Politica En Uruguay
-
Si sos clase media baja y de golpe perdés tu laburo, pasaste a ser pobre. Cómo querés contar sino?
-
hoy el frente amplio lo volvio a afirmar con la reunion con el gobierno
En ese sentido, dijo que el FA propone una medida que abarque a todos los sectores que no están bajo el sistema de protección social, que "están en el orden de 300mil hogares". Para esas personas se propone un salario mínimo nacional mientras dure la emergencia, "entre dos a tres meses".
ahora hablamos de 300 mil hogares que donde ese hogar tenga 3 personas como integrandes se te va casi a un millon de personas
como se pisan el palito
-
Es que 300.000 hogares ronda el millón de personas más o menos. O sea, un 30% de la población es pobre?
-
Lo que los hizo quemar es que no tienen censada ni registrada a la gente que tenía laburos precarios, entonces ahora hay que salir a buscarlos e identificarlos porque sino no podes implementar ningún tipo de solución. Lo que hay son estimaciones del INE, que si están bien echas deberían ser bastante exactas. Pero no se sabe quiénes son, cuál es su situación, cuál es su composición familiar, no se sabe nada.
-
-
@GustavoLT Informalidd distinto de pobreza. Conozco trabajadores informales que levantan 60 palos mensuales. No tiene nada que ver.
-
Iba a comentar lo de de Haedo también, porque sino las nuevas focas no iban a querer entender.
Que tendrá que ver el trabajo informal, con la pobreza?
Hay trabajadores informales que facturan más que la mayoria de los privados. Y tienen un nivel de vida de la puta madre.
-
-
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
@GustavoLT Informalidd distinto de pobreza. Conozco trabajadores informales que levantan 60 palos mensuales. No tiene nada que ver.
Vamo, queda gente que piensa todavía en el foro.
La pobreza se mide igual desde hace decenas de años. El trabajo informal también
El pulpo Mejía parecen, quieren atajar todo.
-
@Dinamobolso Más te digo, hay gente que elige trabajar en negro por ejemplo para no pagar pensión alimenticia. Lo que no quiere decir que esa gente sea pobre.
Lo que sucede ahora es que esa gente no está cobrando, no tiene seguro de paro y hay que ver cuanto aguanta. Dos, tres, cuatro meses? Es obvio que en 2 meses con la economía parada la gente se va a quedar sin plata. Por eso entiendo se plantea una ayuda por fuera del seguro de paro pero no es porque sean pobres.
-
El FA le propuso a Lacalle Pou crear un salario mínimo nacional para 320.000 hogares
Es para las personas que no tienen seguridad social. Proponen apelar a créditos de organismos internacionales ya aprobados.El Frente Amplio le planteó este martes al presidente Luis Lacalle Pou la necesidad de crear un “salario mínimo” para entre 300.000 y 320.000 hogares conformados por personas que “no tienen vínculo con la seguridad social”, dijo el senador socialista Daniel Olesker en conferencia de prensa.
Olesker fue uno de los integrantes de la delegación del FA que se reunió este martes con Lacalle Pou, el secretario de la Presidencia Álvaro Delgado y la ministra de Economía Azucena Arbeleche.
Por el FA fue su presidente Javier Miranda, y los senadores Mario Bergara y Juan Castillo.
Según Olesker, este subsidio sería “por dos o tres meses”, dependiendo de la extensión de la epidemia en Uruguay del nuevo coronavirus Covid-19.
El senador socialista dijo que este subsidio o salario mínimo “no solo tiene un objetivo de justicia social”, sino que también aporta a la reactivación de la economía.
También aseguró que esta medida “va en la dirección que ha tomado el gobierno”. “Pero plantemos extenderla”, agregó Olesker.
A su turno Bergara señaló que para hacer frente a este gasto, que se puede estimar en 230 millones de dólares por los tres meses, se debería recurrir a créditos de organismos internacionales ya aprobado.
“Hay que tomar estas medidas aunque sean costosas, porque más costoso es no tomarlas. Hay líneas de crédito internacionales ya contratados con montos muy considerables, suficientes para atender esta situación”, aseguró el senador y ex presidente del Banco Central del Uruguay (BCU).
El presidente del Frente Amplio Javier Miranda destacó “el diálogo franco y distendido” que hubo en la reunión con Lacalle Pou, Delgado y Arbeleche, y aseguró que lo que se buscan “son acuerdos”.
“Reiteramos nuestra mayor voluntad de colaboración. Quien conduce la política pública es el gobierno, que tiene la responsabilidad”, señalo.
