Politica En Uruguay
-
@Artime71 dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz tu postura es radical con el Estado porque te propones como Libertario. Uruguay va a tener siempre un Estado fuerte. Además confiar en estos gorilotes privados uruguayos que quieren impuestos bajos y después lloran chele al gobierno es atrevido.
No está en la idiosincrasia. Eso hoy no es debate. Ya pasó tiempo de la caída de la URSS y no está cerca de repetirse.
Totalmente, nada más que agregar.
Acá el estado tiene que estar, pero En forma eficiente que NO sea una carga.
Eso si, sueñen que eso se logra en 5 años como quiere hacer creer LP.
Son cambios que llevan tiempo, pero tiempo de verdad, quizás ni nosotros vivamos para verlo. -
@Fede_bolso25 dijo en Politica En Uruguay:
@Artime71 dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz tu postura es radical con el Estado porque te propones como Libertario. Uruguay va a tener siempre un Estado fuerte. Además confiar en estos gorilotes privados uruguayos que quieren impuestos bajos y después lloran chele al gobierno es atrevido.
No está en la idiosincrasia. Eso hoy no es debate. Ya pasó tiempo de la caída de la URSS y no está cerca de repetirse.
Totalmente, nada más que agregar.
Acá el estado tiene que estar, pero En forma eficiente que NO sea una carga.
Eso si, sueñen que eso se logra en 5 años como quiere hacer creer LP.
Son cambios que llevan tiempo, pero tiempo de verdad, quizás ni nosotros vivamos para verlo.Yo creo que más que tiempo llevan cabeza y un consenso social del que estamos lejisimos por motivos obvios. Los políticos nos quieren convencer de su utilidad, una vez que lo hacen nos quieren convencer de la utilidad de sus familiares, luego de sus amigos, de sus vecinos, etcétera hasta engrosar el estado y municipio a puntos insostenibles, y donde el fin deja de ser la infraestructura para pasar a ser los sueldos.
-
@inge1 dijo en Politica En Uruguay:
SE VIENE ARGENZUELA SE VIENE !!
y algunos aca quieren una URUGUAYZELA...
Me parece bien que se destaque a los contenidos de entretenimiento como parte del aparato cultural que imponen los más poderosos sobre los débiles, los cuales los proponen en una situación ventajosa sobre los dominados, típica de la colonización cultural.
Quizás debió hablar de la industria de los dibujos animados y no centrarse en un personaje.Me opongo a la empresa del bullying de las redes sociales. Prefiero juntarme y q me apunten con un arma y no estás campañas armadas de hacer TT una burla sobre una persona. Son minipetinattis
-
-
Una pregunta, que diferencia al asesino Mujica del asesino Aparicio que los blancos vitorean, toman como un héroe y llevan en su bandera?
-
@bolsoamuerte un poco lo que dije yo que me molestaba, te nombran gente porque hace mil años murieron y no tienen idea de quienes eran
en unos años van a tirar "por los valores de Mujica" y demás -
Que Mujica no era un estanciero podrido en plata mandando sus peones a matarse para cuidar su propio bolsillo
-
En unos años va a pasar lo mismo, Mujica será el héroe de algunos, un vendido que le encanta el poder norteño, que entregó a todos sus compañeros y tranzó con los milicos, además de un gobierno desastroso.
-
respondió a juan1899bolso en Última edición por
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
Mujica será el héroe de algunos
Ya es de muchos, mismo acá en el foro. Mira como se ponen algunos cuando les tocas a mugrica.
-
VIPrespondió a bolsoamuerte en Última edición por Julichingo Bolso
@bolsoamuerte Que uno fue en el siglo XIX cuando siquiera estaba afirmado el poder del Estado ?.
¿Cual es la razón por la que si en opinión del Che Guevara en Uruguay no se daban las condiciones para levantarse en armas, Sendic y su banda sí lo hiceron?.
El propio Ché reconoció que aquí había gobierno y Estado democráticos, y funcionaban todas las instituciones democráticas.
Pasa que en años donde el triunfo de la guerrilla insurgente en Cuba era reciente, se pensó que si era de esta forma más directa, sería más rápida la llegada al poder, que es lo mismo que decir que se pasaban por allá abajo la decisión del pueblo. Ellos decidieron que la forma era la violencia, y ¿que pasó después?.
Bueno, TODOS los uruguayos nos comimos 12 años de una bestial Dictadura.
Nunca se apreció el aporte de Mujica, Lucía, el Ñato, Bonomi y todos los que cometieron rapiñas, hurtos, toruras, atentados de diverso tipo y ejecuciones (homicidios).
