Viajes, piques - Mochileros,etc
-
para los que les gusta la joda, el alcohol y las drogas les recomiendo mancora en peru, montanitas en ecuador y taganga en colombia.
-
Los que hacen base en Río, además de Buzios les recomiendo Ilha Grande, son dos horas en taxi desde Río hasta Angra do Reis y después un ferry hasta la isla, hay empresas que hace todo el trayecto desde Río por poca plata y es de los lugares más lindos en los que he estado en mi vida
-
Siempre envidié a la gente que viaja. Las experiencias en entornos tan diferentes son los que más te hacen crecer. Saludos a todos esos aventureros.
-
Consigan la Working Holiday Visa para Nueva Zelanda.
Yo estuve un año allá. Se me pasó volando.
Trabajé en la construcción, en jardinería, en plantaciones de kiwis, de manzanas, en fábricas, por unos días también limpié en un hostal a cambio de alojamiento...
Nunca estuve más de una semana sin trabajo: llegué un 20 de agosto, y el 25 ya estaba descargando camiones en una obra.
Recorrí las dos islas y algunos países asiáticos antes de volver a Uruguay.
En aquella época, el salario mínimo rondaba los 240 pesos uruguayos líquidos POR HORA, y el costo de vida era parecido al nuestro. En semanas con mucho trabajo, en plena temporada de algo, llegué a ganar $15.000. El salario mínimo mensual de Uruguay.La macana es que dan solo 200 visas por año para uruguayos. Y para conseguirla hay que ser rápido con el teclado.
Pero los que tienen pasaporte de Italia tienen tremenda ventaja: no hay límite, pueden ir todos los que quieran. Allá, conocí vaya uno a saber cuántos uruguayos y argentinos que consiguieron la visa gracias al pasaporte italiano.
Tampoco tienen límite los alemanes, franceses, belgas, etc... pero no conozco a ningún uruguayo con pasaportes de esos países. Los españoles sí tienen límite. -
Que costos tiene esto de la Working Holiday?
-
Como está el tema en España? La verdad que ando con ganas de irme a la mierda. Tengo pasaporte y algunos familiares en Vigo. Se que se dice que andan en crisis, pero no se qué consideran crisis en Europa.
-
Yo diría que España es una opción por el tema del idioma, o si tenés familia allá. También si vas a estudiar puede ser. Pero si es a laburar y tratar de vivir "bien," hay que ir más para el norte.
-
@TricoJuan dijo en Viajes, piques - Mochileros,etc:
Como está el tema en España? La verdad que ando con ganas de irme a la mierda. Tengo pasaporte y algunos familiares en Vigo. Se que se dice que andan en crisis, pero no se qué consideran crisis en Europa.
Si tenes pasaporte andate a la mierda a Suiza, tengo un amigo allá ganando el sueldo mínimo que son U$S 4000, con pasaporte español.
Restándole los impuestos le da para alquilar un apto, vivir bien y ahorrar, el costo de vida es casi lo mismo que Uruzuela...
Ni que hablar si tenes alguna carrera o agarras un muy buen laburo donde se te dispara el sueldo arriba de 8 palitos al mes.En España creo que el mínimo anda por los U$S 900, depende a que parte vayas.
Hace unos días salió esta noticia que marca a España como 4to mejor país para irse, el idioma es tremenda ayuda obvio.
-
yo con pasaporte español si bien no soy de esos que dice me voy seguro, donde tenga la minima arranco
de todas maneras me falta 1 año minimo de carrera y necesito agarrar experiencia laboralque opinan, les va mejor a los que van a buscar laburo sin estudio y laburan de lo que haya o mismo abrir algo particular o los que se van con formación terciaria ?
obviamente no contando aquellos que desde su laburo en uruguay los mandan para otra parte -
Depende de las expectativas que tengas. Si hacer plata ya, o trabajar de la carrera que te interesa. Hay laburos que simplemente siendo bueno o ligando podés arrancar de abajo y llegar a un puesto más gerencial. Otros que pesa mucho más el currículum o el portfolio.
Por ejemplo yo tengo pensado ir a Europa a seguir estudiando, y el plan es trabajar paralelamente para no comerme los ahorros al toque. Saqué cuentas y es muy probable que incluso el trabajo paralelo me de para vivir, no fantásticamente, pero con las cosas básicas satisfechas. Pero no sería el plan tener un laburo que solo voy por la plata, encima formado para otra cosa, por más bien que viva.
-
Les cuento, hace ya casi 3 a,os,una situacion personal que no viene al caso,me hizo reemplantearme muchas cosas,entre ellas,el no solo trabajar y guardar y guardar$$$ para mis hijas y desde entonces,empece a pasear y hacer vacaciones, hago cruceros(Bahamas, Mexico) el año pasado estuve en España(Barcelona) y hace 2 semanas volvi de Algarve(Portugal) sumado que en los diciembres(2017,2018 y si dios quiere este diciembre, vamos al paisito.
