Politica En Uruguay
-
@sanjo no seas malo, La Diaria se la tira de anti-izquierda pero en el momento que los amenazaron con sacarle la publicidad oficial recularon como locos (ya así son inviables, imaginate si le sacás la mayor fuente de financiamiento). De hecho, La República me parece mucho más neutro cuando se refiere a la(ex-)oposición (ahora oficialismo) que la diaria. La diaria es mucho más tendencioso que cualquier otro medio supuestamente apartidario.
-
A La Diaria le tira la izquierda. Ahora comparar El País con La Diaria? Seamos buenos. Es como comparar canal 12 con canal calamuchita de Young o un pueblo random del interior. La derecha tiene los medios principales a su favor. Me parece bien que El País sea así de explicito en algo que todos sabíamos. El 4, el 12, El Observador y El País operan sistemáticamente. No está mal, el tema es de quien los consume. Así como acá lloran por las murgas y las murgas cantan lo que se les canta y como a La Diaria le tira la zurda. Es simple cada quien dice lo que le gusta y al que no le gusta que no los consuma.
Es simple y claro. No les gusta un medio no lo consuman. Como acá se pusieron histéricas por las letras de las murgas, si quieren una murga de derecha júntense con amigos y saquen una.
-
igual el canal 4 y el 12 operaron para el fa en estos 15 años por la publicidad oficial, estaban bajo amenaza
asi que no fueron totalmente anti fa si no mucha veces pro fani te digo de las radios que ahi se nota mas cuando le sacan la publicidad estatal
desde el 5 de oro pasando por ute antel
bueno creo que esto todo lo sabemos? cualquier medio que hablara mal del estado le hacian la guerra por algo todos se quedaban en el molde
los unicos que se la bancaron de verdad fueron el nacho y el peti
los demas todos se quedaron en el molde -
@Michel https://www.telecomunicaciones.org.uy/index.php/uruguay-fuera-de-las-listas-negras-y-con-libertad-de-prensa-aunque-hay-algunas-senales-de-alarma/
De todos modos, la asamblea manifestó su "preocupación" por algunos comentarios del mandatario uruguayo vinculados a la publicidad oficial.
"¿Qué pasa si se reduce la publicidad oficial durante un mes? " preguntó Mujica el 22 de julio a los directores de las empresas públicas durante una reunión, al hablar sobre la cobertura televisiva de hechos delictivos.
"El mandatario señaló que el periodismo no está colaborando en la tarea de concientizara los jóvenes y formuló la propuesta para enviar una señal de advertencia a la prensa. El presidente se refirió a la posibilidad de premiar un poco con la propaganda oficial a aquel medio que no privilegie el rating que genera la crónica policial y apueste a otros temas", recordó el informe.
La SIP también dijo que durante el último semestre, la primera dama y primera senadora del gobierno, Lucía Topolansky, "acusó a la prensa de buscar impedir la existencia de entendimientos en la sociedad", mientras que el vicepresidente Danilo Astori habló de la necesidad de "jerarquizar la información que refiere a cosas muy buenas que está teniendo Uruguay y que pasan desapercibidas".
"A partir de la segunda quincena de agosto el tema bajó de decibeles. Hasta ahora no se adoptó ninguna medida concreta, aunque el viceministro de Industria anunció que existe un borrador de ley de medios y será entregado a la Presidencia a fín de año", añadió.
La SIP recordó que Mujica Había dicho en2010a la revista brasileña "Veja", que "la mejor ley de prensa es la que no existe" y que los gobernantes "deben aguantadlas críticas porque, apuntó, "si reaccionan pierden dos veces porque serán atacados de nuevo". Un concepto similar manejó poco después en el diario argentino "La Nación", cuando señaló: "Sime traen una ley de medios va a la papelera".
El reporte sobre Uruguay destacó como un aspecto negativo que la telefónica estatal Antel "declaró reservada toda la información relativa a la asignación de publicidad. Desde distintos medios se ha informado que gastará 19 millones de dólares durante el año 2011 ?una cifra importante para el medio uruguayo ? pero se negó a divulgar la información solicitada por el periodista David Rabinovich, amparándose en que le puede reportar pérdida de ventajas competitivas".
-
La diaria es mucho mas militante que el país, por robo
-
.
esta gente está muy mal en serio, psiquiatra urgente, ama tanto el paraíso cubano que prefiere quedarse acá cobrando 333 veces mas que un cubano promedio
-
gerardonunezfallabrino
Hoy vine a la asunción en la Asamblea General, con Cuba en mi corazón, en mi pecho, como la lleva nuestro pueblo. A unos metros están, los que representan el golpismo, la violencia y los atropellos. Fuerte y claro, viva Cuba, viva Uruguay! Viva la lucha de los pueblos latinoamericanos!al final a los frentistas no les gustaba ni la democracia
ni los drogos
ni los putos
quedaron desenmascarados -
si bien es libre de hacerlo, es una falta de respeto
esto es uruguay, un mínimo de patriotismo tenemos que tener, falta uno con la bandera yankee nomas
ni que hablar que en cuba no aguanta ni 10 minutos, después de vivir acá muy difícil bancarse eso -
lo mas cerca que pase de cuba es a miami a comprar el iphone y los levis
este no tiene ni puta idea de donde esta parado, menos idea de lo que es cuba
le esta hablando a los giles para que lo voten, lo hizo para hacerse conocido, salir en la tele y que lo empiecen a conocer pa juntar los votitos de los giles
-
y si, es hacerse ver sin dudas
mientras tanto nos afana 500k por mes -
El Uruguay productivo.
