Politica En Uruguay
-
@Fabianz tenes fuente para las correcciones? De todas formas igual sigue siendo igual la conclusión por más que afinaste: recibieron el país mejor de lo que lo dejaron
Pensando el país con lógica de empresa es que van a hambrear a la gente para "equilibrar las cuentas". Después lloran cuando hay generaciones enteras perdidas o la inseguridad que no la arregla ningún gobierno como estamos viendo. Si dejan el país hecho mierda es obvio que va a haber que endeudarse y aumentar el gasto público
-
@sanjo tenés fuente para tu collage?
Es triste que ni siquiera hayas entendido el diagrama. Como si la gente que tuviese que pagar la deuda mañana no la fuese a sufrir.Y tenés algún otro argumento que el: "querés hambrear gente" cuando la gente dice que hay que bajar el gasto? Bien sabés que hablamos de bajarle el sueldo a los ñoquis y a los políticos, cortar la publicidad oficial y un montón de boludeces extra con las que se hace proselitismo.
Hay que ser especialmente boludo para endeudarse en 3000 millones, gastarlos, que tu PBI solo aumente en 1000 millones y decir: "crecimos".
-
@Fabianz claro, una señal de austeridad sin dudas es gastar en encuestas de imagen a menos de 1 mes de asumir o plotear patrulleros. No vi mucho ánimo de meter bisturí en el estado, más bien que están muy ocupados repartiendo la torta y acomodando amigos por todas partes, muchos de ellos sin experiencia alguna.
Esa imagen la compartió Olesker en twitter, no creo que se regale al pedo si no fuera verídica. Tiene sentido con otras que he visto.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz claro, una señal de austeridad sin dudas es gastar en encuestas de imagen a menos de 1 mes de asumir o plotear patrulleros. No vi mucho ánimo de meter bisturí en el estado, más bien que están muy ocupados repartiendo la torta y acomodando amigos por todas partes, muchos de ellos sin experiencia alguna.
Mirá que esas cosas yo las critiqué, no entiendo por qué me lo decís, que no adhiera a tu ideología no significa que podés poner cosas en mi boca que yo no dije. De hecho en el mensaje anterior al tuyo dije que hay que bajarle los sueldos a los políticos y ñoquis (recién ahora después de 15 años te molestan los acomodos a vos, yo hace tiempo que lo vengo diciendo)
Esa imagen la compartió Olesker en twitter, no creo que se regale al pedo si no fuera verídica. Tiene sentido con otras que he visto.
La gráfica puede que sea al 1/1 del 2019, pero no al 31/12 del mismo año, para cuando teníamos los valores que yo puse. El 105% es el mismo fake news que hicieron en un debate de tirar la cifra del 2002 en vez de la que agarraron en el 2005. El déficit fiscal del 2019 fue cerca de 5 puntos, entonces por más que el 1/1/19 sea 63%, después se te va a 68%, como el PBI creció un pelín, terminó en el 67 aprox.
El desempleo lo dejaron en 10.5% (https://datosmacro.expansion.com/paro/uruguay?sc=LAB-) no en 8.9% como pusiste.
Es decir, nos dejaron un país con cada vez más desempleados, más inseguridad, y más deuda.
-
@Michel Lo que dije no tiene nada que ver con el código penal, está en la constitución.
-
@dasi En la gráfica se ve clarito que nunca hubo un aumento tan pronunciado y súbito como en el 2020 pero vamo arriba igual.
-
-
Mejor desmantelemos al estado en la peor pandemia en 100 años. Por ejemplo sin salud pública, qué podría salir mal? El que se muere, se muere y fue.
-
Falacia hombre de paja:
La falacia del hombre de paja o del espantapájaros es una falacia que consiste en caricaturizar los argumentos o la posición del oponente, tergiversando, exagerando o cambiando el significado de sus palabras (del oponente) para facilitar un ataque lingüístico o dialéctico.
