Politica En Uruguay
-
respondió a sanjo en Última edición por
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
Lo cierto es que el único partido que se ha movido para visibilizar este problema fue la Unidad Popular que no llega ni al 1% del electorado
jajaja que descaro
unidad popular empezo a hablar en contra del mono cultivo 5 años despues que vega salle y hasta lust
igual bienvenidono esta mal plantar eucaliptos y soja
lo que esta mal es que sea en monocultivos, que se use herbicidas y ademas que sean transgenicoes cierto que les da laburo a la gente, nadie puede estar en contra de eso
la soja se puede cultivar sin necesidad de usar herbicidas, incluso la estan pagando al doble de precio que la comun, ademas das mas puestos de trabajo porque necesitas mas negros laburando para suplantar el trabajo del herbicida (gana patron, da mas empleo y se beneficia el consumidor final)
no matas animales como liebres apereas pajaros hormigas y todo el ecosistema
el eucalpito es igual, hay que cultivarlo si, incluso tiene muchas bondades, ademas de que se usa mucho en al contru con tablas y puntales, pero tiene que ser de manera mas controlada y no en monocultivo
la ganaderia a corral es un asco, te puedo entender que tenes poco espacio en tu casa y bueno es pa morfar, pero lo otro no da
a pasturas a cielo abierto con un bosque de abrigo es una buena opcion
hay que apuntar a la familia rural y un poco menos a los grandes terratenientes que solo hacen monocultivo
-
-
Quieren ensuciar a la Argimon, no tienen alma los del FA
-
@sanjo estamos de acuerdo, si yo agrego a un ecosistema un nuevo agente, en este caso un bosque de eucaliptus para producción, el balance hídrico va a cambiar inevitablemente.
Pero insisto con este punto, no es todo o blanco o negro. Hay buenos ejemplos y malos ejemplos en todo, el tema es legislar y penalizar correctamente. Pero no por eso hay que demonizar un sistema entero, me parece que es más productivo llegar a consensos que largar conclusiones definitivas a primera instancia.Respecto a lo del modelo de producción de soberanía alimentaria, estoy en desacuerdo, me parece que el mundo va por otro camino, de más globalización y no tanto enfoque interno.
Hoy el Uruguay produce para 30M aprox, alrededor de 9 veces su población, y la soberanía alimentaria plantea muchas restricciones a las exportaciones, a nuestro modelo histórico de país lo aniquilas. -
Lamentable Bartol en el 12
"Por qué el ministro Larrañaga reprime a los indigentes y saca gente de la calle, si no hay suficiente capacidad en los refugios?"
"Ah pero en el gobierno de Mujica..."
-
-
Ithurralde también se comió alto paseo por la Patricia Madrid, Sonsol saltó a defenderlo a los gritos, quedó como loco.
-
Que tipos tan nefastos los sonsoles, llegar a ese nivel de xonservadurismo..que triste, la opiniòn sobre los cometidos de los docentes en sexundaria que deberían tener me dio mucha verguenza, es un primate muy desagradable
-
para mi lo del tapabocas es claro que no va, si esto fuera el año pasado con las elecciones a quien le gustaría que caigan con un coso de la 404?
-
Comparto lo que decís, igualmente no iba a su postura sobre el uso o no (no creo igual que sea proselitismo político, pero no da)
-
@juan1899bolso todo el mundo llevó termos, materas con stickers, pines, pañuelos, etc. Y nadie dijo nada
Una cosa es que el docente dentro del instituto no pueda hacerlo pero extenderlo a todos es censura, si lo hace el FA ya estarían hablando de dictadura comunista
-
no me gusta tampoco lo de los termos con stickers políticos de parte de un profesor. son cosas que van separadas, todos votan y tienen su postura pero no me parece que se deba traer al aula y mas que nada porque no se puede comprobar que el profesor teniendo su parcialidad sea imparcial en clase
yo recuerdo en 2014 en el liceo lo de la baja de la edad y se debatió incluso la profesora dio sus argumentos en contra y estuvo todo muy bien primero porque no vino con una bandera y segundo porque fue un debate posta, todos tuvieron la chance de decir lo que pensaban y a nadie lo afectó
el tema es que no se puede garantizar que en todos lados sea así entonces mejor separar -
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
me a los indigentes y saca gente de la calle, si no hay suficiente capaci
Reprime?
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@juan1899bolso todo el mundo llevó termos, materas con stickers, pines, pañuelos, etc. Y nadie dijo nada
Una cosa es que el docente dentro del instituto no pueda hacerlo pero extenderlo a todos es censura, si lo hace el FA ya estarían hablando de dictadura comunista
Jose Diego Varela te lee y se pega otro escopetazo!
-
Pensar que el concepto de "asimetría de poder" es típico del progre. Me extraña que en este tema, que es clarísimo, se hagan los pelotudos. Pero hay algo que me extraña aún más, alguno banca al Fenapes? Alguno piensa que el Fenapes no es gran responsable de la asimetría educativa y por lo tanto de la desigualdad que vive el país?
Me extraña. Vasquez los detesta, Mujica los detesta. Ahora los zurdos los bancan? Qué rápido se dio vuelta el panqueue, al final vamos a creer que están en contra por estar en contra. -
@Matu_Bolso
Si vivís en una cueva yo mucho no puedo hacer -
@gauzabolso el FA la verdad pese a mejorar muchas cosas que venían mal de antes no hizo del todo bien las cosas en la educación sin dudas y gran parte de ello se basa en no haberle dado pelota a la pata fundamental de la misma: los docentes.
En 2008 se hizo un congreso donde la idea era darle mayor participación a los que viven el día a día e implementar mejor temas como el cogobierno, autonomía, descentralización y asegurar derechos como la libertad de cátedra (que no tiene nada que ver con hacer proselitismo en el salón)
Sin embargo las fuerzas que mueven la privatización de la enseñanza en desmedro de la pública son muy fuertes. Son los organismos de crédito internacional que te mandan la guita con las recetas y la idea final es la idiotización de la población general, manteniendo solo por encima a los que se puedan pagar.
Si el FA no pudo hacer nada, con estos va a ser mil veces peor ese tema. Destruir la educación pública completamente para que los socios de la privada aumenten matrículas. Y ya no es un tema de ideología: es pretender lo mejor para que tu hijo pueda tener cierta ventaja en un mercado laboral altamente competitivo de cara a un futuro donde la automatización y robotización terminará con muchos oficios que antes le permitían subsistir a gente sin estudio.
-
Quiero creer que no son posta las canastas que repartieron las IM de maldonado y cerro largo.
Y se quejan dw los tapaboca jajaj -
-