Mujica interpretó el papel del "Viajito Sabio" y víctima a la perfección hasta el día de hoy, lo que le valió la semana pasada con que su grupo (aquel del terrorismo que sobrevive, más gente joven) constituirse como el sector más votado dentro de la Coalición Fraude Amplio.Creo que este será su más destacado aporte. Destruyó "el centro" en el Fraude y se va cayendo la máscara de laextrema izquierda al poder.
Por lo menos, así lo veo -
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
Una pregunta, que diferencia al asesino Mujica del asesino Aparicio que los blancos vitorean, toman como un héroe y llevan en su bandera?
La diferencia es que para la estructura social de finales del S XIX no era anómia o desviación un duelo, o la lucha por las armas. El movimiento tupamaro para la mayoría de la sociedad de los 60 sí lo era (anomia). Para nosotros sí una mierda fue la dictadura y los que la pedían mayormente era como respuesta a un clima social adverso, no por amor a las FFAA. Por eso el partido comunista y algunos sidicalistas estaban a su favor.
Ejemplo, un libertador del siglo 19 hoy sería visto como un psicópata, quizás.
En otro sentido, a Aparicio Saravia no fue financiado por una fuerza del tipo Soviético, era vista como una respuesta del interior. Además él puso su cuerpo en el campo de batalla, no dio órdenes como un burócrata.
Mujica perteneció a un movimiento financiado y entrenado por la URSS, que respondía a intereses del internacionalismo comunista que luchó en la guerra fría.
El movimiento tupamaro no tenía apoyo popular de la sociedad, no eran líderes sociales.Estas cosas yo tmb me las he preguntado en el pasado.
Agrego que Mujica no es Comunista y si lo fuera no es uno muy leído. Lo interpreto más como anarquista.
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Que Mujica no era un estanciero podrido en plata mandando sus peones a matarse para cuidar su propio bolsillo
Ah mirá vos.
Sabés cómo y en que circunstancia murió Aparicio Saravia?.#CuantoMásTiempoPasaDemuestroQueMenosSé
-
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
Una pregunta, que diferencia al asesino Mujica del asesino Aparicio que los blancos vitorean, toman como un héroe y llevan en su bandera?
Digan lo que digan Aparicio Saravia se levantó contra un gobierno democrático. Que tuviera razón o no es otra cosa, pero esa visión maniquea de que hasta los 60 este fue un país tranquilo les explota en la cara cada vez que homenajean a sus héroes partidarios. Además seguro que muchos piensan que en la revolución de 1904 se tiraban con flores entre ellos y se pedían permiso para matarse
Igual la mentira que se dice más arriba, de que los tupas trajeron la dictadura, si es mentira que lucharon contra la dictadura (aunque el gobierno de Pacheco...), es una mentira grande como una casa decir que la trajeron, toda la cúpula estaba en cana antes del golpe de Estado. Después se ofenden y reclaman que se diga la verdad en el foro!!
-
@Artime71 dijo en Politica En Uruguay:
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
Una pregunta, que diferencia al asesino Mujica del asesino Aparicio que los blancos vitorean, toman como un héroe y llevan en su bandera?
La diferencia es que para la estructura social de finales del S XIX no era anómia o desviación un duelo, o la lucha por las armas. El movimiento tupamaro para la mayoría de la sociedad de los 60 sí lo era (anomia). Para nosotros sí una mierda fue la dictadura y los que la pedían mayormente era como respuesta a un clima social adverso, no por amor a las FFAA. Por eso el partido comunista y algunos sidicalistas estaban a su favor.
Ejemplo, un libertador del siglo 19 hoy sería visto como un psicópata, quizás.
En otro sentido, a Aparicio Saravia no fue financiado por una fuerza del tipo Soviético, era vista como una respuesta del interior. Además él puso su cuerpo en el campo de batalla, no dio órdenes como un burócrata.
Mujica perteneció a un movimiento financiado y entrenado por la URSS, que respondía a intereses del internacionalismo comunista que luchó en la guerra fría.
El movimiento tupamaro no tenía apoyo popular de la sociedad, no eran líderes sociales.Estas cosas yo tmb me las he preguntado en el pasado.
Agrego que Mujica no es Comunista y si lo fuera no es uno muy leído. Lo interpreto más como anarquista.
Aparicio sí que era un acaudalado estanciero, pero no era un burócrata, peleó el mismo en la guerra pudiendo no hacerlo. La sociología predominante en aquel momento era la que venía de Europa y consideraba que la forma de modernizar las nuevas repúblicas era postergando y eliminando toda manifestación opuesta a la misma. Por esos mismos motivos es que Artigas se fue de aquí. El proyecto unitario de poderes concentrados en una capital (antifederalismo). Para el partido Colorado la muerte de Aparicio Saravia fue el fin ed la barbarie, pero la empiria demostró que eso fue falso. Porque en nuestro continente la sociedades no tienen las mismas características que en Europa, y a articulación con figuras como los caudillos no es posible borrar.
