Politica En Uruguay
-
@Julichingo-Bolso Me gustaría respondas
Dicen "danos 5 años te daremos el mejor Uruguay de tu vida"
No dice 15, dice 5.
Si en 5 años no suben salarios, empleo, cae criminalidad, se hacen mas viviendas, se reducen asentamientos, se reduce inflación, el déficit, etc ENTONCES MIENTEN
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Michel hoy el que duerme en la calle es un adicto que se rehusa a internarse en un hogar o un preso liberado que ni la familia lo acepta en la casa.
La diferencia del hoy con el antes que la gente posta dormía en la calle, familias enteras con niños.
Antes no pasaba un camión del MIDES para levantar al indigente que quisiera dormir adentro, les chupaba un huevo el pobre.
De 40% a 8% se bajó la pobreza, qué quieren inventar? Hechos, no palabras.
La pobreza intelectual de priorizar el consumo frívolo a las necesidades básicas es un problema cultural y la cultura hoy es globalizada.
Te salió la Goyeleche de adentro. No podés decir semejante burrada. Hay gente de todo tipo, adictos a la pasta, seguro. Antes al vino lija y el kerosene.
-
respondió a sanjo en Última edición por Michel
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
500 dólares es casi un sueldo mínimo, o sea lo mínimo que te pagan por trabajos que cualquiera podría hacer sin formación ninguna. Ese es el piso.
Claro porque con el frente todos tenemos trabajos de oficina
Y si no lo tenemos es por nuestra culpaDeja laburo de Cheto que trabaja sentado. La mayoría de votantes del frente es el negraje que o no trabaja o son obreros
Es mentira que hay buenos laburo y si hay son en mayoría acomodos o amiguismo de por medio
A lo que podes aspirar es a tener una pymes pero el frente se ocupo de ir matandolas a todas poco a poco y quitarle impuestos a las grandes empresas que compiten con las pymes. Por ejemplo las farmacias con pharmashop -
@SabbathBolsoSabbath dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso Me gustaría respondas
Dicen "danos 5 años te daremos el mejor Uruguay de tu vida"
No dice 15, dice 5.
Si en 5 años no suben salarios, empleo, cae criminalidad, se hacen mas viviendas, se reducen asentamientos, se reduce inflación, el déficit, etc ENTONCES MIENTEN
Mensajeá al Cuquito. Ni siquiera sé quién ideó ese slogan que ya dije que me pareció vacío.
Si mintieron o no, tendrás que darle el beneficio de esperar los 5 años de gobierno, y ahí se lo enrrostrás de una. -
@Julichingo-Bolso Bueno, entonces asumimos que es IMPOSIBLE cumplir con esa promesa. Salvo que esa propaganda baja dirigida a los familiares directos de los senadores/diputados blancos, ja
Ojo, tampoco es lindo el "bajaremos 30% las rapiñas" y el crecimiento fue exponencial o "no pondremos impuestos" y al año nos garchó Tabaré
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso Bueno, entonces asumimos que es IMPOSIBLE cumplir con esa promesa. Salvo que esa propaganda baja dirigida a los familiares directos de los senadores/diputados blancos, ja
Ojo, tampoco es lindo el "bajaremos 30% las rapiñas" y el crecimiento fue exponencial o "no pondremos impuestos" y al año nos garchó Tabaré
Yo dije cuando recién salió ese jingle que lo encontraba vacío, es así.
Ahora, es un poroto al lado de otras frases célebres del FA... digo, no es hora (pienso yo) de subir las contradicciones del gobierno, porque podemos debatir hasta la eternidad
-
respondió a GustavoLT en Última edición por
@GustavoLT dijo en Politica En Uruguay:
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Michel hoy el que duerme en la calle es un adicto que se rehusa a internarse en un hogar o un preso liberado que ni la familia lo acepta en la casa.
La diferencia del hoy con el antes que la gente posta dormía en la calle, familias enteras con niños.
Antes no pasaba un camión del MIDES para levantar al indigente que quisiera dormir adentro, les chupaba un huevo el pobre.
De 40% a 8% se bajó la pobreza, qué quieren inventar? Hechos, no palabras.
La pobreza intelectual de priorizar el consumo frívolo a las necesidades básicas es un problema cultural y la cultura hoy es globalizada.
Te salió la Goyeleche de adentro. No podés decir semejante burrada. Hay gente de todo tipo, adictos a la pasta, seguro. Antes al vino lija y el kerosene.
Ni vale la pena contestar a semejante disparate.
Es obvio que se está cagando de la risa.de nosotros mientras lo dice.'Jaja ahora les digo que esos que requechan adentro del contenedor son personas que están bien pero aún así deciden hacerlo porque están enfermos'
Jajaja
-
Si hablamos de promesas incumplidas...iban a ser diferentes nos dijeron...
