Politica En Uruguay
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
@dasi dijo en Politica En Uruguay:
@Morano No tengo dudas, hay los que trabajan un monton y los que no. Pero ¿qué tiene que ver?
Lo de la negociación colectiva no se que tan así es porque acá no se fijo el sueldo, es como un "impuesto" aunque al tener un caracter transitorio no se si tiene este nombre.
Tiene que ver en la percepción oscura qué hay en el inconsciente colectivo sobre los funcionarios públicos. Se arrastra de la caricatura de Gasalla y la época en que eran todos acomodados y se resecaban su mayoría.
Es más fácil poner en contra a la gente cuando ya hay un prejuicio. -
Otra punta del tema: por qué no aumentar irpf a la franjas más altas y de esa forma todos los trabajadores (sin distinción entre público y privado) son aportadores ?
-
respondió a Morano en Última edición por
@Morano dijo en Politica En Uruguay:
Otra punta del tema: por qué no aumentar irpf a la franjas más altas y de esa forma todos los trabajadores (sin distinción entre público y privado) son aportadores ?
porque se supone que esta colecta es temporal
es cierto que hay empleados publicos que laburan de verdad, yo creo que todo el mundo lo sabe
lo que si se estigmatiza pero cuando se habla del empleado publico se habla de aquel ñoqui, el que entro a dedoigual aun asi, el empleado publico tiene muchos mas beneficios que el privado
si no comparemos el que esta haciendo cuarentena por el sector privado al que esta por el sector publico, no van al seguro de paro y agarran todo enterito el sueldo, por ejemplo -
Hay que ser muy POCO SOLIDARIO para no apoyar esta medida. Los únicos afectados son puestos jerarquicos que cobran sueldos MUY POR ENCIMA de la mayoría de la población, con vidas muy cómodas que no se verán afectadas por una pequeña quita. Además es gente que normalmente no se enferma de estrés ni nada similar, ya que su trabajo no requiere gran esfuerzo físico ni intelectual.
No olvidemos que son LOS ÚNICOS que seguirán cobrando siempre, aunque deban quedarse en su casa. El sector más improductivo del país, ya era hora de que los toquen un poquito.
Hay que ser solidarios compañeros, de esta salimos todos juntos! VAMO ARRIBA!
-
COFE rechaza rebaja salarial a públicos y acusa desconocimiento de Ley de Negociación Colectiva
Sostienen que hay otras opciones como "el uso de parte de las reservas" o "algún tipo de exigencia" a los grandes empresarios.Ante el anuncio del presidente Luis Lacalle Pou, de rebajar salarios a funcionarios públicos de 5 a 20% para aquellos que cobran más de $ 80.000 líquidos, la Confederación de Organizaciones y Funcionarios del Estado rechazó el planteo.
"Creemos que había otras opciones antes de llegar al salario de los trabajadores estatales, hemos planteado el uso de parte de las reservas, al gran capital que se le ponga algún tipo de exigencia. A las grandes empresas que pueden hacer un esfuerzo de aportar. Creemos que pueden dar esos pasos antes de llegar al descuento de los trabajadores estatales", señaló el presidente de COFE, Martín Pereira.
"También veníamos evaluando dentro del PITC-CNT de una colaboración con los trabajadores en el seguro de paro o con los trabajadores informales".
"Había un planteo inicial que nos había hecho el presidente en el día de ayer que se fue modificando en el correr de la tarde. Nosotros entendemos que es a través de la negociación colectiva que se tenía que hacer, tenía que ser de esa manera y no en un anuncio público".
"Valoramos que nos haya comunicado antes, pero entendemos que es a través de la negociación colectiva que es donde están todas las ramas de actividad del sector estatal".
"Tenemos muchos trabajadores precarios dentro del Estado, se han cortado contratos y servicios y dentro de esta emergencia el Estado está trabajando a su máxima expresión para dar solución", concluyó.
minuto 1 30 de la nota
por la calle pasa alguien que le grita "anda a trabajar gordo" -
para mi va mas allá de si laburan de verdad o no, me consta que muchisimos si lo hacen y cumplen funciones importantes
yo creo que es por el hecho de que el público cobra seguro y el privado está todo en veremos seas quien seas
el sector privado con esto es el mas arruinado -
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
Alguien que la calleAsí como la ven, esta señora da clases en la UdelaR. Insólito.
