Politica En Uruguay
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
@Michel Justamente si acusas algo tenés que probarlo. Él dijo que el director del SODRE prohibió participar en el acto de 1ro de marzo. Y las pruebas?
@Aserrin la prueba la diste vos mismo.
La OSSODRE no va a tocar este Domingo. Mandan juveniles...Si te leés te das cuenta.
La realidad es la máxima prueba. ¿Que más?.Digo, la máxima fiesta de la democracia uruguaya y mandan estudiantes, mientras pagamos con nuestros impuestos (todos, NO el FA) por tener una orquesta sinfónica que ese día NO TOCA
-
-
-
@Aserrin Eso es un mensaje del voto obligatorio y de por qué no creo que debería ser obligado a votar, dice muy claro que al margen de estar informado uno preferiría quedarse en la casa. ¿Por qué no pusiste link ni título? Mmm.. los malos hábitos no mueren nunca. Como bien dijiste hace un minuto, miente y miente y algo quedará.
-
-
En ningún lado dije que Lacalle Pou es un tipo capaz, de hecho en varios lugares dije que Martínez estaba más capacitado, pero que el problema son los que vienen atrás. Y hasta hoy mi postura es la misma. Mostrame algún post que diga que LP es un crack.
En todo caso lo que estás haciendo es demostrar que no todos somos focas ciegas como vos y algunos sí contamos las cosas como son.
-
-
Arrancamos de vuelta??? Aburren chicos. Venía lindo este tema
-
La fiel y confiable mentira de Aserrin no falta nunca XD
Agregando ahora al tema de la soprano... les contesto chiques... le quisieron meter conciertos que financio OTRA GENTE como financiado por el SODRE...
HO RRO RO SO... esto ya roza el bochorno...
Ademas tiran mentiras como si la gente no tuviera internet en estos tiempos para googlear 2 segundos... creen que la gente es idiota...
-
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
@Michel Justamente si acusas algo tenés que probarlo. Él dijo que el director del SODRE prohibió participar en el acto de 1ro de marzo. Y las pruebas?
@Aserrin la prueba la diste vos mismo.
La OSSODRE no va a tocar este Domingo. Mandan juveniles...Si te leés te das cuenta.
La realidad es la máxima prueba. ¿Que más?.Digo, la máxima fiesta de la democracia uruguaya y mandan estudiantes, mientras pagamos con nuestros impuestos (todos, NO el FA) por tener una orquesta sinfónica que ese día NO TOCA
Han tocado últimamente en los cambios de mando?
Tenía la idea de que siempre iba la orquesta juvenil, le puedo errar.Hay un usuario que toca en Ossodre (creo). El nos podría despegar cualquier tipo de dudas.
Yo ya leí algo de parte de el, pero no voy a hablar por el.
-
-
-
Ese diario no fue apoyando el golpe de estado igual, ni lo escribió el PIT
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Ese diario no fue apoyando el golpe de estado igual, ni lo escribió el PIT
ahi dice pueblo y fuerzas armadas unidos en la tapa del popular
bueno huidobro tambien convencia a milicos pa que dieran un golpe
el famoso golpe "bueno" -
En realidad esa publicación es de un semanario "9 de Febrero" que nucleaba a la CNT (Convención Nacional de Trabajadores, el PIT surgió clandestinamente a fines de la nefasta Dictadura en los 80's); el Partido Comunista y el MLN.
Se basaban en el golpe de Estado del Gral. Velasco Alvarado en Perú, que fue de corte marxista, realizando incluso una reforma agraria.
En aquel momento, a ninguno de los que apoyaban ese golpe les importó el mantenimiento de la Democracia.
Al contrario, la veían como una expresión burguesa.
Además el nombre (9 de Febrero) alude a la fecha de los Comunicados 4 y 7 con los que éstos grupos golpistas (la CNT, el PC y el MLN) "entraron" como caballos pidiendo un golpe de Estado, sólo que pensaron que sería de izquierda.
Es un buen recuerdo para ubicar a los "demócratas" que querían dar este golpe
-
-
BUSQUEDA | 27/12/2012
Comunistas, socialistas, demócratacristianos y la CNT apoyaron "de manera entusiasta" el alzamiento militar de febrero de 1973.
Nuevas revelaciones sobre el golpe de Estado perpetrado por las Fuerzas Armadas hace cuatro décadas aparecen en el libro "El pecado original", del periodista Alfonso Lessa Una gran parte de la izquierda y el sindicalismo uruguayos acogieron "de manera entusiasta" el levantamiento militar de febrero de 1973, que acabaría con la disolución del Parlamento cuatro meses más tarde y la instauración de una dictadura que se prolongó hasta el 1º de marzo de 1985.
En una pormenorizada investigación que quedó plasmada en el libro "El pecado original", el periodista Alfonso Lessa narra cómo comunistas, socialistas, demócratacristianos y la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) no solo no se opusieron al quiebre institucional y a la violación de la Constitución perpetrada por las Fuerzas Armadas, sino que, en expresiones públicas y privadas, les manifestaron su respaldo.
"El pecado original", editado por Random House Mondadori, Lessa es el actual gerente periodístico de Canal 12. Durante su extensa trayectoria profesional, se desempeñó como periodista en Búsqueda, entre otros medios de comunicación. En su obra, de 350 páginas y a cuyo adelanto accedió Búsqueda, Lessa recuerda las posiciones explícitas de apoyo al alzamiento militar de febrero de 1973 de los diarios "El Popular" (Partido Comunista), "El Oriental" (Partido Socialista) y "Ahora" (Partido Demócrata Cristiano)."El Partido Comunista incluso llevó su apuesta más lejos y apoyó secretamente al semanario golpista "9 de Febrero", que en la interna militar expresaba los puntos de vista más cercanos a los comunicados 4 y 7 y al general Gregorio Álvarez, a quien ensalzaría durante la dictadura como la gran figura de las Fuerzas Armadas.
Son varias las fuentes que confirmaron este dato, entre ellas el dirigente Ruben Villaverde, que integró las direcciones del Partido Comunista y de la CNT", escribió el periodista. Los comunicados 4 y 7 emitidos por las FFAA en febrero de 1973 fueron decodificados por la izquierda que apoyó a los militares como un programa similar al que llevaba adelante en Perú la dictadura del general Juan Velasco Alvarado, quien antes había derrocado en otro golpe de Estado al presidente constitucional Fernando Belaúnde Terry.
Según el libro de Lessa, el actual diputado frenteamplista Víctor Semproni (Espacio 609), que hace 40 años era un dirigente bancario con conexiones con el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), dice que "hubo pactos entre comunistas y militares que impidieron una reacción en febrero e incluso llegaron a junio del 73". -
Perfecto.
Me alegro que Búsqueda coincida con lo que humildemente aporté antes -
-
@BrunoNicolas33 ¿Te llama la atención ?.
La verdad que a mi, no.Desde las murgas hasta el presidente, quieren instalar la idea de que el 1° de Marzo/2020 asume una dictadura en Uruguay.
Sólo así podría sostenerse esa impronta golpista de resistir.
¿Resistir qué ?.
Bueno, enseguida te salen con el discurso revolucionario facho progre foca, etc., etc.El punto es que se dicen demócratas pero si el pueblo decide no votarlos a ellos, entonces hay que organizar que salga la gente a la calle (con su correspondiente capucha), a romper todo, agredir, bla bla bla.
Terribles demócratas...