En los hechos, el partido colorado violó continuamente tratados con el PN. Eso sumándose a su larga tradición de robo de elecciones. Es tanta la tradición de manejo político del PC en aquellos tiempos que al presidente Idiarte Borda que era Colorado lo mataron militantes de BAtlle y Ordoñez. Es el único presidente asesinado de nuestra historia y tuvo dos atentados contra su vida.
Además el poder a Batlle y Ordoñez se dio contra la voluntad de la mayoría del PN, el PN apoyaba al otro candidato colorado.Hay muchos más datos que forjaron esta revolución popular. Fueron tiempos tumultuosos. El pecado original de todo es el centralismo creado por los burgueses montevideanos que fueron apoyados por Reino Unido desde finales del S 18
-
Interesantes datos de nuestra realidad.
Por ejemplo, destaca...
Pero, un problema adicional para paliar ese déficit es que Uruguay tiene actualmente la mayor presión fiscal de toda América Latina en contribuciones a la seguridad social.
...
A su vez, la presión fiscal sobre el impuesto a la renta de las personas físicas, también muestra a Uruguay como uno de los países con mayor carga con 4,6% del PIB (igualado con Trinidad y Tobago y por encima de Barbados con 4,4% del PIB). Eso marca que los ingresos de los trabajadores también ya tienen una carga importante.
...
Según el informe del CIAT en conjunto con el BID, “analizando el ordenamiento de los países de acuerdo con el nivel de la presión fiscal equivalente y tomando como referencia la última actualización de esta base de datos que llegaba al año 2015 (...) se destaca el avance de Uruguay consolidándose como el país de mayor carga tributaria de América Latina (sólo superado por Cuba)”.
...De hecho, si se toman en cuenta los datos a 2018 (no hay para Cuba), Uruguay es el país de mayor carga tributaria en la región con 35,4% del PIB, seguido de Brasil con 34,6% del Producto y Argentina con 32,1% del PIB (ver gráfico).
En América Latina, Uruguay es el país de mayor carga tributaria, solo superado por Cuba.
...#HechosNoPalabras
-
faltan más impuestos
-
35.4% de carga tributaria + 4.9% de déficit. Genial.
Si van por el lado de aumentar impuestos, van a empezar a cerrar empresas a lo loco (más de lo que ya lo están haciendo).
En salud deben haber tremendos curros, se gasta como el 9% del PBI, jubilaciones también va a haber que reformar (y acá va a tener que ser acuerdo intrapartidario incluyendo oficialismo y oposición) porque de lo contrario no lo podés hacer.
Si juegan a la política de chacrita, condenan al país al carajo. Si son honestos, se puede recortar bastante. Podría proponerse un plan de recorte de gasto del 1.5% anual de cada institución estatal y al 5 año cerraste la mayor parte de la brecha. -
Por qué subestiman la inteligencia del uruguayo del interior? Habla de la "paisanada" como gente apolitizada de voto volátil y es ahí mismo donde se les dio el mejor resultado
Por qué le tienen tanto miedo a Mujica si supuestamente va a hacer el ridículo porque es un incapaz? No deberían dejarlo hablar en todo caso?
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
Por qué subestiman la inteligencia del uruguayo del interior? Habla de la "paisanada" como gente apolitizada de voto volátil y es ahí mismo donde se les dio el mejor resultado
Por qué le tienen tanto miedo a Mujica si supuestamente va a hacer el ridículo porque es un incapaz? No deberían dejarlo hablar en todo caso?
Son los mismos que les dieron mayoría parlamentaria durante 15 años.
Pero claro, ahora son un voto volátil, fácilmente maleable, o ignorantes.Como cambia la realidad, eh sanjito ?
Al final de la nota dicen; Por último, reafirmó que Mujica los "recontra chamuyó" y por eso generó tanta decepción en el interior del país. "Es un chamuyero empedernido, por eso nosotros vamos a hacerle una marcación hombre a hombre, espejo", sentenció Da Silva.
P.D.: No te quedes en la chiquita, Mujica fue la GRAN desilusión no sólo para toda la "paisanada". Fue y es la mayor desilusión de toda persona decente de este país, por decir lo menos.
-
@Julichingo-Bolso Pero justamente si Mujica fue una desilusión (no discuto esto) me parece subestimar a la gente creer que vayan a cambiar el voto en masa porque les de un discurso de 10 minutos en el pueblo.