A: Creo que es malo que los adolescentes vayan solos de vacaciones (creo que si las empresas se funden por pagar muchos impuestos, no es culpa del libre mercado).
B (refutación falaz): Obligar a nuestros hijos a quedarse encerrados en casa es perjudicial para su desarrollo emocional. (vos decís eso porque querés desmantelar al estado durante una pandemia porque querés que se muera la gente)El argumento de A en ningún momento propuso que los adolescentes debían quedarse encerrados en sus casas.
-
Me preocupa demasiado la ascendencia que tiene Alfie en el gobierno. No solo por nosotros sino por Nacional también.
-
-
Y tiene razon, es de iluso creer que las relaciones diplomaticas se construyen en 3 meses. Es obvio que vienen de años.
-
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
Y tiene razon, es de iluso creer que las relaciones diplomaticas se construyen en 3 meses. Es obvio que vienen de años.
Ahhh pero las ollas populares
-
@Javier Osea para vos el nivel de actividad en abril y mayo tiene más relación con el FA que con la pandemia? Ojo, nunca le eche la culpa a la coalición de las ollas populares. No pongas palabras en mi boca que no dije.
-
15 años para hacerlo pero casualidad justo sale cuando no estan jajajaja
si claroooooo
-
Por esto hay que favorecer a los productores agricolas/ganaderos
![](image url)
Es la única herramienta que tenemos para desarrollarnos.
Industria no competimos hasta un trapo de piso es mas barato comprarlo a China que producirlo en Uruguay.
Petroleo no tenemos
Oro no tenemos
Diamantes no tenemos
Litio no tenemos.El Comercio interno es muy chico por nuestra demografia.
Turismo hay en su medida pero una temporada de 1 mes los otros 11 no viene nadie (igual esto se podría si desarrollar mucho mas, potenciar el Uruguay Natural, meterse en el circuito que hacen muchos europeos que van a Colombia, Peru,Ecuador, Bolivia, Chile Argentina Brasil y no a Uruguay)
La clave es hacer lo más competitivo a nuestros comoditties (dolar alto) combustible barato, abaratar todos los insumos de los proveedores, para compensando este ahorro y que "el empresario tenga la misma ganancia que ahora" subir los salarios de los trabajadores y promover (exonerar de impuestos) a actividades que generen mucho empleo (tambos y frutas mas que nada, la ganaderia que es nuestro producto por excelencia y por lo que conocen a Uruguay junto al fútbol, hay que dejar la ganadera extensiva y hacer un producto mas moderno del S XXI con valor agregado controlando mas la alimentación, trastrabillad de donde viene el animal etc) y no a Multinacionales Europeas que proporcionalmente a la cantidad de has que explotan no dan tanto trabajo, hacen mierda la tierra, no pagan impuestos y se llevan todas las ganancias.
Hay que copiar todo lo que haga Nueva Zelanda 100%, copiar pegar
Y que cabecitas como Gabriel Molina, Andrade no tengan el más minimo poder.
-
![alt text](image url)
Sacá del medio Tabaré
-
@dasi en Uruguay hace rato ya elegimos un modelo forestal celulósico reprimarizador. Eso, la soja y la ganadería intensiva es lo único que haremos a costillas de arruinar nuestros suelos.
Cómo será que pusieron uno de la asociación rural de ministro de ganadería y volvió a abrir mercados para exportar ganado en pie, luego de que llegaron votados precisamente por esos trabajadores del campo que cada vez tienen menos trabajo
La que queda es el turismo pero como bien decís no ha sido completamente explotado. Con el FA igualmente se avanzó bastante en vender la marca país, se batieron récords de turismo constantemente, se hizo un aeropuerto muy prolijo y moderno entre otras cosas
-
Comparto la Soja y la forestación es una mierda.
Habria que promover, tambo, frutas y ganaderia sostenible - grass fed.
Aumentar salarios de los trabajadores.
Disminuir otros insumos (fundamentalemente gas oil)
Disminuir impuestos