-
Alguno fue a Machu Picchu? en octubre estamos viendo con mi vieja de ir
-
@Matu_Bolso yo, saca las entradas de los trenes a aguas calientes con tiempo por que dependiendo la hora depende el precio y son muy caros.
La entrada si vas con tu vieja también mejor sacarla acá
Hay otra vía para llega que es por Hidroelectrica para llegar a aguas calientes que es caminar como 2 o 3 horas por las vías del tren pero Pa hacerlo con tu vieja Pa mi no se da jaja
Para subir y bajar a macchu picchu te venden boleto de bondi que te dejan en la puerta que vale 12 dólares cada trayecto, yo en la ida fui en bondi y a la vuelta bajé caminando. Te lleva como 1 hora y algo así que recomendable que vayas en los bondis y que los saques un día antes ahí en la ciudad y no en el momento que vayas a subir a macchu picchuHablo todo esto de mi experiencia que venía viajando por peru y saqué todo en el momento y la verdad se me fue un platal y también por la fecha que fui que estaba muy explotado, no creo que sea tan así en estas fechas
-
@nicobolso9 dijo en Viajes, piques - Mochileros,etc:
@Matu_Bolso yo, saca las entradas de los trenes a aguas calientes con tiempo por que dependiendo la hora depende el precio y son muy caros.
La entrada si vas con tu vieja también mejor sacarla acá
Hay otra vía para llega que es por Hidroelectrica para llegar a aguas calientes que es caminar como 2 o 3 horas por las vías del tren pero Pa hacerlo con tu vieja Pa mi no se da jaja
Para subir y bajar a macchu picchu te venden boleto de bondi que te dejan en la puerta que vale 12 dólares cada trayecto, yo en la ida fui en bondi y a la vuelta bajé caminando. Te lleva como 1 hora y algo así que recomendable que vayas en los bondis y que los saques un día antes ahí en la ciudad y no en el momento que vayas a subir a macchu picchuHablo todo esto de mi experiencia que venía viajando por peru y saqué todo en el momento y la verdad se me fue un platal y también por la fecha que fui que estaba muy explotado, no creo que sea tan así en estas fechas
Golazo gracias, nuestra idea es bajarnos del avión en Cusco e irnos a Aguas Calientes en el tren a pasar 2 o 3 días, ahí vamos a Machu Picchu bien temprano desde los bondi de ahí que es cerca ademas tenemos que ir temprano porque quiero subir la montaña Machu Picchu y hay dos turnos uno a las 8 y otro a las 10, quería conseguir para la Huyna pero tiene las entradas agotadas por varios meses, estamos viendo qué otras cosas hay para hacer en Aguas Calientes, creo que hay una reserva ecológica y piscinas termales, luego nos iríamos 3 o 4 días a Cusco a recorrer e ir al valle sagrado y la montaña de 7 colores mas alguna que otra cosa que veamos que haya.
-
@Matu_Bolso 3 o 4 días es mucho en aguas calientes, es perder días al pedo que podes aprovechar en Cusco qué hay un montón de cosas. Anda un día bien temprano y te quedas ese y al otro vas a macchu picchu y ese día de noche o tardecita te vas. No hay nada, solo unas termas si, las ciudad son dos cuadras la recorres en 1 hora..
-
Saben si este año hay algun ciber lunes o algo de eso para comprar pasajes baratos a Asia?
-
-
No sé si alguien lo mencionó ya, pero Couchsurfing está bueno como opción a pagar hostels. Más para los que viven solos o con un amigo, te vienen turistas de todo el mundo a quedarse contigo y después cuando viajás te reciben otros.
-
Seguramente vaya a USA 2 semanas a tomar clases de inglés (es el único tiempo que puedo) para pulir un poco y ver si puedo practicar.
Pero cuando termine la facultad me gustaría irme un año a USA o UK para aprender con nativos, ustedes creen que sería mejor ir a tomar clases o mandarme por la mía? Obviamente la primera va a salir mucho más caro y sería mejor, la idea sería juntar guita desde ahora y ver si pego algún laburo en negro igual para ganar unos mangos y seguir practicando.
En USA pasa hay banda de gente de Sudamérica, capaz que en UK no tanto.
-
yo ya no entiendo nada
mi hermana pasando por Alemania me dijoque el supermercado es mas barato que en España, ahora está por unos días en suiza y nada del otro mundo los precios
compró agua de 1.5L a 9 pesos, pan de molde 1 franco, acá el bimbo chico saldría 3 y asi con mas cosas del dia a dia