la corrupción en los gobiernos "de izquierda" es mucho más amplia que la histórica del Partido Comunista en el mundo.
Tuvieron que caer los regímenes totalitarios después de 1989 para que se aclararan casos no sólo de corrupción, sino también genocidios y delitos que hoy serían de lesa humanidad, en cantidad de países que tenían un Estado de los del llamado "Socialismo Real". -
La izquierda y las reivindicaciones obreras empezaron con el FA Juli? No seas deshonesto.
Después la voludez (porque no hay otra forma de escribirla) que la corrupción es algo intrínseco y exclusivo del partido comunista, cuando vivís en Uruguay, un país paraíso fiscal, contrabandista, con una banda de golpes de estado, gobernado 170 años por la derecha, es absurdo.
Te aviso que los gobiernos "totalitarios" y "genocidas" que tuvimos en Latinoamérica no fueron precisamente de izquierda.
P.D: Mirá que el FA si en algo ha estado progresista y a la vanguardia mundial, justamente son las legislaciones sobre derechos. Salud reproductiva, matrimonio igualitario, legalidad de la maruja, ley trans, etc, etc. que repito, ponen a Uruguay en la vanguardia del mundo, como no pasaba hace 100 años de gobiernos de derecha. No da ni para reírse de que insinúes que los PPTT locales propongan algún tipo de renovación o avance social.
-
La izquierda y las reivindicaciones obreras empezaron con el FA Juli? No seas deshonesto.
Después la voludez (porque no hay otra forma de escribirla) que la corrupción es algo intrínseco y exclusivo del partido comunista, cuando vivís en Uruguay, un país paraíso fiscal, contrabandista, con una banda de golpes de estado, gobernado 170 años por la derecha, es absurdo.
Te aviso que los gobiernos "totalitarios" y "genocidas" que tuvimos en Latinoamérica no fueron precisamente de izquierda.
P.D: Mirá que el FA si en algo ha estado progresista y a la vanguardia mundial, justamente son las legislaciones sobre derechos. Salud reproductiva, matrimonio igualitario, legalidad de la maruja, ley trans, etc, etc. que repito, ponen a Uruguay en la vanguardia del mundo, como no pasaba hace 100 años de gobiernos de derecha. No da ni para reírse de que insinúes que los PPTT locales propongan algún tipo de renovación o avance social.
Primero quiero señalar que NINGUNA de las cosas que insinuás que puse, las escribí . Salvo alguna alucinación fulminante tuya.
Otro insulto gratuito hablando de deshonestidad mía, cuando en ninguno de mis msajes en este tema, repito jamás escribí " que la corrupción es algo intrínseco y exclusivo" de nadie.
Y justamente lo que vos insinuás permanentemente, y ahora una vez más, de que los partidos fundacionales (porque tu siempre defendido FA después de casi medio siglo de fundado y con 15 años de gobierno, ES un conglomerado tradicional, sin duda posible) no serían capaces de hacer gobiernos con avances sociales, cuando te demostré con sólo algunos derechos aprobados hace más de 100 años, que este país estuvo al tope de LA y teniendo los mejores indicadores sociales de la época, pero lejísimo.
Ahora que quedó claro que ni los comunistas ni los anarcos en Uruguay sancionaron ninguno de los derechos de avanzada social, sino que los propuso, los sancionó y los hizo cumplir otra corriente, ésta sí democrática y uruguaya.
Incluso "una banda de golpes de Estado?", en Uruguay ?.
Bueno, te aviso, en todo el siglo XX, hubo 2. El golpe de Terra y el de 1973, éste con 12 años, la dictadura más larga y sangrienta.
¿Sabés cuánto lleva de vida la actual dictadura de Cuba?.
Exactamente 60 años (se van a cumplir a fines de este año). O sea 5 veces lo que duró la última dictadura aquí.
Y a pesar de que están tratando de alejarse de una economía centralizada y dirigida y empezar a acercarse a una economía de mercado, sigue siendo un régimen represor de todo tipo de divergencia.Cuando quieras abrimos un debate sobre la época de las dictaduras en LA.
