Política
-
Por fin un indice de pais desarrollado
-
De cada 4 personas que conozco, 2 tomaron o toman merca.
15 años de progreso..
Ah, y para los que dicen que no hay laburo, hace un mes abrieron una "boca" enfrente de casa, entra y sale gente. Gracias FA!
-
@Dedos
Se aprecia la respuesta.
No estimo a la sociedad como la productora de cambios, sino pequeños grupos . La masa solo votaría en razón de su economía , no meditan otros temas; en su posibilidad de consumir no se preocupan por nada más. Cuando se acaba la bonanza , pareciera que surgiera una sociedad crítica apoyada en algún discurso al cual sumarse.Macri no ha sido neoliberal, en mi opinión. Tampoco estaban dadas las condiciones. Ni siquiera sé cómo definirlo. Es entre neoliberal y peronista. No considero que sea el mayor de los responsables tampoco.
En el caso de China:buscan generar riqueza mediante el capitalismo para luego volverse socialistas. No dejaron de lado el marxismo. El socialismo en una sociedad rural sin industrias es algo forzado. No se puede distribuir lo q no se tiene.
Aprovecho para comentar que los países nórdicos no son para nada socialistas o socialdemócrata. Otra cosa que no se conoce mucho pero es utilizada como bastión de un supuesto modelo de desarrollo corroborado empíricamente.
Respecto al neoliberalismo, sugiero leer las medidas propuestas por El Consenso de Washington para los países en desarrollo de 1989. Las medidas propuestas no fueron tomadas en cuenta en su totalidad y en base a eso crearon el relato negro del neoliberalismo. No soy amante de ello pero se creó una predica parcial en base a algo q no conocen mucho los que lo cuestionan fervientemente. Además de eso ya conocen q me opongo absolutamente a esa denominación estigmatizadora.
Saludos.
-
@Michel Uruguay es primero en muchas cosas. Tiene consumo de alcohol alto, problemas de salud mental y otros psicofármacos . Creo q la segunda sustancia más consumida en Uruguay son las benzodiacepinas , la marihuana es legal
El problema no es de ahora. Siempre fue así.
Son los problemas que surgen por tener trabajos estadísticos.Causas de.muerte. enfermedad caediovasculares promovidas.por mala.alimentaciom , suicidios salud.mental, accidentes de tránsito, mucho es por alcohol.
Fíjate que con menos adicciones tendríamos mejores índices.
-
Me pregunto como hacen para determinar las estadísticas de consumo en los países en que una droga es ilegal, como por ejemplo la cocaína, sin incluir siquiera un + - .
Siempre me pareció que en estos casos, apenas se ve la punta del iceberg, pero ninguna de esas estadísticas puede afirmarse que se ajuste a la realidad de consumo.
-
@Julichingo-Bolso
no se como haran
aca me dejaste pensando -
@Artime71 dijo: " ........Aprovecho para comentar que los países nórdicos no son para nada socialistas o socialdemócrata. Otra cosa que no se conoce mucho pero es utilizada como bastión de un supuesto modelo de desarrollo corroborado empíricamente....."
Coincido totalmente. Son paises capitalistas porque son economías de mercado con un mayoritario sector privado. -
-
"Vivir en la tierra más rica
y ver al poder en cerebros tan pobres. "..Cuanta razón tiene el pato Fontanet
-
Las encuestadoras muchas veces tienen resultados más precisos preguntando: "¿Por quién creen que va a votar su vecino en las próximas elecciones?", que: "¿Por quién votará usted en las próximas elecciones?
Ésto se debe en gran medida a que los medios y los (pseudo) intelecutales tienden a demonizar a quien no vote como ellos entonces a la gente le da "vergüenza", pudor, o lo que sea, decir que votan a un tipo como Trump. En Argentina en las primarias donde Macri no pierde contra Scioli, todas las encuestas predecían la derrota, pero el "discurso" socialmente aceptado era votar a Cristina y por eso las encuestas no lo vieron, si votabas a Macri (Trump, Bolsonaro, etc.) eras un facho.En Uruguay creo que se da el fenómeno inverso, donde la gente si bien está cansada del FA, por ahí en las encuestas dicen que no los van a votar y luego en el cuarto oscuro a la hora de decidir entre un oligarca y un tipo "de pueblo", optan por el segundo.
De igual manera, calculo que al predecir los índices de consumo, preguntarán algo como: en su grupo de amigos, conoce alguien que consuma? Dentro de su grupo íntimo? Dentro de su familia?
Y en base a ésto se calculará o estimarán los números. Igual me acuerdo una vez de leer una estadística que el 40% de los jóvenes habían probado marihuana y me cagué de risa porque seguro era arriba del 80%.
De hecho un jugador uruguayo que tuvo doping positivo por marihuana dijo que el 80% de los jugadores habían probado o seguían fumando. Tampoco sé de dónde sacó la estadística, pero vaya uno a saber. -
Diría algún frenteamplista:
piri si consumimis cocaina a isos nivilis is pirqui il uruguayo tieni mas plata
Estamos en el HONRO
Los jovenes cada vez más adictos, porque con 15 ya fuman porro.
Legalizaron, perfecto. Pero se les fue de la mano, porque como "es solo un porro", ahora con 15 años son todos tremendos porreros.
Que futuro nos espera
0 politica preventiva, 0 educación.
-
Sinceramente te digo, una de mis estadísticas sobre consumo mercantil se apoya sobre el genero musical.
Los jóvenes pleneros fuman porro.
Los jóvenes electros toman pastilla.
Metaleros oscuros se pinchan
Rockeros casuales toman merca.
Es mi estadística según la gente que conozco y consume.
-
@BrunoMendoza Muy serio análisis.
-
@BrunoMendoza dijo en Política:
Sinceramente te digo, una de mis estadísticas sobre consumo mercantil se apoya sobre el genero musical.
Los jóvenes pleneros fuman porro.
Los jóvenes electros toman pastilla.
Metaleros oscuros se pinchan
Rockeros casuales toman merca.
Es mi estadística según la gente que conozco y consume.
A Martín Quiroga le gusta esta estadística
-
-
Naa, que es esto? Porque tienen mi numero? Atomizan loco.
-
respondió a Brunito en Última edición por
@BrunoMendoza no mostraste el video
-
-
-
@sanjo salle es parte del NOM entonces