Politica En Uruguay
-
La mano dura con la delincuencia es más para apagar el incendio. Lo qué hay que atacar con más fuerza en términos de seguridad es el problema de fondo que para mi viene por otro lado.
El principal problema sin dudas lo tiene Montevideo que es una ciudad de una gran extensión territorial, con un crecimiento que comienza por las vías radiales de la ciudad y luego se expande.
Tema no menor, hay que ver cómo se dio esa expansión, se acentúa principalmente en los momentos de crisis (las clases sociales más bajas no tienen más remedio que desplazarse hacia la periferia), previo a la dictadura finalizada la etapa de bonanza en los 50, en la propia dictadura este problema fue endémico, y más recientemente después de la crisis en los 2000.
A toda está mancha urbana (Montevideo urbano) hay que solaparla con el régimen de comisarías y seccionales, que define porciones de territorio a cubrir.
El problema surge cuando se ve que ese solape se hizo previo a la dictadura, el momento de mayor expansión de la ciudad. Entonces que sucede? Por citar un ejemplo barrios como Malvin Norte que tuvieron un crecimiento exponencial en la dictadura y a posteriori, se ven abarcados por un número de seccionales que no son correspondientes a su extensión y población.
Este problema se da en la periferia, y esta como tal se ve desfavorecida, porque? Porque al ser un territorio que se expande sin planificación da lugar a la informalidad y a la falta de democracia.
Con esto dicho, pienso qué hay que acompasar la actualidad con el pasado.
El sistema de seccionales y comisarías es muy válido, democratiza, acerca la seguridad al ciudadano (esto se ha visto desatendido en los gobiernos recientes, llegando a límites absurdos, como comisarías asaltadas por delincuentes), pero está desactualizado en relación con la realidad.
La mejora en los aspectos tecnológicos de la seguridad es muy válida, es vital para brindar un servicio de mayor calidad y que atienda las nuevas realidades en términos de criminalidad. Pero no se puede pretender que con 4 centros de seguridad hipertecnológicos, se cubra la tremenda expansión de montevideo.
A que voy con esto, si hay que redibujar los límites de las seccionales en base a los parámetros actuales de densidad de población, hay que hacerlo; si en base a esto hay que construir más comisarías, hay que hacerlo; si hay que mejorar la tecnología, hay que hacerlo siempre en base a las posibilidades.
Se intenta hacer Z, antes de tener claro el ABC. Hay que dejarse de politiquerías y democratizar el terreno que no estuvo planificado y que hoy en día paga las penurias.
-
Creo que eso es lo más real de todo, en la periferia se está llegando a límites anárquicos en lo que es el control de la delincuencia. En los barrios más humildes es donde la gente más sufre a los chorros, y donde menos llega el gobierno, en todo sentido. De última en los pueblos del interior se maquilla un poco con este devenir caudillista/latifundista/feudalista, pero en una situación urbana esa gente está abandonada a su suerte.
-
ni que hablar lugares como Toledo que hoy viven si no escuche mal 50 mil personas, ya no es una aldea o pueblo pedorro
ahí comenta la gente que ya es imposible, que la gente esta mal psicológicamente
ahí debería haber creo que dijeron 50 60 policías y no llega a 10cambiando de tema, cada imagen que muestran cada imagen que se ve peor las aguas
una de las causas parece que son los productores ganaderos, donde no los controlan un carajo y tiran la mierda de los bichos al rio entre otras cosas como tirar barro toxico por parte de la propia ose, también comentaron de un empresario argentino que lo dejan hacer lo que quiere, upm (encima buscamos otra) etc
parece que hay una marcha convocada para marzo por el tema ojala se le de difusión, no es irrelevante el tema -
¡Esta publicación está eliminada!
-
La marrón del agua creo que es normal porque el delta del plata y sus afluentes son ríos con mucho barro y poca arena o piedra. El tema es el verde fluor que se ve desde el aire a veces, como puse en el otro tema.
-
-
Me salió cosse jajajaja
Y no está salle -
A mí me salió Talvi y tenía pensado votarlo
-
Me salio Lacalle Pou ajjaaja, es otra señal.
-
Me salió Daniel Martínez jajaja, un ser despreciable.
-
Mirá si Daniel Martínez va a querer desmantelar las FFAA o estar en contra de los grandes capitales. Están re cualquiera
-
El candidato recomendado es Luis Lacalle Pou
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
Pero es una estupidez claramente, según qué pongas y a quién recomiendes te va a tocar alguno. Si la mayoría que puso lo mismo que vos puso que recomendaba a Sartori te va a tocar Sartori
-
Obvio que no es algo muy serio, sirve como mucho para tener una referencia por si alguien está muy perdido en el tema.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
-
yo no vote dos veces por las dudas jaja
-
Me enorgullece que el foro sea tan variado políticamente.
-
¡Esta publicación está eliminada!