“Si hay algo en lo que sí coincidimos es en exhortar lo más posible a quedarse en casa, el distanciamiento social es una medida sanitaria imprescindible”, destacó.
-
300 mil hogares que entre el 15 de marzo al 31 pasaron a ser pobres magicamente
por cierto en las medidas que le llevo el frente amplio al gobierno, donde esta la parte que decia de sacarle a los ricos?
busque por todos lados y no hay nada que hable de sacarle algo al gran capital"hay que sacarle a los ricos" a la hora de hablar de frente con el gobierno "no, yo no dije nada"
A menos que pedirle prestamos a los bancos mundiales sea sacarle al rico jajaj
-
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
@GustavoLT Informalidd distinto de pobreza. Conozco trabajadores informales que levantan 60 palos mensuales. No tiene nada que ver.
Esos necesitan un sueldo? Si ganas 60 Lucas por mes, en un año estás facturando por encima de los $700.000. Sin aportar todavía. En qué la gastan? Ah sí, viajecito, fiestita, auto. De ahorrar bien gracias. Total como no le dan crédito por INFORMALES, ahora papá Estado, o sea yo y todos, les tenemos que bancar un par de meses o más. Y los que aportamos y pagamos impuestos no tenemos ninguna ayuda, aunque demos pérdida, y sacar créditos con la tasa de interés que les pinte.
-
@Michel Fuente de los 300 mil hogares pobres? La pobreza es 8,8%. 275 mil personas. Eso según el INE, capaz vos tenés mejores fuentes.
-
Vega y salle pidiendo la suspensión del contrato upm
Que dirá el viejo pro norte? -
@GustavoLT las situaciones son diversas hay gente que gana 60 palos y hay gente que vive el día a día. El problema es que como es todo en negro no está registrado y es difícil asistir a esas personas. Yo creo que la mejor forma de llegar a ellos es mediante las AFAM del plan de equidad y los aumento de los montos de la TUS.
-
respondió a bolsoamuerte en Última edición por Michel
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
@Michel Fuente de los 300 mil hogares pobres? La pobreza es 8,8%. 275 mil personas. Eso según el INE, capaz vos tenés mejores fuentes.
ah pero me tomas el pelo, lo dijo el propio frente amplio
300 mil hogras que no estan con seguridad social, o sea son nuevos pobres, a parte de esos numeros que puso el ineEl Frente Amplio le planteó este martes al presidente Luis Lacalle Pou la necesidad de crear un “salario mínimo” para entre 300.000 y 320.000 hogares conformados por personas que “no tienen vínculo con la seguridad social”, dijo el senador socialista Daniel Olesker en conferencia de prensa.
-
respondió a bolsoamuerte en Última edición por
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
@GustavoLT las situaciones son diversas hay gente que gana 60 palos y hay gente que vive el día a día. El problema es que como es todo en negro no está registrado y es difícil asistir a esas personas. Yo creo que la mejor forma de llegar a ellos es mediante las AFAM del plan de equidad y los aumento de los montos de la TUS.
traducido, hay muchos mas pobres dentro de los 400 mil informales
como son informales no hay maneras de contarlosdebe haber un porcentaje que gane mas de 31 mil pesos (segun ine si ganas mas de 31 mil pesos sos clase media)
pero la mayoria de esos 400 mil seguro gana menos de 31 mil por lo tanto son pobres siguiendo el criterio del ine
-
@Michel No tienen vínculo con la seguridad social. Osea trabajadores informales. No son pobres aún. No tienen seguro de paro y por lo tanto su ingreso va a ser 0 los meses que dure esto. Lo que se busca es una especie de "seguro de paro" para esos trabajadores. Es muy simple. No es que sean pobres, no aún. Y no es que surgieron mágicamente como pusiste, los datos siempre estuvieron, ver la captura de de Haedo que subi.
No entiendo porque culpas al FA de algo que no tiene nada que ver. El FA lo que busca es una solución (que no estoy seguro de compartir) De hecho en la era pre FA la informalidad nunca bajó del 40%.
-
@Michel Pero los trabajadores informales están contados entre los pobres. Para cuantificar la pobreza mo es que son el 8.8% de los que están inscriptos en BPS. Se usa la Encuesta continua de hogares donde ahí mismo se releva la informalidad. No es 8.8% más eso. En el 8.8% ya están contados los trabajadores informales que califican como pobres.
Esa gente a la que el FA quiere asistir es porque no van a poder realizar su trabajo pero no quiere decir que sean pobres. Estas errando me parece.