Papeleras: https://www.youtube.com/watch?v=Q7w1UGVrKjA
Suba de impuestos: http://www.actualidad.com.uy/index.php/nacionales/240-gobierno-anuncia-alza-de-impuestos-para-enfrentar-deficit-amenazante
Seguridad: https://www.elobservador.com.uy/nota/vazquez-se-comprometio-a-bajar-rapinas-en-un-30--2014101422160
Lucha contra el tabaquismo y la legalización de la marihuana: https://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/vazquez-articulo-salud-tabaquismo-combate-tregua-medidas-politicas-antitabaco >>> 3 doritos despues >>>https://www.nytimes.com/es/2017/07/15/por-que-fue-posible-legalizar-la-marihuana-en-uruguay/
Frutillita de la torta, "lucha contra la corrupcion": http://archivo.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2005/03/2005030111.htm
Corrupción de su vice presidente, compañero que eligieron para afrontar su lucha contra la corrupción: https://www.elobservador.com.uy/nota/confirman-procesamiento-de-sendic-por-peculado-y-abuso-de-funciones-20181211122853Obviamente hay muchísimos casos mas para cada tema. Pero no es necesario pegarles en el piso.
-
VIPrespondió a pasiontricolor en Última edición por Julichingo Bolso
@pasiontricolor dijo en Politica En Uruguay:
Si hablamos de promesas incumplidas...iban a ser diferentes nos dijeron...
Papeleras: https://www.youtube.com/watch?v=Q7w1UGVrKjA
Suba de impuestos: http://www.actualidad.com.uy/index.php/nacionales/240-gobierno-anuncia-alza-de-impuestos-para-enfrentar-deficit-amenazante
Seguridad: https://www.elobservador.com.uy/nota/vazquez-se-comprometio-a-bajar-rapinas-en-un-30--2014101422160
Lucha contra el tabaquismo y la legalización de la marihuana: https://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/vazquez-articulo-salud-tabaquismo-combate-tregua-medidas-politicas-antitabaco >>> 3 doritos despues >>>https://www.nytimes.com/es/2017/07/15/por-que-fue-posible-legalizar-la-marihuana-en-uruguay/
Frutillita de la torta, "lucha contra la corrupcion": http://archivo.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2005/03/2005030111.htm
Corrupción de su vice presidente, compañero que eligieron para afrontar su lucha contra la corrupción: https://www.elobservador.com.uy/nota/confirman-procesamiento-de-sendic-por-peculado-y-abuso-de-funciones-20181211122853Obviamente hay muchísimos casos mas para cada tema. Pero no es necesario pegarles en el piso.
Sin duda, por eso decía que si se hacía este trabajito que te tomaste tiempo en hacer, se demuestran fácilmente la cantidad de "contradicciones" en las promesas electorales del FA.
Muy buen aporte @pasiontricolor !.
-
Y bue, que le vas a explicar a los cabezas de stanley.. El madera tiene 29 añitos y te habla de los militares como si a el lo hubiesen torturado.
Hay algún caso donde la pado o republicana torturen a un "inocente"?
-
La mujer del informe del ministerio de vivienda dijo que con 100M al año terminaban con los asentamientos. Si esa cifra es cierta, entonces es claro que lejos estuvo de ser una meta inalcanzable y que lejos estuvo de ser una prioridad del fraude. Fíjate que con la re capitalización de ANCAP cubrías 20 años de presupuesto...
Ah pero son los rosados los insensibles... una bonanza de la gran puta, tiraron guita pa todos lados, y fueron incapaces de ayudar a esta gente. Son una manga de mentirosos.
-
Sacaron un tercio de la población del Uruguay de la pobreza. Redujeron los niños en indigencia en más de un 99%.
Incapaces de ayudar a la gente.
-
@gauzabolso dijo en Politica En Uruguay:
La mujer del informe del ministerio de vivienda dijo que con 100M al año terminaban con los asentamientos. Si esa cifra es cierta, entonces es claro que lejos estuvo de ser una meta inalcanzable y que lejos estuvo de ser una prioridad del fraude. Fíjate que con la re capitalización de ANCAP cubrías 20 años de presupuesto...
Ah pero son los rosados los insensibles... una bonanza de la gran puta, tiraron guita pa todos lados, y fueron incapaces de ayudar a esta gente. Son una manga de mentirosos.
Y en 1990/2000 porque no los desaparecieron?
Ilustrame
-
VIPrespondió a SabbathBolsoSabbath en Última edición por Julichingo Bolso
@SabbathBolsoSabbath dijo en Politica En Uruguay:
@gauzabolso dijo en Politica En Uruguay:
La mujer del informe del ministerio de vivienda dijo que con 100M al año terminaban con los asentamientos. Si esa cifra es cierta, entonces es claro que lejos estuvo de ser una meta inalcanzable y que lejos estuvo de ser una prioridad del fraude. Fíjate que con la re capitalización de ANCAP cubrías 20 años de presupuesto...
Ah pero son los rosados los insensibles... una bonanza de la gran puta, tiraron guita pa todos lados, y fueron incapaces de ayudar a esta gente. Son una manga de mentirosos.
Y en 1990/2000 porque no los desaparecieron?
Ilustrame
Estás comparando peras con manzanas.