Época de plena "guerra fría" donde precisamente Cuba jugó un papel protagónico en esos procesos.
Cuando hayas leído un poco y estés pronto, es sólo avisarme. -
-
Uh ahora la derecha solo hizo dictaduras en los 60 y 70, y de yapa, por culpa de Cuba. Seguí tirando fruta tranquilo Juli. Militas para la 123 o Cabildo?
-
Uh ahora la derecha solo hizo dictaduras en los 60 y 70, y de yapa, por culpa de Cuba. Seguí tirando fruta tranquilo Juli. Militas para la 123 o Cabildo?
Bueno, ya te salió el gilito fascista, no?.
Cero ideas y viento en popa con los ataques personales.Las "dictaduras de derecha" vinieron (por desgracia) se las sufrió y se fueron (por suerte).
No te voy a pedir contexto histórico porque no te dá, es tan simple como eso.
Ahora que hagas "silencio estampa" de la dictadura más longeva de AL, con más de 59 años, es altamente ilustrativo.
Tenés un solo ojo. Si es "de izquierda" todo joya papá. Ahora para todo los demás sacás la payada de los DD.HH., no ?.Que cada uno saque sus propias conclusiones.
Focas, como el susodicho, por favor abstenerse -
Estimado Artime 71, como tu decis, Marx y sus continuadores decían: "Luego del capitalismo viene el socialismo y luego el comunismo." Esa premisa trató de llevarse a la práctica y se hizo al mejor estilo indicado por la teoría. Pero la realidad demostró que en todos los paises que se aplicó el socialismo economico la pobreza y el hambre se apoderaron de la economía porque la planificación imperativa no pudo sustituir al sistema de mercado y porque los dirigentes de las empresas estatales eran peores que los más malditos capitalistas. Y para que el hambre pasara no tuvieron más remedio que regresar al capitalismo.
La realidad fue: luego del feudalismo vino el capitalismo, después el socialismo, seguido del comunismo y luego nuevamente capitalismo.
China también vivió ese proceso. La China de Mao era socialista. La China actual es una gran economía capitalista bien manejada.
El socialismo en el mundo murió. Los partidos comunistas del mundo se disolvieron. Por ejemplo el auge y disolución del partido comunista italiano pueden verlo en: https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_Italiano . En Rusia todavía existe pero es un partido minoritario.
En algunos paises el accionar de dicho partido dejó grandes odios. Por ejemplo, en República Checa existe al pie del monte Petrin un monumento a las víctimas del comunismo: https://bit.ly/2WIZZ99 .
Uruguay es divino. El partido comunista existe y hasta propone un candidato a la Presidencia de la República. Dicho partido tiene fuerte representación en la central obrera.
Parece que en Uruguay nada nos mueve. Para muchos de nosotros el muro de Berlin no solo no cayo sino que parece nunca haber existido, ni el muro de John Lenon en Praga, ni se disolvió la URSS y seguimos con el romanticismo de las utopias soñando con aplicar medidas socialistas a una economía capitalista.
Tenemos mucha diversidad y poco resumen, pensamiendos difusos y poco organizados.
Deberiamos mejorar.Me parece que deberíamos tener un proyecto país en 4 o 5 puntos y no lo veo .
-
Prendieron fuego ese redpagos para robarlo
Una mujer grave me dijeron
Ya no hay forma con esta gente
Ya no es afano un celular, es no tengo drama en prender fuego a 3 personas -
Estamos entrando en una zona muy oscura de la que va a ser difícil salir. La brecha cultural de clases ha generado esto. No todo es plata. Un pobre con plata es un pobre con plata. Un pobre con cultura deja de ser pobre a mediano plazo.
-
-
Sartori se gano el corazón de todos los uruguayos.
Seguramente no gane esta elección, pero si persiste esa motivación y carisma, no tengas duda que en el 2025 arrasa.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2313422025384256&id=100001494430178