-
-
@nbobolso Está bien, pero cuánto dinero se va a juntar recortando esos salarios? Son suficientes, o se va a tomar deuda que luego vamos a pagar (con intereses) todos nosotros?
Leí que anunciaron un préstamo por mil quinientos millones.
Por lo tanto todos vamos a pagarlo y a su vez creer que lo hicieron solamente los que pueden hacerlo. -
respondió a Rojoazulyblanco en Última edición por
@Rojoazulyblanco dijo en Politica En Uruguay:
@nbobolso Está bien, pero cuánto dinero se va a juntar recortando esos salarios? Son suficientes, o se va a tomar deuda que luego vamos a pagar (con intereses) todos nosotros?
Leí que anunciaron un préstamo por mil quinientos millones.
Por lo tanto todos vamos a pagarlo y a su vez creer que lo hicieron solamente los que pueden hacerlo.Quien dijo que con eso estamos solucionados?
Es un aporte más que no es un ahorro, se vuelca al fondo para poder ayudar con la gente que se quedó sin laburo.... lo ves mal?
Realmente son incomprensibles...
-
respondió a Rojoazulyblanco en Última edición por
@Rojoazulyblanco dijo en Politica En Uruguay:
Está bien, pero cuánto dinero se va a juntar recortando esos salarios?
en la conferencia hablo de unos 400 millones de dolares
-
@Rojoazulyblanco dijo en Politica En Uruguay:
Leí que anunciaron un préstamo por mil quinientos millones.
No creo que exista el recorte mágico que solucione los problemas, todos son aportes. Yo igualmente solo me río de la hipocresía de muchos pseudosocialistas a los que se les cayó la careta, si mañana quieren desangrar al sector privado en pos de la "solidaridad" voy a estar absolutamente en contra.
En este caso obviamente estoy a favor, porque el 90% de los afectados son ñoquis que no hacen ningún aporte relevante al país. Festejo que UNA VEZ se toque el bolsillo de la verdadera clase privilegiada de Uruguay.
-
@nacionalcapo Comencé diciendo que está bien, por qué me preguntas si lo veo mal?
A lo que voy es que se quiere instaurar la idea de que la crisis la van a pagar los que pueden y es falso. -
un par de millones de dolares tiene que ser seguro x mes
-
@juan1899bolso Es lo que no me cierra, si estás tramitando préstamos por 1500 millones, esta medida por 3 (o 4) millones suena más bien a propaganda.
-
Una cosa no quita la otra. Colaborar si. Pero hay que estar alerta, porque esta situación puede ser ideal para implementar algunas medidas de recorte estructural, y que pase dentro del "plan de emergencia".
-
VIPrespondió a Rojoazulyblanco en Última edición por juan1899bolso
@Rojoazulyblanco un poco de propaganda o autobombo tiene
También hay que hacer pensar que si desde la clase política no había ni una muestra de solidaridad también íbamos a criticar
El dinero no creo que cambie la ecuación pero lejos está de no servir si son 2-3 millones de dólares por mes que aportarían para varias cosasA mí igual tampoco me llena el ojo xq como he dicho mil veces me parece un disparate lo que cobran los politicos en uruguay, por que un presidente tiene que cobrar más de 20 veces el sueldo mínimo ?
-
Leí por ahí que son cerca de 20 millones de dólares que se recaudan con esta nueva medida. No es tan poco...
Y con respecto a la deuda, se acabo de herenciar una deuda de 40 mil millones, un 70% del pib !! después de la mayor época de bonanza de la historia.
Acá se pidió 1500 millones (un 2% del pib ) ante una crisis mundial que se nos viene arriba...
Digo, para poner un poco en números la dimensión de todo esto.
-
Otra cosa, que grande cesar vega. Con algunas cosas que dice me agarro la cabeza pero con otras es para sacarse el sombrero.
Planteó el recorte de partidas de prensa (que era realmente insólito), salió. 3 millones de pesos ahi, que si bien no mueve la aguja, son recursos caídos del cielo dado que iban a parar a los políticos para que compren el diario... déjate de joder.
Ahora quiere que eso se extienda a los senadores y que a su vez estos recortes de altos cargos políticos sea permanente. Lo van a mandar a cagar pero empezó fuerte en la cámara y no anda con chiquitas.