-
@yobolso Ni ahí. El Pais es muy militante. Lo de ayer ya te lo muestra, tuvieron varias perlas como mandar a chupar pijas a una senadora electa. No seas malo, ellos mismos te lo dicen.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz yo entiendo que los únicos medios militantes del FA son La República y Caras & Caretas. Son los únicos comparables con El Pais o El Observador
La Diaria muchas veces incomodó al FA con su información como para decirle que hizo los mandados, no comparto. Voces no es tan importante ni consumido
Igual, El Observador y El País cuando han tenido que informar de alguna chanchada de la derecha, lo han hecho. Caras & Caretas y La República hasta han obviado en informar de las desprolijidades del FA. No tienen notas los legisladores de la oposición. Son lo peor de la izquierda. Respeto mucho más a Brecha y algún pasquín zurdo que a esos medios.
-
Tremendo cómo defienden a El País y El Observador, diarios abiertamente fachos y gallinas
-
-
@GustavoLT jajaja! a ver, pasame el link
Cómo se pierde el tiempo acá discutiendo con gente que realmente cree que El Pais no hace los mandados o que es peor que la Diaria. Son como el pendejo de La Tahona pero pobres, qué triste.
Nunca vi que La Diaria hiciera un editorial ordinario mandando a una pre-candidata del FA a "que la siga chupando" luego de ganar las elecciones. Más bajo que eso no hay:
-
Preocupa que gobierno electo no quiera controlar etiquetado de alimentos
En marzo debería comenzar a regir obligatoriedad de etiquetas de alimentos con advertencias sobre exceso de grasas, azúcares y sal. Sin embargo, las nuevas autoridades no ven esto como una prioridadEn tres días entrara en vigencia la obligatoriedad del rotulado para aquellos alimentos que se les haya agregado en exceso sodio, grasa o azúcares. Pero las autoridades del próximo gobierno no parecen estar en sintonía con las políticas públicas de salud llevadas adelante por el presidente Tabaré Vázquez.
Poder Legislativo gastó 560 mil dólares en dos sistemas de voto electrónico que nunca usó
El objetivo de dotar de mayor transparencia a la labor legislativa, mediante el seguimiento en tiempo real de las sesiones, quién asiste a ellas, qué votó cada legislador, y hasta el tiempo de permanencia de cada representante legislativo en la sala. El sistema permitiría entonces un mayor contralor de la actividad parlamentaria y la población podría acceder a esos datos.
Sin embargo, el uso de este sistema no pasó de unas pocas pruebas de funcionamiento y una presentación ante la prensa, con la promesa de una implementación que nunca se concretó. Actualmente, Uruguay es de los pocos países Latinoamericanos que no cuenta con el mecanismo a pesar de tener una infraestructura ya instalada.
-
Muchos de acá seguro defienden esto. Lo curioso es que son los mismos que se rasgan las vestiduras por condenar el pasado guerrillero de algunas figuras políticas:
-
Ahora que seguramente vuelvan las razzias estaría bueno que implementen un sistema para que solo con decir tu cédula ya le aparezca tu cara al policía.
No sea cosa que porque fuiste a hacer un mandado a la esquina y no la llevaras arriba te comas un garrón.
Si la idea es disuadir un posible delito o identificar a alguien en actitud sospechosa sería una buena herramienta. Hay 4G en casi todo el territorio nacional y se podría hacer con un celular nomás. También sería un resguardo si tenés cualquier otro documento que diga tu cédula.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz y cuando traen a un opinólogo de izquierda o al menos que no responda directamente al herrerismo? Hasta ahora no vi
Si las editoriales te dicen de la forma más explícita posible que van a militar por el gobierno, qué imparcialidad podés esperar en las notas "informativas"?
Haaaay sanjito querido, tu esfinter va a reventar
Que mezcles el contenido de una editorial, con la INFORMACIÓN es simplemente una sanjonada que sólo esa cabecita llena de dolor y cara constipada puede generar.
Lo que ocurre es que estás acostumbrado a que medios como La Diaria, La República, Canal 5, cx44, cx36, TV Ciudad entre otros medios, sean enteros, de la primera a la última información, SUS OPINIONES (editoriales) disfrazando presunta información pero inyectando su ideología.
Esta práctica no es nueva. El dominio estricto de toda información lo hemos visto y comprobado en todos los países no democráticos del mundo.
Tratá de generar un medio informativo y sacar noticias libres en Cuba, Venezuela, China, Corea del Norte u otros de su signo.
Con capucha y todo, no creo que te animes...