El Fraude tuvo 7 años de la bonanza más grande de los precios internacionales de los commodities. O sea, tuvieron un ingreso de recursos tan imponente como nunca se conoció antes en el país.En serio te parece comparable con la inflación de 1999, la crisis de la aftosa y "el golpe de gracia" con la crisis del 2002, cuando Tabaré quería que Uruguay se declarara en default ?.
Seamos serios.
Y a pesar de aquella inmensa bonanza 2007/2014 los asentamientos aumentaron, las personas en situación de calle también, apenas el 30% de los que ingresan terminan Bachillerato, tuvieron que imponer el pase social para mejorar los números (paupérrimos) de Primaria, entre muchos otros temas con fuerte incidencia social (ni hablar de los muertos por falta de medicamentos de alto costo).Eso muestra que el verso de la sensilidad de los siniestros es muuuuy cuestionable, digo yo.
-
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
Estás comparando peras con manzanas.
El Fraude tuvo 7 años de la bonanza más grande de los precios internacionales de los commodities. O sea, tuvieron un ingreso de recursos tan imponente como nunca se conoció antes en el país.
En serio te parece comparable con la inflación de 1999, la crisis de la aftosa y "el golpe de gracia" con la crisis del 2002, cuando Tabaré quería que Uruguay se declarara en default ?.Puse 1990-2000, dejé la crisis afuera
No comparo distinto
El PIB en 1998 fue el más alto de la historia (luego cae, y a partir de 2008 se dan los valores más altos con su pico en 2013)
Pero ESTO LO SABES CON DIARIO DEL LUNESA partir de 1990 el PIB no paraba de crecer. La famosa "plata dulce" en el mandato de Lacalle
Entonces porque entre 1990-2000 no se construyeron y se terminaron los asentamientosLo único que es posible comparar 1990-2002/2005-2019 es el tema de la inseguridad
En el resto, los 90, dieron lástimaEl que defienda los años 90 no agarró un libro de historia económica jamás!!!
-
@SabbathBolsoSabbath A ver.
Te "comés" que desde 2007 ya "nos tocó" la bonanza y que se venía de un proceso previo a los 90's de inflación que superó el 100% anual.La reducción de la inflación fue gradual y la meta era llegar a 1 dígito.
Nada de todo ese proceso hubiera sido necesario de haber tenido el alto "viento de cola" que "le tocó" (porque nunca fue un mérito FA) desde 2007.
Y los demás indicadores que te mencioné no podés desmentir ninguno, de hecho no lo hiciste
-
@Michel si no tenés "trabajo de oficina" es porque no quisiste hacer uso de las herramientas que te dió el FA: universidad pública cada vez más descentralizada para no tener que venirse del interior, más del 50% de egresados terciarios son primera generación de su familia, si te quedás sin laburo el INEFOP te paga cursos privados de hasta 20 palos, mucha más diversidad de cursos y carreras terciarias en la UTU gratis... no digo que todos puedan porque hay miles de casos donde a pesar de tener estas ventajas igualmente su situación personal les impide acceder pero hoy en día es innegable que las posibilidades están.
Ahora, si estás para la fácil de no querer complicarte porque te mantienen tus viejos y laburás de cualquier changuita a no llorar.
Eso de decir que "si tenés buen laburo es porque te acomodaron" es de super resentido, perdoná que te lo diga.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
Eso de decir que "si tenés buen laburo es porque te acomodaron" es de super resentido, perdoná que te lo diga.
Hola, mi primo que se llama como usted, se recibió de abogado después de partirse el lomo estudiando, hace como un año que esta parado, sin poder laburar de lo que tanto estudio, o al menos algún trabajo que lo remunere dignamente.
Como este caso, conozco varios.
Abrazo, un beso y una flor.
-
Pensar que un amigo termino el liceo en 2005 y no quiso nada con el estudio después, laburaba de reponedor en un super en Las Piedras, se canso de laburar por 2 pesos, arranco la EDA (1º en su familia en anotarse a una carrera terciaria )a los 20 y largos, uso el boleto de estudiante,, entro a la IM a una pasantia, se rompio el culo y se recibio, luego concurso en UDELAR, hoy gana arriba 45 liquidos, se queja porque paga $2077 anuales de Fondo de Solidaridad. Que increible.
Respecto a lo que decis Bruno de la remuneración digna, es una cagada si, los Estudios Juridicos te agarran por $2 y te explotan, lo mismo pasa con los Estudios Contables, no quiero equivocarme pero en estas profesiones al principio hay que laburar por el pancho y los boletos, y eso que el salario minimo aumento muchisimo en los ultimos años
-
Lo que pasó hace 20 años o 40 o 50 está en el pasado. No se puede vivir pensando en ello. Ya no va a venir la aftosa, ni va a haber una corrida bancaria y el banco central está bien.
Lo que sí está en alerta roja es la seguridad , la educación , la corrupción.
Dejen de crear cucos. Entiendo el miedo pero si no banco a los promotores mala leche del pánico.
Vienen años malos con cualquier partido. No jodan con que es culpa de este o aquel. El FA en el 99 no ganó y hubiese pasado por las mismas cosas.