Politica En Uruguay
-
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
Pero ni siquiera es la residencia de Suarez eso. Es su casa personal. Si LP quiere poner una en La Tahona que lo haga. En la residencia de Suarez no corresponde. Si quiere ir a ver un cura ESTA BIEN. Solo que no lleven cámaras y no se publique en el portal de presidencia. No es tan difícil.
Vos decís la web de presidencia que fue un medio de escrache para cualquier opositor al gobierno durante los años FA ?.
Entonces como la web se manejó mal en el período anterior, hay que seguir manejándola mal ahora. Digno comentario de un infante.
-
parece que vazquez es un violador serial de la laicidad
1 septiembre, 2016
Bordaberry opinó que “Vázquez violó la Constitución” al hacer un “acto político” en una escuela
El senador colorado, Pedro Bordaberry, dijo en Código País que el presidente Tabaré Vázquez violó la Constitución cuando el domingo pasado habló en una escuela y utilizó su discurso para cuestionar a la oposición. Para Bordaberry, Vázquez dio allí un “discurso político” y por lo tanto, violó la laicidad. -
recordemos que la lacidad es no hacer apologia de lo filosófico, político, social y religioso
nadie del estado puede hablar de lo bueno que es ser hincha de un club de futbol
de un partido politico
de dios
nisiquiera te pueden inculcar una filosofia
por lo tanto un presidente no puede hacer un acto politico de su partido politico
o para que se entienda apologia del frente amplio -
-
Aplaudo la participación del Presidente en el acto religioso de ayer. Al fin alguien jugado y no un tibio. Además algo que se ha dicho, aplaudo la quita de la cara al Sol del escudo, referencia masónica religiosa, que los falsos laicos ignoran por un lado y por otro quizás lo hagan con ese propósito doctrinal.
El uso de la web de Presidencia mientras no sea para perseguir opositores, que la use hasta para subir enlaces de Rojadirecta.
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Patético violar la laicidad en medios oficiales
Un día!
comparto, es patetico porque muestra como el politico tiene y quiere cada vez mas poder y poder
mientras el pueblo se calla la boca -
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Patético violar la laicidad en medios oficiales
Un día!
comparto, es patetico porque muestra como el politico tiene y quiere cada vez mas poder y poder
mientras el pueblo se calla la bocaJajajaja
Imponente lo tuyo.
Retuit para todas las focas...
-
la verdad no le veo mayor problema a todo esto
-
-
Sigo sin entender que para rebatir algo malo se argumente que el anterior gobierno también lo hizo.
¿Acaso las nuevas "focas" van a ser quienes antes hicieron gárgaras con ese término?
-
respondió a Morano en Última edición por
@Morano dijo en Politica En Uruguay:
Sigo sin entender que para rebatir algo malo se argumente que el anterior gobierno también lo hizo.
es para mostrar la dualidad de criterios
antes estaba bien ahora esta mal?ser foca es aplaudir todo lo que haga tu partido politico y abuchear lo que haga el partido politico que no es el tuyo
queda claro que en 2 cosas iguales en una se aplaudio en la otra se abucheo
doble criterio/ser foca -
claro, para mi no es problema de ninguno, están simplemente contando que un presidente asistió a un acto religioso, no le veo mayor drama a eso
la dualidad es lo que te jode en estos casos -
Hay algo que es importante entender, Uruguay es un país laico, no ateo.
-
@Michel Basta Michel los estás haciendo pasar más vergüenza, pero mal...
Estás mostrando...
#HechosYnoPalabras-ElSemilla
-
En serio los votaste pensando que no estaban mintiendo descaradamente cuando prometían no aumentar las tarifas?
-
@sanjo y esta noticia que opinion te merece?
Nuevo ministro de Salud analizará uno por uno una serie de decretos firmados el último día por su antecesor
Daniel Salinas dijo que el 28 de febrero se rsolvió la instalación de dos IMAE y se incorporaron nuevos medicamentos con financiamiento del Estado.El nuevo ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, asumió con la sorpresa de que el gobierno saliente firmó varios decretos an las horas previas al traspaso de mando: decretos para instalar dos Institutos de Medicina Altamente Especializada (IMAE), dos reglamento sobre etiquetado de medicamentos, y resoluciones sobre salud mental y alcoholismo.
Salinas dijo que también, a último momento, se añadieron varios medicamentos que no estaban en el listado del Fondo Nacional de Recursos, que fueron objeto de varios juicios al estado por parte de pacientes con enfermedades graves.
Todas estas medidas van a ser revisadas una a una. Algunas serán modificadas, otras descartadas y otras seguirán en funcionamiento, si están en el mismo trazado por el MSP que gobernará en los próximos cinco años
Por ejemplo, uno de los medicamentos que pasaron a esa lista es el "Pembrolizumab" que se usa en el tratamiento de melanoma y cáncer broncopulmonar. En 2019 se realizaron más de 50 recursos de amparo para obtenerlo luego que el MSP se negara a ofrecerlo en primera instancia.
"Nos congratulamos en el plano técnico por el acceso a estos fármacos, muchos de ellos dotan da sobrevida y en muchas ocasiones mejorar notoriamente la calidad de vida a los pacientes", dijo Salinas. "pero llama la atención que lo hayan permitido a través de un decreto firmado el último día luego de haberlo denegado durante años".
Para el nuevo ministro de un "gesto político" que "se va a cumplir" porque ya había sido un anuncio que iba a concretarse en la ley de urgente consideración.
Además, dijo, no habría necesidad de restringir esos medicamentos ya que el FNR devuelve dinero a Rentas Generales.
Por otra parte Salinas habló del corralito mutual y la intención del actual gobierno de derogarlo en un plazo determinado de tiempo.
UNA LLUVIA DE DECRETOS
El pasado viernes 28 de febrero, el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, firmó sendas resoluciones por las que se el Fondo Nacional de Recursos financiará medicamentos de alto costo para enfermedades complejas.
A través de una de las resoluciones se establece que Salud Pública incorpora al Formulario Terapéutico de Medicamentos “Pembrolizumab”.
También se agregó el fármaco “Sorafenib” y secuencialmente el “Regorafenib” en el tratamiento de pacientes con carcinoma hepatocelular.
Asimismo, se determinó que serán financiados por el FNR el “Upadacitinib” y el “Tofacitinib” en el tratamiento de segunda línea de la artritis reumatoidea diagnosticada de más de seis meses, según criterios clásicos de la Facultad Americana de Reumatología (ACR).
El texto legal excluye el “Raltegravir” en el tratamiento del VIH.
Otro fármaco que se agregó al financiamiento del Fondo Nacional de Recursos es el “Carbonato de Sevelamer” para el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal crónica en etapa dialítica con fósforo sérico mayor a 6,5 mg/dl, informó Presidencia.
-
Cada día la gente que estaba en dudas de seguir votando al FA o cambiar, se está dando cuenta que hizo muy bien en no votarlos para un cuarto desgobierno.
Unos chantas totales.
-
Yo si viene un tarifazo me voy a quejar
Por ejemplo que ancap suba 10% -
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
Yo si viene un tarifazo me voy a quejar
Por ejemplo que ancap suba 10%Se supone que si dió ganancias por un lado, y por el otro el precio del crudo está bajando, no debería subir.
Al menos, sabemos que si sube será para recaudar y no porque lo necesite Ancap. -
@Julichingo-Bolso eso mismo, de mi parte no habrá justificación si es así y no voy a estar de acuerdo
con ute, antel, ose y alguna otra espero aumentos "razonables" también